Para muchos, decir iPad es casi una metonomia de tablet. Y es que por durabilidad y posibilidades de su sistema operativo, los iPad son las tabletas más populares del mercado. No obstante, Apple cuida su estrategia de lanzamientos de iPad y en la actualidad ofrece un catálogo diverso en diseño, prestaciones y precio. ¿Qué iPad comprar? Analizamos el catálogo de tablets de Apple en función de usos y presupuesto.
iPad 2020

El iPad (2020) es, según nuestro análisis, la mejor tableta de Apple en calidad precio.
Estamos ante un modelo continuista en su propuesta y conservador, apto para las personas menos tecnológicas gracias a tecnologías consolidadas como su útil y funcional botón Home o el reconocimiento digital mediante Touch ID.
Con unos generosos bordes envolviendo su panel IPS/LCD de 10,2 pulgadas con resolución 2.160 x 1.620 píxeles, chip A12 y altavoces estéreo, entre sus bazas destaca su simpleza, gran autonomía y, como el resto de la familia, las posibilidades de iPadOS 14.
Que sea el iPad más barato lo hace atractivo para propósitos básicos y generales en una tablet, como navegar por internet, ver el correo, redes sociales o ver vídeos.
Como además es compatible con el teclado y el Apple Pencil y dispone de cámara frontal, constituye un tablet muy interesante para tomar apuntes o videoconferencias, dos tareas habituales entre estudiantes.
El iPad (2020) está disponible desde 379 euros en su versión más asequible de 32GB de capacidad y conectividad Wi-Fi, aunque con el mismo espacio y LTE ahora mismo está de oferta a 419 euros, lo que permite conectarte a internet estés donde estés.

Nuevo Apple iPad (de 10,2 Pulgadas, con Wi-Fi y 32 GB) - Plata (Ultimo Modelo, 8.ª generación)

Nuevo Apple iPad (de 10,2 Pulgadas, con Wi-Fi + Cellular y 32 GB) - Gris Espacial (Ultimo Modelo, 8.ª generación)
iPad Air (2020)

iPad Pro parece, iPad Air es. El iPad Air (2020) ha cambiado de diseño inspirándose en la estética de la mejor tableta de Apple gracias a su nueva estética casi sin bordes.
Esto tiene dos consecuencias inmediatas: la posibilidad de integra un panel más grande y la desaparición de funcional botón Home en favor de los gestos. Eso sí, el reconocimiento biométrico sigue siendo digital gracias a la integración de Touch ID en el lateral de la tableta.
Que la pantalla sea más grande sin crecer es una buena noticia y la manejabilidad mediante gestos será cuestión de lo adaptados que estemos a este sistema, que suele resultar menos intuitivo para la gente menos techie.
Su panel de 10,9 pulgadas con True Tone, resolución de 2.360 x 1.640 píxeles y 500 nits de brillo resulta muy convincente para visionado de contenido e incluso para edición fotográfica casual, ya que monta el potente chip Apple A14 Bionic y las posibilidades de iPadOS, aunque con menos RAM que los Pro.
El iPad Air (2020) también es compatible con el Apple Pencil de segunda generación, el teclado Magic Keyboard con trackpad y cuenta con conector USB-C, tres características que lo hacen interesante para usarlo para tomar apuntes y ofimática básica o simplemente productividad, gracias la posibilidad de conectarle periféricos como un monitor adicional o un disco duro.
Con muy buenas cifras de autonomía (alrededor de unas 10 horas según Apple) y una capacidad de partida de 64GB, el iPad Air es básicamente un iPad Pro descafeinado manteniendo su atractivo diseño y quedando un peldaño más abajo en aspectos como la pantalla (lo más perceptible es el cambio de tasa de refresco), cámaras y el hardware. No obstante, sigue siendo una tablet muy solvente y equilibrada para uso general.
Ahora bien, también es más barato: el precio de partida del iPad Air (2020) de 64GB con conectividad Wi-Fi es de 649 euros y el de misma capacidad con conectividad LTE es de 789 euros

Apple iPad Air (de 10.9 pulgadas, con Wi-Fi y 64 GB) - de en verde (Ultimo Modelo, 4.ª generación)

Apple iPad Air (de 10.9 pulgadas, con Wi-Fi + Cellular y 64 GB) - Gris espacial (Ultimo Modelo, 4.ª generación)
iPad Mini (2019)
La situación del iPad Mini (2019) dentro del catálogo de tabletas de Apple es un tanto curiosa, habida cuenta de la renovación acaecida el año pasado.
El principal reclamo para decantarse por esta tableta es su tamaño, ya que por sus dimensiones puede ser interesante para quienes busquen un modelo más contenido. Aunque eso sí, ten en cuenta que cuenta con un diseño conservador con marcos y el útil botón Home.
Estéticamente es como el iPad (2020) e implementa idéntico chip y RAM, por lo que su escenario de uso es similar: navegar por internet, consultar el correo o tomar notas con el Apple Pencil... pero su pantalla es más pequeña, por lo que mejor decantarse por otras opciones si lo queremos para visionar vídeos o para ofimática.
Otra ventaja respecto al iPad (2020) es que la versión base es del doble de capacidad, por lo que tendrás más espacio para tus aplicaciones y archivos. El precio del iPad mini (2019) más sencillo, con 64 GB y Wi-Fi, parte de los 449 euros.

Apple iPad mini (con WiFi, 64 GB), Gris espacial (Último Modelo)
iPad Pro (2020)

El iPad Pro 2020 es la tableta más completa y ambiciosa de Apple tanto por dentro como por fuera. Su diseño es casi sin bordes, con reconocimiento facial Face ID como las últimas generaciones de iPhone, e integra una pantalla de calidad.
Su panel destaca para visionado de contenido, siendo el modelo de 12,9" muy interesante para uso intensivo. Es de tipo Liquid Retina con resolución 2.388 x 1.668 píxeles, 600 nits y una tasa de refresco de 120 Hz que aporta fluidez a la experiencia de uso.
El hardware que implementa en conjunción con iPadOS 14 constituyen un binomio capaz para llevar a cabo las tareas más exigentes dentro de las limitaciones inherentes de los SO para tabletas, aún por debajo de los de escritorio.
Por supuesto, es compatible con el teclado y el pen de Apple, y dispone de conector USB-C para conectar periféricos como monitores o discos duros. Hablamos de ofimática, retoque fotográfico y escenarios similares de productividad
Otro de los rasgos diferenciales es su propuesta óptica, con una cámara trasera compuesta por una lente de 12 MP f/1.8 y una gran angular de 10 MP con Zoom x2 con escáner LiDAR, características que pueden resultar interesantes para aplicaciones profesionales o para entretenimiento.
El modelo más básico es el iPad Pro de 11" con 128GB de capacidad y conectividad Wi-Fi, con un PVP de 879 euros, si bien existe la opción de comprar versiones con conectividad Cellular y 1TB de capacidad.

Nuevo Apple iPad Pro (de 11 Pulgadas, con Wi-Fi y 128 GB) - Plata (2.ª generación)
Tabla resumen de especificaciones de los iPad
iPad Pro (2020) | iPad Air (2020) | iPad (2020) | iPad Mini (2019) | |
---|---|---|---|---|
Dimensiones | 247,6 x 178,5 x 5,9 mm (11") o 280,6 x 214,9 x 5,9 mm (12,9") | 247,6 x 178,5 x 6,1 mm | 250.6 x 174.1 x 7.5 mm | 203.2 x 134.8 x 6.1 mm |
Pantalla | Retina IPS LCD de 11" o 12,9" | Liquid Retina IPS LCD de 10,9" con resolución de 2.360 x 1.640 píxeles a 264 ppp | Retina IPS LCD de 10,2" y resolución de 1.620 x 2.160 píxeles en formato 4:3 (264 ppp) | Retina IPS LCD de 7,9" con una resolución de 1.536 x 2.048 píxeles y una densidad de píxeles por pulgada de 324 |
Procesador / RAM | Apple A12Z Bionic - 6 GB de RAM | Apple A14 Bionic - 4G de RAM | Apple A12 Bionic - 3 GB de RAM | Apple A12 Bionic - 3 GB de RAM |
Almacenamiento | 128 GB, 256 GB, 512 GB o 1 TB | 64 GB o 256 GB | 32 GB - 128 GB | 64 GB o 256 GB |
Cámaras | Principal de doble cámara de 12 MP + 10 MP y sensor LiDAR - Frontal TrueDepth de 7 MP | Principal: 12 MP f/1.8 - Frontal: 7 MP f/2.2 | Principal de | Principal de 8 MP f2.4 - frontal 7 MP f2.2 |
Conectividad | Wi-Fi 802.11ax (Wi-Fi 6), Bluetooth 5.0 y opción de conectividad LTE/4G | Wi-Fi 6, Bluetooth 5.0, USB-C y opción LTE/4G | Wi-Fi 802.11ac y Bluetooth 5.0 | Versión con LTE/4G disponible | Wi-Fi 802.11ac de doble banda, Bluetooth 5.0 y opción con LTE/4G |
Batería | Hasta 10 horas consumiendo contenido multimedia, carga inversa, carga rápida de 18W (28.65 Wh/36.71 Wh) | Hasta 10 horas consumiendo contenido multimedia (28,6 Wh) | Hasta 10 horas consumiendo contenido multimedia (32,4 Wh) | Hasta 10 horas consumiendo contenido multimedia (19.1 Wh) |
Precio | Desde 879 euros | Desde 649 euros | Desde 379 euros | Desde 449 euros |

Ahorra más de un 20% en la suscripción anual o mensual a Disney+ antes del 23 de febrero
Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.