Quantcast
Channel: Magazine - guia-de-compras
Viewing all 562 articles
Browse latest View live

31 regalos tecnológicos originales y sorprendentes para San Valentín

$
0
0

31 regalos tecnológicos originales y sorprendentes para San Valentín

Aunque ya sabemos que la leyenda de San Valentín no es cierta, el 14 de febrero sigue siendo el día de los enamorados. Si tienes pareja y eres de los que aprovechan esta fecha para dejar volar tu romanticismo, te proponemos una guía de compra de regalos tecnológicos originales para San Valentín. Aquí vas a encontrar de todo: desde detalles sencillos y asequibles a gadgets de lo más sorprendentes.

Walkman Sony edición especial 40 aniversario

Sony

Un regalo que hará muy felices a nostálgicos de la música en cassette pero con calidad Hi-Res: el Sony NW-A100TPS edición especial 40 aniversario (440 euros). Y es que en realidad es un reproductor de música con Android como sistema operativo que la firma nipona lanzó unos meses con detalles y salvapantallas para emular al original.

SONY NW-A100TPS Walkman - Limited Edition Anniversary Model - 16GB + 128GB

SONY NW-A100TPS Walkman - Limited Edition Anniversary Model - 16GB + 128GB

Tocadiscos Rega Planar 1 Blanco

P1

Otra alternativa para amantes del sonido y lo retro con gusto por el diseño es el tocadiscos Rega Planar 1 (299 euros), es el modelo básico de una marca británica audiófila de gran reputación. Es sencillo, pero es difícil encontrar algo mejor en su segmento de precio. Con fonocaptor de carbono y polea de aluminio.

Rega Planar 1 (Modelo 2016) - Tocadiscos de alta gama, incluyeRega - Fonocaptor de carbono MM, color blanco.

Rega Planar 1 (Modelo 2016) - Tocadiscos de alta gama, incluyeRega - Fonocaptor de carbono MM, color blanco.

Bose Frames

Bose

Invierno soleado y la proximidad de la primavera para estrenar pronto estas gafas de sol de Bose que tienen la particularidad de llevar altavoces y micrófono integrados para escuchar música y responder llamadas. Las Bose Frames (196,64 euros) están disponibles en varias tallas y diseños, sus cristales bloquean hasta el 99% de los rayos UVA, según el fabricante.

Bose Frames - Gafas de Sol con Altavoces, Rondo, Color Negro

Bose Frames - Gafas de Sol con Altavoces, Rondo, Color Negro

Marshall Stanmore II

Marsh

Muchos hemos acabado relegando nuestras cadenas de música en favor de la música en streaming de servicios como Tidal, Spotify o Amazon Music. Más allá de disfrutar de ella con el móvil, PC o tablet, tenemos la opción de potenciar su salida con el clásico altavoz Bluetooth. Pero este es bastante especial: el Marshall Stanmore II es un altavoz contundente de 50W de RMS, el diseño icónico de la marca y conexiones Bluetooth 5.0 (con aptX), RCA y jack. Para ajustar el sonido a tu gusto, puedes recurrir tanto a los botones físicos como a la aplicación.

Marshall Stanmore II - Altavoz Bluetooth, color negro

Marshall Stanmore II - Altavoz Bluetooth, color negro

Bang & Olufsen Beoplay H4 2ª generación

Bo

Y si, como comentábamos en el regalo anterior, apuestas por la música en streaming, será habitual – y recomendable por el bien del resto de la sociedad – que lo hagas a través de auriculares. Los Bang & Olufsen Beoplay H4 2ª generación destacan por su diseño cuidado, el empleo de piel, acero inoxidable y aluminio para unos acabados premium que resultan muy cómodos. Tampoco se quedan atrás acústicamente hablando, ofreciendo un sonido nítido y preciso. Con acceso rápido a nuestro asistente de voz y autonomía de hasta 19 horas.

Bang & Olufsen Beoplay H4 Auriculares inalámbricos circumaurales de 2ª generación, Limestone

Bang & Olufsen Beoplay H4 Auriculares inalámbricos circumaurales de 2ª generación, Limestone

Sony WF-1000XM3

Son

Nuestra última propuesta audiófila va destinada a aquellos que prefieran la libertad de los auriculares verdaderamente inalámbricos con la versión in ear de los míticos Sony WH-1000XM3, uno de los mejores modelos de auriculares Bluetooth con cancelación de ruido. Según nuestro análisis, los Sony WF-1000XM3 destacan asimismo en la minimización del ruido externo, pero también en calidad de sonido y autonomía.

Sony WF-1000XM3 - Auriculares True Wireless Noise Cancelling (hasta 32h de batería, Bluetooth, detector de sonido ambiente, optimizado para Asistente de Google, carga rápida), color gris

Sony WF-1000XM3 - Auriculares True Wireless Noise Cancelling (hasta 32h de batería, Bluetooth, detector de sonido ambiente, optimizado para Asistente de Google, carga rápida), color gris

Native Union Drop Cargador Inalámbrico

Native

Si tu pareja se pasa el día enganchada al móvil, un cargador nunca viene mal. Si además es tan atractivo visualmente como el de Native Union Drop (49,99 euros) y de una calidad tan alta, estamos ante un detalle muy funcional. Con superficie antideslizante, carga hasta 10W mediante Qi.

Native Union Drop Cargador Inalámbrico - [Qi Certified] 10W Pad Antideslizante de Carga Rápida para Dispositivos Inalámbricos - Compatible con iPhone 11/11 Pro/11 Pro MAX/XS/XS MAX/XR/X (Rose)

Native Union Drop Cargador Inalámbrico - [Qi Certified] 10W Pad Antideslizante de Carga Rápida para Dispositivos Inalámbricos - Compatible con iPhone 11/11 Pro/11 Pro MAX/XS/XS MAX/XR/X (Rose)

Guantes UGG

Guantes

A pesar de lo cálido que está resultando este invierno, todavía quedan días de frío y nieve. Para ellos, estos guantes de UGG (112 euros) de piel y relleno que permiten tocar la pantalla del móvil para que no sea necesario sacar las manos para usarlo. Están disponibles en varias tallas

UGG Seamed Tech Handschuh 2020 Chestnut, S

UGG Seamed Tech Handschuh 2020 Chestnut, S

Maleta smart Carry On

Away

Si tu pareja es de las que viaja con frecuencia y anda pegada al móvil y el portátil, la maleta "inteligente" Carry On es un regalazo: están disponibles en varios tamaños y colores y dispone de una batería de 37W con tres tomas localizada bajo el casa. Además, se puede extraer fácilmente. Está fabricada en policarbonato ligero y dispone de 8 ruedas que giran 360 grados para moverla, así como de candado TSA para mayor seguridad. Por 245 euros en su web oficial

Fossil Carlie Hybrid FTW5039

Fossil

A caballo entre un reloj clásico bastante estiloso y un smartwatch, el híbrido Fossil Carlie (99,70 euros) destaca por su diseño con correa de piel. No necesita cargarse nunca y, pese a estar muy alejado en cuanto a specs respecto a los relojes inteligentes, envía notificaciones y monitoriza tu actividad para que puedas verlo desde un teléfono móvil.

Montblanc Summit 2

Captura De Pantalla 2019 12 16 A Las 9 36 27

Aunque relojes inteligentes hay muchos – y muy diferentes en cuanto a estilo y prestaciones –, si buscas un smartwatch con diseño y materiales premium de una marca tradicional y de referencia, el Montblanc Summit 2 (885 euros) es un regalo a tener en cuenta.

Es unisex, su batería aguanta hasta 5 días según el fabricante, su SO es Wear OS e integra sensores de frecuencia cardíaca, altímetro, acelerómetro, giroscopio y luz ambiental. Su pantalla es OLED y está fabricado en acero, crstal de zafiro y piel de becerro.

Reloj Montblanc Summit 2 Smartwatch 119440 Acero Inoxidable Piel Negra

Reloj Montblanc Summit 2 Smartwatch 119440 Acero Inoxidable Piel Negra

Bellabeat Leaf Nature Joyería Inteligente

Leaf

De los clásicos wearables para la muñeca a algo mucho más discreto – en cuanto a su condición de conectado – pero atractivo: la joya inteligente Bellabeat Leaf Nature (79 euros). Incluye collar y pulsera y mide los pasos que das, tus actividades diarias, sueño, control del ciclo mensutral y las calorías quemadas.

Bellabeat Leaf Nature Joyería Inteligente | Plata

Bellabeat Leaf Nature Joyería Inteligente | Plata

Colgante corazón usb

Kexin

Bastante más sencillo es el planteamiento del colgante KEXIN (15,99 euros), un detalle simple de bisutería pero muy útil, ya que ofrece algo que nunca viene mal: un lápiz de memoria USB integrado de 64GB.

KEXIN 64GB Memoria USB 2.0 Llave Pendrive 64GB Memoria Almacenamiento Externo 2.0 Memoria Flash USB para PC Tableta, Regalo USB(Corazón Rosa)

KEXIN 64GB Memoria USB 2.0 Llave Pendrive 64GB Memoria Almacenamiento Externo 2.0 Memoria Flash USB para PC Tableta, Regalo USB(Corazón Rosa)

Mavic Mini

Drone

Para aquellos que se encuentren ávidos de probar nuevas experiencias y les guste la imagen, el último dron de DJI destaca por su sencillez de uso, la calidad de fotos y vídeos y su peso de menos de 250 gramos, lo que lo hace apto para volar en ciudades bajo ciertas restricciones, como puedes ver en nuestro análisis. Lo mejor es que con muy poca práctica se pueden conseguir resultados espectaculares.

DJI Mavic Mini Combo, Dron Ultraligero y Portátil, Duración Batería 30 Minutos, Distancia Transmisión 2 Km, Gimbal 3 Ejes, 12 MP, Video HD 2.7K, 3 Baterías (Enchufe EU)

DJI Mavic Mini Combo, Dron Ultraligero y Portátil, Duración Batería 30 Minutos, Distancia Transmisión 2 Km, Gimbal 3 Ejes, 12 MP, Video HD 2.7K, 3 Baterías (Enchufe EU)

Tandem eléctrico Pedego

Captura De Pantalla 2020 02 03 A Las 15 32 26

Si os gusta andar en bici pero tampoco os apetece cansaros demasiado, este es uno de los primeros tándems eléctricos del mercado. El Pedego (desde 2944 libras) llega con un estilo urbano con un punto retro y varias opciones cromáticas, así como dos tipos de baterías. Motor de 500W y un diseño repleto de detalles.

Wacom Bamboo Folio

Wacom

Tanto si tiene un punto creativo como si simplemente le gusta tener todo anotado y organizado, el Wacom Bamboo Folio (128,82 euros) le permitirá hacerlo al estilo tradicional de libreta y boli pero con la posibilidad de digitalizarlo y tenerlo a mano en todos sus dispositivos.

Wacom Bamboo Folio - Digitalizador de notas, con funda, para pantallas de 9.7", Bluetooth, Inkspace, color negro

Wacom Bamboo Folio - Digitalizador de notas, con funda, para pantallas de 9.7", Bluetooth, Inkspace, color negro

Kindle Paperwhite

Kindle

Un libro es un regalo engañoso: ya no es que a la persona en cuestión no le guste leer – si es tu pareja, asumimos que conoces este dato –, es que para acertar de pleno hay que ir un paso más allá y saber sus autores favoritos, géneros, etc. Si no quieres jugártela, una buena opción es apostar por un libro electrónico.

El Kindle Paperwhite (129,99 euros) es el modelo por excelencia por su versatilidad, ligereza, relación calidad precio... pero también por el ecosistema que ha creado Amazon con su Amazon Prime Reading.

Kindle Paperwhite - Resistente al agua, pantalla de alta resolución de 6", 8 GB, incluye ofertas especiales

Kindle Paperwhite - Resistente al agua, pantalla de alta resolución de 6", 8 GB, incluye ofertas especiales

Reloj despertador con Alexa Energy Sistem

Energi

Un detalle de lo más tech y funcional que no descuida el diseño es este reloj despertador de Energy Sistem (79,21 euros). Tiene un punto retro, los números se ven muy bien y se puede ajustar el brillo, viene con Alexa (lo que nos permite controlar la domótica de la casa o pedirle las noticias) y un detalle muy útil: podrá dejar el móvil encima para que se cargue, ya que su superficie es un cargador de tipo Qi.

Energy Sistem Reloj despertador digital con Alexa integrado Smart Speaker Wake Up (10W, Cargador Qi, Wi-Fi, Bluetooth, Line-in, Spotify/Airplay)

Energy Sistem Reloj despertador digital con Alexa integrado Smart Speaker Wake Up (10W, Cargador Qi, Wi-Fi, Bluetooth, Line-in, Spotify/Airplay)

Parrot POT maceta inteligente

Pot

Después del libro, seguimos tirando de clásicos con la flor. Sí, desde un punto de vista ornamental un ramo de flores es bonito, pero prefieres apostar por algo menos perecedero os sugerimos el reto de regalar plantas vivas. Y decimos reto porque hay gente a la que se le dan muy mal.

Para minimizar riesgos existen gadgets como este Parrot POT (84,99 euros), una maceta inteligente con sensores de humedad, fertilizante, luz y temperatura cuyos datos son recogidos y enviados al móvil mediante Bluetooth. Hasta tiene riego automático...

Parrot Maceta Inteligente, Rojo, 31.2 cm de Alto x 20.5 cm de diámetro, PF901001

Parrot Maceta Inteligente, Rojo, 31.2 cm de Alto x 20.5 cm de diámetro, PF901001

Difusor de aromas SPC Nerta

Spc

El olfato es probablemente el sentido más infravalorado. Sin embargo, el olor del café, de un perfume, del mar o de las rosas es capaz de transportarnos a momentos concretos de nuestra vida. Una manera de evocarlos es usando un difusor de aromas como este de SPC (37 euros), que además puede controlarse desde el móvil o un asistente de voz. Asimismo, es humidificador, purificador de aire y lámpara de noche

SPC Nerta- Difusor de Aromas, Humidificador, Purificador de Aire y Lámpara de Noche Smart Wi-Fi (400Ml, 11-26 Horas de duración, 7 Colores LED, Control Remoto Mediante App IoT

SPC Nerta- Difusor de Aromas, Humidificador, Purificador de Aire y Lámpara de Noche Smart Wi-Fi (400Ml, 11-26 Horas de duración, 7 Colores LED, Control Remoto Mediante App IoT

Taza inteligente Ember

Ember

Un detalle para esas personas que adoran tomar bebidas calientes: café, infusiones, caldos... a pesar de su aspecto sobrio y minimalista, la taza Ember (99,95 euros) no solo mantiene caliente su contenido, sino que podremos monitorizar la temperatura y cambiar el color desde la app. Y otra cosa que tampoco viene mal para los cafeteros: nos avisa de los cafés que nos hemos tomado.

Ember Taza de cerámica con control de temperatura Blanco

Ember Taza de cerámica con control de temperatura Blanco

Vela smart Yeelight

Yeelight

Más que un regalo, la lámpara inteligente de Yeelight (50,99 euros) viene a sustituir a las clásicas velas, con la ventaja de poderse controlar desde el móvil para controlarla y ajustar sus efectos. Como funciona con batería, puedes preparar una escapada romántica en exteriores sin miedo a hacer fuego, pero también emplearla para amenizar una cena romántica.

Yeelight Lámpara LED,regulable Lámpara LED de ambiente sin llama,6.5W 1800K Luces de vela recargables USB,luz de noche,control de Bluetooth de teléfono inteligente,luz de vela,luz ambiental

Yeelight Lámpara LED,regulable Lámpara LED de ambiente sin llama,6.5W 1800K Luces de vela recargables USB,luz de noche,control de Bluetooth de teléfono inteligente,luz de vela,luz ambiental

LIFX Beam LED RGB

Lifx

Y de las velas "inteligentes" pasamos a este kit de iluminación de LIFX. Sí, sabemos que regalar unas luces es algo más práctico y funcional que romántico, pero si lo montáis como veis en la imagen, podréis usarlas para dar un toque íntimo a las estancias (o como queráis). Es multicolor, se conecta mediante Wi-Fi y ojo porque es compatible con iOS, Android y Windows 10, Amazon Alexa, Apple HomeKit, Google Assistant y IFTTT.

Lifx Kit Iluminación, Regulable, no Requiere Concentrador, Multicolor, Beam

Lifx Kit Iluminación, Regulable, no Requiere Concentrador, Multicolor, Beam

Niebla de amor

Ni

San Valentín puede dar lugar a una velada romántica con una cena, una película y un juego de mesa. Aunque juegos de mesa para parejas hay un montón, para la noche de los enamorados destacamos 'Niebla de amor' (49,07 euros), un título que os dará hasta dos horas de entretenimiento emulando a una pareja que tiene que enfrentarse a una serie de situaciones... algunas más cómodas que otras.

Hush Hush hhp0000 Niebla de Amor

Hush Hush hhp0000 Niebla de Amor

LEGO Románticos

Lego

Para los fans de LEGO este es todo un detallazo. No tanto por la complejidad del montaje, sino por el resultado final: un par de flores para regalar que no se deterioran (5,99 euros), un amoroso osito de peluche (9,99 euros) o una escena de una boda (9,99 euros)... que dicho sea de paso puede ser el pretexto para una pedida de mano romántica pero con un punto geek.

Sega Mini Drive Mini

Nos gustan los videojuegos y por eso creemos que echar una partida con esa persona tan especial es una gran forma de pasar San Valentín o cualquier otra noche. Ya hemos recopilado algunos de los títulos más románticos, pero os proponemos una idea de regalo para gamers que además son nostálgicos: la Sega Mini Drive Mini (68,98 euros). Este consola retro es una de las mejores opciones mini, por sus dos mandos y por la cantidad y calidad de los 42 juegos incluidos.

Polaroid Originals

Pola

En esta época de fotografías en el móvil, regalar una Polaroid Originals (126,62 euros) con ese diseño tan característico y lo original que es la impresión al momento, es un detalle para amantes de la fotografía. Su batería dura hasta 60 días, es fácil de usar, viene con flash y ojo, porque a pesar de ese halo retro, cuenta con Bluetooth para personalizar las opciones desde la app.

Polaroid Originals - 9015 - OneStep+ Blanco - Cámaras con impresión instantánea

Polaroid Originals - 9015 - OneStep+ Blanco - Cámaras con impresión instantánea

HP Sprocket Plus

Sp

En época de inmortalizarlo todo a través de nuestro móvil, la posibilidad de pasarlas a papel cómodamente mediante una impresora compacta y con Bluetooth es una buena idea de regalo para los amantes de la imagen. Esta HP Sprocket es una impresora de bolsillo capaz de escanear y de funcionar con hasta 5 dispositivos.

HP Sprocket Plus - Impresora fotográfica portátil (tecnología de impresión Zink, Bluetooth, fotos  5.8 x 8.6 cm), negro

HP Sprocket Plus - Impresora fotográfica portátil (tecnología de impresión Zink, Bluetooth, fotos 5.8 x 8.6 cm), negro

Smart Photo Frame Nixplay

Nix

Otra opción si no queremos imprimir pero queremos disfrutar de nuestras fotos es visualizarlas a través de un marco digital. Este de Nixplay (179,99 euros) tiene la particularidad de ser "inteligente", permitiendo compartirlas y modificarlas en el momento desde la app, modificarlas y como cuenta con un sensor de movimiento, solo se enciende cuando hay alguien en la sala. Disponible en varios tamaños, acabados y resoluciones.

Smart Photo Frame Nixplay 10.1 Pulgadas - Marco montable en Pared Marco WiFi con Pantalla 1280x800 HD, Sensor de Movimiento, Muestra y Comparte Fotos por la App Móvil Nixplay

Smart Photo Frame Nixplay 10.1 Pulgadas - Marco montable en Pared Marco WiFi con Pantalla 1280x800 HD, Sensor de Movimiento, Muestra y Comparte Fotos por la App Móvil Nixplay

Tile

Tile

Un detalle funcional para esas parejas a las que un día se les va a olvidar la cabeza: este kit de localizadores Tile (70,66 euros) que podrá dejar en sitios como la cartera, las llaves o la la maleta, de modo que pueda saber dónde están gracias a una aplicación instalada en el móvil.

Tile Essentials (2020) Buscador de artículos - paquete de 4 (2 Stickers, 1 Mate, 1 Slim)

Tile Essentials (2020) Buscador de artículos - paquete de 4 (2 Stickers, 1 Mate, 1 Slim)

Foreo Luna Mini 3

Foreo

Qué mejor forma de demostrar el amor que a través de los cuidados. El Foreo Luna Mini 3 (199 euros) realiza dos funciones que se notan: limpiar la cara a fondo con suavidad y firmeza y masajearla. Está fabricado con silicona hipoalergénica y es resistente al agua. Disponible para varios tipos de pieles.

Foreo - Limpiador Facial Sónico Luna 3 Y Masajeador Antiedad Para Piel Mixta Foreo

Foreo - Limpiador Facial Sónico Luna 3 Y Masajeador Antiedad Para Piel Mixta Foreo

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Qué teclado gaming comprar: ocho teclados para jugar para diferentes usuarios y presupuestos

$
0
0

Qué teclado gaming comprar: ocho teclados para jugar para diferentes usuarios y presupuestos

Si casi casi eres tan virtuoso con las teclas WASD como lo era Mozart empleándose en sus sonatas, sabrás que un buen teclado puede marcar la diferencia en una partida. Pero elegir un teclado para jugar no es fácil: switches, conectividad, layouts... En esta guía de compra de teclados gaming repasamos qué tener en cuenta y os proponemos una selección para diferentes tipos de jugadores y presupuestos.

Qué tener en cuenta a la hora de elegir un teclado gaming

¿Membrana, mecánico o híbrido?

Esta clasificación hace referencia al mecanismo de accionamiento de las teclas. Grosso modo, mientras que los mecánicos emplean un mecanismo similar al del interruptor de la luz, los de membrana registran la presión de la tecla y la transfieren mediante una silicona que está en contacto con los circuitos eléctricos. Justo en el medio se encuentran los híbridos, que combinan el mecanismo de los mecánicos con la activación de los de membrana.

Teclado Mecanismo de las teclas de un teclado de membrana

Este mecanismo de accionamiento de las teclas les confiere a cada uno de ellos ciertas particularidades que los hacen más (o menos) aptos para gaming. Estas son sus principales bazas en líneas generales:

Si hay una palabra para definir a los teclados mecánicos, esa es sensorial. Aunque son conocidos por su sonoridad – ojo, porque en función del switch podemos encontrar modelos relativamente silenciosos –, los teclados mecánicos aportan una serie de ventajas que los hacen los más indicados para jugadores intensivos.

Al pulsar una tecla en un teclado mecánico, lo sentimos y recibimos un feedback claro, son los más sensibles y ofrecen una mayor precisión a la hora de pulsar teclas. Su durabilidad es superior y en caso de que una tecla falle, es posible sustituirla. Además, permiten accionar varias teclas a la vez, una práctica muy habitual cuando estamos jugando. A cambio, su precio es superior, son más voluminosos y por su perfil alto, son los que más opciones de personalización ofrecen.

En el otro lado de la balanza se encuentran los teclados de membrana, mucho más asequibles, pero que pueden resultar interesantes para jugadores esporádicos que emplean habitualmente el ordenador para otras tareas. Destacan por su versatilidad, son más silenciosos y se sienten más suaves al accionar las teclas.

A caballo entre uno y otro se encuentran los semimecánicos, que ofrecen un equilibrio entre la precisión de los mecánicos con la velocidad de activación de los de membrana. Su precio suele encontrarse también en el punto medio.

Hablemos de switches

Mecanico Mecanismo de una tecla mecánica

Tras establecer unas líneas generales sobre lo que cabe esperar de un tipo de teclado u otro en función del mecanismo de accionamiento de las teclas, cabe destacar que dentro de los mecánicos hay grandes diferencias en función del interruptor o switch. Pero antes, algunas definiciones que nos pueden resultar útiles:

  • El punto de actuación es el lugar donde se registra la pulsación, se encuentra a medio camino del recorrido del muelle.

  • El recorrido hace referencia a la distancia desde que se comienza a pulsar la tecla hasta que llega al fondo.

  • La fuerza necesaria para accionar una tecla se conoce como la fuerza de actuación

  • La sensación que produce al pulsar una tecla se clasifica en lineal (constante hasta llegar al fondo) , táctil (con un pequeño salto en el punto de actuación) o "clicky", con un sonoro click en la mitad del recorrido.

Cherry Industrial es una referencia en el sector y su clasificación de "Cherry MX" atiende a una serie de colores asociados a ciertas características que se ajustan más o menos al usuario y la tarea a desempeñar. Eso sí, al final la elección de un tipo de switch u otro también tiene un importante componente subjetivo.

Aquí os dejamos una tabla resumen de sus principales switches con sus rasgos:

Cherry Mx Blue

Cherry Mx Red

Cherry Mx Brown

Cherry Mx Black

Cherry Mx Speed Silver

Sensación

Switch táctil y sonoro

Switch lineal

Switch táctil

Switch lineal

Switch lineal

Fuerza de accionamiento

60 cN

45 cN

55 cN

60 cN

45 cN

Semirecorrido

2,2 mm

2 mm

2 mm

2 mm

1,2 mm

Recorrido total

4 mm

4 mm

4 mm

4 mm

2,4

Click

Sonoro

Sin un click audible

Sin un click audible

Sin un click audible

Sin un click audible

Si estamos buscando un teclado para gaming, es habitual decantarse por los sensibles interruptores Red, los rapidísimos MX Speed – que encontraremos en la firma Corsair – o por los todoterreno Brown. Insistimos: depende mucho del gusto del usuario y de las sensaciones que le provoque al usarlo, así que probarlo primero es siempre una buena idea.

Aunque gocen de gran popularidad, los switches de Cherry Industrial no son los únicos. A nivel de gaming destacan nombres como Razer y Logitech, dos fabricantes que emplean otros interruptores de una calidad similar a los Cherry. Y para liar un poco más el asunto de elegir teclado gaming, también los han bautizado con colores para detallar su sonoridad y sensaciones. En líneas generales, así podemos relacionarlos unos con otros:

Cherry

Razer

Logitech (Romer-G)

Lineal y silencioso

Red, white, black, silver

Yellow

Romer-G Linear

Táctil y silencioso

Brown

Orange

Romer-G Tactile

Táctil y sonoro (clicky)

Blue, green

Green

GX Blue

Evitando el ghosting

Aunque tengas el teclado que tengas puedes pulsar a la vez ciertas combinaciones de teclas – como esos míticos "CTRL + ALT + SUPR" o "CTRL + X" –, no todos detectan varias teclas pulsadas a la vez. Su nombre es ghosting y es una característica muy importante para jugar.

Su explicación radica en que hay teclados que no disponen de sensores individuales para cada tecla. En este sentido, por su mecanismo los teclados mecánicos parten con ventaja.

Así, antes de decantarse por un teclado para gaming, merece la pena echar un vistazo a sus especificaciones, de modo que conozcamos si disponen de sistemas anti-ghosting o key rollover, que permite reconocer varias teclas simultáneamente. Los usuarios más intensivos y exigentes prefieren NKRO, capaces de detectar un número ilimitado de teclas, si bien 6 o 10 teclas puede ser más que suficiente para muchos usuarios.

Aún así, del ghosting no solo tiene la culpa el teclado, también influye su conectividad y elementos del ordenador como la placa base del ordenador, BIOS y su capacidad de procesamiento simultáneo.

Siempre con cable

Los teclados para gaming llevan cable y se conecten al ordenador mediante uno o dos puertos USB o el vetusto PS2. Y es que puede que la ausencia de cables resulte más cómoda, pero no para jugar.

La razón se encuentra en el ghosting: mientras que un USB estándar soporta hasta 10 teclas pulsadas a la vez, con los puertos PS2 es posible llegar hasta las n teclas pulsadas simultáneamente.

Además, en los teclados que se valen de Bluetooth o radiofrecuencia siempre existe la opción de que haya interferencias, algo que puede echar al traste una partida.

Distribución del teclado

Ansi Iso

En el mercado podemos encontrar desde los teclados clásicos con pad numérico, controles multimedia y funciones, de 104 teclas (105 si es ISO) o ir recortando hasta las 61 teclas. Aquí influyen nuestros gustos y funcionalidad, si bien es habitual que los teclados gaming más ambiciosos cuenten con teclas macro personalizables y de control multimedia, ya que resultan muy útiles.

A partir de aquí, podremos elegir entre el layout americano (US ANSI) o europeo (ISO). Y en Europa también hay unas cuantas opciones: US QWERTY, UK QWERTY, QWERTZ alemán, etc. Si queremos el teclado de España de toda la vida, con su "ñ" y un tamaño y distribución habitual, buscaremos el ISO con distribución QWERTY en español.

Eso sí, el layout americano también ofrece ventajas, que van desde la posibilidad de encontrar más opciones y precios comprándolo fuera a una mayor ergonomía. Y es que hay gamers que prefieren el teclado US por la posición y forma de la tecla Enter y la situación de la tecla SHIFT izquierda, al alcanzarse más fácilmente.

Materiales y apariencia

Teclado Mecanico

Hemos dejado para el final un aspecto subjetivo pero muy característico de los teclados gaming: su estética. Más allá del gusto del usuario, hay algunas características que nos pueden resultar interesantes mientras jugamos.

Es habitual que este tipo de teclados ofrezcan una iluminación que tiene su utilidad más allá de lo llamativo: que podamos jugar con poca luz y reconozcamos la ubicación de las teclas principales. Los hay más sobrios, apostando por una iluminación monocolor y otros más coloridos, los RGB. No obstante, existe la posibilidad de apagar esta iluminación.

Asimismo, también hay teclados que integran teclas diferentes para diferenciarlas del resto, aunque en el caso de las configuraciones de Cherry podremos hacerlo nosotros mismos, comprándolas individualmente. Hay un mercado sorprendente de colores y texturas.

Si vas a pasar horas delante de la pantalla, la opción de que integre un reposamuñecas puede sernos muy útil. Aunque no es un factor diferencial, ya que podemos comprarlo por separado.

Finalmente, un par de apuntes sobre los materiales y la forma en la que están impresos los caracteres. Si buscas resistencia frente a un uso intensivo, los teclados de PBT soportan mejor el paso del tiempo que los de ABS.

En cuanto a la técnica de impresión de las letras, destaca el doble molde de los teclado retroiluminados. No obstante, hay opciones más asequibles como el grabado a láser, la sublimación térmica y la impresión ultravioleta, por orden creciente de resistencia.

Qué teclado gaming comprar: modelos destacados

HP Pavilion 500

Hp

Una de las opciones más asequibles si estamos buscando un teclado mecánico sencillo para gaming. Este HP Pavilion 500 (36,99 euros) viene con interruptores rojos – no se especifica que sean de Cherry –, dispone de anti-ghosting y N-key rollover, así como de teclas de control multimedia para ajustar volumen o saltar de canción. Se conecta mediante USB y tiene iluminación monocolor.

HP Pavilion 500 - Teclado para Gaming (retroiluminación LED, Anti-ghosting y N-Key Rollover, tecla de Modo Gaming) Negro

HP Pavilion 500 - Teclado para Gaming (retroiluminación LED, Anti-ghosting y N-Key Rollover, tecla de Modo Gaming) Negro

Logitech G213

Logi

El Logitech G213 (45,99 euros) es un teclado de membrana que sirve tanto para productividad como para gaming esporádico. Con un diseño sencillo y "trotón" para el día a día, con anti-ghosting, cable USB y zonas de iluminación RGB brillantes. Incluye reposamuñecas y controles integrados multimedia y, a pesar de su sencillez, podremos personalizarlo mediante su software específico para gaming.

Logitech G213 - Teclado para gaming Prodigy (con retroiluminación RGB - Distribución QWERTY español)

Logitech G213 - Teclado para gaming Prodigy (con retroiluminación RGB - Distribución QWERTY español)

Razer Cynosa Chroma

Cynosa

Si queremos un teclado versátil para jugar de vez en cuando pero que ofrezca una buena experiencia, el Razer Cynosa Chroma (69,99 euros) es una opción a tener en cuenta. Se trata de un teclado de membrana con respuesta suave, silenciosa y rápida.

No obstante, cuenta con detalles típicamente de gaming como la iluminación RGB o las teclas programables (104 en total). Además, podremos pulsar hasta 10 teclas simultáneamente y se conecta mediante USB.

Razer Cynosa Chroma, Teclado Gaming con Iluminación, Español Layout, USB, RGB Chroma

Razer Cynosa Chroma, Teclado Gaming con Iluminación, Español Layout, USB, RGB Chroma

Logitech G513 Carbon RGB

Logite

Este modelo de Logitech (114,97 euros) viene con switches mecánicos de marca, los Romer-G Táctil. Estamos ante un teclado muy completo para gaming que destaca por su comodidad, con reposamanos extraíble de espuma viscoelástica y la construcción de aleación de aluminio para mayor resistencia.

Incluye iluminación RGB LIGHTSYNC, conexión USB, con teclas específicas para controles multimedia y de iluminación y software propio para gaming.

Logitech G513 Carbon RGB Mechanical Gaming Keyboard - Carbon - UK - USB - N/A - INTNL - G513 Tactile Switch

Logitech G513 Carbon RGB Mechanical Gaming Keyboard - Carbon - UK - USB - N/A - INTNL - G513 Tactile Switch

HyperX Alloy Elite RGB

Hiper

El HyperX Alloy Elite RGB (127,40 euros) es un teclado mecánico con switches de Cherry de tres tipos, destacando para su uso gaming los Red y Brown. Este modelo ofrece alta relación entre prestaciones y precio.

Resulta muy cómodo para aquellos que vayan a pasar muchas horas jugando tanto por detalles como su reposamuñecas como por ofrecer funciones de control: botones multimedia especializados, una rueda y botones de acceso rápido. Así, es posible modificar brillo, efectos de iluminación y modo de juego. Y un detalle importante: es N-Key Rollover.

Con un diseño muy atractivo, combina una contundente estructura de acero con teclas adicionales con textura de color titanio, efectos de luz RGB dinámicos y una barra de iluminación adicional. Incluye herramienta de extracción de teclas HyperX.

HyperX Alloy Elite RGB - Teclado para Juegos mecánico (Cherry MX Brown, Tipo QWERTY), Color Negro

HyperX Alloy Elite RGB - Teclado para Juegos mecánico (Cherry MX Brown, Tipo QWERTY), Color Negro

Corsair K95 RGB Platinum

Cor

Disponible tanto con switches Cherry Brown o el rapidísimo Speed MX, el Corsair K95 RGB Platinum (152 euros) es un teclado mecánico de calidad. Con un diseño bastante común, está bien construido y emplea aluminio anodizado para su estructura

Se conecta al ordenador mediante cable USB, dispone de 6 teclas macro dedicadas (en total 110), dispone de iluminación RGB que podremos ajustar en intensidad y tonos e incluso reposamuñecas (que se puede extraer).

Corsair K95 RGB Platinum - Teclado mecánico Gaming (Cherry MX Brown, retroiluminación multicolor RGB, QWERTY Español), negro

Corsair K95 RGB Platinum - Teclado mecánico Gaming (Cherry MX Brown, retroiluminación multicolor RGB, QWERTY Español), negro

Asus ROG Strix Scope

Asu

Pese a contar con un layout completo, el Asus ROG Strix Scope (159,99 euros) es un teclado mecánico relativamente compacto que destaca para su uso en juegos FPS por lo ancha y ergonómica de su tecla Ctrl. Está disponible con switches Cherry Blue, Brown, Red, Black, Silent Red, Speed Silver, si bien el que listamos es el rojo.

Incluye una tecla para ocultar aplicaciones y silenciar el audio, está construido con estructura de aluminio y ofrece iluminación Aura Sync RGB LED personalizable. Incluye software de personalización y herramienta para extraer teclas.

ASU ROG Strix Scope - Teclado mecánico RGB de Gaming con conexión por Cable, interruptores Cherry MX, chasis de Aluminio, iluminación Aura Sync y Juego Adicional de Teclas WASD Plateadas

ASU ROG Strix Scope - Teclado mecánico RGB de Gaming con conexión por Cable, interruptores Cherry MX, chasis de Aluminio, iluminación Aura Sync y Juego Adicional de Teclas WASD Plateadas

Razer Huntsman Elite

Razer

El Razer Huntsman Elite (209,99 euros) es un teclado premium para aquellos que busquen precisión y velocidad gracias a sus switches optomecánicos que optimizan tanto la pulsación como su vida útil.

Destaca por la calidad de su diseño, con iluminación Razer Chroma con 38 zonas personalizables, estructura de aluminio y reposamuñecas de piel sintética. Permite pulsar hasta 10 teclas simultáneamente, dispone de un acceso fácil de personalización y teclas macro.

Razer Huntsman Elite- Teclado con Switches Opto Mecánicos Mejorados, QWERTY Español, Negro

Razer Huntsman Elite- Teclado con Switches Opto Mecánicos Mejorados, QWERTY Español, Negro

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Amor y ciencia ficción: 24 series, libros y películas para regalar y disfrutar en San Valentín

$
0
0

Amor y ciencia ficción: 24 series, libros y películas para regalar y disfrutar en San Valentín

La ciencia ficción nos ha dado horas y horas de entretenimiento con futuros distópicos – cuyos rasgos nos recuerdan sospechosamente a la actualidad – o batallas sobrecogedoras... pero en esos universos de fantasía también hay cabida para grandes historias de amor. Si este San Valentín estás pensando en regalar cultura, simplemente quieres aprovechar esa velada para ver algo romántico, os proponemos una selección de series, libros y películas de amor y ciencia ficción. No están todas las que son, pero sí que son todas las que están.

Her

'Her' es probablemente la película de amor y tecnología por antonomasia de los últimos tiempos, una historia que evidencia el avance y la importancia de la tecnología en nuestras vidas pero también cómo una sociedad cada vez más conectada crea a su vez individuos cada vez más solos.

Upstream Color

La segunda película de Shane Carruth es tan rara como magnética: 'Upstream Color' (5 euros) narra la historia de dos personas cuya vida queda unida gracias a un parásito que va evolucionando, pasando del ser humano, al cerdo y concluyendo en una orquídea. Una propuesta tan rompedora a nivel argumental como lírica en planos y sonido.

La mosca

Terror y amor se dan la mano en esta película de ciencia ficción protagonizada por Jeff Goldblum, un ambicioso científico que altera su estructura molecular mientras está haciendo un experimento de teletransportación. Una reportera que sigue la carrera del investigador se encuentra ante un reto horripilante: cuidar y amar a alguien que es mitad hombre y mitad mosca.

Ex Machina

Tras 'Her' seguimos explorando las historias de amor entre un hombre y una mujer que no es humana con la reciente 'Ex Machina', en este caso el robot mujer Ava, fruto de una creación de un programador multimillonario solitario. ¿Será posible algún día el amor entre hombres y máquinas?

Eternal Sunshine of The Spotless Mind

Ete

Parece que fue ayer y ya han pasado más de 15 años desde que se estrenara 'Eternal Sunshine of The Spotless Mind', un título lírico cuya adaptación al castellano como 'Olvídate de mí' se ganó aparecer en nuestro ranking de títulos de películas peor traducidas en España.

Chascarrillos al margen, 'Eternal Sunshine of The Spotless Mind' es una historia de desamor en la que una mujer se somete a un tratamiento experimental para eliminar todos los recuerdos de su ex, que decide hacer lo mismo. Y es que qué bonito es el amor y qué difícil cuando se acaba y solo quedan los recuerdos.

Código Fuente

En 'Código Fuente' hay tiempo para la acción y el amor en tan solo ocho minutos, el tiempo que tiene el capitán Colter Stevens para meterse en el cuerpo de otra persona que se encuentra dentro de un tren donde va a suceder un atentado terrorista, teniendo la misión de desactivar la bomba... y de conocer a otra pasajera del tren.

Codigo Fuente [DVD]

Codigo Fuente [DVD]

Starman, el hombre de las estrellas

Drama romántico y extraterrestre de los 80 y disponible tanto en formato serie y película, nosotros destacamos el film de John Carpenter de 1984. Un jovencísimo Jeff Bridges encarna a un ser del espacio exterior cuya nave cae en medio de la nada en Wisconsin. Allí conocerá a una viuda, adquiriendo la forma de su difunto marido para convencerle de que le lleve a su nave nodriza enamorándose en el proceso.

Un amor entre dos mundos

Ay, los amores de juventud, qué poso dejan en algunas personas. Es el caso de Adam, una persona normal y corriente que vive en un universo compuesto por dos mundos muy diferentes (incluso con gravedad diferente). Cuando un día se topa con su gran amor de juventud en televisión, decide dejarlo todo y encontrar el modo de volver a ese mundo donde un día fue feliz desafiando a la física.

12 monos

Peli

Aunque ahora es también una serie de Syfy, la película protagonizada por Bruce Willis cuenta la historia de un hombre procedente de un futuro devastado por un coronavirus que viaja al presente para intentar evitar la pandemia. Nadie entiende su misión, por lo que acaba encerrado en un manicomio. ¿Está loco o cuenta la verdad? Su psiquiatra comenzará a creerle conforme su relación profesional va más allá, adentrándose en una trama de conspiración y virus.

Langosta

El bombardeo continuo y exaltación del amor romántico en estas épocas puede hacer que si estás soltero te sientas un poco fuera de onda... pero a años luz de los personajes de 'Langosta', una película distópica griega de lo más original que habla de un futuro cercano en el que los solteros no tienen cabida en la sociedad, por eso son arrestados y confinados en un hotel donde disponen de 45 días para enderezar su situación y enamorarse para toda la vida.

Langosta [Blu-ray]

Langosta [Blu-ray]

Terminator

Para los amantes del género de acción y ciencia ficción, esta saga es todo un must. Pero aunque en nuestro recuerdo queden las espectaculares escenas bélicas, hay que reconocer que 'Terminator' es también una gran historia de amor y que es este el que siembra el terreno para el desarrollo del resto de la franquicia. Y es que el soldado mandado por la resistencia para proteger a Sarah Connor y la propia Connor se enamoran y de su unión surge el futuro líder de la rebelión.

La isla

La película de Michael Bay cuenta la historia de un futuro cercano (2019, je) donde dos residentes de una especie de campo de concentración envuelto en una aparente normalidad deciden salir al mundo real, un lugar devastado por los desastres ecológicos de las generaciones pasadas. Un thriller de acción aderezado por la historia de amor de sus dos protagonistas, Ewan McGregor y Scarlett Johansson.

Otra Tierra

Mundos paralelos, física cuántica y amor en este título que logró el premio especial del jurado en el festival de cine de Sundance de 2011 . Cuenta la historia de una brillante estudiante aceptada en el MIT para estudiar astrofísica y un compositor de éxito a punto de tener su segundo hijo cuando un trágico accidente sucede el día del descubrimiento de un planeta duplicado.

Otra Tierra [DVD]

Otra Tierra [DVD]

La chica que saltaba a través del tiempo

Captura De Pantalla 2020 02 10 A Las 9 27 06

Seguimos viajando en el tiempo, pero esta vez nos vamos hasta Japón, lugar del anime 'La chica que saltaba a través del tiempo', donde una estudiante de bachillerato descubre que tiene el poder de viajar en el tiempo. Un amigo descubre su secreto y entran en un romance adolescente con todo el drama inherente a esa época aderezada por sus saltos temporales.

Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones

Dentro de la extensa saga de ciencia ficción por excelencia destaca 'Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones', que cuenta la gran historia de amor entre Anakin Skywalker y la princesa Padme. Un romance prohibido, de connotaciones políticas y en el que veremos al futuro Darth Vader ir cayendo en las terribles garras del lado oscuro de la Fuerza.

Star Wars Ii: El Ataque De Los Clones Blu-Ray Edición Metálica [Blu-ray]

Star Wars Ii: El Ataque De Los Clones Blu-Ray Edición Metálica [Blu-ray]

Your Name

Esta película anime cuenta la historia de un chico y una chica que durante el sueño intercambian sus cuerpos entre sí. Pronto aprenden a comunicarse mediante notas y, a la vez, van desarrollando una conexión especialmente íntima. Pronto descubren, cuando quieren conocerse, que les separa algo más allá de la distancia espacial.

Your Name. (Ltd Steelbook) (Blu-Ray+Dvd) [Italia] [Blu-ray]

Your Name. (Ltd Steelbook) (Blu-Ray+Dvd) [Italia] [Blu-ray]

Doctor Who

Rose

La veterana e icónica serie británica con saltos en el tiempo donde su protagonista puede cambiar de cuerpo nos ha dejado dos grandes historias de amor, con River Song y Rose Tyler. La más reciente es la de River Song, la acompañante y compañera sentimental del undécimo Doctor en sus viajes en el tiempo

San Junipero (Black Mirror)

San Ju

Del cine saltamos a una de las series de referencia actuales de ciencia ficción, 'Black Mirror'. Con una trama diferente en cada capítulo, destacamos el de 'San Junipero', tanto por su calidad como porque a diferencia de la tónica general de la producción británica, está marcado por la esperanza y la posibilidad de un desenlace feliz entre dos avatares digitales de dos mujeres.

  • Disponible en Neftlix bajo suscripción

True Blood (serie)

True

Serie mítica donde las haya ubicada en una época en la que los vampiros coexisten con los humanos gracias a la invención de una sangre sintética que a priori evita que estos sean deprepadores de los humanos. A lo largo de las siete temporadas veremos a la protagonista Sookie Stackhouse enamorarse y emparejarse con el vampiro Bill Compton, combinando la problemática del amor con la diferencia de especies.

  • Ver HBO bajo suscripción. La serie completa en DVD por 79,99 euros en Amazon
Pack True Blood Temporada 1-7 [DVD]

Pack True Blood Temporada 1-7 [DVD]

Outlander

Captura De Pantalla 2020 02 10 A Las 13 30 53

Volvemos a las tramas espacio tiempo con la serie basada en las novelas de Diana Gabaldon. En ellas veremos a una enfermera recien casada allá por 1945, el año de finalización de la Segunda Guerra Mundial. Todo pinta muy feliz, hasta que misteriosamente se encuentra en los levantamientos jacobitas de 1743 en Escocia. Una época totalmente diferente que trae consigo un nuevo amor, teniendo que simultanearlos a ambos.

Pack: Outlander - Temporadas 1-4 [Blu-ray]

Pack: Outlander - Temporadas 1-4 [Blu-ray]

Solaris

Sol

Con película y libro, destacamos la claustrofóbica obra literaria que consagró a Stanislaw Lem que tiene su punto de partida en el inhóspito planeta Solaris. Una obra de ciencia ficción que ahonda en la psicología humana y las relaciones afectivas que establecemos entre nosotros y nuestros miedos.

La mujer del viajero en el tiempo

Mujer

El amor y los viajes en el tiempo son un combo muy recurrente en la ciencia ficción, como hemos podido comprobar en este artículo. Y es que por si no fuera suficientemente difícil lograr que una relación dure, la ópera prima de Audrey Niffenegger da una vuelta en tirabuzón a los matrimonios añadiéndole al marido un extraño desorden genético que le provoca viajar en el tiempo de forma impredecible. Será su abnegada esposa la que tendrá que lidiar con ausencias y experiencias de lo más peligrosas. En nuestra opinión, el libro es bastante mejor que la película.

La mujer del viajero en el tiempo (BEST SELLER)

La mujer del viajero en el tiempo (BEST SELLER)

Amor loco y otras historias

Amor

Con 'Joker' como una de las películas del año pasado y 'Aves de presa' recién estrenada, estamos ante un momento genial para sumergirnos en el cómic 'Amor loco y otras historias' (19,47 euros) que recoge la historia de amor entre Harley Quinn y el payaso más terrorífico del universo de Batman.

Sex Criminals (cómic)

Sex

Terminamos nuestro repaso al amor en la ciencia ficción con 'Sex Criminals' (15,20 euros), un cómic que lleva el amor a lo terrenal, concretamente a que cada vez que Suzie y Joan mantienen relaciones, el tiempo se detiene literalmente. Una original propuesta galardonada por los premios Eisner y Harvey a la mejor serie de cómic en 2014.

Sex Criminals 1. Un truco sucio (Sillón Orejero)

Sex Criminals 1. Un truco sucio (Sillón Orejero)

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Guía de compra de ordenadores de sobremesa de menos de 500 euros con Windows (2020)

$
0
0

Guía de compra de ordenadores de sobremesa de menos de 500 euros con Windows (2020)

Por sus opciones de actualización, personalización y potencia, el ordenador de sobremesa es el formato por excelencia para gaming y uso profesional, pero también hay usuarios que apuestan por el clásico ordenador de escritorio para tareas más generales como navegar por internet u ofimática.

En esta guía de compra de PC de sobremesa con Windows por menos de 500 euros os proponemos unas especificaciones mínimas y adecuadas para ejecutar con solvencia tareas de ofimática, reproducción de contenidos y navegación en la actualidad, pero con la mirada puesta en los próximos años. Asimismo, os ofrecemos una serie de modelos que se ajustan a estos criterios buscando ofrecer la mayor diversidad posible.

Cómo acertar eligiendo un ordenador de sobremesa con Windows por menos de 500 euros

Aunque una de las ventajas más atractivas de los ordenadores de sobremesa es la posibilidad de montarlo por piezas, la realidad es que para ello es necesario disponer de los suficientes conocimientos técnicos para elegir los componentes y para llevarlo a cabo (aunque también te lo pueden montar en la tienda), por lo que está opción suele destinarse a aquellos usuarios más específicos que buscan un sobremesa para gaming o para edición de foto y vídeo.

Si no quieres complicaciones – ni siquiera teniendo que instalar el sistema operativo por tu cuenta – y tu idea es hacerte con un ordenador de sobremesa con Windows para tareas generales que proporcione una experiencia satisfactoria ahora y en el futuro cercano por menos de 500 euros, tendrás que prestar especial atención al hardware.

Así, la idea es dar con un ordenador que nos permita abrir y usar con fluidez y solvencia software habitual para el usuario medio como los packs de Microsoft Office u LibreOffice, Chrome, Mozilla, VLC, Audacity, GIMP y Photoshop – para usos puntuales a nivel aficionado –, Acrobat Reader, Calibre, Skype, entre otros.

Con un presupuesto limitado, características como la CPU, memoria RAM, tipo y espacio de almacenamiento son clave, dejando en segundo plano el diseño o los puertos, o pudiendo sacrificar componentes que pueden hacer que nos salgamos del presupuesto, como una buena gráfica dedicada que no aporta demasiado en los escenarios que estamos contemplando en este artículo. No obstante, hay opciones muy interesantes en esta horquilla de precios. Asimismo, tendremos en cuenta que será necesario comprar después al menos un monitor, un teclado y un ratón, si bien estos dos últimos periféricos se pueden encontrar a precio muy bajo.

Para determinar los mejores ordenadores de sobremesa con Windows por menos de 500 euros hemos preguntado a Juan Carlos López y JaviPas, editores de Xataka especializados en informática.

CPU

Intel Core i7

Un ordenador para un escenario de uso ofimático, navegación y reproducción de contenidos no requiere de una configuración potente, sin embargo tanto Juanky como JaviPas nos explican que buena parte de nuestra inversión irá a parar a su CPU.

Javier Pastor destaca que nuestro presupuesto hace que tengamos que "recurrir a gamas modestas tanto en el caso de Intel como en el de AMD", que para especificaciones similares suelen ser más asequibles.

No obstante, Juan Carlos nos recomienda un microprocesador Intel Core de 9ª o 10ª generación, o bien por un AMD Ryzen de 3ª (o 4ª generación, cuando esta salga a la venta) ya que:

"Decantándonos por un chip actual, y no por uno más antiguo, nos cercioraremos de que su microarquitectura incorpora las últimas mejoras introducidas por Intel y AMD en materia de seguridad, rendimiento y eficiencia energética."

A la hora de marcar un punto de partida, ambos nos proponen los mismos microchip: "AMD está bien posicionada con procesadores como el AMD Ryzen 3 3200G. En Intel, el Core i3-9100 y si se puede Core i5-9400 son buenas opciones, eficientes y muy decentes en potencia", señala Javier.

Y es que según Juanky "incluso los chips más modestos de Intel y AMD dentro de esta gama de soluciones, como son los Core i3 o los Ryzen 3, son capaces de resolver el escenario de uso que nos interesa con suficiencia. Pero si nuestro presupuesto es más holgado es una buena idea elegir una máquina que incorpore un Core i5 o un Ryzen 5. O, mejor aún, un Core i7 o un Ryzen 7. La mayor potencia de estos últimos nos vendrá bien si, además, queremos utilizar nuestro PC para jugar o crear contenido, aunque solo sea ocasionalmente."

RAM

Cómo elegir memoria RAM

La memoria principal es junto a la CPU los dos componentes que van a tener un impacto más claro en nuestra experiencia en este escenario de uso, por lo que si nuestro presupuesto es ajustado, merece la pena prestarles atención y sacrificar en cierta medida otros elementos del PC.

Nuestros expertos vuelven a coincidir a la hora de marcar una cifra de RAM en los 8GB, así que a partir de este punto, Javier nos insta a apostar por equipos "que cuenten con 8 GB de memoria DDR4 a velocidad decente (2400-2666) para ofrecer buen comportamiento en este área".

Y es que lo ideal es que la memoria sea de tipo DDR4-2666 o superior. Cuanto más rápida sea, mejor. A partir de aquí, Juanky nos insta a subir el listón "8 GB es el mínimo imprescindible, pero 16 GB es la cantidad por la que es preferible optar si nuestro presupuesto nos lo permite. Más memoria nos permitirá ejecutar más aplicaciones simultáneamente y con más agilidad, por lo que es un recurso importante incluso en un PC básico."

No obstante, y teniendo en cuenta tanto que la memoria RAM ha bajado de precio como la posibilidad de actualizaciones futuras y la sencillez de sustituir este componente, podemos optar por los 8GB y más adelante actualizarlo.

Almacenamiento

Elegir SSD para un pC por piezas

Tras la CPU y la memoria RAM, toca poner encima de la mesa el almacenamiento. Aquí Juan Carlos es tajante "descartaría cualquier PC que incorpore únicamente una unidad mecánica y elegiría un modelo que apueste por una unidad de estado sólido con una capacidad de al menos 256 GB e interfaz NVMe M.2 porque es la que nos ofrece el mejor rendimiento."

"En cualquier caso, en mi opinión es preferible apostar por un PC que tenga una unidad SSD pequeña y no por otro del mismo precio con un disco duro mecánico grande porque el rendimiento del primero será claramente mayor."

JaviPas también considera que una unidad SSD es lo más recomendable "intentaría ir a unidades de 256 GB o si se puede 512 GB, aunque también puede haber equipos con una combinación de un SSD de 128 GB y quizás un HDD de 1 TB", de modo que nos permitan aprovechar la velocidad del primero y la capacidad del segundo.

Además, como sucedía en el apartado de RAM, es posible, relativamente fácil y asequible sustituir su disco duro. U otra opción todavía más sencilla si no queremos complicarnos: conectarle una unidad de almacenamiento externa.

Otros

Elegir gráfica para un PC por piezas

Si vamos a usar nuestro ordenador para ofimática e internet, no es necesario preocuparse por una gráfica dedicada, ya que como detalla Juanky "los gráficos integrados que nos proponen tanto Intel como AMD junto a sus últimas generaciones de microprocesadores son lo suficientemente potentes para ofrecernos una experiencia satisfactoria en este escenario de uso. Incluso nos permitirán jugar y crear contenidos, aunque, eso sí, si nuestras exigencias son moderadas."

En este sentido, JaviPas destaca el microprocesador AMD Ryzen 3 3200G ya que "su gráfica integrada Radeon Vega 3 no está nada mal".

JaviPas nos recomienda no pasar por alto la conectividad WiFi y Bluetooth "sin ser portátil es muy recomendable si no queremos conectar el equipo por red Ethernet".

También sobre conectividad y puertos, Juanky explica que elijamos modelos que "además de la dotación de puertos habitual, incorpore al menos dos enlaces USB 3.1 de segunda generación, y que al menos uno de ellos sea de tipo C. Gracias a estos puertos podremos conectar los periféricos de última hornada y alto rendimiento que están disponibles actualmente, y también los que llegarán en el futuro." Desgraciadamente, los puertos USB-C todavía son poco frecuentes entre las torres más asequibles.

Para concluir, Juan Carlos nos explica que también podemos optar por equipos todo en uno, "son atractivos porque ocupan relativamente poco espacio y suelen tener un diseño más bonito que los PC con chasis de tipo torre. Encajan bien con este escenario de uso y no necesitan ofrecernos unas grandes posibilidades de ampliación. "

Eso sí, debido a que su chasis es muy compacto, mejor fijarse en modelos que sean de aluminio y no de plástico, para favorecer la disipación de calor. ¿El problema? No es fácil encontrar PC todo en uno con chasis de aluminio que sea realmente barato.

Modelos destacados

MEDION X30 RGB

Medion X30 Rgb

Estamos ante una oferta muy poco común en cuanto a hardware por lo completo de esta torre con diseño gaming... que si bien se quedaría corta para juegos exigentes, si que nos permite echar una partida de vez en cuando ajustando las opciones gracias a su gráfica dedicada Nvidia GeForce GTX1050Ti. No obstante, es una opción potentísima para ofimática, navegación y consumo de contenido en la actualidad y en los próximos años.

Y es que monta un procesador Core i5-9400 y dispone de dos unidades de almacenamiento, el clásico disco duro mecánico de 1TB que nos servirá para guardar archivos y un SSD de 256GB para programas y el sistema operativo. Más ajustado en cuanto a RAM, con los 8GB de rigor a 2.400MHz. Cuenta con un par de puertos USB 3.0 en el frontal y entrada y salida de audio.

MEDION X30 RGB - Ordenador de sobremesa gaming (Intel Core i5-9400, 8GB RAM, 1TB HDD + 256GB SSD, Nvidia GTX1050Ti-4GB, Windows 10) Negro

MEDION X30 RGB - Ordenador de sobremesa gaming (Intel Core i5-9400, 8GB RAM, 1TB HDD + 256GB SSD, Nvidia GTX1050Ti-4GB, Windows 10) Negro

HP M01-F0000NS

Hp2

Una de las opciones más equilibradas y atractivas que podemos encontrar en este rango de precios es es el HP M01-F0000NS (469 euros con monitor incluido), ya que combina el procesador AMD Ryzen 3 3200G con gráficos Radeon Vega 8, 8 GB de RAM a 2666 MHz y una unidad de almacenamiento de tipo SSD de medio tera. En lo relativo a conectividad y puertos, aunque tiene Bluetooth y Wi-Fi, los cuatro puertos USB que integra son 2.0. Y no hay rastro de USB-C. Un punto que puede resultar interesante es que viene con lector de tarjetas.

HP M01-F0000ns - AMD Ryzen 3 3200G - 8GB - 512GB SSD - Negro - Escritorio PC

HP M01-F0000ns - AMD Ryzen 3 3200G - 8GB - 512GB SSD - Negro - Escritorio PC

MEDION AKOYA M80

Ako

En este otro MEDION (499,99 euros) también volvemos a encontrarnos con un procesador por encima de lo habitual en este rango de precios, un Core i5-9400 y los consabidos 8GB de RAM. Eso sí, en esta ocasión el disco duro es de tipo mecánico de 1TB, por lo que tendremos que armarnos de paciencia a la hora de arrancar el equipo.

Además de un lector de DVD, es muy completo en cuanto a puertos y conectividad, con Bluetooth y WI-Fi o un puerto USB-C, además de puertos USB 3.0, USB 2.0 y HDMI para monitores.

MEDION AKOYA M80 - PCC964 Ordenador de sobremesa (Intel Core i5-9400, 8GB RAM, 1TB de HDD, Intel Graphics, Windows10) Gris

MEDION AKOYA M80 - PCC964 Ordenador de sobremesa (Intel Core i5-9400, 8GB RAM, 1TB de HDD, Intel Graphics, Windows10) Gris

HP M01-F0018ns

Hpp

Diseño moderno y minimalista para una torre equilibrada HP M01-F0018ns (499 euros), aunque esta vez con procesador de Intel, un Core i3 9100 de novena generación más que suficiente para tareas generales. Le acompañan un SSD de medio tera que hará que el arranque sea rápido y los 8GB de RAM que suelen venir por defecto.

Si le damos la vuelta, nos encontramos un USB 3.1 Tipo A, 4 puertos USB 2.0 tipo A, VGA y HDMI para monitores y proyectores, lector de tarjetas. En cuanto a conectividad, podremos conectarnos al Wi-Fi de casa sin necesidad de usar el RJ-45 que incluye. Un extra: incluye teclado y ratón.

Sobremesa HP M01-F0018ns, i3, 8 GB, 512 GB SSD

Sobremesa HP M01-F0018ns, i3, 8 GB, 512 GB SSD

HP M01-F0034ns

Hpp

Mismo precio, mismo diseño y unas especificaciones idénticas para el HP M01-F0034ns (499 euros), una torre en formato MiniITX que combina procesador i3 de novena generación, 8GB de RAM DDR4, SSD de 512GB, mismos puertos y conectividad pero esta vez con Bluetooth 4.2. También con teclado y ratón.

HP M01-F0034ns

HP M01-F0034ns

Dell Vostro 3670

Dell

La configuración de esta torre de Dell (469 euros) destaca por su procesador i3 de novena generación y sus 8GB de RAM a 2666MHz, aunque dispone de un disco duro mecánico de 1TB. Dispone de conectividad inalámbrica, así como Ethernet, puertos VGA y HDMI, varios puertos USB 3 y USB 2 y una notable ausencia, el USB C.

Dell Technologies VOSTRO 3670 MT I3-9100 8/1TB W10P 1

Dell Technologies VOSTRO 3670 MT I3-9100 8/1TB W10P 1

Dell Inspiron 3671

Captura De Pantalla 2020 02 11 A Las 12 08 04

En el Dell Inspiron 3671 (448,99 euros) volvemos a encontrarnos con el procesador de Intel Corte i3-9100 de 9º generación, 8GB de RAM DDR4 a 2400 MHz y un disco duro mecánico 1 TB, si bien esta vez es de 7200 rpm (más rápido que los de 5.400 rpm).

En el frontal encontramos una disposición muy útil, con lector de tarjeta, combinado de audio, USB 3.1 A, lector de DVDs. Si le damos la vuelta, puertos HDMI y VGA, puertos USB 2.0 y ethernet. De nuevo, sin USB-C. Dispone de Bluetooth y Wi-Fi.

Nuevo Inspiron Clásico

Nuevo Inspiron Clásico

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Guía de compra de cargadores rápidos: tipos de carga rápida, cómo saber si mi teléfono es compatible y modelos destacados

$
0
0

Guía de compra de cargadores rápidos: tipos de carga rápida, cómo saber si mi teléfono es compatible y modelos destacados

Baterías cada vez con más mAh y componentes cada vez más eficientes con una misión: que no se nos apague el móvil en mitad de la jornada. No obstante, si eso sucede siempre podremos hacer uso de la carga rápida... si es que nuestro teléfono dispone de esta función que permite alimentar su batería más rápido de lo normal. Entre la inmensidad de marcas y modelos de terminales, es fácil perderse a la hora de saber si nuestro teléfono tiene carga rápida y de qué tipo.

En esta guía de compra de cargadores rápidos partimos desde cero para ayudarte a saber si tu teléfono tiene carga rápida, de qué tipo es y qué cargador es el más adecuado.

Qué es la carga rápida

Cargador

El nombre – genérico, como veremos más adelante – deja poco a la imaginación: son las tecnologías que permiten cargar la batería a una velocidad superior a la habitual. Para ello se juega con la potencia (en Watios), una magnitud relacionada con la Intensidad y el Voltaje, de modo que alterando alguna de las dos (o las dos) incrementemos el flujo de energía suministrado.

Esto no puede llevar a pensar que si queremos cargar más rápido nuestro teléfono, bastará con emplear un cargador más potente. Y aunque grosso modo es cierto, la realidad es que existen ciertos límites marcados por las especificaciones técnicas de la batería y que la vida de esta se resentirá si no usamos el cargador original o uno que sea compatible y recomendado por el fabricante. No es un asunto baladí: además de deteriorar la batería, podríamos dañar el propio teléfono e incluso llegar a hacernos daño.

Tipos de carga rápida

Mucho ha llovido – en iOS no tanto – desde que los cargadores ofrecían un estándar de 5V a 1A, el punto de partida de la carga en smartphones. A partir de aquí, nos encontramos con modelos que entregan 5V y 2A, pero la oferta se multiplica: desde el iPhone 8, los iPhone permiten carga rápida desde 18 a 87 W —, el Xiaomi Mi 9T puede cargarse a 5V/3A, 9V/2A y 12V/0,5A, el Huawei P30 Pro permite hasta 40W con Supercharge a 10V/4A y 5V/2A, 9V/2A, el Samsung Galaxy S10 5G a 5V/3A, 9V/2,77A, 3,3-5,9V/3A, 3,3-11V/2,25A, Huawei P30 Lite a 5V/2A ó 9V/2A, Xiaomi Mi A1 a 5V/2A...incluso Xiaomi ha mostrado una Super Charge Turbo que alcanzaría los 100W. ¡Qué lío! A continuación os listamos las cargas rápidas más relevantes del mercado y sus principales características.

Qualcomm Quick Charge

Captura De Pantalla 2020 02 17 A Las 9 48 02

Una de las tecnologías de carga rápida más populares es Quick Charge, del fabricante americano de procesadores Qualcomm, que ya se encuentra en la versión 4+. Además no es exclusivo de teléfonos con chips de Snapdragon, sino que también se encuentra en terminales con otros procesadores. Aquí puedes encontrar la lista oficial de los dispositivos que la soportan

Quick Charge 4+ está basado en USB Power Delivery, llegando a proporcionar energía hasta 27W. Entre sus ventajas, es retrocompatible con versiones anteriores, permite carga dual, ofrece funciones de protección y seguridad avanzada.

La evolución de Quick Charge ha traído consigo mejoras a nivel de velocidad, seguridad y eficiencia. Así, el Quick Charge 1.0 soporta 5V y 2A (10W), Quick Charge 2.0 admite 5V, 9V y 12V y 3A alcanzando los 18W, Quick Charge 3.0 minimiza el calentamiento y Quick Charge 4.0 sigue la recomendación de Google e incluye soporte para USB Power Delivery.

Super VOOC

Vooc

VOOVC o Super VOOC (una versión más ambiciosa del primero), hace referencia a Voltage Open Loop Multi-step Constant-Current Charging, la tecnología de carga rápida del fabricante chino OPPO y una de las mejores de acuerdo con nuestra experiencia analizando móviles.

Recientemente presentaron el OPPO Reno Ace, un teléfono con tecnología SuperVOOC 65W capaz de cargar 4.000 mAh al 100% en 25 minutos, unas cifras que superan su tecnología SuperVOOC que aplica una potencia de 50W y permite cargar el teléfono del 0 al 100% en unos 35 minutos.

Este tipo de carga se encuentra en los terminales de gama alta de OPPO, como los OPPO Find X o el R17X Neo, no obstante la firma china ha licenciado esta tecnología para que otros fabricantes puedan usarla.

A diferencia de Quick Charge que aumenta el voltaje, con VOOC y Super VOOC se aumenta el amperaje, lo que minimiza el sobrecalentamiento y la vida útil de las baterías. Eso sí, se necesitan los cables y cargadores oficiales.

USB Power Delivery

Usb

USB Power Delivery, o abreviadamente USB PD, es el estándar de carga recomendado por Google y por tanto, la que encontramos en los terminales del fabricante americano, los Google Pixel 4 y Pixel 4 XL y la generación anterior, los Pixel 3 y Pixel 3 XL.

Este sistema de carga destaca por su flexibilidad, permitiendo modular voltaje y amperaje de forma automática, adaptándose al dispositivo. Además es capaz de entregar hasta 100W.

Apple

No es el único fabricante top que hace uso de esta tecnología: desde el iPhone 8, los nuevos teléfonos móviles de Apple permiten cargar sus dispositivos más rápido empleando adaptadores de corriente USB-C de 18W, 29W, 30W, 61W, o 87W propios o de terceros que soporten USB-PD, lo que permite cargar hasta el 50% de la batería en 30 minutos.

Super Fast Charging de Samsung

Sam

Super Fast Charging y previamente Adaptive Fast Charging son las tecnologías de carga presentes en los teléfonos Samsung. Mientras que la primera está presente en la gama alta más actual, a partir de la hornada Galaxy S10 5G, Note10 y Note10+, la Adaptive Fast Charging puede encontrarse en modelos anteriores como los Note9, S9 o S9+.

Estas tecnologías están basadas en Quick Charge, lo que posibilita poder usar cargadores que emplean la tecnología Qualcomm Quick Charge (QC 2.0). Así, la Super Fast Charging 2.0 – presente en el Galaxy Note10+ – permite cargar hasta a 45W mediante un cargador USB-PD 3.0, mientras que con el Super Fast Charging es posible alcanzar los 25W.

SuperCharge de Huawei

Super

La firma china cuenta con su propio sistema de carga, el SuperCharge. Aunque de forma excepcional, el plegable Huawei Mate X alcanza los 55W, el SuperCharge que encontramos en la última hornada de su gama alta es capaz de suministrar 40W proporcionando 10V y 4A, algo presente en la familia Mate 30 y en el Huawei P30 Pro, una cifra algo inferior a otras marcas Android, pero que permite cargar baterías de 4.000 mAh al 90% en media hora.

Entre sus principales bazas, funciones para cuidar la vida útil y la compatibilidad con USB-PD. La versión anterior – presente en los Huawei P30 y Huawei P20 Pro – se quedaba en 22W.

MediaTek Pump Express 4.0

Captura De Pantalla 2020 02 17 A Las 13 24 35

Otro de los grandes fabricantes de chips para Android, MediaTek, ofrece también un sistema de carga rápida denominado Pump Express que ya se encuentra por la cuarta generación.

Basado en el sistema de carga Quick Charge, el fabricante incluso ha suministrado un documento proporcionando equivalencias entre una tecnología y otra. Así, el actual Quick Charge 4.0 es compatible con USB Power Delivery 3.0 y ha minimizado el sobrecalentamiento. De este modo, es posible usar cargadores rápidos USB PD 3.0 para terminales que empleen Pump Express 4.0.

Warp Charge 30T

Cargadr

Warp Charge 30T es el último estándar de carga de OnePlus, que sustituye a versiones anteriores como Warp Charge 30 y OnePlus DASH (4A/5V a 20W, presente desde el OnePlus 3), alcanzando los 30W de potencia. Esta tecnología permite cargar el OnePlus 7T de 0 a aproximadamente el 70% en media hora, según el fabricante chino.

De acuerdo con OnePlus, tanto la disipación térmica como la gestión de energía se realiza de forma inteligente desde el adaptador, que ha de ser el específico de la marca.

Motorola TurboPower

Captura De Pantalla 2020 02 17 A Las 10 52 36

Motorola emplea procesadores de Qualcomm en sus teléfonos móviles pero incluye un sistema de carga rápida propio, que también está basado en la tecnología del fabricante estadounidense. Así, la tecnología TurboPower se vale de software para monitorizar el estado de la batería y ajustar la energía suministrada, gestionando también el calor.

Este TurboPower se encuentra en su gama alta y parte de su gama media, en terminales como el Motorola Razr, Motorola One Zoom, Motorola One Action. TurboPower es compatible con cargadores rápidos de Quick Charge (QC 2.0).

Meizu Super mCharge

Captura De Pantalla 2020 02 17 A Las 10 45 35

Meizu cuenta también con una tecnología de carga rápida propia denominada Super mCharge capaz de suministrar 55W de potencia en terminales de la marca asiática.

Para ello se vale de un cargador que entrega 11V y 5 Amperios, permitiendo completar una batería de 3.000 mAh en 20 minutos, aunque eso sí, usando su cable y cargador para mantener temperaturas por debajo de los 39 grados.

Cómo saber si mi teléfono tiene carga rápida

Tras este repaso por las principales tecnologías de carga rápida del mercado, toca resolver la pregunta del millón: ¿tiene carga rápida mi teléfono? Y si es así, ¿de qué tipo es?

Para saber si tu teléfono tiene carga rápida lo más sencillo es leer las especificaciones técnicas del dispositivo. En caso de no tenerlas a mano, en los análisis de Xataka es habitual que ofrezcamos ese dato en la ficha técnica.

Qual

Otra opción sencilla es echar un vistazo al cargador del teléfono, donde generalmente encontraremos el logo de la tecnología y las especificaciones de carga.

Merece la pena cerciorarse y no dar por hecho que porque nuestro teléfono sea un OPPO tiene VOOC o que si integra un chip de Snapdragon podremos hacer uso de Quick Charge. En este sentido, siempre nos quedarán las listas oficiales de dispositivos compatibles, aunque existe la posibilidad de que no estén actualizadas.

Finalmente, si tienes un Android – más difícil de determinar por la oferta heterogénea de dispositivos – siempre puedes acudir a Ajustes > Acerca de > Batería y ver los datos relativos de potencia del dispositivo.

Otros aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un cargador

  • Al margen del puerto – USB o USB-C – que usemos para conectar el cable de carga que une el móvil con el cargador, es importante prestar atención a si ofrece más salidas y de qué tipo son, ya que nos puede servir para cargar más dispositivos. En este caso, ojo a las especificaciones de salida de cada una.

  • Es deseable que el cargador sea compacto, esté diseñado para que los cables sufran lo menos posible – y es que esas curvas imposibles repercuten en la vida de estos – y que disipe el calor adecuadamente. Este aspecto es especialmente importante si cuenta con varias tomas.

  • Si lo compramos en internet, nunca está de más comprobar que la clavija para enchufarlo sea la correspondiente a nuestra zona. En España se usan clavijas de tipo C y F.

  • Los cargadores están expuestos al sobrecalentamiento, las pérdidas y los picos de tensión, los apagones... así que mejor fijarse en qué protecciones ofrecen. En este sentido, verificar que cumplen con certificaciones CE, FCC y RoHS, relativas a los materiales de fabricación, uso y regulación de los productos, es una buena idea. Si vas a comprar un cargador para Apple, los productos de terceros con MFi garantizan que ese producto ha sido verificado y certificado por Cupertino para usarlo con sus dispositivos.

Modelos destacados

Si ya tienes claro que tu teléfono es compatible con la carga rápida y además, que puedes adquirir cargadores diferentes a los originales para aprovechar esta característica, en esta sección encontrarás una selección de estos cargadores rápidos interesantes por sus prestaciones.

AUKEY Quick Charge 3.0

Aukey Quick Charge 3 0

Este de AUKEY (12,99 euros) es un cargador sencillo, compacto y asequible con Quick Charge 3.0 de 18W certificado por Qualcomm capaz de cargar dispositivos compatibles hasta un 80 % en 35 minutos, se conecta al cable de carga mediante una toma USB y es válido para terminales como los iPhone, Samsung Galaxy S8 / Note 8, LG G5, Nexus, HTC, iPad Pro/Air, Moto G4, entre otros.

AUKEY Quick Charge 3.0 Cargador de Red 18W [Qualcomm Certificado] Cargador Móvil para Samsung Galaxy S8 / Note 8, LG G5, Nexus, HTC, iPhone XS/iPhone XS MAX/iPhone XR, iPad Pro/Air, Moto G4 y más

AUKEY Quick Charge 3.0 Cargador de Red 18W [Qualcomm Certificado] Cargador Móvil para Samsung Galaxy S8 / Note 8, LG G5, Nexus, HTC, iPhone XS/iPhone XS MAX/iPhone XR, iPad Pro/Air, Moto G4 y más

Cargador rápido UGREEN

Cargador Movil Rapido Ugreen Cargador Qc 3 0

Este cargador rápido de UGREEN (19,99 euros) es compatible con Quick Charge 3.0, por lo que podremos cargar a 18W. Muy similar al anterior en cuanto a diseño y especificaciones, pero con la posibilidad de cargar dos dispositivos gracias a sus dos tomas USB, por lo que podremos cargar teléfonos compatibles de Samsung, Sony, Xiaomi, BQ y LG, entre otros.

Cargador Móvil Rápido, UGREEN Cargador QC 3.0 2 Puertos USB, 36W Cargador Rápido Pared Quick Charge 3.0 para Samsung S10 S9 S8, Xiaomi Mi A2 Mi A3 Mi 8 Mi 9 Redmi Note 7 Redmi Note 6 Pro, BQ Aquaris X

Cargador Móvil Rápido, UGREEN Cargador QC 3.0 2 Puertos USB, 36W Cargador Rápido Pared Quick Charge 3.0 para Samsung S10 S9 S8, Xiaomi Mi A2 Mi A3 Mi 8 Mi 9 Redmi Note 7 Redmi Note 6 Pro, BQ Aquaris X

Cargador rápido IWAVION

Iwavion

Difícil encontrar tanta funcionalidad a este precio: 12,99 euros cuesta este cargador rápido de IWAVION, que viene con una toma USB para QC3.0 a 18W y otros 3 puertos USB que suministran hasta 3,1A, de modo que podamos cargar más dispositivos. Es bastante compacto y como único, su garantía es de 12 meses.

IWAVION Cargador USB,Quick Charge 3.0 30w Cargador USB de Pared con 4 Puertos de Cargador Móvil Rápido de Pared para iPhone Xr/Xs/X/8Plus/ 8, iPad, Samsung Galaxy S10/S9/S8+/Note 8/Huawei/HTC/LG Negro

IWAVION Cargador USB,Quick Charge 3.0 30w Cargador USB de Pared con 4 Puertos de Cargador Móvil Rápido de Pared para iPhone Xr/Xs/X/8Plus/ 8, iPad, Samsung Galaxy S10/S9/S8+/Note 8/Huawei/HTC/LG Negro

Cargador RAVPOWER QC 3.0

Ravo

Otra alternativa compacta y funcional es este cargador rápido de RAVPOWER (15,99 euros) con dos tomas, un puerto USB para dispositivos con carga rápida Quick Charge 3.0 y otro USB para cargar otros dispositivos que no tengan este tipo de carga. Ligero, robusto y con una buena relación entre prestaciones y precio.

Cargador de Red 30W RAVPOWER Cargador Pared Doble Puerto USB QC3.0 Tecnología iSmart y Protección de Seguridad Compatible con iPhone 11 Pro Max XS Max XR X 8 Plus Samsung Huaiwei Xiaomi y Más-Negro

Cargador de Red 30W RAVPOWER Cargador Pared Doble Puerto USB QC3.0 Tecnología iSmart y Protección de Seguridad Compatible con iPhone 11 Pro Max XS Max XR X 8 Plus Samsung Huaiwei Xiaomi y Más-Negro

Anker

Aker

Una opción versátil es este cargador rápido de Anker (25,99 euros), con un diseño voluminoso que facilita el poner los cables o integrar un LED para saber si está cargando. Cuenta con un USB-C PD de hasta 18W y un puerto USB PowerIQ de 12W para otros dispositivos.

Anker USB C Cargador Power Port PD 2 Cargador de Pared 30 W Dual Port con 18 W Power Delivery para MacBook Pro/Air 2018, iPad Pro 2018, iPhone X/8/8 Plus y con 12 W PowerIQ para Samsung S9/S9 + etc

Anker USB C Cargador Power Port PD 2 Cargador de Pared 30 W Dual Port con 18 W Power Delivery para MacBook Pro/Air 2018, iPad Pro 2018, iPhone X/8/8 Plus y con 12 W PowerIQ para Samsung S9/S9 + etc

AmazonBasics — cargador de pared de 5 puertos (60 W)

Ama

Si quieres un cargador de viaje y vas a tener que cargar bastantes dispositivos, este de AmazonBasics (25,49 euros) cuenta con 5 puertos para tal fin, uno de ellos de tipo USB-C con protocolo de carga PD de 30W. A diferencia de otros modelos, que se incrustan directamente en el enchufe, este viene con un cable, lo que nos permite dejar el cargador en una zona que nos resulte cómoda. Viene con una luz LED para informarnos de la carga y con funda.

AmazonBasics — cargador de pared de 5 puertos (60 W), con 4 puertos USB-A y 1 puerto USB-C, con protocolo de carga Power Delivery de 30 W, blanco

AmazonBasics — cargador de pared de 5 puertos (60 W), con 4 puertos USB-A y 1 puerto USB-C, con protocolo de carga Power Delivery de 30 W, blanco

CHOETECH

Choe

Si lo que buscas es velocidad de carga y quieres un cargador compacto y sencillo, este de CHOETECH (28,99 euros) dispone de una única toma USB-C de tipo Power Delivery que carga hasta 60W, de modo que puedas alimentar los terminales compatibles más potentes y otros dispositivos como MacBook o la Switch.

CHOETECH Cargador de Pared USB C, 60W Power Delivery USB-C Adaptador, PD 3.0 Cargador de Pared Rápida TipoC para MacBook,iPad Pro, iPhone 11/11Pro,Note 10 Plus,DELL XPS, Huawei, Nintendo Switch y Más

CHOETECH Cargador de Pared USB C, 60W Power Delivery USB-C Adaptador, PD 3.0 Cargador de Pared Rápida TipoC para MacBook,iPad Pro, iPhone 11/11Pro,Note 10 Plus,DELL XPS, Huawei, Nintendo Switch y Más

Belkin USB-C

Bel

En este caso nos encontramos con un cargador MFI de Belkin con dos tomas: una de tipo USB-C de 18W apta para iPhone y otra USB de 12W para un segundo dispositivo. Diseño fino y plano para este cargador rápido de Belkin (34,99 euros), una marca de referencia en accesorios

Belkin USB-C de 30 W - Cargador de Pared (Carga rápida para iPhone 11, 11 Pro/Pro MAX, XS, XS MAX, XR, X, 8, 8 Plus y iPad Pro de 10.5 Pulgadas y de 12.9 Pulgadas de 2a generación)

Belkin USB-C de 30 W - Cargador de Pared (Carga rápida para iPhone 11, 11 Pro/Pro MAX, XS, XS MAX, XR, X, 8, 8 Plus y iPad Pro de 10.5 Pulgadas y de 12.9 Pulgadas de 2a generación)

Belkin Boost Charge

Boost

Seguimos con la calidad y seguridad de Belkin en otro de sus cargadores rápidos, esta vez el ambicioso Boost Charge (30,99 euros), que suministra hasta 27W con Quick Charge 4+ (los dispositivos Quick Charge 2.0, 3.0, 4.0 y USB-PD también son compatibles) e incluye cable USB-C a USB-C de 1,2 m. Carga hasta el 50% de la batería en 15 minutos.

Belkin Boost Charge cargador doméstico de 27 W con Quick Charge 4+ y cable USB-C a USB-C de 1,2 m (cargador Quick Charge 4+, adecuado para Samsung Galaxy Note 10/10+), plateado

Belkin Boost Charge cargador doméstico de 27 W con Quick Charge 4+ y cable USB-C a USB-C de 1,2 m (cargador Quick Charge 4+, adecuado para Samsung Galaxy Note 10/10+), plateado

Native Union

Na

Diseño compacto y original que permite recoger la clavija y acabados de calidad para este cargador rápido de viaje de Native Union (59,99 euros) que tiene la particularidad de incluir varias clavijas, de modo que podamos usarlo en países como USA, Canadá, Reino Unido y en Europa. Permite cargar tres dispositivos a la vez gracias a sus dos puertos USB-A (15 W) y 1 puerto USB-C (30 W) empleando USB PD.

Native Union Hub Inteligente PD 45W - Cargador USB de hasta 45 W con Power Delivery

Native Union Hub Inteligente PD 45W - Cargador USB de hasta 45 W con Power Delivery

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

El mejor smartwatch (2020): guía de compra y comparativa

$
0
0

El mejor smartwatch (2020): guía de compra y comparativa

Comprar el mejor smartwatch no es una tarea sencilla. Hay bastantes alternativas en el mercado, cada una con su diseño, su sistema operativo y su idiosincrasia, así que es normal que a la hora de elegir una alternativa haya cierta confusión.

Precisamente por ello hemos seleccionado las principales propuestas de los fabricantes, las hemos analizado y las hemos puesto frente a frente para comprobar cuál es el mejor smartwatch que podemos comprar actualmente.

Nuestro recomendado si tienes un móvil Android: Samsung Galaxy Watch Active 2

Comparativa Smartwatches 2020 4467 Samsung Galaxy Watch Active 2.

Si buscamos el reloj más completo para un móvil Android, el que recomendamos es el Samsung Galaxy Watch Active 2. No tiene la mejor autonomía de todos los comparados a continuación, pero eso queda solventado con un buen lote de funciones que van desde responder notificaciones y llamadas hasta registrar casi cualquier ejercicio.

Es un reloj bonito, discreto, con una relación pantalla/frontal correcta y con un panel que luce realmente bien. El nivel de brillo máximo permite ver la pantalla sin ningún problema y cuenta con tecnología always on display, de forma que se puede ver la hora sin tener que activar el reloj por completo. La caja es redonda, lo que hace que parezca un reloj convencional, y su relación peso/tamaño es muy equilibrada, siendo uno de los relojes que más cómodos nos han parecido.

Es muy configurable, tanto a nivel estético como a nivel de funciones. Además, tiene su propia tienda de aplicaciones, de forma que se pueden añadir nuevos elementos de resultar necesarios. Entre las funciones destacadas están la detección automática de caminata, la monitorización del sueño y la velocidad de su GPS. También monitoriza el sueño y su fluidez está al nivel de fluidez se queda a la altura del Apple Watch, que es el máximo exponente de entre todos los que hemos comparado.

En pocas palabras, es el modelo más recomendado para móviles Android porque es el más completo y versátil. El que más se le acerca en funciones es el Fossil Gen 5, pero es mucho más grande y pesado, lo que lo convierte en un dispositivo no demasiado adecuado para el deporte, y tiene menos autonomía. El Galaxy Watch 2 apenas notas que lo llevas puesto, es discreto, permite hacer de todo (desde responder una llamada a un WhatsApp) y su rendimiento es excelente.

Ahora bien, un dispositivo tan completo como el Galaxy Watch Active 2 tiene un precio elevado, quedándose solo por detrás del Apple Watch Series 5. Se puede conseguir por 279 euros. Si no buscas un reloj completo y prefieres algo más económico, otra opción a tener en cuenta es el Huawei Watch GT 2, aunque es muy grande y, en última instancia, dependerá del diámetro de tu muñeca.

Samsung Galaxy Watch Active2 -  Smartwatch, Bluetooth, Negro, 40 mm

Samsung Galaxy Watch Active2 - Smartwatch, Bluetooth, Negro, 40 mm

Nuestro recomendado si tienes un iPhone: Apple Watch Series 5

Comparativa Smartwatches 2020 4464 Apple Watch Series 5.

Es indiscutible: Apple sabe lo que se hace cuando se trata de hacer accesorios para sus móviles, y el Apple Watch Series 5 es el modelo más recomendable si tienes un iPhone. No es que el que mejor batería tiene ni es el más barato, pero el Apple Watch es el que mejor se entiende con el iPhone cuando hablamos de hacer llamadas, responder notificaciones y controlar el ecosistema de Apple.

Su diseño es bonito, sencillo, intuitivo y la sensación en la muñeca es excelente. Además, ofrece una enorme cantidad de modos deportivos para los que busquen un acompañante en las sesiones de ejercicio. El nivel de brillo es bueno, el tamaño es perfecto, grande, pero sin llegar a sentirse exagerado cuando lo llevamos puesto todo el día.

El dispositivo, además, nos muestra en tiempo real las pulsaciones, la actividad, los pasos y las calorías quemadas, y cuenta con una enorme cantidad de aplicaciones adicionales que se pueden descargar desde la App Store dedicada, lo que permite, por ejemplo, añadir la detección de sueño que, desgraciadamente, no está implementada por defecto.

¿Y por qué no otro modelo con otro sistema operativo? Porque si bien dispositivos como el Fossil Gen 5, el Galaxy Watch Active 2 y el Huawei Watch GT 2 permiten recibir y contestar llamadas, solo el Apple Watch Series 5 permite contestar notificaciones, controlar Siri para hacer acciones en el móvil y manejar las aplicaciones compatibles con WatchOS que tengamos instaladas en el iPhone. Básicamente, es una cuestión de ecosistema.

La parte negativa del Apple Watch Series 5 es su autonomía, algo por debajo de otros modelos, tal y como desglosaremos a continuación, y el precio, que es el más alto de todos los relojes contemplados en esta guía de compra: 479 euros. Si quieres algo más económico, no valoras el ecosistema Apple y no te importa no poder responder notificaciones, el Huawei Watch GT 2 puede ser una opción.

Apple Watch Series 5 (GPS, 44 mm) Aluminio en Gris espacial - Correa Deportiva Negro

Apple Watch Series 5 (GPS, 44 mm) Aluminio en Gris espacial - Correa Deportiva Negro

Cómo elegir un smartwatch

Comparativa Smartwatches 2020 4507

Antes de comprar un smartwatch es imprescindible saber qué buscamos o, mejor dicho, qué necesitamos. No tiene sentido comprarse el reloj inteligente más caro si solo necesitamos que nos mida las pulsaciones cuando salimos a correr, principalmente porque para eso están las pulseras cuantificadoras, que son más baratas. Si tienes claro que el producto que satisfará tus necesidades es un smartwatch, he aquí algunos de los puntos clave que hay que tener en cuenta:

  • El sistema operativo de tu móvil: ¿por qué? Porque dependiendo del sistema operativo de tu smartphone, que será con casi total seguridad iOS o Android, podrás usar unas funciones u otras. No todos los relojes funcionan bien con iOS y el Apple Watch no se lleva bien con Android. Asimismo, es importante tener el sistema operativo del móvil actualizado a la última versión disponible.
  • El sistema operativo del reloj: en la misma línea de lo anterior. No es lo mismo un reloj con WearOS que un reloj con Tizen que un reloj con Lite OS, no solo a nivel de interfaz, sino también en lo referente a aplicaciones disponibles.
  • El tamaño de la caja: la mayoría de relojes inteligentes suelen venir en diferentes tamaños de caja. La caja es el dispositivo en sí, al que se añade una correa. Lo más normal es que sea de 44 o 40 mm, y eso suele traducirse en mayor batería, mayor tamaño de pantalla y mayor precio, pero el rendimiento y las funciones son las mismas. El motivo por el que debes tener en cuenta el tamaño de la caja es por tu muñeca. Si tu muñeca es pequeña quizá te interese más un reloj de 40 mm, mientras que si es grande es preferible uno de 44 mm, aunque dependerá de los gustos de cada uno.
  • La pantalla: realmente no es un factor demasiado importante en tanto en cuanto todos los relojes de esta guía tienen pantallas OLED y una resolución superior a los 300 x 300 píxeles. Lo ideal es que a mayor tamaño de pantalla, mayor resolución.
  • La resistencia: un punto relevante es la resistencia, principalmente al agua. Todos los contemplados en esta guía tienen, como mínimo, resistencia a tres atmósferas de profundidad (1 ATM = 10 metros), pero por norma general, cuanta más resistencia, mejor. Ten en cuenta que aunque un dispositivo tenga X resistencia al agua, puede que la garantía no cubra daños generados por la exposición a esta.
  • La batería: posiblemente uno de los aspectos más importantes. La diferencia en la autonomía entre los relojes aquí contemplados es abismal, desde aquellos que aguantan uno o dos días a aquellos que duran semanas. Lo ideal es encontrar el equilibrio, aunque como verás más adelante, cuanto más limitado está un reloj, más autonomía suele tener.
  • El diseño (más o menos): dudaba si meter este apartado o no, ya que es muy subjetivo. El diseño viene marcado por el material de la caja, el factor forma de la misma y la correa. Lo que más suele importar es que tenga o no botones y que sea o no cuadrado o redondo, pero insisto, es algo completamente subjetivo y que dependerá de los gustos personales de cada uno.
  • El precio: evidentemente, el precio siempre es un factor a tener en cuenta. Como se puede decir de cualquier dispositivo electrónico, lo ideal es encontrar un equilibrio entre prestaciones y precios, y es que no por pagar más vas a conseguir un dispositivo necesariamente mejor.

En qué se basan nuestras pruebas

Comparativa Smartwatches 2020 4484 De izquierda a derecha: Samsung Galaxy Watch Active 2, Fossil Gen 5, Huawei Watch GT 2.

Como en todas las guías de compra y comparativas que publicamos en Xataka, esta guía se basa en la experiencia previa, fruto de muchos años probando y analizando dispositivos de todo tipo, desde móviles y tablets hasta ordenadores, robots aspiradores y, por supuesto, relojes inteligentes. Para esta comparativa hemos estado usando varios relojes de diferentes marcas durante las últimas semanas para poder conocer la experiencia y ponerlos en contexto.

¿Qué dispositivos hemos elegidos? Los buques insignia, los más potentes de cada marca. Buscamos el mejor smartwatch, así que las opciones han sido el Apple Watch Series 5, el Samsung Galaxy Watch Active 2, el Huawei Watch GT 2, el Fitbit Versa 2, el Fossil Gen 5 y el Amazfit GTS. Seis relojes en total de diferentes fabricantes, tamaños, filosofías y precios.

La estructura de esta guía es similar a la que seguimos cuando hacemos un análisis. Eso significa que abordaremos el diseño, la pantalla, la interfaz, el rendimiento y la autonomía. Cabe destacar que todos los relojes han sido usados como dispositivos personales durante al menos tres días y que nada más encenderlos han sido actualizados a la última versión del sistema operativo disponible.

Por otro lado, y antes de pasar a la tabla de especificaciones, es importante destacar que los relojes se han usado tanto en un iPhone como en un móvil Android, ambos actualizados a iOS 13 y Android 10. El motivo es que así podemos ver si todas las funciones están disponibles en todos los móviles, aunque ya te adelantamos que no. En pocas palabras, hemos usado los relojes en las mismas condiciones que lo haría cualquier usuario que los hubiera comprado.

Tabla resumen de especificaciones técnicas

APPLE WATCH SERIES 5 (44 mm)

SAMSUNG GALAXY ACTIVE 2 (40 mm)

HUAWEI WATCH GT 2 (46 mm)

FITBIT VERSA 2 (40 mm)

FOSSIL GEN 5 (44 mm)

AMAZFIT GTS

DIMENSIONES Y PESO

40 x 34 x 10,74 mm
36,5 gr

40 x 40 x 10,9 mm
37 gr

45,9 x 45,9 x 10,7 mm
41 gr

40 x 40 x 12 mm
34,8 gr

44 x 44 x 12 mm
80 gr

43,2 x 36,2 x 9,5 mm
24,8 gr

PANTALLA

OLED de 1,78"
368 x 448 px

Super AMOLED de 1,2"
360 x 360 px

AMOLED de 1,39"
454 x 454 px

AMOLED de 1,4"
300 x 300 píxeles

AMOLED de 1,28"
328 x 328 px

AMOLED de 1,65"
348 x 442 puntos

CONECTIVIDAD

WiFi 2,4 GHz
Bluetooth 5.0
GPS
NFC
4G (opcional)

WiFi 2,4 Ghz
Bluetooth 5.0
GPS
NFC 4G (opcional)

Bluetooth 5.1
GPS

WiFi 2,4 Ghz
GPS
Bluetooth 4.0
NFC

WiFi 2,4 Ghz
GPS
Bluetooth 4.2
NFC

Bluetooth 5.0
GPS

SENSORES

Acelerómetro
Giroscopio
Frecuencia cardíaca
Barómetro

Acelerómetro
Giroscopio
Frecuencia cardíaca
Barómetro Luz ambiental

Acelerómetro
Giroscopio
Geomagnético
Frecuencia cardíaca
Luz ambiental
Presión de aire Capacitivo

Acelerómetro
Frecuencia cardíaca
Altímetro
Luz ambiental
Sp02 relativo

Altímetro
Luz ambiental
Giroscopio
Frecuencia cardíaca

Giroscopio
Acelerómetro
Frecuencia cardíaca

RESISTENCIA

5 ATM

5 ATM
IP68
MIL-STD-810G

5 ATM

5 ATM

3 ATM

5 ATM

BATERÍA

296 mAh

247 mAh

455 mAh

ND

ND

220 MAh

SISTEMA OPERATIVO

WatchOS 6

Tizen OS 4.0

Lite OS

FitbitOS

WearOS

Amazfit OS

COMPATIBILIDAD

iPhone 6s+
iOS 13+

iPhone 5+
iOS 9+
Android 5.0+ (1,5 GB RAM+)

iOS 9+
Android 4.4+

iOS 11+
Android 7+

iOS 10+
Android 6+

iOS 10+
Android 5+

PRECIO

479 euros

349 euros

239 euros

195 euros

285 euros

128 euros

Diseño y materiales

Comparativa Smartwatches 2020 4512

Empezamos hablando del exterior y del que, posiblemente, sea el apartado más subjetivo. Los modelos de Samsung, Fossil y Huawei optan por una caja metálica redonda; los modelos de Apple y Amazfit siguen conservando la clásica caja rectangular, mientras que el Fitbit Versa 2 es cuadrado, si bien en estos tres últimos casos todas las esquinas están ligeramente curvadas.

Repasando los materiales, los únicos que dejan un sabor de boca más amargo son el Amazfit y el Fitbit, puesto que son los que menos premium se sienten cuando los llevamos. Eso tiene su contrapartida, y es que también se siente más ligeros. Sin embargo, en el caso del Amazfit, también hay otro punto a destacar, y es que la correa de silicona tiene margen de mejora. En líneas generales, el Amazift GTS es el que menos nos han convencido en lo que materiales se refiere, a pesar de estar acabado en aluminio.

Comparativa Smartwatches 2020 4468 Mecanismo de hebilla del Huawei Watch GT 2.

Por otro lado, las correas de cuero del Huawei y del Samsung se sienten bien y al tacto son agradables, como también se sienten las del Fitbit y las del Apple Watch, de tela y silicona, respectivamente. El caso atípico es el Fossil, cuya correa es de acero y se siente muy, muy bien. Eso sí, por defecto es bastante larga, así que seguramente te toque ir a un relojero para que le quite un par de eslabones. El Fossil Gen 5, por cierto, es también el modelo más pesado, y con diferencia.

Respecto al sistema de cierre, sin novedades. El Samsung Galaxy Watch Active 2, el Amazfit GTS, el Fitbit Versa 2 y el Huawei Watch GT 2 tienen el clásico mecanismo de hebilla de los relojes convencionales, mientras que el Apple Watch apuesta por un mecanismo de pasador y el Fossil por un cierre desplegable. El sistema de hebilla es el que nos ha resultado más cómodo por la facilidad y la costumbre, mientras que el mecanismo del Apple Watch no es que sea difícil, pero la sensación es que la correa no está del todo bien sujeta.

Otro elemento a tener en cuenta es la presencia de botones. Todos los modelos contemplados los tienen en las posiciones convencionales de los relojes, aunque el Fossil se lleva la palma, montando tres botones en el lateral, siendo el central el más pronunciado. Lo veremos más adelante, pero el peso, la disposición de los botones y el material hacen que sea un dispositivo no muy apto para entrenar, puesto que si llevas el reloj en la muñeca izquierda, corres el riesgo de que el botón central se te clave un poquito en la mano.

Comparativa Smartwatches 2020 4469 Botones en el Fossil Gen 5.

La configuración que me ha resultado más útil es la del Apple Watch, que tiene un botón giratorio para navegar por la interfaz y hacer acciones, además de un segundo botón integrado en el chasis para, por ejemplo, activar los pagos móviles. Los botones del Samsung Galaxy Watch Active 2 también son cómodos y, al tacto, los que más me han gustado han sido los del Huawei GT 2. Los que me parecen más mejorables son los de Fossil, que tienen poco recorrido y están algo duros.

En cuanto a tamaños y peso, dependerá en gran medida del grosor de la muñeca y lo que busquemos en un reloj, pero hay dos cosas que son indiscutibles: el Fossil Gen 5 es el modelo más pesado y el Huawei Watch GT 2, con sus 46 mm de caja, es el más grande, quizá demasiado para una muñeca de tamaño normal. Los modelos que más equilibrados me han parecido han sido el Apple Watch Series 5, el Samsung Galaxy Watch Active 2 y el Fitbit Versa 2, mientras que el Amazfit GTS se me antoja demasiado ligero (lo que no tiene que ser necesariamente negativo).

Comparativa Smartwatches 2020 4498

Todos los relojes tienen algún tipo de certificación de resistencia al agua, que oscila entre las tres y las cinco atmósferas, o lo que es lo mismo, entre 30 y 50 metros de profundidad. Servidor no hace natación, así que no puedo evaluar el rendimiento de los mismos en esta práctica deportiva, pero resumiendo, podemos estar tranquilos de que podemos mojar los dispositivos sin problemas. Ojo, que es más que probable que la garantía no cubra daños por agua.

Resumiendo, todos los dispositivos se sienten bien y la oferta de materiales, salvando el caso del Amazfit, que se nota menos premium (y por ello es el más barato), es correcta. Para los que busquen algo que se sienta muy bien en la muñeca, aunque ello suponga un peso más elevado, el Fossil se lleva la medalla. Si queremos huir del acero y optar por algo más ligero y equilibrado, los que mejor sientan son el Galaxy Watch Active 2 y el Apple Watch Series 5, mientras que el busque un reloj grande, sin duda, el Huawei Watch GT 2.

Pantalla y brillo

Comparativa Smartwatches 2020 4503 De izquierda a derecha: Fitbit Versa 2, Fossil Gen 5, Apple Watch Series 5, Samsung Galaxy Watch Active 2, Huawei Watch GT 2 y Amazift GTS.

Otro apartado importante cuando hablamos de los relojes es el tamaño de la pantalla. Es importante que tengan una buena relación caja/pantalla y que se vean bien a plena luz del día, así que pasemos a evaluar este apartado. Todos, absolutamente todos los relojes que contemplamos en esta comparativa, tienen una pantalla OLED, por lo que los negros son puros y los colores están bien saturados.

El tamaño oscila entre las 1,2 pulgadas del Galaxy Watch Active 2 y las 1,78 pulgadas del Apple Watch Series 5, y es curioso, porque el Apple Watch tiene más pulgadas que el Huawei Watch GT2, pero este último es bastante más grande debido al formato circular. No se le pueden poner pegas a ninguno de los relojes en cuanto a resolución, puesto que todos pasan los 300 x 300 píxeles y los píxeles no son distinguibles salvo que te acerques el reloj a los ojos, algo que no vas a hacer en condiciones normales, pero si somos puntillosos, el que da peores resultados es el Fossil, ya que es en el que más distinguimos los píxeles.

El aprovechamiento del frontal es, siendo claros, mejorable en casi todos los relojes, pero si hay que tirarle de las orejas a uno es al Fitbit Versa 2, que tiene unos enormes marcos para una pantalla realmente pequeña comparada con sus rivales. El que mejor aprovecha el frontal es el Huawei Watch GT 2, ya que el panel llega hasta el marco donde están las horas grabadas, pero en todos los demás, hay demasiada caja para la pantalla efectiva.

Comparativa Smartwatches 2020 4472 Relación frontal/pantalla del Fitbit Versa 2.

Aprovechar mejor el frontal es una tarea pendiente para todos los fabricantes, ya que los marcos pueden verse claramente cuando miramos los relojes. En todos, salvo en el Apple Watch, cuyos marcos quedan camuflados gracias a la curvatura de la pantalla. En todos los demás, si miramos el reloj a plena luz del dñia notaremos la separación entre pantalla y marco. Es una tarea pendiente.

Sin problemas de brillo y visibilidad a plena luz del día en ninguno de los relojes con la pantalla activada. Todos se ven bien, aunque el Apple Watch, el Watch Active 2 y el Huawei Watch GT 2 son los que más destacan. Cuando dejamos la pantalla activada con el modo always on display, los dos que menos nos han convencido han sido el Fitbit Versa 2 y el Amazfit GTS, ya que el brillo es demasiado bajo para apreciar bien la hora de un solo vistazo.

En todos los relojes es posible modificar el nivel brillo desde el reloj e incluso dejarlo en automático. Nosotros, para las pruebas de pantalla, lo hemos puesto al máximo en todos ellos, pero recomendamos dejarlo en automático, ya que así la pantalla se adaptará al brillo ambiente. En líneas generales, y a modo de resumen, podemos decir que no hemos tenido problemas relevantes con la pantalla de los relojes.

Comparativa Smartwatches 2020 4523 Menú principal en el Fossil Gen 5.

Tampoco los hemos tenido con el tamaño de los elementos en la pantalla, ya que de nada sirve tener el mejor reloj del mundo si los iconos son demasiado pequeños como para que sea difícil interactuar con el reloj. Ahondaremos más en esto en el apartado del rendimiento, que tienes justo a continuación, pero quédate con la idea de que la usabilidad es más que correcta en todos los relojes que contemplamos en esta comparativa.

Por último, y por si acaso alguien tuviera la duda, todos los relojes tienen pantalla táctil y, efectivamente, responden muy bien al tacto. Otra cosa es la optimización del sistema operativo, que puede llevar a malentendidos y presuponer que la pantalla no responde bien, pero como decíamos antes, lo vamos a ver con mayor profundidad ahora mismo.

Experiencia: interfaz y rendimiento

Comparativa Smartwatches 2020 4490 De izquierda a derecha: Apple Watch Series 5, Fitbit Versa 2 y Amazfit GTS.

Pasamos así a hablar del rendimiento, y aquí hay mucha tela que cortar porque cada reloj es diferente. Todos tienen funciones similares, pero sistemas operativos distintos, funciones distintas, interfaces distintas y no se entienden igual de bien con iOS que con Android. Para no perdernos en el enorme mundo que es la experiencia, vamos a, por un lado, resumir y; otro lado, abordar cómo es la interfaz y cómo es el rendimiento y, finalmente, cómo se entiende cada reloj con iOS y Android.

Empecemos por la interfaz. Todos y cada uno de los relojes opta por un sistema de iconos conocidos para acceder a los ajustes, abrir aplicaciones, etc. La navegación es gestual, aunque cada fabricante interpreta la usabilidad de una forma. Apple, por ejemplo, opta porque pulsemos el botón de la corona para acceder al cajón de aplicaciones y por las complicaciones para añadir funciones a la interfaz, mientras que Huawei nos invita a pulsar el botón superior para acceder a las aplicaciones y a deslizar para los lados para acceder a diferentes funciones.

En líneas generales, salvo el Apple Watch, todos los relojes usan un sistema de pantallas laterales para ofrecer información, pudiendo pasar del reloj a la monitorización del ritmo cardíaco, la agenda, el calendario, las llamadas, etc. ¿Qué aproximación es más correcta? Dependerá de los gustos que cada uno, aunque tras haberlos probado todos, a mí me convence más la idea de Apple de poner un par de complicaciones en la pantalla principal y acceder a todo a través de un launcher, pero insisto, cuestión de gustos.

Comparativa Smartwatches 2020 4477 Interfaz del Amazfit GTS.

Lo que tienen en común es que la interfaz está llena de iconos y colores para permitir distinguir a simple vista qué estamos haciendo y qué buscamos. Las diferencias son estrictamente estéticas y, como digo, sobre gustos no hay nada escrito. A mí, particularmente, me gusta cómo disponen la información Apple y Fossil, mientras que la interfaz de Fitbit se me antoja un poco menos pulida en términos estéticos.

En resumidas cuentas, todos los dispositivos son relativamente fáciles de usar y la curva de aprendizaje es poco inclinada, aunque debo reconocer que el Samsung Galaxy Watch Active 2 ha sido el que me ha resultado más confuso dada su enorme cantidad de opciones, pantallas y menús. El más fácil de usar, o quizá, mejor dicho, el más intuitivo, es el Apple Watch Series 5. Sea como fuere, una vez te haces a la interfaz de cada reloj, este problema desaparece.

Otro tema es el rendimiento, y esto es harina de otro costal. Como puedes ver en la tabla de especificaciones al principio de esta comparativa, cada reloj tiene un sistema operativo diferente, siendo el Fossil Gen 5 el único que opta por WearOS, ergo el único cuyo SO es abierto. El rendimiento es bastante heterogéneo entre los dispositivos, así que resumiremos la experiencia.

Comparativa Smartwatches 2020 4528 Selección de entrenamiento en el Samsung Galaxy Watch Active 2.

El Apple Watch Series 5, el Samsung Galaxy Watch Active 2 y el Fossil Gen 5 son los tres relojes que se sienten más fluidos, algo que se puede apreciar al navegar entre los menús o abrir aplicaciones. El Huawei Watch GT 2 no es que vaya mal, ni mucho menos, pero las animaciones y las transiciones se notan más pesadas, y el Fitbit Versa 2, aunque ha mejorado con respecto a generaciones anteriores, también se queda un pasito por detrás, algo propiciado por las splash screens que aparecen siempre que abrimos una app. El último en discordia es el Amazfit GTS, que se nota sorprendentemente poco fluido.

La diferencia entre sistemas operativos también se traduce en diferencias en la cantidad de aplicaciones disponibles. Fitbit tiene su propia tienda con apps más bien poco útiles; Huawei y Amazfit no tienen tienda de apps y solo se pueden usar las que vienen preinstaladas en el dispositivo; Samsung tiene su tienda con diversas aplicaciones; Fossil, al usar WearOS, bebe de Google Play, así que las apps son abundantes, y Apple tiene también una App Store dedicada, y muy cuidada, que destaca por encima de las demás.

Diferencias también en los asistentes de voz, y aquí tenemos de todo. Siri en el Apple Watch, Google Assistant en el Fossil Gen 5, Alexa en el Fitbit Versa 2, Bixby en el Samsung Galaxy Watch Active 2 y nada en los modelos restantes (Huawei y Amazfit). La presencia de asistentes virtuales no solo nos permite darle órdenes al reloj, como hacer llamadas, sino también controlar el ecosistema de domótica que tengamos instalado en casa, de haberlo.

Comparativa Smartwatches 2020 4495 Alexa en el Fitbit Versa 2.

Otro aspecto fundamental en los relojes inteligentes es la recepción y respuesta de notificaciones y llamadas. Dado que tenemos dos sistemas operativos mayoritarios en smartphones, iOS y Android, hemos conectado los seis relojes a un iPhone y un móvil Android para hacer tres pruebas muy sencillas: recibir notificaciones, responderlas y hacer llamadas. Es más fácil verlo en una tabla, así que pasemos a los resultados:

VER NOTIFICACIONES (IOS/ANDROID)

RESPONDER NOTIFICACIONES (IOS/ANDROID)

RECIBIR LLAMADAS (IOS/ANDROID)

CONTESTAR LLAMADAS (IOS/ANDROID)

APPLE WATCH SERIES 5

Sí / No

Sí / No

Sí / No

Sí / No

SAMSUNG GALAXY WATCH ACTIVE 2

Sí / Sí

No / Sí

Sí / Sí

Sí / Sí

HUAWEI WATCH GT 2

Sí / Sí

No / No

Sí / Sí

Sí / Sí

AMAZFIT GTS

Sí / Sí

No / No

Sí / Sí

No / No

FITBIT VERSA 2

Sí / Sí

No / Sí

Sí / Sí

No / No

FOSSIL GEN 5

Sí / Sí

No / Sí

Sí / Sí

Sí / Sí

Igual de importante que las notificaciones y las llamadas son los pagos móviles, y este apartado se acaba rápido. El Apple Watch solo admite Apple Pay; El Fossil Gen 5, al contar con WearOS, cuenta con Google Pay; el Samsung Galaxy Watch Active 2 dispone de Samsung Pay y el Fitbit Versa 2 cuenta con Fitbit Pay. Con el Huawei Watch GT 2 y el Amazfit GTS no se puede pagar de ninguna forma. ¿Qué diferencia a estos sistemas de pagos móviles? Los bancos con los que son compatibles, algo que desglosamos en este artículo en forma de tabla.

Si eres de los que siguen escuchando música offline, relojes como Apple Watch Series 5, el Huawei Watch GT 2, el Samsung Galaxy Watch Active 2, el Fossil Gen 5 y el Fitbit Versa 2 permiten almacenar contenido en su memoria interna, aunque tendremos que conectarle unos auriculares Bluetooth. El único que no lo permite es el Amazfit. ¿Útil? En la práctica no. Puede que en algunos casos sí lo sea, pero dado que todos los relojes permiten controlar la reproducción de música de Spotify, por ejemplo, nosotros hemos preferido optar por esta opción.

Comparativa Smartwatches 2020 4491 Aplicaciones en el Apple Watch Series 5.

Otro punto relevante son las aplicaciones, ya que cada reloj requiere de diferentes apps para su correspondiente gestión. Aquí hay diferencias sustanciales, ya que hay smartwatches que requieren instalar más cosas además de la propia app. Lo desglosamos a continuación:

  • Apple Watch Series 5: solo requiere "Watch", más "Actividad" para las cosas relacionadas con el deporte.
  • Samsung Galaxy Watch Active 2: requiere "Galaxy Wearable" más el plugin "Watch Active2", más "Samsung Health" para los entrenamientos.
  • Huawei Watch GT 2: requiere "Salud" y los Huawei Mobile Services.
  • Fossil Gen 5: requiere "WearOS", más "Google Fit" para la actividad deportiva.
  • Fitbit Versa 2: solo requiere la app de Fitbit.
  • Amazfit GTS: solo requiere la app de Amazfit (que no es la misma que la de las Mi Band).

¿Qué quiere decir eso? Que a mayor número de aplicaciones, más dispersa está la información. Lo más cómodo en el día a día es el enfoque de Fitbit, Amazfit y Huawei, ya que toda la información está disponible en una sola app, mientras que en el Samsung, Apple y Fossil, se requieren dos aplicaciones, una para gestión y configuración y una para lo relacionado con el deporte.

Mención merece también la conectividad. Los relojes de Apple, Samsung, Fitbit y Fossil son los únicos que se pueden conectar a una red WiFi, mientras que los dos restantes dependen del Bluetooth. Todos cuentan con GPS y solo los modelos de Apple y Samsung pueden conseguirse en una versión con datos móviles. La conexión NFC es, evidentemente, exclusiva de los modelos compatibles con sistemas de pago. Un punto a destacar es que ningún reloj nos ha dado problemas de conexión, salvo el Fossil, que alguna vez ha tardado más de la cuenta en conectarse automáticamente.

Finalmente, procede hacer un repaso a las mediciones que ofrece cada reloj. Para ello, la forma más sencilla es ponerlos todos en una tabla:

DATOS ACTIVIDAD DIARIA

APPLE WATCH SERIES 5

Frecuencia cardíaca, pasos, distancia, calorías

SAMSUNG GALAXY WATCH ACTIVE 2

Frecuencia cardíaca, sueño, pasos, distancia, calorías

HUAWEI WATCH GT 2

Frecuencia cardíaca, sueño, pasos, distancia, calorías, estrés

AMAZFIT GTS

Frecuencia cardíaca, sueño, pasos, distancia, calorías

FITBIT VERSA 2

Frecuencia cardíaca, sueño, pasos, distancia, calorías, estrés

FOSSIL GEN 5

Frecuencia cardíaca, sueño, pasos, distancia, calorías

Deporte

Comparativa Smartwatches 2020 4492 Selección de deportes en el Apple Watch Series 5 y en el Fossil Gen 5.

Aunque las pulseras cuantificadoras pueden ser más adecuadas para los que quieran un dispositivo pequeño que registre los parámetros durante una actividad deportiva, todos los relojes contemplados en este artículo cumplen con esta misiva, cada uno con diferentes aplicaciones, como vimos a su manera. En pocas palabras, todos los relojes, salvo el Fossil Gen 5, nos han parecido cómodos para hacer deporte, pero los que más me han gustado han sido el Apple Watch, el Fitbit Versa 2, el Amazfit GTS y el Samsung Galaxy Watch Active, algo que achaco al tamaño.

Cuando hicimos esta misma guía con las pulseras cuantificadoras, al ser más pequeñas, fue viable llevarlas todas puestas para hacer ejercicio, pero con los relojes no ocurre lo mismo. No hay un mecanismo que nos permita medir el rendimiento en una misma sesión deportiva (una clase o partido de pádel, en mi caso), así que para poner las mediciones en perspectiva, hemos activado el modo "Andar" en cada uno de ellos y caminado 30 minutos para hacer las mediciones.

KILÓMETROS

PASOS

RITMO

FRECUENCIA CARDÍACA MEDIA

KCAL

APPLE WATCH SERIES 5

2,72 km

3.465 pasos

11'25"/km

129 LPM

210 kcal

SAMSUNG GALAXY WATCH ACTIVE 2

2,56 km

3.169 pasos

11'28"/km

127 LPM

250 kcal

HUAWEI WATCH GT 2

2,68 km

3.212 pasos

11'27"/km

104 LPM

131 kcal

AMAZFIT GTS

3,04 km

3.427 pasos

-

124 LPM

263 kcal

FITBIT VERSA 2

2,15 km

3.068 pasos

14'04/km

109 LPM

245 kcal

FOSSIL GEN 5

2,86 km

3.319 pasos

17'35"/km

115 LPM

144 kcal

En todos los casos los relojes son independientes del móvil, pudiendo dejarse el smartphone en casa o guardado en la mochila, salir a hacer deporte y, a la vuelta, sincronizarlo todo automáticamente. La experiencia ha sido similar en todos los casos, es decir, muy buena, y en la práctica lo que ha afectado a la sesión deportiva es el peso del reloj. Por eso el Fossil no me ha terminado de convencer. Es muy bonito, pero para hacer deporte mejor optar por otra alternativa.

Y ahora que hablamos de modos deportivos, la oferta es variada en todos ellos, pero los que se llevan la palma son el Apple Watch, que tiene más de 60, y el Fossil Gen 5, que bebe de Google Fit y que cuenta con más de 100 ejercicios, demasiados para ponerlos en la tabla junto a los demás. Para mi desgracia, como jugador de pádel con ocho años a la espalda, ninguno de los relojes tiene pádel. Solo tenis o squash. Dejando las bromas de lado, he aquí los modos de deporte soportados por cada reloj:

MODOS DEPORTIVOS

APPLE WATCH SERIES 5

Más de 60 ejercicios

SAMSUNG GALAXY WATCH ACTIVE 2

Abdominales, bici estática, bicicleta elíptica, cinta, circuito de entrenamiento, curl de bíceps, curl de piernas, dominadas, elevaciones de tronco, elevación de piernas, escaladores, estiramientos, extensiones de brazo, de piernas, de tronco, flexiones, frontales, jalones tras nunca, laterales, máquina de remo, de step, de musculación, natación, otro ejercicio, paseo, peso muerto, pilates, plancha, press de banca, de hombros, de piernas, salto estrella, senderismo, sentadillas, test Burpee, yoga, zancadas

HUAWEI WATCH GT 2

Correr con guía, correr al aire libre o en interiores, caminar al aire libre o en interiores, paseo, bicicleta estática, nadar en interiores o exteriores, caminar, senderismo, correr por senderos, triatlón, elíptica, remar, otro

AMAZFIT GTS

Correr al aire libre, caminar, ciclismo al aire libre, carrera interior, bicicleta estática, natación en exteriores e interiores, elíptica, montañismo, senderismo, esquí, libre

FITBIT VERSA 2

Correr, ciclismo, natación, carrera en cinta, pesas, entrenar a intervalos, entrenar, elíptica, senderismo, golf, máquina de escalera, tenis, caminar, spinning, yoga, bootcamp, circuito, kickboxing, artes marciales, pilates

FOSSIL GEN 5

Más de 100 ejercicios

A la vista está que el que se queda más cojo es el que Amazfit GTS, seguido del Fitbit Versa 2 y el Huawei Watch GT 2. Todos los dispositivos tienen un modo "Otro" o "Entrenar" que puede usarse para ejercicios de lo más variopintos, pero por cantidad, los modelos de Apple y Fossil se quedan con las medallas de oro y plata, seguido del bronce, que se lo queda Samsung.

Autonomía

Comparativa Smartwatches 2020 4481 Batería en el Huawei Watch GT 2.

Pasamos así a hablar de la batería, que dividiremos en dos apartados: cargador y autonomía. Y es que, a diferencia de lo que ocurre con los smartphones, en los relojes inteligentes no puedes intercambiar el cargador. Cada uno usa el suyo propio y con el cargador del Apple Watch no puedes cargar un Samsung, y viceversa.

Empecemos por el principio, los cargadores. Todos ellos son inalámbricos, en tanto en cuanto no hay que conectar la caja del reloj a ningún cable, aunque hay aproximaciones diferentes. El Apple Watch Series 5 y el Samsung Galaxy Watch Active 2 cuentan con un cargador de base en el que simplemente hay que colocar encima la caja del reloj en cualquier posición, lo que, en la práctica, es lo más cómodo.

Comparativa Smartwatches 2020 4530 De izquierda a derecha: cargadores del Samsung Galaxy Watch Active 2, Huawei Watch GT 2, Fossil Gen 5, Fitbit Versa 2, Amazfit GTS y Apple Watch Series 5.

El Huawei Watch GT 2 tiene una base con dos pines que coinciden con unos puertos de carga situados en la zona inferior, por lo que hay que la caja debe colocarse en una posición muy concreta. Similar es el mecanismo del Fossil, que tiene dos bandas metálicas que bordean la zona inferior del reloj y que coinciden con los pines de carga, pudiendo colocarse la caja en cualquier posición.

Los dos modelos que juegan en su propia liga son el Fitbit Versa 2 y el Amazfit GTS. El primero cuenta con unos pines de carga inferiores que deben ponerse en un cargador especial con una pinza, que es bastante incómodo, ya que el cable está debajo del cargador y no permite tener el reloj bocarriba mientras carga. Es algo que critiqué mucho cuando analicé el Fitbit Versa Lite y que aquí se repite. No es práctico.

El cargador del Amazfit GTS es más cómodo que el del Fitbit Versa 2, pero tampoco es el que mejor experiencia da. Este tiene dos pines de carga en la zona inferior que se colocan en una base más pequeña, tipo cápsula. Los pines solo pueden colocarse en una posición, así que el dispositivo no se puede colocar de cualquier manera como en los modelos de Samsung y de Apple.

Comparativa Smartwatches 2020 4532 Base de carga con puerto USB tipo C del Huawei Watch GT 2.

Realmente, el tema de los cargadores es poco relevante, puesto que es cuestión de acostumbrarse a cada uno, pero no está de más ponerlos en contexto. Como llamamiento a los fabricantes, de la misma forma que se está luchando por estandarizar los cargadores de los móviles, sería de agradecer seguir el ejemplo de Huawei e incluir una base de carga, aunque sea propietaria, pero con puerto USB tipo C.

En cuanto a la autonomía, aquí hay dos claros vencedores: el Huawei Watch GT 2 y el Amazfit GTS. Estos han sido capaces de ofrecer hasta hasta 10 y 12 días de autonomía, según el uso, y han sido los únicos que han permitido que nos olvidemos del cargador. Hay que tener en cuenta que las cifras oscilan si activamos el monitoreo constante de la frecuencia cardíaca y del sueño o la función always on display, pero la idea de fondo es que estos dos modelos han sido los que mejores resultados han ofrecido.

Si el Apple Watch Series 5 y el Galaxy Watch Active 2 han sido los que más nos han convencido en los demás apartados, lo cierto es que en autonomía se quedan en la parte baja, ofreciendo un máximo de dos días de uso, día y medio si los usamos de forma algo más intensiva. No está mal para este tipo de dispositivos, pero comparando con sus rivales, se quedan cortos. El Fossil Gen 5 se queda más o menos en las mismas cifras con un día y medio, mientras que el Fitbit Versa 2 asciende a tres días.

Comparativa Smartwatches 2020 4524 Activar el modo always on display reduce la duración de la batería.

Sobra decir que la autonomía variará si tenemos activada o no la pantalla always on display, hasta el punto de que un dispositivo como el Amazfit, que llega hasta los 12 días, puede ver la autonomía reducirse a cuatro días con el modo AOD activado.

Un punto que me gustaría destacar es que el Apple Watch Series 5, el Samsung Galaxy Watch Active 2 y el Huawei Watch GT 2 tienen sendos modos de ahorro de batería, que lastran el rendimiento del terminal y capan algunas funciones, y que el Fossil Gen 5 tiene diferentes modos de batería para según qué situación (diario, extendido, solo hora y personalizado). El Fossil, en ese sentido, es el más versátil, aunque lo cierto es que en el día a día no te preocupas de ir cambiando los modos.

Finalmente, repasemos los tiempos de carga, donde tampoco hay diferencias abismales. Todos tardan unas dos horas en cargarse por completo, llevándose la medalla de oro el Amazfit GTS y el Huawei Watch GT 2, que se cargan en poco más de una hora. No es algo de importancia capital, puesto que en la práctica, lo más común será ponerlos a cargar por la noche. Además, al tener cifras tan similares, no será el tiempo de carga lo que decante la balanza por uno u otro.

Mejor smartwatch de 2020: los candidatos

Apple Watch Series 5

Apple Watch Series 5

Lo mejor La excelente sincronización con los iPhone
Lo peor Su precio es el más elevado y solo merece la pena si tienes un iPhone
Precio 479 euros
Watch Active 2

Samsung Galaxy Watch Active 2

Lo mejor Su diseño y la oferta de todas las funcionalidades de un smartwatches de gama alta
Lo peor Su precio es elevado y su interfaz, al principio, algo confusa
Precio 279 euros
Watch GT 2

Huawei Watch GT 2

Lo mejor Su autonomía, de las más altas del mercado
Lo peor Faltan aplicaciones y no se pueden responder notificaciones
Precio 199 euros
Amazfit

Amazfit GTS

Lo mejor Su autonomía y su precio
Lo peor El rendimiento, sobre todo en lo que a fluidez se refiere, es mejorable
Precio 127,95 euros
Fossil

Fossil Gen 5

Lo mejor Se siente muy premium y los acabados son excelentes
Lo peor Es muy pesado, lo que hace que sea muy tedioso usarlo para hacer deporte
Precio 254,15 euros
Fitbit

Fitbit Versa 2

Lo mejor Es muy ligero y un excelente acompañante para hacer deporte
Lo peor No se pueden responder las llamadas y el frontal se podría aprovechar mejor
Precio 179 euros

Guía de compra de micrófonos para streaming: recomendaciones a la hora de elegir un micrófono y 12 modelos destacados

$
0
0

Guía de compra de micrófonos para streaming: recomendaciones a la hora de elegir un micrófono y 12 modelos destacados

Por si jugar no fuera lo suficientemente emocionante, servicios como Twitch o YouTube han popularizado la experiencia de ir contando a propios y extraños cómo se está desarrollando la partida y, quién sabe, si eres el único y por tanto el vencedor de Fortnite. Aquí el límite es el ancho de banda, pero qué duda cabe que un buen micrófono para streaming es clave para que el sonido sea captado adecuadamente.

En esta guía de compra de micrófonos para streamers encontrarás qué hay que tener en cuenta y modelos destacados en una amplia horquilla de precios.

Cómo elegir el mejor micrófono para streamers

A la hora de elegir un micrófono vamos a encontrarnos en el mercado modelos muy diferentes en cuanto a tipos, patrones polares o especificaciones acústicas, por lo que antes de enumerar cómo debe ser un buen micrófono para streaming repasaremos qué tener en cuenta.

Respuesta en frecuencia

Esta característica hace referencia al rango de sonido que es capaz de captar un micrófono. Se mide en herzios y se muestran de bajas a altas frecuencias. Para un streamer esta especificación no es tan importante como para un vocalista, pero mejor buscar aquellos micrófonos que ofrezcan un amplio rango de frecuencias.

Impedancia

La impedancia es la oposición a la corriente alterna que proporciona el micrófono a la salida del mismo y es habitual que según el tipo de micrófono, se dividan en impedancia baja (50-1000 ohmios), media (5000-15 000 ohmios) y alta (más de 20 000 ohmios). Además, cuanto más largo sea el cable, más impedancia habrá.

Si buscamos un micrófono para hacer streaming – o podcasts – de calidad, mejor considerar aquellos que tengan hasta 600 ohmios.

Patron polar

Patrones Polares Patrones polares | Fuente: Wikipedia

El patrón polar o la dirección (o direcciones) en la que el micrófono recoge el sonido es clave a la hora de elegir un micrófono para streaming. La principal clasificación hace referencia a:

  • Omnidireccional, capaz de recoger sonidos desde cualquier dirección. Aunque nos puede sonar muy atractivo, en la práctica capta los ruidos de alrededor, como puede ser el del propio teclado, por lo que no son muy recomendables para los streamers.

  • Los micrófonos con perfil bidireccional captan en sonido desde dos lados opuestos, el frontal y la parte trasera, por lo que son interesantes para duos o entrevistas (o streaming en pareja).

  • Los micrófonos que recogen el sonido en una sola dirección son los más usados para streaming y tienen diferentes patrones polares, entre los que se encuentran los cardioides (los más populares) y luego hipercardioides y supercardioides. El perfil de los cardioides tiene forma de corazón, captando el sonido del frente – donde apunta el micrófono – y algo de los lados.

  • Los shotgun son micrófonos son altamente direccionales, captando especialmente el sonido que tienen al frente y ofreciendo una gran precisión en la toma de audio.

Tipo de micrófono

Cada tipo de micrófono tiene unas características diferentes, por lo que son más o menos adecuados para streaming, podcasts, música, etc. Una buena agrupación de los tipos de micrófonos y sus características principales es:

  • Micrófono dinámico o de bobina móvil. Se usa para conciertos en directo como micrófonos de mano. Son resistentes, toleran la distorsión (por lo que son óptimos para ambientes con mucho ruido), tienen baja impedancia, salidas altas y no necesitan preamplificador ni alimentación phantom.

  • Micrófono de cristal o cerámico, son baratos y ofrecen alto voltaje de salida, alta sensibilidad e impedancia (mucho ruido), especialmente si llevan cables largos. Son frágiles y sirven para captar palabras, pero no para la música.

  • Micrófono de condensador, empleado para sonido de alta calidad y detalles por sus cualidades acústicas – baja impedancia y amplia frecuencia –. Son usados a nivel profesional tanto para captación vocal como instrumental. Requieren de alimentación.

  • Los micrófonos electret son básicos, ofrecen buena respuesta en frecuencia y no necesitan alimentación externa. Su funcionamiento es similar a los de condensador.

  • El micrófono ribbon o de cinta era habitual en los estudios de grabación de los años 50. Su salida es baja, tiene impedancia muy baja y necesita un amplificador. Su precio suele ser elevado.

  • El micrófono USB es de tipo condensador pero integra un preamplificador y un convertidor analógico-digital que le permite grabar directamente desde el ordenador. Se usa para grabar palabras y dar voz a los vídeos y videojuegos, por lo que son los micrófonos más habituales para streaming por su simpleza y facilidad de uso. Este tipo de micrófonos son una alternativa más sencilla a los que requieren de una interfaz de audio con cable XLR para conectarlo al PC.

  • Los micrófonos inalámbricos no es que empleen tecnologías diferentes, sino que integran un módulo inalámbrico incorporado o uno externo instalado para poderse usar sin cables. Eso sí, a costa de aumentar la probabilidad de interferencias. Además son más caros y frágiles.

Tras revisar los tipos de micrófonos, queda claro que a la hora de elegir un micrófono para grabar voz estaremos entre los micrófonos USB o un micrófono dinámico o de condensador con una tarjeta de audio y un cable XLR.

Ya hemos adelantado que el tipo de micrófono para streaming más habitual será el de tipo USB, ya que ofrece una combinación de funcionalidad y simplicidad: basta con conectarlo al ordenador para que esté operativo. En este sentido, nos ahorramos elementos adicionales, algo que repercute tanto en el precio como en la sencillez de manejo.

... eso sí, a costa de perder calidad, ya que no alcanzan el nivel de la alternativa XLR. No obstante, dentro de este escenario de uso el resultado de un buen micrófono de USB es muy adecuado.

Otro punto a tener en cuenta es la latencia, o lo que es lo mismo, el retraso entre la grabación del sonido y la reproducción, algo que genera una indeseable sensación de eco. Sin embargo, algunos micrófonos USB incluyen software para minimizar este efecto – y otras características – y monitorizarla a través de una salida jack.

Modelos destacados

Bluet Yeti X

Blue

El Yeti X (174,98 euros) de Blue es, por opciones y calidad, uno de los mejores modelos para el streaming de alto nivel. En su interior se encuentra un conjunto de cuatro cápsulas de condensador para captar el sonido con nitidez – el original tenía tres –, cuenta con un botón inteligente para ajustar la voz en tiempo real de forma intuitiva, permite saltar de un patrón a otro en función de cómo necesitemos captar la voz y tiene funciones de reducción de ruido, filtros y puerto jack de 3,5 mm para monitorizar la latencia.

Un detalle atractivo: permite personalizar su aspecto gracias a la iluminación variable. De lo mejor que se puede encontrar en formato no XLR. Con cable de 2 metros.

Bluet Yeti X

Patrones polares

Cardioide, omnidireccional, bidireccional, estéreo

Respuesta en frecuencia

20Hz - 20kHz

Impedancia

16 ohmios

Conectividad

USB

Precio

174,98 euros

Blue Yeti X - Micrófono condensador USB profesional con indicadores de alta resolución (iluminación LED y efectos Blue VOICE para gaming, streaming y podcasting en PC/Mac), Negro

Blue Yeti X - Micrófono condensador USB profesional con indicadores de alta resolución (iluminación LED y efectos Blue VOICE para gaming, streaming y podcasting en PC/Mac), Negro

HyperX Quadcast

Hyper

Una buena alternativa por su sencillez y buenos resultados es el HyperX Quadcast (153,82 euros), un micrófono para streaming con un diseño atractivo y robusto muy fácil de usar, gracias a detalles como el botón para mutear táctil (de modo que no quede registrado) y una estructura que evita la captación de ruidos indeseados. Con cable de 3 metros y filtro incluido.

HyperX Quadcast

Patrones polares

Estéreo, omnidireccional, cardioide, bidireccional

Respuesta en frecuencia

20Hz - 20kHz

Impedancia

32 ohmios

Conectividad

USB

Precio

153,82 euros

HyperX QuadCast Table Microphone Negro, Rojo - Micrófono (Table Microphone, -36 dB, 20-20000 Hz, 16 bit, 48 kHz, Alámbrico)

HyperX QuadCast Table Microphone Negro, Rojo - Micrófono (Table Microphone, -36 dB, 20-20000 Hz, 16 bit, 48 kHz, Alámbrico)

AKG Lyra

Akg

Con un diseño retro que se aleja bastante del gaming, el AKG Lyra (145 euros) destaca por su calidad de sonido gracias a integrar cuatro cápsulas en su matriz. No solo sirve para ordenadores, sino también para tabletas y teléfonos. Con salida de auriculares, controles de mezcla y de latencia, así como software para personalizar la captación de sonido. Este micrófono ofrece opciones de montaje versátil

AKG Lyra

Patrones polares

Frontal, frontal y posterior, estéreo ajustado y estéreo amplio

Respuesta en frecuencia

20Hz – 20kHz

Impedancia

16 ohmios

Conectividad

USB

Precio

145 euros

AKG Lyra Ultra HD Multi-Mode USB Microphone

AKG Lyra Ultra HD Multi-Mode USB Microphone

Blue Yeti Nano

Blu

Si te has iniciado recientemente en el streaming o simplemente tienes un presupuesto más ajustado, el Blue Yeti Nano (110 euros) es un modelo a tener en cuenta. Más simple que el anterior Blue en cuanto a calidad de sonido, con dos condensadores de cápsula y menos patrones, su pequeño tamaño y ligereza lo hacen interesante para trasladarlo de un lugar a otro. Como su hermano mayor, también cuenta con controles para volumen y silencio y puerto jack de 3,5 mm para monitorizar la latencia.

Blue Yeti Nano

Patrones polares

Cardioide, omnidireccional

Respuesta en frecuencia

20Hz - 20kHz

Impedancia

>16 ohmios

Conectividad

USB

Precio

110 euros

Blue Yeti Nano Micrófono USB de condensador profesional con múltiples patrones de captación y monitoreo sin latencia para grabación y transmisión
en PC y Mac, Azul

Blue Yeti Nano Micrófono USB de condensador profesional con múltiples patrones de captación y monitoreo sin latencia para grabación y transmisión en PC y Mac, Azul

Rode NT USB

Rode

Con un aspecto muy profesional, ofrece unas características muy atractivas dentro de un precio contenido para aquellos que sobretodo busquen calidad acústica. Y es que destaca por su calidad de sonido dentro de su rango de precios.

Sencillo en cuanto a opciones, incluye puerto jack de 3,5 mm para monitorizar la latencia, un filtro para reducir el ruido, trípode y cable de 6 metros. Además de para ordenadores, sirve para iPad.

Rode NT USB

Patrones polares

Cardioide

Respuesta en frecuencia

20Hz - 20kHz

Impedancia

-

Conectividad

USB

Precio

155 euros

Rode NT-USB - Micrófono (USB, 3.5 mm), color negro

Rode NT-USB - Micrófono (USB, 3.5 mm), color negro

Razer Seiren X

Razer

El Razer Seiren X (68,84 euros) es un modelo compacto y portátil para streaming que entrega audio con buena calidad. Por su patrón, es capaz de captar más sonido que los habituales cardioides procedente del frente, por lo que habrá que prestar atención al teclado. Con un pie robusto, incluye controles de volumen y de silencio. Con puerto jack de 3,5 mm para minimizar la latencia. Sirve también para la PS4.

Razer Seiren X

Patrones polares

Super cardioide

Respuesta en frecuencia

20Hz - 20kHz

Impedancia

-

Conectividad

USB

Precio

68,84 euros

Razer Seiren X Quartz - Micrófono de condensador USB compacto (rosa) con amortiguador integrado y patrón de grabación supercardioide para emisoras y streamers

Razer Seiren X Quartz - Micrófono de condensador USB compacto (rosa) con amortiguador integrado y patrón de grabación supercardioide para emisoras y streamers

Samson G-Track Pro

Sam

Dentro de un rango de precio contenido para lo que son los micrófonos, el Samson G-Track Pro (154 euros) es uno de los micrófonos más avanzados capaces de ofrecer un sonido claro y cristalino. Con un diseño premium muy cómodo en cuanto a estabilidad y manipulación, podremos alternar entre varios patrones polares.

Samson G-Track Pro

Patrones polares

Cardioide, bidireccional y omnidireccional

Respuesta en frecuencia

50Hz – 20kHz

Impedancia

16 ohmios

Conectividad

USB

Precio

154 euros

G-Track Pro - Professional USB Microphone with Audio Interface

G-Track Pro - Professional USB Microphone with Audio Interface

Shure MV5

Shu

Con tres presets para voz, respuesta plana e instrumento y puerto jack para monitorización de la latencia, podremos conectar el compactísimo Shure MV5 (111 euros) tanto a través del USB como con un adaptador a dispositivos iOS, disponiendo de una app para configurar la captación de sonido. Es compatible tanto con el soporte que incluye como en trípodes de cámara de 1/4".

Shure MV5

Patrones polares

Cardioide

Respuesta en frecuencia

20 Hz – 20 kHz

Impedancia

-

Conectividad

USB

Precio

111 euros

Shure MV5-LTG , micrófono de condensador digital para USB y lightning, 3 modos de DSP preprogramados, previo integrado, monitorización de latencia cero, jack de auriculares, captura de audio de alta calidad de 24bit / 48Khz.

Shure MV5-LTG , micrófono de condensador digital para USB y lightning, 3 modos de DSP preprogramados, previo integrado, monitorización de latencia cero, jack de auriculares, captura de audio de alta calidad de 24bit / 48Khz.

Audio-Technica AT2020USB+

At

A pesar de su diseño alejado del gaming, el Audio-Technica AT2020USB+ (89 euros) es un micrófono a tener en cuenta por su claridad y fiabilidad, así como por su versatilidad. Es fácil de usar, cuenta con puerto jack para conectar auriculares y minimizar la latencia.

Audio-Technica AT2020USB+

Patrones polares

Cardioide

Respuesta en frecuencia

20Hz - 20kHz

Impedancia

-

Conectividad

USB

Precio

87,95 euros

Audio-Technica AT2020 - Micrófono de condensador

Audio-Technica AT2020 - Micrófono de condensador

Samsor Meteor Mic

Sams

El Meteor Mic (87,68 euros) de Samson es un micrófono para llevar de un lado a otro para streamers que busquen un micrófono compacto y asequible de tipo cardioide. Sus patas son plegables, de modo que se puede guardar en una bolsa que lleva incluida, así como ajustar la altura. Cuenta con controles de volumen para auriculares y para silenciar. Funciona también con iPhone y iPad usando un adaptador

Samsor Meteor Mic

Patrones polares

Cardioide

Respuesta en frecuencia

20Hz – 20kHz

Impedancia

-

Conectividad

USB

Precio

texto

Samson Meteor Mic, Micrófono de estudio (USB), color negro (Titanium Black)

Samson Meteor Mic, Micrófono de estudio (USB), color negro (Titanium Black)

Marantz MPM-1000U

Mar

El Marantz MPM-1000U (59,95 euros) está disponible en diferentes diseños, puertos y bases, si bien este está ideado especialmente pasa streaming y podcasting y constituye una solución asequible pero que ofrece buenos resultados. Incluye un soporte de sobremesa, un filtro antipop y un atenuador en un formato compacto y resistente para este micrófono sencillo y fácil de usar de una marca de referencia en el audio.

Marantz MPM-1000U

Patrones polares

Cardioide

Respuesta en frecuencia

20Hz - 17kHz

Impedancia

-

Conectividad

USB

Precio

59,95 euros

Marantz Professional Umpire - Micrófono de Condensador USB de Sobremesa sin Instalación de Driver, con Filtro Antipop y Soporte Amortiguado, Captura de Sonido, Broadcast, “Streaming”, Twitch, Skype

Marantz Professional Umpire - Micrófono de Condensador USB de Sobremesa sin Instalación de Driver, con Filtro Antipop y Soporte Amortiguado, Captura de Sonido, Broadcast, “Streaming”, Twitch, Skype

Turtle beach

Tur

El Turtle Beach (99 euros) es un modelo sencillo y veterano que permite grabar streaming directamente desde ordenadores, Xbox One y PS4. Estamos ante un micrófono asequible con puerto de auriculares para minimizar la latencia muy básico en cuanto a opciones para grabar sonido sin grandes alardes.

Turtle beach

Patrones polares

-

Respuesta en frecuencia

-

Impedancia

-

Conectividad

USB

Precio

texto

Turtle Beach Stream Mic - Micrófono de streaming para Xbox One, Xbox One S, PS4, PS4 Pro, PC y Mac

Turtle Beach Stream Mic - Micrófono de streaming para Xbox One, Xbox One S, PS4, PS4 Pro, PC y Mac

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Echo Show 8 ya a la venta en España: así queda la familia de altavoces inteligentes de Amazon

$
0
0

Echo Show 8 ya a la venta en España: así queda la familia de altavoces inteligentes de Amazon

Hoy sale a la venta en España el Echo Show 8, el tercer cuarto dispositivo con pantalla que llega para seguir engrosando el nutrido catálogo de altavoces inteligentes de Amazon. Y es que con el Echo Show 8 ya son ocho los miembros de la familia Amazon de altavoces inteligentes con Alexa integrada: Echo Dot, Echo Spot, Echo Show 5, Echo, Echo Plus, Echo Show y Echo Studio . ¿Cómo se ubica el Echo Show 8 frente al resto de propuestas?

Así es el nuevo Echo Show 8

Captura De Pantalla 2020 02 26 A Las 7 37 11

Comenzamos presentando al nuevo miembro de la familia, el Echo Show 8 que llega para situarse por cuestiones de diseño, características, precio y, lo más evidente, el tamaño de su pantalla, justo entre el Echo Show 5 y el Echo Show.

Así, el Echo Show 8 sigue el factor de forma del resto de Shows, pero ofreciendo un panel táctil con resolución HD de 8 pulgadas, ligeramente más pequeño que el Show que lo tiene de 10,1" y el Echo Show 5 con 5,5" de diagonal.

El Echo Show 8 ha sido ideado como centro multimedia, posibilitando gracias a su pantalla la interacción con Alexa de forma visual, lo que nos permite ver noticias y contenidos o realizar videollamadas gracias a su cámara integrada, que podremos cubrir para salvaguardar nuestra privacidad.

Amazon Echo Show 8 Cubierta Camara

Por lo demás, la funcionalidad de Alexa es idéntica al resto de la familia, permitiendo el control del hogar inteligente – apagar y encender luces e interruptores, regular termostatos o el extra de ver lo que muestren las cámaras de seguridad conectada – o el control de servicios en streaming.

A nivel acústico, ofrece sonido estéreo mediante dos altavoces de neodimio de 52 mm con radiador de bajos pasivo que lo colocan a un nivel de calidad sonora similar a los Echo y Echo Plus. Además, integra cuatro micrófonos de largo alcance.

El Echo Show 8 está disponible en colores antracita y gris claro a un precio de 129,99 euros

Presentamos el Echo Show 8: una pantalla inteligente HD de 8 pulgadas con Alexa, tela de color antracita

Presentamos el Echo Show 8: una pantalla inteligente HD de 8 pulgadas con Alexa, tela de color antracita

Ficha técnica de los Amazon Echo

ECHO DOT

ECHO SPOT

ECHO SHOW 5

ECHO (3º gen)

ECHO SHOW 8

ECHO PLUS (2º gen)

Echo Studio

Echo Show (2º gen)

Echo Sub

DIMENSIONES

99 mm x 99 mm x 43 mm

104 mm x 97 mm x 91 mm

148 x 86 x 73 mm

148 x 99 x 99 mm

200,4 x 135,9 x 99,1 mm

148 x 99 x 99 mm

206 mm de altura y 175 mm de diámetro

246 x 174 x 107 mm

202 x 210 mm

ALTAVOZ

1,6"

1.4"

1 altavoz de 4 W de 42 mm

Woofer de neodimio de 76 mm (3") y tweeter de 20 mm (0,8")

2 altavoces de 2,0" (52 mm) de 10 W por canal

Woofer de neodimio de 3" y tweeter 0.8"

3 medios de 2” (51 mm), 1 tweeter de 1” (25 mm) y 1 woofer de 5,25” (133 mm)

2 altavoces de 2 pulgadas y 10 W, y 1 radiador de bajos pasivo

Woofer de 6" con 100W de potencia

ALTAVOCES DUALES BY DOLBY

No

No

No

No

Dolby Atmos

No

SALIDA DE AUDIO 3,5 MM

Sí, y minióptico Toslink

No

NÚMERO DE MICRÓFONOS

4

4

n.d.

7

4

7

n.d.

8

No

PANTALLA

No

2,5" con resolución 480x480

5,5" con resolución de 960 x 480

No

8,0” (203 mm) con resolución de 1280 x 800

No

No

10,1 pulgadas (256 mm) con resolución de 1280 x 800

No

CÁMARA

No

Sí, VGA

Sí, 1 MP con grabación de vídeo HD 720p

No

Sí, 1 MP

No

No

5 MP

No

CONECTIVIDAD INALÁMBRICA

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth con perfiles A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth con perfiles A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth con perfiles A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth con perfiles A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth con perfiles A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth con perfiles A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth con perfiles A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth con perfiles A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz).

OTROS

También disponible con LED reloj

Cubierta de cámara integrada y botón para activar/desactivar micrófonos y cámara

Cubierta de cámara integrada y botón para activar/desactivar micrófonos y cámara

Soporte Zigbee

Soporte Zigbee

Botón para activar/desactivar micrófonos y cámara

Sin soporte Bluetooth, por ser complementario al resto

PRECIO

Desde 59,99 euros

129,99 euros

89,99 euros

99,99 euros

129,99 euros

149,99 euros

199,99 euros

229,99 euros

129,99 euros

..y el resto de la familia

Al margen del dispositivo para la domótica Echo Flex, el Echo Input para convertir cualquier altavoz en un dispositivo conectado y el complementario Echo Sub, la familia de los altavoces Echo ofrecen idéntica funcionalidad de Alexa, encontrando diferencias en el diseño, número y dimensiones de los altavoces y en el precio.

Aunque en la ficha ubicada justo encima puedes encontrar sus principales especificaciones técnicas, aquí puedes ver sus puntos fuertes.

Echo Dot (3º generación)

Doti

Este otoño Amazon renovaba su altavoz más compacto y asequible con una mejora que venía a satisfacer una de las preguntas más formuladas por los usuarios: "¿qué hora es?". Así, la tercera generación del Echo Dot dispone de dos versiones, una es la de toda la vida y otra con un indicador LED de da la hora. En este segundo caso se incluye además la función de alarma.

Estamos ante un altavoz sencillo para interaccionar con Alexa pero cuya propuesta acústica es humilde. Y es que con un altavoz interno de 40mm podremos usar el asistente de voz, pero se queda corto si lo queremos para sonorizar un espacio.

El Echo Dot de 3º generación tiene un precio de 69,99 euros con indicador LED y de 59,99 euros sin él.

Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa, tela de color gris claro

Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa, tela de color gris claro

Echo Spot

Amazon Echo 5 Amazon Echo Spot.

El primer altavoz inteligente de Amazon con pantalla llegó precisamente con un panel redondo y forma esférica, lo que unido a sus dimensiones compactas hacen de él un dispositivo muy ornamental. Eso sí, tanto por el tamaño como por el factor de forma, su pantalla no es la más funcional, si bien es más que suficiente para conocer la hora o la temperatura. Además también se pueden realizar videollamadas gracias a su cámara integrada, aunque con una ajustada resolución VGA.

De nuevo estamos ante un altavoz compacto que, si bien es más que suficiente para interaccionar con Alexa, su driver de 1,4" constituye una propuesta muy sencilla si lo queremos para escuchar música.

El PVP del Echo Spot es de 129 euros y, aunque Amazon oficialmente no lo ha retirado del mercado, lleva meses como no disponible.

Echo Show 5

Show2

Antes de la llegada del Echo Show 8, Amazon había lanzado los Echo Show 5 y Show 10, cuyos números indican la diagonal de la pantalla. Precisamente el más compacto es este Show 5, con un panel de 5,5" más adecuado para el consumo de contenido que el Spot, y una diagonal similar a la de un smartphone.

En este sentido, podremos usarlo para ver recetas o navegar en internet, así como para realizar videollamadas gracias a su videocámara integrada. Acústicamente hablando la propuesta de este altavoz se enmarca para un uso más funcional que musical.

El factor de forma de todos los Show es idéntico, recordando a un All-in-one compacto desde el que interaccionar tanto desde su pantalla táctil como con Alexa. Por sus dimensiones, estamos ante un dispositivo que cabe perfectamente en espacios como la mesita de noche o un escritorio.

El precio de Echo Show 5 es de 89,99 euros y está disponible en blanco y negro.

Echo Show 5: una pantalla inteligente y compacta con Alexa, negro

Echo Show 5: una pantalla inteligente y compacta con Alexa, negro

Echo 3º Generación

Captura De Pantalla 2020 02 26 A Las 11 08 27

Este septiembre Amazon renovaba el Echo pasando de la segunda a la tercera generación con cambios importantes a nivel acústico. Y es que el Echo de 3º crecía a nivel sonoro heredando la arquitectura de audio del Echo Plus, esto con controladores de neodimio y un woofer de tres pulgadas.

El resultado es que el nuevo Echo Plus suena más y mejor, lo que hacen de él un altavoz muy recomendable no solo para interaccionar con Alexa, sino también para escuchar música.

También ha cambiado en cuanto a diseño: además de existir nuevas opciones cromáticas y seguir siendo cilíndrico, ahora es más grande, consecuencia de integrar esta propuesta sonora más ambiciosa.

El Echo de 3º generación mantiene el precio de su antecesor – que ya ha sido retirado –: 99,99 euros.

Nuevo Amazon Echo (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa - tela de color gris claro

Nuevo Amazon Echo (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa - tela de color gris claro

Echo Plus

Plus

Hasta la llegada de los Echo Show y Echo Studio, el Echo Show era la propuesta más ambiciosa en cuanto a acústica y conectividad de Amazon, un lugar que ha cedido, colocándose como la alternativa para los que buscan un altavoz inteligente compacto con buen sonido y conectividad Zigbee, lo que posibilita que podamos usarlo como puente de dispositivos conectados mediante este estándar.

A nivel acústico, dispone de sonido Dolby y un woofer de 76 mm para la reproducción de las frecuencias medias y graves y un tweeter de 20 mm para los agudos que, de acuerdo con nuestro análisis ofrecen un sonido de calidad. No obstante, en nuestra prueba recomendamos la adquisición de un Sub para reforzar los graves más extremos.

En todo caso, destacamos su altísima relación entre prestaciones y precio, ya que podemos comprarlo por 149,99 euros en colores negro, gris oscuro y gris claro

Echo Plus (2.ª generación), tela de color antracita + Philips Hue White Bombilla LED E27

Echo Plus (2.ª generación), tela de color antracita + Philips Hue White Bombilla LED E27

Echo Studio

Studio

De la hornada de lanzamientos de septiembre de 2019 data este Echo Studio, que llegó hace poco a España como el mejor altavoz inteligente de Amazon para aquellos que busquen calidad de sonido. Y es que estamos ante "el hermano mayor" del Echo Plus, ya que entre otras también tiene soporte Zigbee.

Bajo su apariencia relativamente compacta cilíndrica se encuentran tres altavoces de rango medio de dos pulgadas, un tweeter de una pulgada y un woofer de 5,25 pulgadas capaces de entregar hasta 330W de potencia. Asimismo cuenta con un DAC de 24 bits, un amplificador de potencia de con 100 kHz de ancho de banda y, además de ser compatible con Dolby Atmos, también lo es con 360 Reality Audio de Sony. Este modelo integra 7 micrófonos de largo alcance, lo que posibilita no solo escuchar mejor, sino también adaptar el sonido a la estancia.

El Echo Studio está disponible únicamente en color gris y su precio es de 199 euros, una cifra que de acuerdo con nuestra experiencia de uso es muy atractiva teniendo en cuenta su propuesta sonora y las alternativas de otros asistentes de voz.

Presentamos el Echo Studio - Altavoz inteligente con sonido de alta fidelidad y Alexa

Presentamos el Echo Studio - Altavoz inteligente con sonido de alta fidelidad y Alexa

Echo Show

Y si además de buen sonido y funcionalidad, queremos una gran pantalla al estilo de las tablets no solo para interactuar con Alexa, sino también para consumir contenido o navegar por internet cómodamente, la alternativa es el Echo Show.

En el interior del Echo Show encontramos el chip Atom x5-Z8350 de Intel y FireOS para ofrecernos una experiencia satisfactoria a nivel "tablet" de este altavoz con panel de 10,1" y cámara de 5MP, superior al resto de la familia para una grabación de más calidad.

En nuestra experiencia de uso destacamos de su arquitectura sonora conformada por dos altavoces de 2 pulgadas con radiador pasivo de graves que es capaz de ofrecer un sonido enérgico y detallado, al menos como el del Echo Plus.

Como el resto de propuestas de la gama premium de Amazon, el** Echo Show viene también con soporte Zigbee**, de modo que podamos usar la domótica con Wi-Fi, Bluetooth y también mediante este estándar, de modo que nos ahorremos el hub o puente.

De forma global, estamos ante el altavoz inteligente más completo y el de mayor precio: 229 euros, disponible tanto en negro como en gris.

Echo Show (2.ª generación) – Sonido de alta calidad y sensacional pantalla HD de 10 pulgadas, negro

Echo Show (2.ª generación) – Sonido de alta calidad y sensacional pantalla HD de 10 pulgadas, negro

Echo Flex

Flex

Aunque estrictamente hablando no es un altavoz el Echo Flex es un dispositivo muy interesante para aquellos que busquen funcionalidad a bajo precio en un formato de lo más discreto, tanto es así que se queda integrado en el enchufe.

Amazon ha aprovechado su factor de forma y disposición para integrar un puerto USB que permite acoplar sensores de movimiento y luces inteligentes, algo que potencia su uso en el hogar inteligente.

Lo mejor del Echo Flex es su precio de 29,99 euros y todo el músculo de Alexa, porque a nivel sonoro integra un altavoz de 0,6" prácticamente testimonial... de ahí que Amazon no se refiera a él como altavoz.

Presentamos el Echo Flex - Altavoz inteligente con enchufe integrado y Alexa

Presentamos el Echo Flex - Altavoz inteligente con enchufe integrado y Alexa

Echo Sub

Sub

Si dispones de un Echo o un Echo Plus y quieres reforzar su sonido, el Echo Sub es el dispositivo que ofrece Amazon para hacerlo.

Carece de Alexa, pero podremos vincularlo con un estos dispositivos de forma inalámbrica, de modo que aprovechemos su woofer de 152 mm con 100 W de potencia que entrega unos graves profundos. Su PVP es de 130 euros y no está disponible en Amazon desde hace tiempo.

Echo Input

Input

El Echo Input no es un altavoz, sino que se trata de un pequeño dispositivo con forma de galleta que permite dotar de Alexa a otros dispositivos gracias a la conectividad Bluetooth o el puerto jack de 3,5 milímetros. Así, tu nuevo altavoz con Alexa captará tu voz gracias a sus 4 altavoces integrados. Su precio es de 39,99 euros.

Echo Input, negro - Añade Alexa a tu altavoz, requiere un altavoz externo con puerto de 3,5 mm o Bluetooth

Echo Input, negro - Añade Alexa a tu altavoz, requiere un altavoz externo con puerto de 3,5 mm o Bluetooth


Qué teléfono móvil regalar en el día del padre: 31 propuestas diferentes en función del tipo de usuario

$
0
0

Qué teléfono móvil regalar en el día del padre: 31 propuestas diferentes en función del tipo de usuario

En apenas dos semanas será el día del padre y muchos aprovecharemos esta festividad para darle mimos extra a nuestro padre y quizás hacerle un regalo. Un candidato perfecto puede ser un móvil. Ahora bien ¿qué terminal se ajusta mejor a las necesidades de un padre? Dependerá del tipo de usuario que sea. Por este motivo en esta guía de compra de teléfonos os proponemos una selección de modelos en función del tipo de usuario.

Esta ha sido nuestra clasificación:

  • Para personas con dificultades a la hora de manipular un terminal y que solo lo quieren para llamar
  • Smartphones básicos para aquellos usuarios que lo usarán para llamar, WhatsApp y poco más
  • Con alta relación calidad precio
  • Teléfonos compactos
  • Teléfonos con pantallas grandes
  • Smartphones con una gran batería para cargarlo cuanto menos, mejor.
  • Modelos todoterreno para usuarios versátiles
  • Terminales para aquellos usuarios apasionados de la fotografía
  • Smartphones premium orientados a la productividad, fotografía y vídeo.

A partir de aquí hemos seleccionado algunos de los modelos más interesantes del mercado actual. Esta clasificación es orientativa y habrá modelos que encajen en varias categorías, no obstante hemos buscado ofrecer diversidad de marcas y precios. Recuerda: no están todos los que son, pero sí que son todos los que están.

No necesita un smartphone

Si tu padre no se apaña demasiado con la tecnología, pero le viene bien tener un teléfono para algo tan básico como llamar esté donde esté, estas son nuestras propuestas.

Como verás, destacan por lo compactos que son, vuelven las teclas de toda la vida e incluso hay modelos que para ofrecer más facilidades al usuario sustituyen el cargador por una base de carga, como es el caso de muchos teléfonos para personas mayores.

Wiko Riff 3 Plus

Riff3 Plus

Un feature phone sencillo, compacto y asequible con pantalla de 2,4", reproductor MP3, Radio FM y cámara para que, además de llamadas, pueda escuchar música y hacer alguna foto puntual. Con batería de 1.000 mAh para que no tenga que cargarlo con frecuencia, el Wiko Riff 3 Plus cuesta 19 euros.

WIKO Riff3 Plus – Teléfono móvil Libre con Teclas de 2,4" (Dual SIM, Radio FM, admite Micro SD, Bluetooth, Linterna LED y Reproductor MP3) – Color Negro

WIKO Riff3 Plus – Teléfono móvil Libre con Teclas de 2,4" (Dual SIM, Radio FM, admite Micro SD, Bluetooth, Linterna LED y Reproductor MP3) – Color Negro

Nokia 220 4G

Nok

La mítica Nokia lanzó el año pasado el Nokia 220 4G (59,29 euros), un atractivo teléfono con panel de 2,4", Feature OS como sistema operativo y 1.200 mAh de batería para emular a sus robustos e inagotables terminales. Con cámara trasera VGA, radio FM, jack de auriculares y reproductor MP3

Nokia 220 4G Black Libre sin Branding

Nokia 220 4G Black Libre sin Branding

Alcatel 3088 4G

Alca

Este verano llegaba este un móvil pequeño y sencillo con KaiOS que sirve para llamadas, pero lleva incluido también las útiles apps de WhatsApp, YouTube y Google Maps. Con pantalla de 2,4" y 1.500 mAh de batería, estamos ante uno de los teléfonos más completos de esta sección. Por 49,90 euros.

Alcatel 3088X - Teléfono móvil de 2.4" (Wi-Fi, RAM de 4 GB, memoria interna de 512 MB + slot micro SD, Bluetooth) color azul

Alcatel 3088X - Teléfono móvil de 2.4" (Wi-Fi, RAM de 4 GB, memoria interna de 512 MB + slot micro SD, Bluetooth) color azul

DORO 7030

Doro

La marca francesa está especializada en terminales para personas mayores y uno de sus últimos lanzamientos es este DORO 7030 (109 euros), un teléfono de tipo concha que resulta muy cómodo para escribir. En la tapa cuenta con un para ver quién nos llama y la batería. Además incluye funciones SOS y base de carga. Viene con Facebook y WhatsApp preinstalado.

TELEFONO MOVIL Libre MOVIL Senior 7030 2,8" 512MB 4GB Negro T3MPX DORO

TELEFONO MOVIL Libre MOVIL Senior 7030 2,8" 512MB 4GB Negro T3MPX DORO

Smartphones sencillos

Aunque algunos modelos del punto anterior venían con ciertas apps preinstaladas, el siguiente paso es apostar por un smartphone sencillo para usuarios que además de llamar, usen aplicaciones habituales como WhatsApp, la de pagar la OTA o la del transporte público.

Y es que casi por el mismo dinero podemos elegir un smartphone básico con pantalla táctil, una cámara aceptable y una autonomía decente.

WIKO View 3 Lite

Lite

La francesa Wiko lanzó el año pasado el View 3 Lite, un terminal de gama de entrada que destaca por su panel IPS de 6,09 pulgadas con resolución HD+ y su batería de 4.000 mAh. Además viene con notch y cámara dual trasera. Eso sí, es muy sencillo en cuanto hardware.

WIKO View3 Lite - Smartphone de 6,09” HD+ IPS (Cámara Dual, 4000mAh para 2 días de autonomía, Octa-Core 1.6 GHz, 32GB de ROM, 2GB RAM, Android 9, Dual SIM) (Blush Gold)

WIKO View3 Lite - Smartphone de 6,09” HD+ IPS (Cámara Dual, 4000mAh para 2 días de autonomía, Octa-Core 1.6 GHz, 32GB de ROM, 2GB RAM, Android 9, Dual SIM) (Blush Gold)

Motorola One Lite

Este es probablemente uno de los teléfonos más veteranos que vamos a ver en este listado, ya que data de finales de 2018, pero la renovación de la firma ha llevado derroteros más ambiciosos, dejando a este Motorola One con el apellido de Lite. Destaca por integrar Android One, una garantía en cuanto a limpieza, sencillez y actualizaciones y viene con pantalla LCD de 5,9 pulgadas, un solvente Snapdragon 625, carga rápida, NFC para pagos y un diseño muy atractivo de cristal. Por 126 euros en Amazon

Motorola one Lite - Smartphone de 5.9", 3GB de RAM, 32 GB de memoria, SIM doble,  4G, batería de 3000 mAh, cámara de 13 MP, Android 8.1, color Negro

Motorola one Lite - Smartphone de 5.9", 3GB de RAM, 32 GB de memoria, SIM doble, 4G, batería de 3000 mAh, cámara de 13 MP, Android 8.1, color Negro

Alcatel 3X

Alcatel 3x

La renovación de este Alcatel 3X (135 euros) llegó con bazas como una triple cámara trasera, pantalla Super Full View de 6,52" o los 64GB de capacidad de base, muy interesante para la instalación de apps, hacer y guardar fotos y vídeos y muy cómodo de usar. Además incluye lector de huellas.

Alcatel 5048Y 3X 2019, Smartphone, Wi-Fi 802.11 b/g/n; Bluetooth 4.2, Android, Tamaño Único, Multicolor

Alcatel 5048Y 3X 2019, Smartphone, Wi-Fi 802.11 b/g/n; Bluetooth 4.2, Android, Tamaño Único, Multicolor

Xiaomi Mi A3

La tercera generación del best seller de Xiaomi llegó hace un año con una pantalla OLED muy llamativa – a pesar de bajar su resolución – y una combinación de hardware y software limpia y solvente más que suficiente para usuarios básicos. Además cuenta con detalles como la cámara triple trasera, lector de huellas en pantalla o una batería de 4.030 mAh con carga rápida que hacen que este Xiaomi Mi A3 (183 euros) sea un acierto casi seguro.

Xiaomi Mi A3 Smartphone 6,088" AMOLED, 48MP AI Triple Cámara, Dual SIM, 4 RAM + 64 GB ROM, Qualcomm Snapdragon 665, Procesador Octa-core, Color Azul

Xiaomi Mi A3 Smartphone 6,088" AMOLED, 48MP AI Triple Cámara, Dual SIM, 4 RAM + 64 GB ROM, Qualcomm Snapdragon 665, Procesador Octa-core, Color Azul

Con alta relación calidad precio

En esta sección vas a encontrarte teléfonos que ofrecen unas características muy interesantes para su precio. Ubicados en la amplia gama media, con estos terminales es fácil acertar con el usuario medio, pero también con el desembolso.

Huawei P30 Lite

Aunque ya hemos conocido a su sucesor, el Huawei P30 Lite sigue siendo una alternativa genial tanto por su propuesta per se como por contar con los servicios de Google.

El Huawei P30 Lite destaca por su diseño cómodo y ligero, la calidad de su pantalla de 6.15", la solvencia de lprocesador Kirin 710, muy bien acompañado por 4 GB de RAM y 128 GB de capacidad, cámara triple, reconocimiento facial o NFC para pagos. Muchísimas especificaciones muy atractivas por menos de 200 euros (en Aliexpress Plaza si usamos ALIMOLA30 se queda en 175 euros)

Huawei P30 Lite - Smartphone de 6.15" (WiFi, Kirin 710, RAM de 4 GB, memoria de 128 GB, cámara de 48+2+8 MP, Android 9) Negro

Huawei P30 Lite - Smartphone de 6.15" (WiFi, Kirin 710, RAM de 4 GB, memoria de 128 GB, cámara de 48+2+8 MP, Android 9) Negro

Realme 5 Pro

Una de las marcas que ha irrumpido con fuerza en los últimos tiempos con una agresiva estrategia en cuanto a relación calidad precio es Realme, que con este Realme 5 Pro satisface a usuarios que busquen teléfono robusto y atractivo de , con buen rendimiento hasta en tareas pesadas gracias a su hardware y gran autonomía. Por 185,79 euros

Realme 5 Pro Smartphone 4GB RAM + 128GB ROM, Pantalla de 6.3'' IPS, procesador Octa-Core, 16MP Frontal y 48MP Cuádruple Cámara, Dual Sim, Crystal Green (Verde)

Realme 5 Pro Smartphone 4GB RAM + 128GB ROM, Pantalla de 6.3'' IPS, procesador Octa-Core, 16MP Frontal y 48MP Cuádruple Cámara, Dual Sim, Crystal Green (Verde)

Redmi Note 8 Pro

El sucesor del exitoso Redmi Note 7 nos gustó en nuestro análisis precisamente por su buena relación calidad precio, destacando el rendimiento de su chip y aspectos como el modo noche y la cámara selfie.

Xiaomi Redmi Note 8 Pro Teléfono 6GB RAM + 64GB ROM, Pantalla Completa de 6.53”, CPU MTK Helio G90T Octa-Core, 20MP Frontal y 64MP AI Cuatro Cámara Trasera Móviles Versión Global (Gris)

Xiaomi Redmi Note 8 Pro Teléfono 6GB RAM + 64GB ROM, Pantalla Completa de 6.53”, CPU MTK Helio G90T Octa-Core, 20MP Frontal y 64MP AI Cuatro Cámara Trasera Móviles Versión Global (Gris)

Samsung Galaxy A51

El aspirante a superventas de la firma coreana llega para suceder al Samsung Galaxy A50 repitiendo la fórmula de altas prestaciones, especialmente a nivel de pantalla y óptica. En nuestro análisis destacamos su diseño y construcción, la gran experiencia con la pantalla y lo satisfactorio de su autonomía. En Aliexpress Plaza con ALIMOLA40 está por 279 euros.

Samsung Galaxy A51 - Dual SIM, Smartphone de 6.5" Super AMOLED (4 GB RAM, 128 GB ROM, cámara Trasera 48.0 MP + 12.0 MP + 5.0 MP + 5 MP, cámara Frontal 32 MP) Azul [Versión española]

Samsung Galaxy A51 - Dual SIM, Smartphone de 6.5" Super AMOLED (4 GB RAM, 128 GB ROM, cámara Trasera 48.0 MP + 12.0 MP + 5.0 MP + 5 MP, cámara Frontal 32 MP) Azul [Versión española]

Teléfonos compactos

Aunque la tendencia apunte innegablemente a pantallas cada vez más grandes, hay una gran cantidad de usuarios que siguen prefiriendo dispositivos cuanto más pequeños, mejor. Mi padre es uno de esos casos. Es verdad que los feature phone y teléfonos de hace unos años eran más pequeños, pero ojo porque el aprovechamiento de dimensiones ha ido mejorando con el paso del tiempo. Estos son algunos de los smartphone más compactos que puedes comprar para regalar en el día del padre.

Moto E6 Play

Play

Un smartphone de lo más sencillo con un panel de 5,5" HD+ y unas dimensiones de 146,5 x 70,9 x 8,3 mm, lo que en definitiva resulta en un terminal compacto (aunque el aprovechamiento de sus bordes es mejorable). Con procesador MediaTek MT6739, 2GB de RAM y 32GB de capacidad, se dirige a usuarios básicos. Por 89 euros en Amazon

Motorola Moto E6 Play - Pantalla 5,5", Cámara Frontal 5MP y cámara Trasera 13MP, 2GB de RAM, 32GB, Android 9.0, Dual SIM

Motorola Moto E6 Play - Pantalla 5,5", Cámara Frontal 5MP y cámara Trasera 13MP, 2GB de RAM, 32GB, Android 9.0, Dual SIM

Samsung Galaxy S10e

El pequeño de la familia S10e tiene unas dimensiones de 142,2,x 69,9 x 7,9 mm donde integra un panel de 5,7" AMOLED, un hardware potente y cámara dual trasera. Cuando lo probamos destacamos la calidad de su construcción, su buen rendimiento y sonido de gran calidad. Potencia y diseño en frasco pequeño. Por 469 euros

Samsung Galaxy S10e Prism Black 5,8" 128gb Dual Sim

Samsung Galaxy S10e Prism Black 5,8" 128gb Dual Sim

Google Pixel 4

Pix

Aunque es habitual encontrar los terminales más compactos en las gamas más humildes, el Google Pixel 4 (147,05 x 68,8 x 8,2 mm) es una gran excepción. Con panel de 5,7 pulgadas FHD de tipo OLED, Snapdragon 855, cámara dual trasera, NFC y carga rápida, estamos ante un teléfono potente para ejecutar las apps más exigentes. Por 649 euros

Sony Xperia 10

Este teléfono es algo más grande que los anteriores (156 x 68 x 8,4 milímetros), pero a cambio la firma nipona apuesta por un formato 21:9 que recuerda bastante a llevar el mando a distancia en el bolsillo. Estamos ante un gama media que ofrece detalles como NFC, carga rápida y grabación de vídeo en 4K.

Sony Xperia 10 - Smartphone de 6" Full HD+ 21:9 CinemaWide (Octa-Core de 2,2 Ghz, 3 GB de RAM, 64 GB de memoria interna, cámara dual de 13+5 MP, Android P Dual Sim), Color Azul [Versión española]

Sony Xperia 10 - Smartphone de 6" Full HD+ 21:9 CinemaWide (Octa-Core de 2,2 Ghz, 3 GB de RAM, 64 GB de memoria interna, cámara dual de 13+5 MP, Android P Dual Sim), Color Azul [Versión española]

Teléfonos con pantalla grande

... pero también hay gente que busca una pantalla grande por aquello de "ver mejor". Aunque aquí también entran en escena, además del tamaño, la densidad de píxeles y el ratio. No obstante, la tendencia a que las pantallas crezcan es una realidad y hoy en día es fácil encontrar smartphones que superan las 6 pulgadas.

Honor 9X

Honor 9x Pantalla 01

Una enorme pantalla de 6,59" y gran autonomía son las principales bazas de este gama media sin servicios de Google con cámara triple trasera y pop up en la delantera. En nuestro análisis destacamos que a pesar de su diagonal, es cómodo y delgado y rinde bien.

Honor - Móvil - Honor 9X, 6.6 Full HD+, Kirin 710F, 4 GB Ram, 128 GB, 4000 Mah, Dual Sim, Negro

Honor - Móvil - Honor 9X, 6.6 Full HD+, Kirin 710F, 4 GB Ram, 128 GB, 4000 Mah, Dual Sim, Negro

Samsung Galaxy A71

La firma coreana es especialista en ofrecer pantallas de calidad incluso en terminales sencillos y este Samsung Galaxy A71 (388 euros) no es una excepción. Con una diagonal de 6,7", en su análisis precisamente lo disfrutable de la pantalla, la comodidad a la hora de manejarlo y su equilibrio. También cumplió en cuanto a autonomía.

Samsung Galaxy A71 Dual SIM 128GB 6GB RAM SM-A715FN/DS Blue

Samsung Galaxy A71 Dual SIM 128GB 6GB RAM SM-A715FN/DS Blue

Samsung Galaxy Note 10 Lite

Note 10

De su hermano mayor hereda precisamente las dimensiones y la calidad de su pantalla, una Super AMOLED de 6,7 pulgadas resolución FullHD+ de su hermano mayor, así como el S Pen diferencial. Es también ambicioso en cuanto a su combinación de cámaras y rendimiento. Por 598 euros en Amazon

Samsung Galaxy Note 10 Lite - Smartphone de 6.7" FHD+ (4G, Dual SIM, 6GB RAM, 128GB ROM, cámara trasera 12MP(W)+12MP(UW)+12MP, cámara frontal 32MP, Octacore Exynos 9810), Aura Glow [Versión española]

Samsung Galaxy Note 10 Lite - Smartphone de 6.7" FHD+ (4G, Dual SIM, 6GB RAM, 128GB ROM, cámara trasera 12MP(W)+12MP(UW)+12MP, cámara frontal 32MP, Octacore Exynos 9810), Aura Glow [Versión española]

Con una buena batería

Ofrecer una buena autonomía es esencial para garantizar una experiencia positiva con un teléfono móvil, pero hay usuarios que hacen de esta característica una prioridad absoluta para no tener que cargarlo. De nuevo, vuelvo a mencionar a mi padre, al que a veces incluso se le olvida hacerlo.

En esta sección vas a encontrar teléfonos con una gran batería pero recuerda, no solo es cuestión de miliamperios, sino también del consumo de los componentes y la optimización del software.

Redmi 8

Redmi

El Redmi 8 es uno de los terminales básicos más atractivos del mercado y una de las razones son sus 5.000 mAh de batería, que además viene con carga rápida. Muy interesante para aquellos que quieran un móvil sencillo para WhatsApp y poco más y se quieran olvidar del enchufe.

Xiaomi Redmi 8 Smartphone, 3GB 32GB Mobilephone,6,22”Pantalla Snapdragon 439 10W de Carga Rápida 5000mah de la Batería del Teléfono Móvil 12MP Cámara Dual,Versión Global (Negro)

Xiaomi Redmi 8 Smartphone, 3GB 32GB Mobilephone,6,22”Pantalla Snapdragon 439 10W de Carga Rápida 5000mah de la Batería del Teléfono Móvil 12MP Cámara Dual,Versión Global (Negro)

Realme 5

Realme

Aunque tiene argumentos para aparecer en diferentes categorías de este artículo, el Realme 5 destaca especialmente por sus 5.000 mAh de batería, así como la diagonal de su pantalla, su combinación de hardware o sus cuatro cámaras traseras. Otra característica top es su precio: 144 euros.

Realme 5 - Smartphone de 6.5", 4GB RAM + 128GB ROM, LCD Multitáctil, procesador Octacore, cuádruple cámara 12MP IA, Dual Sim, púrpura (Crystal Purple), [Versión española]

Realme 5 - Smartphone de 6.5", 4GB RAM + 128GB ROM, LCD Multitáctil, procesador Octacore, cuádruple cámara 12MP IA, Dual Sim, púrpura (Crystal Purple), [Versión española]

Moto G7 Power

Moto

Con ese diseño tan personal de Motorola y una batería de 5.000 mAh como carta de presentación, el Moto G7 Power es un terminal que ofrece buen rendimiento, cámara dual, NFC para pagos y carga rápida. Muchos detalles a un precio muy bueno: 147 euros

Motorola Moto G7 Power – Smartphone Android 9 (batería 5000 mah, pantalla 6.2'' HD+ Max Vision, camaras 12MP y 8MP, 4GB RAM, 64 GB, Dual SIM, color negro [Version española]

Motorola Moto G7 Power – Smartphone Android 9 (batería 5000 mah, pantalla 6.2'' HD+ Max Vision, camaras 12MP y 8MP, 4GB RAM, 64 GB, Dual SIM, color negro [Version española]

OPPO A5

Opo

Recién salido del horno, este OPPO A5 llega también con una propuesta de hardware equilibrada y detalles como cámara cuádruple, NFC, video 4K y puerto jack. Su precio es de 175 euros

OPPO A5 2020 - Smartphone de 6.5" HD+, 4G Dual SIM, 3 GB/ 64 GB, Qualcomm Snapdragon 665 Octacore, cámara trasera 12 Mpx + 8 Mpx (gran angular) + 2 Mpx + 2 Mpx, 5.000 mAh, Android 9, Blanco

OPPO A5 2020 - Smartphone de 6.5" HD+, 4G Dual SIM, 3 GB/ 64 GB, Qualcomm Snapdragon 665 Octacore, cámara trasera 12 Mpx + 8 Mpx (gran angular) + 2 Mpx + 2 Mpx, 5.000 mAh, Android 9, Blanco

Modelos todoterreno para usuarios versátiles

En los últimos tiempos la gama media ha ido diversificándose, creando un híbrido a caballo entre los modelos más top a precios más asequibles gracias a recortar en otras especificaciones. Estamos ante terminales que van a estar a la altura de padres exigentes en cuanto a rendimiento, cámaras, carga rápida... una buena opción si queremos regalar un teléfono premium pero sin esa inversión.

Realme X2 Pro

El buque insignia de Realme es un auténtico flagship killer. Y es que con un precio de 394 euros es de lo más completo que podemos encontrar en el mercado: Snapdragon 855+, pantalla de 90Hz, carga rápida SuperVOOC, doble altavoz estéreo y una combinación de cámaras que ofrece grandes resultados, según nuestro análisis.

Realme X2 Pro - Smartphone de 6.5", 8 GB RAM + 128 GB ROM, SuperAMOLED, procesador Octa-Core, cuádruple cámara 64 MP + 16 MP, Dual Sim, Azul (Neptune Blue)

Realme X2 Pro - Smartphone de 6.5", 8 GB RAM + 128 GB ROM, SuperAMOLED, procesador Octa-Core, cuádruple cámara 64 MP + 16 MP, Dual Sim, Azul (Neptune Blue)

Honor 20 Pro

Honor 20 Pro Analisis

Cámara cuádruple, carga rápida de 22,5W, Kirin 980 y 8GB de RAM para un terminal que ya en nuestro análisis destacamos por la calidad de su fotografía nocturna, su diseño y su rendimiento, así como el precio: 405 euros.

Huawei Honor 20 Pro 8GB/256GB Blanco (Icelandic Frost) Dual SIM

Huawei Honor 20 Pro 8GB/256GB Blanco (Icelandic Frost) Dual SIM

Xiaomi Mi Note 10

Con el Xiaomi Mi Note 10, la marca china inauguraba este 2020 con una propuesta ambiciosa a nivel de hardware, pero también en cuanto a resultados de sus cinco cámaras y autonomía, todo ello a un precio de 419 euros.

Xiaomi Note 10 Glacier White 6GB RAM 128GB ROM

Xiaomi Note 10 Glacier White 6GB RAM 128GB ROM

Amantes de la fotografía

Gracias al teléfono móvil hacemos más fotografías que nunca. Ya no solo porque lo llevemos siempre encima, sino por el brutal desarrollo de la óptica en este sector y la democratización de los precios. Si a tu padre le gusta la fotografía y el vídeo, estos modelos pueden resultarle interesantes.

Google Pixel 3a XL

El título de nuestro análisis no puede ser más claro: estamos ante la gran cámara del Pixel pero a mitad de precio. Por lo demás, la gran experiencia de Android puro en hardware de gama media con pantalla OLED de 6". Por 457 euros

Google Pixel 3a XL 15,2 cm (6") 4 GB 64 GB 4G Blanco 3700 mAh - Smartphone (15,2 cm (6"), 4 GB, 64 GB, 12,2 MP, Android 9.0, Blanco)

Google Pixel 3a XL 15,2 cm (6") 4 GB 64 GB 4G Blanco 3700 mAh - Smartphone (15,2 cm (6"), 4 GB, 64 GB, 12,2 MP, Android 9.0, Blanco)

iPhone XR

Cuando hace tres años comenzaron a proliferar las cámaras múltiples en todas las gamas, Apple se desmarcaba con su iPhone XR con una sola lente. Junto con la potencia del chip A12 y la fluidez de iOS, hicieron de este terminal el más vendido de la manzana mordida el año pasado. En Aliexpress Plaza está por 584 euros con el cupón ALICUPON70.

Apple iPhone XR (de 64GB) - Negro

Apple iPhone XR (de 64GB) - Negro

Huawei P30 Pro

Perteneciente a la última hornada de teléfonos con los servicios de Google. el Huawei P30 Pro es un gama alta del año pasado que ha ido bajando de precio hasta encontrarse en 621 euros, un precio muy atractivo teniendo en cuenta la calidad del terminal y su ambiciosa y versátil propuesta fotográfica.

Huawei P30 Pro - Smartphone de 6.47" (Kirin 980 Octa-Core de 2.6GHz, RAM de 8 GB, Memoria interna de 128 GB, cámara de 40 MP, Android) Color Nácar [Versión española]

Huawei P30 Pro - Smartphone de 6.47" (Kirin 980 Octa-Core de 2.6GHz, RAM de 8 GB, Memoria interna de 128 GB, cámara de 40 MP, Android) Color Nácar [Versión española]

Los modelos más premium: productividad, vídeo y fotografía

Si estás preparado para el desembolso y crees que tu padre le va a sacar todo el partido, en la gama maás alta nos vamos a encontrar las mejores pantallas, la óptica más ambiciosa y el hardware más potente, tanto es así que estos terminales son capaces de ejecutar juegos pesados, ver vídeos con gran calidad y dan la talla en tareas de productividad.

Samsung Galaxy Note 10

Note 10 Trasera Color

El paso de los meses ha posibilitado que el Samsung Galaxy Note 10 vaya bajando de precio hasta los 731 euros en Amazon, un precio muy bueno teniendo en cuenta la calidad del terminal y que data del verano pasado. Con un diseño atractivo y compacto, destaca por su rendimiento y la usabilidad del S-Pen

Samsung Galaxy Note10 SM-N970F - Smartphone (Dual SIM, 8 GB RAM, 256 GB Memoria, 10 MP Dual Pixel AF) Negro (Black)

Samsung Galaxy Note10 SM-N970F - Smartphone (Dual SIM, 8 GB RAM, 256 GB Memoria, 10 MP Dual Pixel AF) Negro (Black)

Huawei Mate 30 Pro

Uno de los teléfonos más top del mercado, el Huawei Mate 30 Pro, es una gran opción para padres amantes de la tecnología que busquen un terminal con gran autonomía y carga veloz, gran fluidez y altísimo nivel en cuanto a óptica. Su precio en Amazon es de 899 euros y viene sin servicios de Google.

Huawei Mate 30 Pro 8GB + 256GB LIO-AL00 Kirin 990 Dual SIM 4G Smartphone -Espacio Plata

Huawei Mate 30 Pro 8GB + 256GB LIO-AL00 Kirin 990 Dual SIM 4G Smartphone -Espacio Plata

iPhone 11 Pro

La última entrega de los de Cupertino ha llegado en un atractivo acabado mate, una mejora de autonomía notable respecto a la generación anterior y un salto hacia delante en óptica de forma generalizada. En Aliexpress Plaza usando ALIMOLA70 está a 929 euros. Está disponible en gris espacial y solo quedan 4 unidades.

Samsung Galaxy S20 Ultra 5G

El terminal más ambicioso de los coreanos es sobresaliente en varios apartados: su pantalla de 6,9" AMOLED a 120 Hz, el poderío de su hardware, carga rápida e inalámbrica para su batería de 5.000 mAh y una óptica que apunta a móvil del año con un sensor de 108 megapíxeles y zoom híbrido 10x. Eso sí, el precio también está a la altura: 1359 euros.

Samsung Galaxy S20 Ultra 5G - Smartphone  6.9" Dynamic AMOLED (12GB RAM, 128GB ROM ampiables, cámara 108MP gran angular, Octa-core Exynos 990, 5000mAh batería),  Cosmic Gray [Versión española]

Samsung Galaxy S20 Ultra 5G - Smartphone 6.9" Dynamic AMOLED (12GB RAM, 128GB ROM ampiables, cámara 108MP gran angular, Octa-core Exynos 990, 5000mAh batería), Cosmic Gray [Versión española]

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Cómo montarte tu oficina en casa: guía de compra de soportes, monitores y otros periféricos, cables, auriculares y más

$
0
0

Cómo montarte tu oficina en casa: guía de compra de soportes, monitores y otros periféricos, cables, auriculares y más

Aunque para trabajar en casa necesitas como mínimo un ordenador y una conexión a internet, la realidad es que existen una amplia variedad de elementos que pueden hacer del teletrabajo algo más cómodo y productivo. En esta guía de compra hemos recopilado periféricos, gadgets y accesorios para montar tu oficina en casa. Porque además de disciplina y organización,

Soportes o bases para el portátil

Tanto si tu ordenador doméstico es un portátil como si es el de la empresa, si vas a pasar una jornada frente a él, merece la pena por cuestiones de ergonomía y comodidad ubicarlo a la altura de los ojos en caso de que lo emplees o, dejarlo a un lado, en una posición estratégica que te permita usar otros periféricos como puede ser un monitor, teclado o ratón.

La idea de los soportes es que ofrezcan un diseño ligero pero robusto apto para las dimensiones de nuestro equipo, que se pueda ajustar en varias posiciones e incluso, en caso de usos exigentes, que incluyan refrigeración adicional.

Tacens Anima ANBC1

Tacens1

Esta sencilla base para portátiles está hecha de metal y ABS y es ajustable a 2 alturas, además incluye un ventilador de 14 centímetros de diámetro para disipar el calor

Tacens Anima ANBC1 Netbook Cooler hasta 15.4"

Tacens Anima ANBC1 Netbook Cooler hasta 15.4"

AmazonBasics

Amazon

Esta base de Amazon (15,99 euros) reúne las condiciones anteriores a precio asequible: está hecha de resistente metal de rejilla que favorece la ventilación y puedes ajustarlo en varias posiciones.

AmazonBasics - Soporte ajustable ventilado para portátil

AmazonBasics - Soporte ajustable ventilado para portátil

Mars Gaming MNBC2

Mars

La base para portátiles Mars Gaming MNBC2 (16,99 euros) como su nombre indica está diseñada para portátiles para jugar, generalmente voluminosos y potentes para uso intensivo, por este motivo integra cinco ventiladores distribuidos por toda la base. Y algo que nunca viene mal: dos puertos USB. Se ajusta en seis posiciones y se ilumina.

Mars Gaming MNBC2 - Base de refrigeración gaming para portátiles de hasta 17.35" (5 ventiladores ultrasilenciosos, iluminación LED roja, 2 x USB2.0), negro y rojo

Mars Gaming MNBC2 - Base de refrigeración gaming para portátiles de hasta 17.35" (5 ventiladores ultrasilenciosos, iluminación LED roja, 2 x USB2.0), negro y rojo

OCDAY

Sopo

Con un diseño y acabados que recuerdan a los Macbooks de Apple, destaca por estar fabricada en aluminio y ser compatible para portátiles de 11 a 17 pulgadas.

Soporte para Portátil, Soporte Ordenadores Portátiles, Soporte para Laptop para Aluminium, Bases de Portátiles para Notebook PC Laptop MacBook, Mesa para Ordenador para 11-17 Pulgadas

Soporte para Portátil, Soporte Ordenadores Portátiles, Soporte para Laptop para Aluminium, Bases de Portátiles para Notebook PC Laptop MacBook, Mesa para Ordenador para 11-17 Pulgadas

Slypnos

Slypnos

También de resistente y ligero aluminio como la anterior, en este caso es además ajustable y por su diseño podrás usarla no solo con portátiles de diferentes tamaños, sino también con tabletas o teléfonos.

Slypnos - Soporte de Portátil Ergonomía Ajustable para Macbook Ordenador Portátil, Laptop, Tableta, Libros, Hecho de Aleación de Aluminio para Refresco y Durable - Plata

Slypnos - Soporte de Portátil Ergonomía Ajustable para Macbook Ordenador Portátil, Laptop, Tableta, Libros, Hecho de Aleación de Aluminio para Refresco y Durable - Plata

PLC y amplificadores Wi-Fi

Hasta que no nos ponemos a hacer un uso intensivo del Wi-Fi doméstico no nos damos cuenta de sus debilidades, tanto a nivel de intensidad de señal como de zonas a las que no llega. En este sentido, quizás nos encontremos la desagradable sorpresa de que el lugar elegido como oficina no recibe una buena señal.

Aunque podemos liarnos la manta a la cabeza y apostar por un sistema WiFi Mesh – en nuestra guía de compra con prueba tienes un extenso análisis sobre las opciones más interesantes del mercado – , también podemos optar por algo más sencillo como un PLC o un amplificador Wi-Fi.

A la hora de elegir un PLC o amplificador Wi-Fi tendremos en cuenta que ofrezca una velocidad máxima alta (mbps) y que la conexión Ethernet sea Gigabit 10/100/1000 para aprovechar la velocidad de nuestra tarifa contratada, así como que disponga de conectividad Wi-Fi y que este sea 802.11ac. Tampoco está de más que ofrezca un diseño discreto con enchufe incorporado y un buen software de gestión.

TP-Link RE200 AC750

Tpl

Si buscas un dispositivo simple, compacto y asequible para extender tu internet, el TP-Link RE200 AC750 (25,99 euros) dispone de puerto Ethernet (10/100 mbps) y banda dual para usarlo tanto con 2.4 como a 5 GHz.

TP-Link RE200 AC750 - Repetidor de red Wifi extensor amplificador de cobertura con enchufe(Puerto Ethernet, 10/100 mbps, Banda dual, 300Mbps, 2.4 GHz, 433 Mbps 5GHz), Blanco

TP-Link RE200 AC750 - Repetidor de red Wifi extensor amplificador de cobertura con enchufe(Puerto Ethernet, 10/100 mbps, Banda dual, 300Mbps, 2.4 GHz, 433 Mbps 5GHz), Blanco

Netgear EX6120

Net

Diseño sencillo y compacto para este amplificador de cobertura AC1200 que funciona a doble banda. Fácil de configurar y compatibilidad universal con los routers.

Netgear EX6120 Repetidor de red Wifi extensor amplificador de cobertura AC1200, Doble Banda, Puerto LAN, Compatibilidad Universal, Blanco

Netgear EX6120 Repetidor de red Wifi extensor amplificador de cobertura AC1200, Doble Banda, Puerto LAN, Compatibilidad Universal, Blanco

TP-Link TL-PA9020

Tp

Con el kit TP-Link TL-PA9020 (86,39 euros) podrás acceder a las velocidades más altas de tu conexión cableada y además hacerlo con dos equipos, ya que dispone de dos puertos Gigabit. Aunque eso sí, sin conectividad inalámbrica. Destaca por su rápida sincronización.

TP-Link TL-PA9020 KIT - PLC 2 Adaptadores de Comunicación por Línea Eléctrica (AV 2000 Mbps, PLC, Extensor, Repetidores de Red, Amplificador, 2 Puerto, Smart TV, PS4, Nintendo Switch)

TP-Link TL-PA9020 KIT - PLC 2 Adaptadores de Comunicación por Línea Eléctrica (AV 2000 Mbps, PLC, Extensor, Repetidores de Red, Amplificador, 2 Puerto, Smart TV, PS4, Nintendo Switch)

NetGear PLW1000

Netgear

El NetGear PLW1000 (100 euros) es también una buena opción para expandir el Wi-Fi gracias a sus buenas velocidades y la conectividad WiFi. Compatible con la doble banda, destacó en nuestro análisis tanto por sus altas tasas de transferencias de datos como por su alta relación calidad precio.

Netgear PLW1000-100PES - Kit de adaptadores Powerline Gigabit (1 Puerto Ethernet Gigabit, Punto de Acceso WiFi, AC 1000 Mbps), Blanco

Netgear PLW1000-100PES - Kit de adaptadores Powerline Gigabit (1 Puerto Ethernet Gigabit, Punto de Acceso WiFi, AC 1000 Mbps), Blanco

Devolo 1200+ WiFi ac

Devo

El Devolo 1200+ WiFi ac (128 euros) fue el "ganador" de nuestra guía de compra con pruebas al ser el más equilibrado gracias a combinación de buenas velocidades de transferencia y conexión Wi-Fi, emitiendo en las bandas 2,4 Ghz y 5 GHz. Además dispone de un enchufe en la parte exterior, por lo que no perderemos esa toma.

devolo dLAN 1200+ WiFi ac - Kit de inicio de adaptador de comunicación por línea eléctrica PLC (Powerline, 1200 Mbps, 2 adaptadores, 2 puertos LAN, repetidor WiFi, amplificador de señal WiFi), blanco

devolo dLAN 1200+ WiFi ac - Kit de inicio de adaptador de comunicación por línea eléctrica PLC (Powerline, 1200 Mbps, 2 adaptadores, 2 puertos LAN, repetidor WiFi, amplificador de señal WiFi), blanco

Discos duros externos

Trabajar en remoto no solo requiere una buena conexión, también hace falta espacio para guardar nuestros datos y realizar copias de seguridad de forma periódica, de modo que ante cualquier problema nuestro trabajo esté protegido.

Aunque hay discos duros de varios formatos, capacidades y tipos, si lo que necesitas es una solución de almacenamiento que puedas llevar a la oficina, mejor apostar por los de tipo HDD de 2,5" sin alimentación externa, que ofrecen un equilibrio entre espacio a un coste inferior al SSD y además son más portables que aquellos que requieren alimentación propia.

A la hora de elegir un disco duro externo no solo tendremos en cuenta la capacidad, sino también que dispongan de conexión USB 3.0, la velocidad de lectura/escritura y baja latencia, el formato inicial – aunque podremos cambiarlo – en función de nuestro sistema operativo, el diseño y la calidad de los materiales, el software incluido y la garantía que ofrece la marca.

WD My Passport

Ws

Este disco duro externo siempre ha estado entre los mejores según nuestra guía de compra con prueba durante dos años seguidos por su buen diseño, su software de seguridad, la opción de realizar copias de seguridad automática, su velocidad de transferencia de datos y su puerto USB 3.0. El modelo de 1TB cuesta 66 euros, aunque podremos elegir otras capacidades y también la versión para Mac.

WD My Passport - Disco Duro Portátil de 1 TB y Software de Copia de Seguridad Automática, Negro

WD My Passport - Disco Duro Portátil de 1 TB y Software de Copia de Seguridad Automática, Negro

Toshiba Canvio Basics

Tosh

La solución de bajo precio de Toshiba ofrece un diseño sencillo mate bastante compacto con un puerto USB 3.0 y un 1TB de almacenamiento por 43 euros, no obstante por muy poco más dinero podemos optar a la de 2TB y contar con espacio para mucho tiempo.

Toshiba Canvio Basics - Disco duro externo portátil USB 3.0 de 2.5 pulgadas (1 TB) color negro

Toshiba Canvio Basics - Disco duro externo portátil USB 3.0 de 2.5 pulgadas (1 TB) color negro

Maxtor

Max

Si lo que buscas es un disco duro barato pero fiable, el Maxtor es un buen candidato. El modelo de 1 TB cuesta 46 euros, incluye software de copia de seguridad y puerto USB 3.0.

Maxtor STSHX-M101TCBM - Disco Duro Externo de 1 TB (2.5", USB 3.0/3.1 Gen 1)

Maxtor STSHX-M101TCBM - Disco Duro Externo de 1 TB (2.5", USB 3.0/3.1 Gen 1)

Seagate Expansion

Sea

Sencillo, compacto, con un diseño que evita los resbalones y con USB 3.0, el Seagate Expansion (50 euros) ofrece una buena experiencia a un precio contenido.

Seagate STEA1000400 Expansion - Disco duro externo portátil de 1 TB para PC con USB 3.0, negro

Seagate STEA1000400 Expansion - Disco duro externo portátil de 1 TB para PC con USB 3.0, negro

Monitores usos generales y productividad

En esta extensa guía de compra de monitores encontraras recomendaciones y modelos para jugar, creación de contenido y también para propósitos generales.

En líneas generales, si buscas un monitor para productividad miraremos el tamaño del panel y su resolución, algo muy importante para manejar hojas de cálculo, bases de datos o programación.

En este sentido, un buen punto de partida son las 24" y la resolución Full HD, si bien el salto a las 27" y la resolución QHD será algo que agradeceremos en ocho horas de trabajo.

En cuanto al tipo de panel, el IPS entrega una buena calidad de imagen global con amplios ángulos de visión y colores precisos, mientras que con los VA ganaremos en brillo y contraste.

Samsung S24F354FHU

Sam

El Samsung S24F354FHU (95 euros) es un monitor que se ajusta a la perfección a aquellos que busquen un modelo asequible, con buena diagonal y una calidad de imagen aceptable. Con panel LED PLS de diagonal de 23,5" con acabado mate, resolución Full HD y un amplio ángulo de visión.

HP 24w

Hp24w

Una solución que auna calidad de imagen y un precio asequible es este HP 24w (109 euros), con panel IPS con resolución Full HD que entrega buen contraste y brillo.

BenQ GW2780E

Benq

Salto hasta las 27" con otro monitor sencillo con panel LED IPS, el BenQ GW2780E (139 euros) con gestión de brillo inteligente y tecnología Eye-Care para minimizar el impacto ocular. De nuevo, resolución Full HD y diseño de bisel estrecho.

BenQ GW2780 - Monitor de 27" FullHD (1920x1080, 16:9, IPS, HDMI 1.4x1, DisplayPort 1.2x1, VGA, Altavoces, VESA, E2E, Eye-care, Sensor Brillo Inteligente, Flicker-free, antireflejos) Color Negro

BenQ GW2780 - Monitor de 27" FullHD (1920x1080, 16:9, IPS, HDMI 1.4x1, DisplayPort 1.2x1, VGA, Altavoces, VESA, E2E, Eye-care, Sensor Brillo Inteligente, Flicker-free, antireflejos) Color Negro

LG 25UM58-P

Lg

Si vas a trabajar con varias pestañas o programas simultáneamente, con un ultrawide podrás aprovechar al máximo sus dimensiones. Este LG 25UM58-P (157 euros) tiene un panel IPS de 25" WFHD y software para poder dividir la pantalla. Muy interesante en relación calidad precio.

LG 25UM58-P - Monitor Profesional UltraWide WFHD de 63.5 cm (25") con Panel IPS (2560 x 1080 píxeles, 21:9, 250 cd/m², sRGB >99%, 1000:1, 5 ms GtG, 75 Hz, HDMIx2, Auriculares) Color Negro

LG 25UM58-P - Monitor Profesional UltraWide WFHD de 63.5 cm (25") con Panel IPS (2560 x 1080 píxeles, 21:9, 250 cd/m², sRGB >99%, 1000:1, 5 ms GtG, 75 Hz, HDMIx2, Auriculares) Color Negro

BenQ EW277HDR

Benqew277hdr

El BenQ EW277HDR (185 euros) es un monitor muy atractivo como explicamos con detalle en nuestro análisis por su alta calidad de imagen que entrega su panel VA, su contraste y su reproducción de color, además cuenta con tecnología Eye Care y una diagonal de 27", si bien se queda en resolución Full HD. Con altavoces integrados.

HP 24w - Monitor 24" (Full HD, 1920 x 1080 pixeles, tiempo de respuesta de 5 ms, 1 x HDMI, 1 x VGA, 16:9), Color Negro

HP 24w - Monitor 24" (Full HD, 1920 x 1080 pixeles, tiempo de respuesta de 5 ms, 1 x HDMI, 1 x VGA, 16:9), Color Negro

Philips E Line 275E1S/00

Phi

Volvemos a las 27" con un salto de calidad en cuanto a resolución. Y es que este Philips E Line 275E1S/00 destaca en su conjunto por su alta relación entre calidad y precio. Con panel LED IPS y resolución QuadHD , incluye tecnología FreeSync por si lo queremos para jugar de vez en cuando

Philips 275E1S/00 Monitor de 27" Quad HD (2560 x 1440 Pixeles, 4 ms, FreeSync/AdptiveSync, FlickerFree, HDMI, Displayport)

Philips 275E1S/00 Monitor de 27" Quad HD (2560 x 1440 Pixeles, 4 ms, FreeSync/AdptiveSync, FlickerFree, HDMI, Displayport)

Dell UltraSharp U2715H

Dellultrasharpu2715h

También en 27" pero dando el salto a la resolución QHD, el Dell UltraSharp U2715H destaca por su buena reproducción de color, amplios ángulos buena conectividad y altamente ajustable. Por 399 euros en PcComponentes

Webcams

Estar teletrabajando no implica estar desconectado de tu empresa, más bien al contrario gracias a servicios de mensajería y herramientas de conectividad. Asimismo, tampoco te libras de las reuniones, aunque tienen lugar en videollamada.

Si careces de cámara – aunque los portátiles la suelen integrar, no es el caso de los ordenadores de sobremesa – y tienes que comprar una webcam, no solo es cuestión de fijarse en la resolución y fotogramas por segundo (para estos usos, el HD es mas que suficiente), sino que también es importante prestar atención a extras como la corrección de iluminación ambiental y la forma de sujetarse. Asimismo, hay modelos con micrófono y altavoces incorporados.

Logitech C270

Logitech C270

Esta compacta y sencilla webcam es capaz de grabar en vídeo en calidad HD 720p de forma fluida y en pantalla panorámica. El sensor es de 3MP y viene con micrófono integrado con sensor para filtrar el ruido de fondo. Es compatible con Windows, Mac y ChromeOS y se fija mediante una pinza.

Logitech C270 Webcam HD, 720p/30fps, Video-Llamadaso HD Amplio Campo Visual, Corrección de Iluminación, Micrófono Reductor de Ruido, Skype, FaceTime, Hangouts, WebEx, PC/Mac/Portátil/Macbook/Tablet

Logitech C270 Webcam HD, 720p/30fps, Video-Llamadaso HD Amplio Campo Visual, Corrección de Iluminación, Micrófono Reductor de Ruido, Skype, FaceTime, Hangouts, WebEx, PC/Mac/Portátil/Macbook/Tablet

Microsoft LifeCam HD-3000

Micro

La Microsoft LifeCam HD-3000 (31,49 euros) graba vídeo en HD y destaca por una grabación de colores brillantes y nítidos empleando la tecnología TrueColor, emitiendo en formato panorámico. Para usuarios con Windows, es un modelo compacto y robusto.

Microsoft LifeCam HD-3000 - Webcam (micrófono Integrado, USB 2.0), Negro

Microsoft LifeCam HD-3000 - Webcam (micrófono Integrado, USB 2.0), Negro

Trust Trino

Trino

Con sensor de 8MP y una calidad de grabación HD, sirve tanto para el ordenador como para el móvil o la tablet, pudiéndola dejar apoyada sobre la mesa. Viene con un botón para tomar fotos y micrófono incorporado.

Trust Trino - Webcam (Micrófono Incorporado), Negro

Trust Trino - Webcam (Micrófono Incorporado), Negro

Logitech C920 HD Pro

Logitech C920 Hd Pro Webcam

Si prefieres una grabación más ambiciosa, la Logitech C920 HD Pro (53,99 euros) destaca por su alta relación calidad precio: graba en Full HD (1080p/30 fps), tiene corrección de iluminación, adapta el campo de visión, es versátil en cuanto a aplicaciones y sistemas operativos e incluye micrófono con sonido estéreo.

Logitech C920 HD Pro Webcam, Videoconferencias 1080P FULL HD 1080p/30 fps, Sonido Estéreo, Corrección de Iluminación HD, Skype/Google Hangouts/FaceTime, Para Gaming, Portátil/PC/Mac/Android

Logitech C920 HD Pro Webcam, Videoconferencias 1080P FULL HD 1080p/30 fps, Sonido Estéreo, Corrección de Iluminación HD, Skype/Google Hangouts/FaceTime, Para Gaming, Portátil/PC/Mac/Android

Auriculares con micrófono

Tanto si estás más concentrado aislándote del ruido exterior o con música, o si simplemente quieres mantener tus videollamadas con privacidad y no molestar a la gente de tu alrededor, unos auriculares con micrófono incorporado te permitirán escuchar y hablar de forma localizada, discreta y algo importante: con las manos libres para seguir trabajando.

Aunque la calidad del sonido siempre es importante, a la hora de elegir unos auriculares con micrófono prestaremos especial atención a la comodidad, a la forma en que se conectan y si disponen de tecnologías de cancelación de ruido para minimizar el impacto acústico del ruido que nos rodea.

Trust InSonic

Trust Insonic

Modelo muy sencillo de Trust (10,35 euros) que destacan por su minimalismo en el diseño. Con sonido estéreo, control de volumen, micrófono flexible y almohadillas suaves.

Trust InSonic - Auriculares con micrófono para PC, Color Negro

Trust InSonic - Auriculares con micrófono para PC, Color Negro

Sennheiser PC 3

Sen

Los Sennheiser PC 3 (14,99 euros) son un modelo veterano muy interesante en relación calidad precio por su claridad de sonido estéro con micrófono con cancelación de ruido, su ligereza y comodidad y la versatilidad de las versiones que ofrece.

Sennheiser PC 3 Chat - Auriculares de diadema abiertos (micrófono con cancelación de ruido, sonido estéreo, sin USB) color negro

Sennheiser PC 3 Chat - Auriculares de diadema abiertos (micrófono con cancelación de ruido, sonido estéreo, sin USB) color negro

Sennheiser PC 8

Senh

Un par de escalones más arriba en el catálogo de Senheiser, los Sennheiser PC 8, de los que ya existe modelo posterior. También muy cómodos, versátiles y fáciles de usar, integran tecnología de cancelación de ruido para el micrófono, sonido estéreo y controles sencillos.

Sennheiser PC 8 USB - Auriculares de diadema abiertos USB (micrófono con cancelación de ruido, sonido estéreo) color negro

Sennheiser PC 8 USB - Auriculares de diadema abiertos USB (micrófono con cancelación de ruido, sonido estéreo) color negro

Mpow

Mp

Los Mpow son unos auriculares versátiles que se conectan tanto por USB como por jack que integran un micrófono con cancelación de ruido. Con un diseño envolvente muy cómodo y controles grandes y fáciles de usar en el cable.

Mpow Auriculares Micrófono PC, Auriculares Telefono USB/3.5mm, Auriculares Diadema Cable, Cancelación de Ruido, Compatible con VoIP, Skype, PC, Teléfono Fijo, Móviles, Moviles iPad, Oficina, Teleconfe

Mpow Auriculares Micrófono PC, Auriculares Telefono USB/3.5mm, Auriculares Diadema Cable, Cancelación de Ruido, Compatible con VoIP, Skype, PC, Teléfono Fijo, Móviles, Moviles iPad, Oficina, Teleconfe

Logitech H390

Lo

Un modelo de calidad que entrega sonido estéreo, muy cómodos gracias a su diseño y acabados, con micrófono con reducción de ruido y controles integrados. Los Logitech H390 (31 euros) son muy interesantes si vamos a pasar muchas horas con ellos puestos

Logitech H390 Auriculares con Cable, Sonido Estéreo y Micrófono USB con Supresión de Ruido, Controles Integrados en el Cable, PC/Mac/Portátil ,Negro

Logitech H390 Auriculares con Cable, Sonido Estéreo y Micrófono USB con Supresión de Ruido, Controles Integrados en el Cable, PC/Mac/Portátil ,Negro

Ratones y teclados inalámbricos

Al margen de la sensación, precisión y la gran durabilidad de los teclados mecánicos, son muchos los que apuestan por la comodidad de los teclados inalámbricos. En este sentido, además de la disposición QWERTY de España, buscaremos modelos ergonómicos y con buena resistencia frente al uso. Y nunca vienen mal las funciones adicionales

Y siguiendo la estela sin cables, también somos muchos los que preferimos la libertad ratones inalámbricos. Aquí es importante no solo la ergonomía, sino también las posibilidades de los controles, como por ejemplo los scrolls verticales y horizontales.

Logitech MK220

Logi

El Logitech MK220 (16,99 euros) es un combo de teclado y ratón inalámbricos para aquellos que busquen algo sencillo y compacto pero que ofrezca buenos resultados para el día a día. Destacan por su gran autonomía.

Logitech MK220 Combo Teclado y Ratón Inalámbrico para Windows, 2,4 GHz con Receptor USB Unifying, Ratón Inalámbrico, Batería de 24 Meses, PC/Portátil, Disposición QWERTY Español, color Negro

Logitech MK220 Combo Teclado y Ratón Inalámbrico para Windows, 2,4 GHz con Receptor USB Unifying, Ratón Inalámbrico, Batería de 24 Meses, PC/Portátil, Disposición QWERTY Español, color Negro

Microsoft Wireless 900

Mic

Los Microsoft Wireless Desktop 900 (29,99 euros) también son un combo de teclado y ratón sin cables, aunque esta vez su diseño es más premium. Son silenciosos, con teclas de función, el ratón es para ambidiestros y su batería dura hasta dos años. Geniales en relación calidad precio.

Microsoft – Wireless Desktop 900, Ratón y teclado QWERTY español, Negro

Microsoft – Wireless Desktop 900, Ratón y teclado QWERTY español, Negro

Logitech K380

G

Tanto si tienes Mac como Windows, el Logitech K380 (36,08 euros) es un grandísimo teclado a nivel de calidad y comodidad, dentro de lo esperable en un tamaño compacto. Y un dato muy interesante: podrás sincronizarlo con tres dispositivos, que pueden ser también móviles y tablets.

Logitech K380 Teclado Inalámbrico Multi-Dispositivos para Windows/Apple iOS/Android/Chrome, Bluetooth, Diseño Compacto, PC/Mac/Portátil/Smartphone/Tablet/Apple TV, Disposición QWERTY Españo, Negro

Logitech K380 Teclado Inalámbrico Multi-Dispositivos para Windows/Apple iOS/Android/Chrome, Bluetooth, Diseño Compacto, PC/Mac/Portátil/Smartphone/Tablet/Apple TV, Disposición QWERTY Españo, Negro

HP X3000

Hp

Es difícil encontrar un ratón sin cables con un diseño tan ergonómico y de una marca de renombre por este precio: 7,50 euros. Con tres botones y rueda de desplazamiento.

HP X3000 - Ratón inalámbrico óptico, Color Blanco

HP X3000 - Ratón inalámbrico óptico, Color Blanco

Microsoft

Mic

Diseño cómodo y compacto para este ratón de Microsoft apto tanto para Windows como para Mac. Con diseño minimalista, sirve para ambas manos. Por 9,99 euros

Microsoft – Wireless Mobile Mouse 1850, Inalámbrico, Negro

Microsoft – Wireless Mobile Mouse 1850, Inalámbrico, Negro

Xiaomi Mi Portable

Xi

El ratón de Xiaomi (22,99 euros) cuenta con un diseño similar al anterior de Microsoft, lo que lo hace apto para zurdos y diestros. Se conecta a través de RF y Bluetooth e incluye tres ruedas y tres botones.

Xiaomi HLK4007GL, Portable, RF inalámbrica + Bluetooth, Plata

Xiaomi HLK4007GL, Portable, RF inalámbrica + Bluetooth, Plata

Logitech Master 3

Log

Si vas a trabajar de forma intensiva y tienes que saltar de un dispositivo a otro, con muchas pestañas o programas, el Logitech Master 3 es el candidato ideal. No es barato – cuesta 90 euros –, pero teniendo en cuenta lo cómodo de su diseño, su precisión y las posibilidades de sus controles, es una inversión a amortizar a largo plazo. No obstante, el Logitech Master 2s, el modelo anterior, es más barato (59,95 euros) es más barato y varios editores de Xataka llevamos mucho tiempo con él... y encantados.

Logitech MX Master 3 - RF inalámbrica + Bluetooth Laser 4000 dpi Mano Derecha

Logitech MX Master 3 - RF inalámbrica + Bluetooth Laser 4000 dpi Mano Derecha

Soportes para el móvil

No obstante, y teniendo en cuenta la calidad de las cámaras integradas en algunos teléfonos móviles, algunos optan por hacer uso de sus smartphones para las videollamadas.

En ese caso, hay un accesorio fundamental para no tener que sujetarlo con la mano continuamente: un soporte para móvil, o para tableta, equivalente en cuanto a sistema operativo pero con pantalla más grande.

AmazonBasics

Ama

Robusto, elegante y disponible en dos colores, este soporte de Amazonbasics (6,99 euros) de aluminio para teléfonos deja la pantalla en un ángulo de visión cómodo y al mismo tiempo lo eleva. Con orificio para cargarlo al mismo tiempo.

AmazonBasics – Soporte para teléfono móvil iPhone y Android | Negro

AmazonBasics – Soporte para teléfono móvil iPhone y Android | Negro

Kalibri

Kal

Kalibri (9,99 euros) apuesta por el minimalismo para su soporte para móvil, que lo deja a ras de suelo pero inclinado. Está hecho de madera y se encuentra disponible en varias tonalidades.

kalibri Soporte de Madera para móvil - Soporte Universal para Smartphone Tablet - Apoyo para iPhone Samsung Galaxy etc en marrón Oscuro

kalibri Soporte de Madera para móvil - Soporte Universal para Smartphone Tablet - Apoyo para iPhone Samsung Galaxy etc en marrón Oscuro

UGREEN

Ug

Con un diseño muy atractivo en blanco y negro y un pie antideslizante de dimensiones notables, podremos dejar el teléfono y cargarlo al mismo tiempo con este soporte de UGREEN que además es ajustable en inclinación. Vale para teléfonos de 4 a 7,9 pulgadas.

UGREEN Soporte Móvil Mesa, Soporte Teléfono Ajustable para iPhone XR, Samsung S10, Xiaomi Mi 6, Mi A1, Huawei P20 Mate 20, Nintendo Switch y Otros Tablets y moviles (Plata)

UGREEN Soporte Móvil Mesa, Soporte Teléfono Ajustable para iPhone XR, Samsung S10, Xiaomi Mi 6, Mi A1, Huawei P20 Mate 20, Nintendo Switch y Otros Tablets y moviles (Plata)

AmazonBasics para tablets

Amat

Tabletas y smartphones de 4 a 10 pulgadas caben perfectamente en este sencillo soporte de aspecto algo tosco pero muy funcional. Ajustable en inclinación y disponible en dos colores.

AmazonBasics - Soporte multiángulo portátil para tablets, e-readers y teléfonos - Negro

AmazonBasics - Soporte multiángulo portátil para tablets, e-readers y teléfonos - Negro

UGREEN para tablets

Ugri

Tanto si vas a usar un móvil como una tablet, podrás dejarlos sobre este soporte de UGREEN (9,99 euros) robusto y ajustable para dispositivos de 4 a 10 pulgadas.

UGREEN Soporte Tablet, Multiángulo Soporte Ajustable para 4 a 10 Pulgadas Tablets y Moviles, como iPad Pro 2018, iPad Mini, Huawei P20 Lite, Huawei Media Pad, Xiaomi A2, Mi 8 Lite, Samsung Galaxy Tab

UGREEN Soporte Tablet, Multiángulo Soporte Ajustable para 4 a 10 Pulgadas Tablets y Moviles, como iPad Pro 2018, iPad Mini, Huawei P20 Lite, Huawei Media Pad, Xiaomi A2, Mi 8 Lite, Samsung Galaxy Tab

Cable para conectar el portátil a un monitor

Y si vas a usar el portátil con un monitor externo, probablemente necesites un cable para unirlos. Mientras que en nuestro equipo encontraremos normalmente puertos mini-HDMI/HDMI o USB-C, lo habitual en monitores es que los más recientes cuenten con HDMI y DisplayPort – estos últimos son los que permiten transportar las resoluciones y las frecuencias de refresco más altas – (con USB-C todavía hay pocos) y, si son más antiguos, DVI e incluso VGA.

Basi

Así, si queremos conectar un equipo con HDMI a un monitor con DisPlay Port, este cable de AmazonBasics (7,69 euros) es una buena alternativa y está disponible en varias longitudes

Ama

Este cable de AmazonBasics (6,49 euros) cuenta con dos puertos HDMI y está disponible en varias longitudes.

Benfe

Si vamos a conectar un ordenador con puerto HDMI a un monitor o proyector con VGA, este cable de BENFEI es una buena opción, ofreciendo 1,8 metros por 9,30 euros.

A

También podremos conectar un ordenador a un monitor "veterano" que tenga DVI con este cable de AmazonBasics (6,69 euros), disponible en varias longitudes y unidades.

Choe

Con este cable de CHOETECH podremos conectar un puerto USB-C con un HDMI, lo que permite – si los dispositivos a los que está conectado son compatibles y el contenido cuenta con esa calidad – reproducir resolución de 4K a 60 Hz.

Ug

Si contamos con un equipo con Mini Display Port y queremos conectarlo a un monitor con puerto Display Port, este cable de UGREEN (11,99 euros) es una buena alternativa de 2 metros de largo.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Qué reloj inteligente regalar el día del padre: 19 smartwatch desde 39 a 1.700 euros en función de presupuesto, diseño y funciones

$
0
0

Qué reloj inteligente regalar el día del padre: 19 smartwatch desde 39 a 1.700 euros en función de presupuesto, diseño y funciones

Regalar un reloj es un todo un clásico y con la llegada de los smartwatches, crecen las opciones. No obstante, acertar comprando un reloj para regalar no es tarea fácil, ya que se trata de un complemento que vamos a llevar en nuestro día a día. No basta con que de la talla estéticamente, también tiene que ofrecer métricas y una interfaz con la que nos sintamos cómodos.

Si estás pensando en regalar un reloj inteligente para el día del padre, en esta guía de compra de smartwatches seleccionamos diferentes propuestas en función de estilos, gustos y presupuestos.

Relojes inteligentes sencillos y asequibles

Tanto si tu padre no necesita un reloj inteligente completo y exhaustivo, sino que le basta uno que avise de pasos y las principales notificaciones, como si tu presupuesto es ajustado, en el mercado encontramos smartwatches a precios muy asequibles.

Amazfit Bip Lite

Lite

El Amazfit Bip Lite (39,99 euros) es uno de los relojes más populares del ecosistema Xiaomi por su buena relación calidad precio. Y es que podemos encontrarlo por menos de 50 euros en varios colores.

Estamos ante un reloj inteligente sencillo que destaca por su buena relación calidad precio y autonomía, de más de un mes. Además ofrece métricas como los pasos, el sueño y la frecuencia cardiaca. Es resistente al agua.

Xiaomi Amazfit Bip Lite SmartWatch Monitor de Actividad Fitness Resistente al Agua 30 Metros Pulsómetro Modos Deportivos iOS & Android (Black)

Xiaomi Amazfit Bip Lite SmartWatch Monitor de Actividad Fitness Resistente al Agua 30 Metros Pulsómetro Modos Deportivos iOS & Android (Black)

Amazfit Bip

Xiaomi Amazfit Bip Lite

Otra opción asequible dentro del ecosistema Xiaomi es el hermano mayor del anterior, el Amazfit Bip (55 euros), un modelo que repite ese diseño rectangular, su resistencia, materiales y ligereza, así como una gran autonomía.

Entre sus principales diferencias, la integración de GPS y el uso de la app Mi fit para conectarse al reloj. Por lo tanto, con este Amazfit Bip podrá ver su pulso, pasos, calorías quemadas y horas de sueño. Como ves, la diferencia entre ambos modelos es pequeña, pero el GPS puede resultar interesante si sale a caminar y quiere llevar un registro de su actividad más preciso.

Amazfit Bip Smartwatch, Unisex Adulto, Blanco, Talla Única

Amazfit Bip Smartwatch, Unisex Adulto, Blanco, Talla Única

Huawei Watch GT

Otra opción para hacerte con un reloj inteligente por menos de 100 euros pasa por apostar por un modelo "veterano" – data de 2018 y ya hay una segunda generación – como el Huawei Watch GT (99 euros).

En su momento costaba 200 euros, pero ahora se puede encontrar por la mitad y es muy interesante para aquellos que no necesitan lo último, pero aún así apuestan por el diseño y la calidad. Destaca por su sensórica, con medición del ritmo cardíaco, GPS, GLONASS y Galileo y tiene panel AMOLED de 1,39 pulgadas. Aquí puedes leer su análisis.

Huawei Watch GT Fashion - Reloj (TruSleep, GPS, monitoreo del ritmo cardiaco), Marrón

Huawei Watch GT Fashion - Reloj (TruSleep, GPS, monitoreo del ritmo cardiaco), Marrón

Modelos para deportistas

Aunque la práctica totalidad de los relojes inteligentes ofrecen en mayor o menor medida pasos, calorías, distancias y pulsaciones, si queremos ganar en precisión y en métricas para la práctica deportiva, algo muy interesante si nuestro padre es un deportista medianamente exigente.

Así, con un reloj deportivo con GPS encontrará métricas avanzadas y GPS, lo que la ayudará a cuantificar sus entrenamientos con datos como recorrido y distancia, pulso, cadencia, ritmo cardiaco máximo, consumo de oxígeno...

En este sentido, encontraremos instrumentos de medición adicionales a los típicos acelerómetros y pulsómetros, como GPS y GLONASS o altímetros barimétricos. Un dato clave a considerar a la hora de elegir un reloj de estas características es cuánto dura la batería con el GPS activado.

Asimismo, es importante conocer qué deporte practica. Y es que aunque hay disciplinas más o menos generales como el atletismo o el ciclismo, otras como la natación o la montaña requieren de características específicas.

Finalmente, merece la pena prestar atención a la aplicación que emplea el fabricante para mostrar los datos: si es intuitiva, qué muestra, si permite acceder a un historial y compararlos...

Amazfit T-Rex

Si la idea es contar con un reloj inteligente con GPS, resistente frente a golpes y caídas y que además sea asequible, el Amazfit T-Rex (139 euros) es un buen candidato.

No cuenta con una interfaz ni unas métricas tan avanzadas y especializadas como otras marcas que veremos en esta sección, pero sí ofrece los típicos pasos, distancia, calorías, ritmo cardíaco y sueño complementados con GPS y GLONASS. Su diseño es casi casi militar – es el reclamo de la marca –, ya que según Xiaomi cuenta con la certificación MIL-STD-810G, cuenta con una pantalla AMOLED de 1,3 pulgadas y su autonomía es de 20 días con el GPS desactivado.

Xiaomi Amazfit T-Rex Reloj Inteligente Negro AMOLED 3,3 cm (1.3") GPS (satélite) - Amazfit W1919OV5N, 3,3 cm (1.3"), AMOLED, Pantalla táctil, GPS (satélite), 58 g, Negro

Xiaomi Amazfit T-Rex Reloj Inteligente Negro AMOLED 3,3 cm (1.3") GPS (satélite) - Amazfit W1919OV5N, 3,3 cm (1.3"), AMOLED, Pantalla táctil, GPS (satélite), 58 g, Negro

Fitbit Versa 2

Fitbit Versa 2 Review Xataka

Lanzado a finales del año pasado al mercado, el Fitbit Versa 2 (159 euros) llegaba repitiendo la fórmula del éxito del modelo anterior: sencillez, buena interfaz y diseño atractivo.

A nivel de métricas no es el modelo más exigente, si bien Fitbit es una firma con vocación deportiva que ofrece una buena experiencia en este sentido. No obstante, si buscas algo preciso, básico y asequible con GPS, el Fitbit Versa 2 es una muy buena alternativa. Eso sí, no podrá conectarla con las bandas pectorales.

Fitbit Versa 2 - Smartwatch de salud y forma física, Burdeos

Fitbit Versa 2 - Smartwatch de salud y forma física, Burdeos

Garmin Forerunner 45

Fore

El Garmin Forerunner 45 (149 euros) es el heredero del Forerunner 35, un reloj deportivo sencillo con GPS cuyas principales novedades son sus algoritmos mejorados y sobretodo, un diseño mucho más atractivo.

Monitoriza la actividad diaria – sueño, pasos, escaleras, calorías, pulsaciones y pasos andados – y, a nivel deportivo, se centra en el running con entrenos personalizados de 5 km, 10 km o media maratón. No obstante, también mide actividades como ciclismo, pista cubierta, caminadora, elíptica, cardio, yoga, entre otras. Con detección de incidentes y una tecnología para optimizar la energía de nuestro cuerpo, es un modelo muy recomendable para deportistas amateur que busquen algo fácil de usar y fiable.

Garmin Forerunner 45/G - Reloj Multisport con GPS, Tecnología Pulsómetro Integrado, color negro

Garmin Forerunner 45/G - Reloj Multisport con GPS, Tecnología Pulsómetro Integrado, color negro

Garmin Forerunner 735XT

735XT

Otro Garmin, esta vez más veterano pero muy interesante por su ligereza y batería, el Forerunner 735XT ( 201,90 euros), un reloj multideporte muy completo que sirve por ejemplo para disciplinas como el triatlón, ofreciendo datos como el tiempo de contacto con el suelo, la longitud de zancada o la ratio vertical. Un modelo que admite una gran personalización tanto a nivel de entrenamiento como de apariencia.

Garmin 735XT Forerunner Reloj multisport con GPS, Unisex adulto, Azul (Frost Blue), M

Garmin 735XT Forerunner Reloj multisport con GPS, Unisex adulto, Azul (Frost Blue), M

Polar Vantage M

Van

Otra opción muy interesante para el deportista amateur es el Polar Vantage M (220 euros), un reloj deportivo con GPS cuyos puntos fuertes son su versatilidad y autonomía, ofreciendo hasta 130 disciplinas deportivas y 30 horas de actividad con el GPS activado.

Con este reloj podrá cargar sesiones y optimizarlas mediante de la carga cardiovascular y la carga percibida, lo que hacen de él un modelo todoterreno muy atractivo en calidad precio.

Polar Vantage M -Reloj con GPS y Frecuencia Cardíaca - Multideporte y programas de running  - Resistente al agua, ligero - Blanco Talla S

Polar Vantage M -Reloj con GPS y Frecuencia Cardíaca - Multideporte y programas de running - Resistente al agua, ligero - Blanco Talla S

Suunto 9

suunto9

Si tu padre es un deportista exigente y tu presupuesto es mayor, con el Suunto 9 378,95 euros podrá practicar sus deportes favoritos hasta 120 horas con el GPS activado, una brutalidad que le permitirá realizar sobradamente rutas largas, maratones o escapadas un fin de semana por la montaña, para lo que le vendrá genial los mapas integrados con puntos de interés. Asimismo, combina altímetros, sistemas de geolocalización, mediciones de frecuencia cardiaca en el pecho (opcional) y podómetro para controlar con precisión su actividad. Modelo voluminoso y a prueba de golpes e intemperie indicado para montañeros intensivos. No obstante, cubre 80 disciplinas más.

Suunto 9 Reloj con GPS para Multideporte, Unisex, Negro, Talla Única

Suunto 9 Reloj con GPS para Multideporte, Unisex, Negro, Talla Única

Modelos versátiles

La línea que separa los relojes inteligentes de toda la vida frente a los relojes deportivos con GPS es que en general, mientras que los primeros ofrecen métricas más sencillas y una experiencia de conectividad con el móvil más completa, con los segundos ganamos en precisión y en información deportiva. No obstante, en función de nuestras necesidades ya hemos visto que hay modelos de este punto que podrían valernos para la práctica deportiva, sirva como ejemplo el Amazfit T-Rex que hemos incluido en la sección anterior.

La evolución de los smartwatch ha sido rápida: del Pebble, que guarda gran similitud con los Amazfit Bip, a modelos con caja circular y una estética más urbana y todoterreno. Asimismo, también se ha ido ganando en conectividad, con el LTE o con el NFC para realizar pagos.

Lo mejor de este tipo de relojes es su diversidad y versatilidad, no solo a nivel estético, sino también en funciones y presupuesto.

Amazfit GTS

Gts

Su diseño recuerda mucho al Apple Watch pero su precio es muy inferior, el Amazfit GTS (119 euros) es una opción muy interesante en relación precio y prestaciones. Con una autonomía de más de diez días y una pantalla de calidad según nuestro análisis, admite personalización mediante esferas, es resistente al agua e implementa funciones para la medición de deporte.

Amazfit GTS Smartwatch Fitness Tracker with Built-in GPS,5ATM Waterproof,Heart Rate, Music, Smart Notificatons(Gray)

Amazfit GTS Smartwatch Fitness Tracker with Built-in GPS,5ATM Waterproof,Heart Rate, Music, Smart Notificatons(Gray)

Huawei GT 2

Watchgt2ap

Hemos visto el modelo anterior, pero si preferimos apostar por el reloj más completo de la firma china, el Huawei GT 2 (179 euros) permite hacer y responder llamadas, pagos, escuchar música desde el reloj y registro de actividad. Estamos ante un modelo interesante que destaca por su diseño, acabados y pantalla. Está disponible en dos tallas, dos diseños con diferentes correas y materiales.

Huawei Watch GT 2 Sport - Smartwatch con Caja de 42 mm, 1 Semanas de Uso, Pantalla Táctil AMOLED de 1.2", GPS, 15 Modos Deportivos, Pantalla 3D de Cristal, Monitorización Cardíaca, Color Lake Cyan

Huawei Watch GT 2 Sport - Smartwatch con Caja de 42 mm, 1 Semanas de Uso, Pantalla Táctil AMOLED de 1.2", GPS, 15 Modos Deportivos, Pantalla 3D de Cristal, Monitorización Cardíaca, Color Lake Cyan

Honor MagicWatch 2

Honot

Como detallamos en nuestro análisis, el Honor MagicWatch 2 (129 euros) es el hermano gemelo del Huawei Watch GT 2, pero más barato, algo que a nivel estético podemos apreciar a simple vista. Muy atractivo en relación calidad precio, cuenta con un panel AMOLED de calidad, una autonomía bastante lograda, y un enfoque en el mundo deportivo y de la salud.

HONOR Smartwatch Magic Watch 2, 46mm Reloj Inteligente con Pulsómetro, hasta 14 días de Batería, 5ATM Waterproof, Pantalla Táctil Amoled de 1.39", GPS, 15 Modos Deportivos, Llamadas Bluetooth

HONOR Smartwatch Magic Watch 2, 46mm Reloj Inteligente con Pulsómetro, hasta 14 días de Batería, 5ATM Waterproof, Pantalla Táctil Amoled de 1.39", GPS, 15 Modos Deportivos, Llamadas Bluetooth

Samsung Galaxy Watch Active 2

Samsung Galaxy Watch Active 2 01

El último smartwatch lanzado por los coreanos es este Samsung Galaxy Watch Active 2(260 euros), un reloj con un interior deportivo pero apariencia urbana. Cuando lo probamos destacamos su versatilidad, lo fácil que es de usar y lo cómodo que resulta su diseño. Una gran alternativa para aquellos que busquen un reloj versátil, multiplataforma y completo con una gran pantalla.

Samsung Galaxy Watch Active2 -  Smartwatch, Bluetooth, Negro, 44 mm

Samsung Galaxy Watch Active2 - Smartwatch, Bluetooth, Negro, 44 mm

Apple Watch 5

Apple Watch 5 Imagen Portada 2

Es uno de los relojes inteligentes por excelencia, aunque como ya hemos visto en esta selección, hay muchas alternativas. La última entrega del smartwatch de Apple respeta las líneas de diseño de los modelos anteriores y tampoco implementa grandes novedades más allá de mostrar la hora en pantalla todo el tiempo e incluir una brújula digital, ofreciendo un modelo versátil con una interfaz muy intuitiva.

En este sentido, quizás pueda ser interesante apostar por el modelo anterior, el Apple Watch 4 (399 euros) y ahorrarnos algo de dinero, si bien teniendo en cuenta la calidad y durabilidad de los relojes de Apple y que la diferencia de precio tampoco es tanta, otros muchos se decantarán por el Apple Watch Series 5 (469 euros),

Apple Watch Series 5 (GPS, 44 mm) Aluminio en Gris espacial - Correa Deportiva Negro

Apple Watch Series 5 (GPS, 44 mm) Aluminio en Gris espacial - Correa Deportiva Negro

Modelos para los amantes del diseño

Si crees que tu padre sacaría partido a las funciones adicionales de un reloj inteligente frente a uno tradicional pero para él es importante que mantenga una estética más premium y elegante, también hay marcas de moda y firmas relojeras de las de toda la vida que han lanzado modelos más o menos inteligentes.

Y es que aunque el rasgo que los convierte en tal es cierta conectividad con el smartwatch, la realidad es que generalmente suelen ofrecer una experiencia más limitada en cuanto a métrica y notificaciones. Eso sí, destacan por sus acabados y diseño, con materiales habituales en joyería como el acero o el cuero.

Fossil Gen 5

Captura De Pantalla 2020 03 16 A Las 11 16 17

La última generación de los relojes conectados de Fossil llega con un diseño clásico y tecnología moderna, con caja y brazalete de acero inoxidable IP (aunque hay más opciones), batería inteligente, aviso de notificaciones, pagos, control de la música que lleve en el móvil, localizador y Wear Os By Google como sistema operativo.

Fossil Smartwatch Gen.5 para Hombre con Altavoz, Ritmo Cardíaco, GPS, NFC e Notificaciones

Fossil Smartwatch Gen.5 para Hombre con Altavoz, Ritmo Cardíaco, GPS, NFC e Notificaciones

Garmin Vívomove 3S Sport

Gar

Un reloj a caballo entre lo deportivo de la marca – algo evidente gracias a métricas como la saturación de oxígeno en sangre, monitorización de energía corporal, el seguimiento de respiración o el control de actividades deportivas – y un diseño urbano con una elegante esfera analógica. Con el Garmin Vívomove 3S Sport () no solo podremos ver correos electrónicos, llamadas y WhatsApp, sino también los habituales pasos, calorías o distancia.

Garmin Vívomove 3S Sport - Reloj inteligente, color plata y grafito

Garmin Vívomove 3S Sport - Reloj inteligente, color plata y grafito

Emporio Armani Connected

Captura De Pantalla 2020 03 16 A Las 12 12 05

Para amantes de la moda, la línea Emporio Armani Connected, donde destaca este Smartwatch 3 con varios colores y materiales como este, con corea y caja de acero inoxidable en negro. Funciona con iOS y Android e integra Wear OS como sistema operativo. Con él recibirá notificaciones de emails, redes sociales, agenda y llamadas y podrá controlar su pulso, pasos (tiene GPS) pagar y la música que escucha.

Emporio Armani Reloj Inteligente ART5020

Emporio Armani Reloj Inteligente ART5020

Montblanc Summit 2

Captura De Pantalla 2019 12 16 A Las 9 36 27

Nos vamos a las marcas más premium con Montblanc, en cuyo catálogo encontramos el Montblanc Summit 2 (895 euros), un modelo de estética clásica con correa de piel de becerro, esfera de cristal de zafiro y caja de acero.

También con Wear OS como sistema operativo, destaca por su pantalla AMOLED y la integración de sensores de frecuencia cardíaca, altímetro, acelerómetro, giroscopio y luz ambiental. Su autonomía va de uno a cinco días.

Reloj Montblanc Summit 2 Smartwatch 119438 Acero Negro Piel Negra

Reloj Montblanc Summit 2 Smartwatch 119438 Acero Negro Piel Negra

TAG HEUER Connected

Tag Heuer 06

Recién salidos del horno, los nuevos TAG HEUER Connected tienen un precio de partida de 1.700 euros y están disponibles en varios materiales premium. Con pantalla táctil OLED y NFC para pagos, combina vocación deportiva con apariencia exclusiva.

Además de una estética clásica lujosa, apuestan por el uso de materiales resistentes y ligeros, lo que permite usarlos para actividades acuáticas (eso sí, a baja velocidad y en aguas poco profundas) y monitorizar otros deportes. Según el fabricante, puede soportar hasta seis horas de monitorización deportiva constante con GPS, control del ritmo cardíaco y música.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.
Disney+ rebajado de 69,99 euros a 59,99 euros durante un año: oferta limitada hasta el 23 de marzo

Disney+ rebajado de 69,99 euros a 59,99 euros durante un año: oferta limitada hasta el 23 de marzo

Qué smart TV comprar para jugar: mejores consejos de los editores especializados de Xataka y 11 modelos de 300 a 1.300 euros

$
0
0

Qué smart TV comprar para jugar: mejores consejos de los editores especializados de Xataka y 11 modelos de 300 a 1.300 euros

Además del rey del salón y el artífice de que pasemos horas y horas con series y películas, muchos usamos nuestro televisor para jugar. Y si la industria del videojuego ha ido evolucionando hacia una experiencia cada vez más inversiva en jugabilidad, imagen y sonido, para disfrutar de los juegos a su máximo nivel necesitamos un televisor a la altura. Puede que sea nuestro TV habitual, pero también una tele secundaria para otra habitación.

Hemos preguntado a los editores especializados en imagen de Xataka sobre qué características ha de cumplir un smart TV para jugar y estas son sus respuestas. En base a ellas hemos seleccionado una serie de TV para jugar de diferentes presupuestos y especificaciones, porque no todos esperamos no lo mismo.

Cómo acertar eligiendo una smart TV para jugar

Xiaomimitvmortal

Tamaño, tecnología del panel, resolución, HDR, sistema operativo... son factores habituales a la hora de elegir un televisor, pero si lo queremos o bien fundamentalmente para jugar o para ver programas, series y películas y que además nos ofrezca una buena experiencia gaming, hemos de tener en cuenta una serie de características.

Para determinar cómo ha de ser un TV para jugar hemos consultado a Juan Carlos López y Enrique Pérez, editores de Xataka especializados en imagen y sonido.

Hablemos de tamaño

El punto de partida aquí es muy diferente si queremos un televisor para el salón que de la talla con videojuegos o si lo que buscamos es una tele secundaria para jugar en otra habitación. En todo caso es importante tener en cuenta las dimensiones de la estancia, entre otras características.

En este sentido, Enrique Pérez nos explica que antes de lanzarnos a comprar un TV pensemos si no sería suficiente con un elegir un monitor, con las ventajas que estos ofrecen: "Si quieres una pantalla para jugar en la habitación, quizás el primer punto a considerar sería ver si te interesa un televisor (más grande y para hacer otras cosas) o un monitor, más especializado."

Y es que como explica el catalán, el planteamiento cambia:

"Al contrario que para ver series y películas, donde el tamaño más grande era lo más recomendable, aquí sí nos interesa que el televisor sea lo más óptimo. Para un presupuesto ajustado miraría televisores de unas 43-49 pulgadas. Un tamaño generoso en comparación con muchos monitores, pero más pequeño que las clásicas 55" que suben algo más de precio".

Juan Carlos es tajante si apostamos por un televisor: " Mi punto de partida lo coloco en las 40 pulgadas porque en ningún caso elegiría un televisor más pequeño para jugar. Ni siquiera si fuese a instalarlo en una habitación con un tamaño reducido. Un televisor de 40 pulgadas con un panel 4K UHD nos ofrece el nivel de detalle necesario para que podamos observarlo a corta distancia sin que la calidad de imagen se resienta lo más mínimo."

El madrileño resume así: "hazte con el televisor más grande que puedas permitirte y que encaje bien con la distancia de visionado a la que lo vas a utilizar"

Tecnología de panel

¿OLED o LCD LED? Esta es una de las primeras preguntas que nos formulamos al elegir un televisor. Aquí Juan Carlos nos traza una línea importante en función de nuestro presupuesto e intensidad de uso:

"La calidad de imagen de los televisores OLED es excepcional en cualquier escenario de uso, incluidos los juegos, pero estos televisores tienen dos hándicaps: su precio, que es sensiblemente más alto que el de los modelos LCD LED de gama media/alta, y la posibilidad de que se produzca retención a largo plazo en las zonas del panel que muestran elementos fijos, como los marcadores de los juegos. "

Por este motivo, concluye que "mi opción favorita para videojuegos es un televisor LCD con panel VA o IPS de 10 bits y resolución 4K UHD."

Enrique Pérez lo deja en una cuestión de gustos: "Como ocurre con las series, cada tecnología destaca por sus propios motivos. Si vas a jugar en entornos oscuros o de noche, el OLED y su contraste será excepcional. Si vas a jugar de día o juegos muy coloridos, quizás prefieras los picos de brillo de un buen LCD Full Array."

En caso de apostar por un panel LCD LED, López nos insta a que el televisor incorpore tecnología de nanocristales (Quantum Dots, Triluminos, NanoCell, etc.) ya que:

"Estas diminutas partículas son capaces de modificar la longitud de onda de la luz emitida por la retroiluminación, ayudando al televisor a reproducir una gama cromática más amplia. Su efecto con las películas es mayor que con juegos, pero con estos últimos también se nota, así que merece la pena que nos decantemos por un televisor que cuente con esta tecnología."

Resolución y HDR

Del apartado anterior ya hemos visto que Juan Carlos apostaba con un televisor 4K y Enrique Pérez es de la misma creencia, al considerarlo algo esencial fundamentalmente mirando al futuro:

"A la hora de jugar, sí es imprescindible que el televisor sea 4K. Las consolas actuales les cuesta mover esta resolución y se necesita un PC muy potente para poder jugar en 4K, pero el futuro pasa por esto y si vas a comprar hoy en día un televisor al menos que sea compatible. "

Y es que como explica Juan Carlos: "Hoy para mover juegos a 4K UHD con cierta soltura necesitamos un PC o una Xbox One X. Las demás consolas no manejan bien esta definición. La próxima generación de consolas sí se sentirá cómoda con la resolución 4K, por lo que comprar ahora una tele con esta resolución para juegos protegerá nuestra inversión a medio plazo."

Pero que sea 4K aporta otras ventajas, como señala López: "los paneles 4K UHD trabajan con un espacio de color más amplio que los televisores Full HD y nos permiten disfrutar de juegos HDR."

Hdr 1366 2000

Según Enrique, es muy recomendable que la tele que elijamos cuente con "HDR de 10 bits, pues los juegos compatibles logran ofrecer una gama de colores y tonos mucho más vivos y llamativos. Un salto que merece mucho la pena."

Un apunte práctico: en modelos más asequibles podemos encontrar que en las especificaciones se detallen 10 bits, cuando en realidad el panel será de 8 bits con un motor de procesado que recurre a técnicas FRC (Frame Rate Control) para generar un espacio de color más amplio para emularlo.

Juan Carlos coincide en que impacto en nuestra experiencia es muy importante. Y es que actualmente muchos juegos están preparados para sacar partido a esta tecnología. Resume Juanky en que:

"Lo ideal es que el televisor sea compatible tanto con Dolby Vision como con HDR10+ porque son los dos estándares HDR que nos ofrecen la mejor calidad de imagen gracias a su capacidad de utilizar metadatos dinámicos. Aun así, si tuviese que decantarme solo por uno de los dos me quedaría sin dudarlo con Dolby Vision porque está presente en una mayor cantidad de juegos y es una tecnología más ambiciosa."

Otros: latencia, HDMI 2.1...

Hasta aquí, todos los parámetros detallados son generales, en el sentido de que son importantes en televisores para propósitos generales, pero si queremos apurar, mejor echar un ojo a aspectos como la latencia, que es el tiempo que transcurre desde el instante en el que actuamos en nuestro mando, la consola o el PC procesa la acción y envía al televisor los fotogramas que reflejan ese efecto para que este lo muestre a través de su panel.

Enrique explica que "un buen televisor para jugar debería disponer de una baja latencia de entrada (menos de 20 ms), aunque aquí cada modelo es un mundo y los fabricantes no suelen ofrecer estos datos técnicos". Y nos da un consejo en este terreno:

"En las gamas de precios más asequibles los fabricantes suelen hablar de los Hz del televisor para representar aquellos modelos que mejor gestionan el movimiento. Lo recomendable, es buscar que el panel tenga 120 Hz nativos. Mucho ojo con esto, pues los fabricantes no siempre hablan de Hz nativos".

Juanky también resalta su importancia, añadiendo dos tecnologías relacionadas: "me parecen imprescindibles en cualquier televisor para juegos son VRR (frecuencia de actualización variable) y ALLM (modo de baja latencia automático). Sin duda, merece la pena apostar por ellas porque tienen un impacto muy importante en nuestra experiencia, especialmente VRR."

Como estas tecnologías son poco conocidas, López nos da un truco: "las teles con interfaz HDMI 2.1 incorporan estos modos, pero hay algunos modelos que no tienen conectores HDMI 2.1, y, sin embargo, implementan estas dos tecnologías. "

Así pues, la interfaz HDMI 2.1 es una buena referencia. Enrique también apuesta por ella, instándonos además a "mirar también detalles como que tenga varios puertos HDMI"

Finalmente, Pérez recomienda que el televisor elegido "ofrezca algún tipo de modo juego, que desactiva modos de imagen y suavizados que no encajan bien a la hora de jugar, o compatibilidad con NVIDIA Sync o AMD FreeSync".

Juan Carlos Pérez resume así la TV perfecta para gaming: "con baja latencia de entrada, mínimo tiempo de respuesta, panel de 10 bits, 120 Hz, 4K UHD y HDR"

Modelos destacados

En nuestra selección de TV para gaming hemos buscado ofrecer diversidad de presupuesto, teniendo en cuenta que no solo habrá usuarios que quieran un televisor para su salón para propósitos generales y gaming, sino que otros buscarán una tele complementaria a la principal, más sencilla y compacta, para instalarla en otras habitaciones.

En este sentido, hemos optimizado la selección apostando por modelos que ofrecen alta relación calidad precio orientado a los juegos y modelos con ciertas limitaciones pero que hemos probado a fondo y cumplen satisfactoriamente en el terreno gaming.

LG 43UK6300

Lg

Si buscas un televisor asequible para poner en una habitación y usar principalmente para gaming, el LG 43UK6300 (309 euros) es una muy buena opción.

Y es que destaca por su baja latencia y su panel de 43" con resolución 4K con entrega de color bastante preciso. Eso sí, es un modelo veterano de gama humilde y como tal tiene ciertas carencias, como vemos en la tabla, pero en este escenario de uso es muy válida.

LG 43LM6300PLA - Smart TV Full HD de 108 cm (43") con Inteligencia Artificial, Procesador Quad Core, HDR y Sonido Virtual Surround Plus, Color Negro

LG 43LM6300PLA - Smart TV Full HD de 108 cm (43") con Inteligencia Artificial, Procesador Quad Core, HDR y Sonido Virtual Surround Plus, Color Negro

LG 43UK6300

Panel

LCD IPS 4K UHD con retroiluminación direct LED y relación de aspecto 16:9. Panel 10 bits (8 bits + FRC)

Tamaño

43"

HDR

HDR10 y HLG

Latencia/tasa de refresco

11,4 ms/60 Hz

Puertos HDMI

3 (2.0)

Precio

309 euros

Samsung 43RU7405

Sam

Si buscamos un televisor secundario – o uno general con un presupuesto ajustado – que destaque en gaming, el Samsung 43RU7405 (389 euros) es muy buena alternativa dentro de las gamas más sencillas de la firma coreana gracias a su panel VA, sus modos HDR, la bajísima latencia en el modo juego o su modo de baja latencia automática.

Samsung 4K UHD 2019 43RU7405, serie RU7400 - Smart TV de 43" con Resolución 4K UHD, Ultra Dimming, HDR (HDR10+), Procesador 4K, One Remote Control, Apple TV y compatible con Alexa

Samsung 4K UHD 2019 43RU7405, serie RU7400 - Smart TV de 43" con Resolución 4K UHD, Ultra Dimming, HDR (HDR10+), Procesador 4K, One Remote Control, Apple TV y compatible con Alexa

Samsung 43RU7405

Panel

LCD VA 4K UHD con retroiluminación Edge LED y relación de aspecto 16:9. Panel 10 bits (8 bits + FRC)

Tamaño

43"

HDR

HDR10, HLG, HDR10+

Latencia/tasa de refresco

<10ms /60 Hz

Puertos HDMI

3 (2.0)

Precio

389 euros

Xiaomi Mi LED TV 4S

Si nuestro presupuesto es más bien ajustado y prevalece el deseo de contar con un modelo versátil y de buen tamaño, la Xiaomi Mi LED TV 4S de 55" – disponible también en 43" por 314 euros en Aliexpress Plaza usando el cupón ALIGANGA35 – es una opción a tener en cuenta.

Eso sí, con limitaciones como una frecuencia de refresco nativa de 60 Hz y las ausencias de tecnologías VRR (frecuencia de refresco variable) y ALLM (modo automático de baja latencia) o Dolby Vision y HDR10+, tiene entre sus puntos fuertes su experiencia con el modo juego. Y es que activándolo podremos disfrutar de una latencia lo suficientemente baja como para títulos exigentes, además resuelve bien el movimiento, como leemos en nuestro análisis.

En todo caso, estamos ante un televisor con alta relación entre coste y prestaciones, diseño atractivo, Android TV como sistema operativo y, en definitiva, un buen rendimiento tanto con películas como con videojuegos.

En Aliexpress Plaza con ALIGANGA35 por 414 euros.

TV LED 55" XIAOMI MI TV 4S 4K-UHD Smart TV - Version EU

TV LED 55" XIAOMI MI TV 4S 4K-UHD Smart TV - Version EU

XIAOMI MI TV 4S

Panel

LCD IPS 4K UHD con retroiluminación Edge LED y relación de aspecto 16:9. Panel 10 bits (8 bits + FRC)

Tamaño

55"

HDR

HDR10

Latencia/tasa de refresco

33 ms/60 Hz

Puertos HDMI

3 (2.0)

Precio

414 euros

TCL 55EC780

Tcljuegos2

En nuestro análisis de la TCL 55EC780 (602 euros) destacamos globalmente la experiencia en juegos de este modelo con su amplia compatibilidad HDR y su baja latencia, si bien carece de tecnologías VRR o ALLM. En este sentido, estamos ante un televisor interesante para usos generales con bazas como Android TV, la compatibilidad de Alexa y Google Assistant o su propuesta acústica que se comporta bien en juegos.

TV 55" 4K UHD ANDROID

TV 55" 4K UHD ANDROID

TCL 55EC780

Panel

LCD VA 4K UHD con retroiluminación Edge LED y relación de aspecto 16:9. Panel 10 bits

Tamaño

55"

HDR

Dolby Vision, HDR10+, HDR10 y HLG

Latencia/tasa de refresco

(18 -20 ms)/60 Hz

Puertos HDMI

3(2.0)

Precio

602 euros

Samsung RU8000

Sam

Si los modelos QLED de la firma coreana se te van de presupuesto, la familia Samsung RU8000 es una alternativa más asequible que comparte virtudes como su bajo input lag, modo de baja latencia automática, Freesync o soporte para tasa de refresco variable.

Además, si escoges la de 55" (628 euros) también contarás con una frecuencia de 120 Hz, aunque el modelo de 49" (619 euros) se queda en 60Hz. Eso sí, a nivel de calidad de imagen es inferior a las QLED, entre otras cosas por el tipo de retroiluminación y una inferior entrega de brillo.

SAMSUNG UE55RU8009 138cm 55" UHD DVB-C/S2/T2 HD PQI 2500 Smart TV - 138 cm - 55 UE55RU8009 138cm 55" UHD DVB-C/S2/T2 HD PQI 2500 Smart TV - 138 cm - 55"

SAMSUNG UE55RU8009 138cm 55" UHD DVB-C/S2/T2 HD PQI 2500 Smart TV - 138 cm - 55 UE55RU8009 138cm 55" UHD DVB-C/S2/T2 HD PQI 2500 Smart TV - 138 cm - 55"

Samsung 55RU8000

Panel

LCD VA 4K UHD con retroiluminación Edge LED y relación de aspecto 16:9. Panel 10 bits (8 bits + FRC)

Tamaño

55"

HDR

HDR10, HLG, HDR10+

Latencia/tasa de refresco

14ms/120 Hz

Puertos HDMI

4 (2.0)

Precio

628 euros

Samsung QE55Q60R

Qled

Dentro de la propuesta QLED de Samsung para 2019 se encuentra la familia Q60R, la más sencilla de todas ellas y muy atractiva tanto como para TV general como para usarlo en gaming. Y es que esta línea destaca por su tasa de refresco de 120Hz, baja latencia, un soporte amplio para HDR e incluso detección automática de consola para saltar al modo juego.

A nivel general, integra un procesador de imagen Quantum Processor 4K como toda la gama alta 4K de la firma coreana, SmartThings, One Remote Control y es compatible con los asistentes de voz de Google y Amazon.

También está disponible en 43" (aunque con inferior frecuencia de refresco) por 499 euros y en 65" por 931 euros .

Samsung QLED 4K 2019 55Q60R  - Smart TV de 55" con Resolución 4K UHD, Supreme Ultra Dimming, Q HDR, Inteligencia Artificial 4K, One Remote Control, Apple TV y compatible con Alexa

Samsung QLED 4K 2019 55Q60R - Smart TV de 55" con Resolución 4K UHD, Supreme Ultra Dimming, Q HDR, Inteligencia Artificial 4K, One Remote Control, Apple TV y compatible con Alexa

Samsung QE55Q60R

Panel

QLED VA 4K UHD con retroiluminación Edge LED y relación de aspecto 16:9. Panel 10 bits (8 bits + FRC)

Tamaño

65"

HDR

HDR10, HDR10+, HLG

Latencia/tasa de refresco

16,3 ms /120 Hz

Puertos HDMI

4 (HDMI 2.1)

Precio

669 euros

Samsung QE55Q70R

Sam

La Samsung QE55Q70R (772 euros) ofrece una gran experiencia tanto en consolas como en PC, en este último caso si disponemos de una gráfica de AMD, ya que al no ser compatible con G-Sync, no podremos aprovecharlo si la nuestra es de NVIDIA. Por lo demás ofrece un panel con una frecuencia de refresco de 120 Hz y un modo automático que reduce la latencia en juegos dejándola muy baja.

Si queremos un televisor fundamentalmente para jugar, la relación calidad precio de esta familia es muy alta, pero si también vamos a usarla para series y películas – o como TV principal –, podemos dar el salto a modelos superiores de la propuesta QLED de Samsung para 2019.

Samsung QE55Q70R

Panel

QLEAD VA 4K UHD con retroiluminación FALD y relación de aspecto 16:9. Panel 10 bits

Tamaño

55"

HDR

HDR10, HLG, HDR10+

Latencia/tasa de refresco

15 ms/120 Hz

Puertos HDMI

4 HDMI 2.0

Precio

772 euros

LG 49SM9000

Lg

La LG 49SM9000 (793 euros) es un smart TV de calidad para propósitos generales que también destaca en gaming gracias a su tasa de refresco nativo o sus modos HDR, la norma HDMI 2.1. Y es que con el modo juego activado, ofrece una latencia inferior a los 20 ms y una experiencia inmersiva que, gracias a su panel LED, podremos disfrutar de forma intensiva.

LG 49SM9000

Panel

LCD IPS 4K UHD con retroiluminación FALD y relación de aspecto 16:9. Panel 10 bits

Tamaño

49"

HDR

Dolby Vision, HDR10 y HLG

Latencia/tasa de refresco

(<20 ms) /120Hz

Puertos HDMI

4 (2.1)

Precio

793 euros

Sony 55XF90

Xf90test3

La Sony 55XF90 (799 euros) es una magnífica opción tanto para propósitos generales como para jugar, algo que comprobamos en su análisis. No obstante, si va a ser nuestro televisor principal y nuestro presupuesto lo permite, podemos saltar a la gama XF95, más cara pero superior en calidad de imagen y sonido.

Sin ofrecer la latencia más baja de nuestra selección y con ausencias específicas notables, sí que su modo juegos permite disfrutar con garantías incluso con las FPS más exigentes. Además, destaca por la profundidad de sus negros y el rendimiento de su HDR. Si

Sony KD-55XF9005 - Televisor 55" 4K HDR LED con Android TV (X-Motion Clarity, 4K HDR Processor X1 Extreme, pantalla TRILUMINOS, X-tended Dynamic Range PRO, Wi-Fi), negro

Sony KD-55XF9005 - Televisor 55" 4K HDR LED con Android TV (X-Motion Clarity, 4K HDR Processor X1 Extreme, pantalla TRILUMINOS, X-tended Dynamic Range PRO, Wi-Fi), negro

Sony 55XF90

Panel

LCD IPS 4K UHD con retroiluminación FALD y relación de aspecto 16:9. Panel 10 bits

Tamaño

55"

HDR

HDR10, HLG, Dolby Vision

Latencia/tasa de refresco

25 ms/120 Hz

Puertos HDMI

4 (2.0)

Precio

799 euros

LG OLED55B9

Lg

Si buscas un televisor para títulos exigentes y al mismo tiempo un smart TV de calidad para series y películas con las ventajas de los OLED y una gran relación calidad precio, la línea LG B9 OLED del año pasado es una gran alternativa, especialmente ahora que se puede encontrar muy rebajada respecto a su precio inicial. Así, el modelo de 55" puede comprarse por 1.099 euros.

A nivel gaming cumple con los requisitos expuestos por nuestros expertos, integrando las últimas tecnologías tanto para presente como para las consolas que están por llegar. Con tasa de refresco variable, una latencia muy baja, una gran tratamiento del movimiento e incluso compatibilidad con Nvidia G-Sync. A nivel general, cuenta con webOS 4.5 como sistema operativo, procesador de imagen Alpha 7 de segunda generación y es compatible con Alexa y Google Assistant.

Así, en terreno gaming su rendimiento es muy similar al otro modelo OLED listado, teniendo como principal diferencia un procesador de imagen inferior.

LG OLED55B9ALEXA - Smart TV OLED 4K UHD de 139 cm (55") con Inteligencia Artificial (procesador inteligente Alpha 7 Gen. 2, Deep Learning, 100% HDR y Dolby Vision/ATMOS), color negro

LG OLED55B9ALEXA - Smart TV OLED 4K UHD de 139 cm (55") con Inteligencia Artificial (procesador inteligente Alpha 7 Gen. 2, Deep Learning, 100% HDR y Dolby Vision/ATMOS), color negro

LG OLED55B9

Panel

OLED 4K UHD y relación de aspecto 16:9. Panel 10 bits

Tamaño

55"

HDR

HDR10, Dolby Vision, HLG

Latencia entrada/tasa de refresco

14 ms/120 Hz

Puertos HDMI

4, de tipo HDMI 2.1

Precio

1.099 euros

LG C9

Lgc9juego3

De acuerdo con el análisis de Xataka, la LG C9 no solo es una gran smart TV para gaming, sino también para todo lo que podrías desear hacer con ella: buen audio, calidad de imagen global sobresaliente, buena calibración y una relación coste/prestaciones destaca dentro de la gama alta.

Pero si nos centramos en el gaming, cuenta con los requisitos listados por los editores especializados de Xataka para el presente y el futuro: mueve con soltura 1080p@120 FPS y 1440p@120 FPS de forma nativa gracias tanto a su panel como la HDMI 2.1, habilita las tecnologías VRR y ALLM, su latencia es muy baja con el modo juegos activado y es compatible con Nvidia G-Sync. Un televisor premium también para gaming.

LG 55C9PLA TELEVISOR 55'' OLED UHD 4K HDR THINQ Smart TV IA WEBOS 4.5 WiFi Bluetooth Sonido Dolby Atmos

LG 55C9PLA TELEVISOR 55'' OLED UHD 4K HDR THINQ Smart TV IA WEBOS 4.5 WiFi Bluetooth Sonido Dolby Atmos

LG OLED55c9

Panel

OLED 4K UHD y relación de aspecto 16:9. Panel 10 bits

Tamaño

55"

HDR

HDR10, Dolby Vision, HLG

Latencia entrada/tasa de refresco

13 ms/120 Hz

Puertos HDMI

4(2.1)

Precio

1.329 euros

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Qué libro electrónico comprar: guía de compra de eBook con recomendaciones y 11 modelos destacados

$
0
0

Qué libro electrónico comprar: guía de compra de eBook con recomendaciones y 11 modelos destacados

Mientras viajas, en una sala de espera, antes de dormir, tomando el sol o simplemente en tu sofá: leer es un placer. Y hacerlo en un libro electrónico presenta grandes ventajas frente al formato papel: es más ligero, te caben cientos de libros, podemos descargar y leer obras gratis... es más, ¡algunos modelos llevan luz integrada para leer por la noche e incluso son resistentes al agua!

Si estás pensando en dar el paso del libro de toda la vida al eBook, en esta guía de compra de libros electrónicos te ayudamos a elegir el modelo que mejor se ajusta a tus necesidades y te proponemos una selección de modelos destacados.

Elegir un libro electrónico: factores a tener en cuenta

Kobo Clara Hd Amazon Kindle Paperwhite Oasis

A la hora de elegir un libro electrónico es fundamental saber cuánto lo vamos a usar... o lo que es lo mismo: cómo de ávidos lectores somos. Y es que no es lo mismo una persona que devore un libro a la semana que otra que apenas lea un par de libros al año, esto determinará cuestiones como el tamaño y la calidad de la pantalla, la capacidad o incluso el modelo, ya que en función de lo que elijamos encontraremos servicios que ofrecen libros muy baratos, como es el caso de las ofertas flash de Amazon.

  • A nivel de diseño cuentan con la gran ventaja de poder almacenar cientos de libros en unas dimensiones y peso muy reducidas, de modo que podamos leer tanto en el sofá como en movilidad. No obstante, no todos son igual de ergonómicos, ligeros y manejables para por ejemplo, usarlos con una mano.

  • La reina del libro electrónico es la pantalla. Aquí no solo importa su tamaño – el más común son las 6" –, sino también su calidad, la resolución y la entrega de brillo, este último fundamental si vamos a leer en exteriores. Teniendo en cuenta las diagonales de estos dispositivos, la resolución más adecuada para una buena experiencia es de unos 300 ppp.

  • Los formatos que admite el libro electrónico, entre los que se encuentran los PDF, AZW3, AZW, TXT, PDF, MOBI, PRC, HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG o BMP, EPUB... ojo porque este último no es admitido por los populares Kindle, aunque siempre podremos pasar de un formato a otro gracias a software como Calibre.

Kin
  • En este sentido, es importante tener en cuenta de dónde vamos a obtener los archivos y si estamos dispuestos a que pasen por el ordenador para manipularlos antes de meterlos en el eBook. Más allá de lo que podamos encontrar por internet, prestaremos atención a qué tiendas online venden obras compatibles, su catálogo de libros o incluso si disponen de ofertas o servicios de suscripción. Por ejemplo, con Kindle Unlimited accedes a más de un millón de libros por 9,99 euros/mes, aunque tiene dos meses de prueba gratis.

  • En el punto anterior hablábamos de la posibilidad de que los libros que vayamos a leer pasen antes por el ordenador, ya que en los modelos más básicos se transfieren mediante un puerto USB, pero también hay modelos con conectividad Wi-Fi para descargarlos de forma independiente o incluso con LTE para hacerlo estemos donde estemos.

  • El consumo de los libros electrónicos es muy bajo, lo que posibilita que podamos estar sin cargarlos durante semanas, pero siempre es bueno que dispongan de cuanta más autonomía, mejor.

Resistencia
  • Si tenemos pensado llevarnos el libro electrónico a la playa, el río o la piscina, mejor buscar modelos con relativa resistencia al agua. Como con los móviles, se mide mediante la norma internacional IEC 60529 a la que hace referencia el grado de protección IP. Hay que tener en cuenta que estas pruebas se realizan en laboratorios, por lo que es mejor no ponerlos a prueba en la vida real salvo que sea necesario, pero que sirva como referencia que si la segunda cifra es un 7 o más, nuestro dispositivo toleraría un accidente acuático. Eso sí, si vamos a la playa, mucho ojo con la sal.
  • Finalmente, es interesante apostar por modelos que permitan la personalización y protección mediante accesorios compatibles. En este sentido, la popularidad de los Kindle juega a su favor, ya que muchos fabricantes comercializan accesorios.

Modelos destacados

Woxter Scriba 195 Paperlight

Wo

Si queremos algo sencillo, compacto y ligero, el Woxter Scriba 195 Paperlight (88,99 euros) es una gran opción por autonomía, ajustes e iluminación de la pantalla y su ranura microSD para ampliar su capacidad. Su exterior cuenta con un recubrimiento de goma para que sea más resistente. Su pantalla no es táctil, por lo que nos tendremos que manejar con los botones del frontal.

Woxter Scriba 195 Paperlight Black - Lector de Libros electrónicos de 6" (1024 x 758, e-Ink Pearl, Pantalla RETROILUMINADA, EPUB, PDF, Micro SD, Guarda más de 4000 Libros, Textura engomada)

Woxter Scriba 195 Paperlight Black - Lector de Libros electrónicos de 6" (1024 x 758, e-Ink Pearl, Pantalla RETROILUMINADA, EPUB, PDF, Micro SD, Guarda más de 4000 Libros, Textura engomada)

Woxter Scriba 195 Paperlight

Dimensiones y peso

163x11xx9 mm, 170 g.

Pantalla

retroiluminada de 6" HD (1024x758) de E-Ink

Almacenamiento

4GB

Batería

1500 mAh (semanas de uso)

Conectividad y puertos

microUSB y tarjeta SD

Resistencia al agua

No

Precio

88,99 euros

Kindle

Kindle

El Kindle 2019 (89,99 euros) a secas es el modelo más sencillo de Amazon, un libro electrónico que cuenta entre sus principales bazas con una pantalla iluminada, una autonomía de semanas y el músculo del entorno de Amazon en cuanto a software y oferta literaria. Una gran opción si leemos de vez en cuando.

Kindle, ahora con luz frontal integrada, negro

Kindle, ahora con luz frontal integrada, negro

Kindle

Dimensiones y peso

160 x 113 x 8,7 milímetros; 174 gramos

Pantalla

Tinta electrónica de 6 pulgadas (167 ppp) con 4 luces LED de lectura integradas

Almacenamiento

4GB

Batería

"Semanas con una sola carga"

Conectividad y puertos

Wi-Fi 802.11 b/g/n (Wifi 4) y puerto microUSB

Resistencia al agua

No

Precio

89,99 euros

Kobo Clara HD

Clara

Los Kobo son junto a los Tagus – que veremos de forma inminente – la gran alternativa a los Kindle de Amazon y este Clara HD (109 euros) es su actual modelo de entrada. Sus puntos fuertes son la calidad y resolución de su pantalla con iluminación gradual automática, su gran espacio de almacenamiento y el entorno de los Kobo, que permiten seguir leyendo el mismo libro en diferentes dispositivos.

Libro electrónico E-Reader Kobo Clara HD 6" Negr

Libro electrónico E-Reader Kobo Clara HD 6" Negr

Dimensiones y peso

159,6 x 110 x 8,35 mm; 166g.

Pantalla

táctil 6" Carta E-Ink con luz frontal, 300 ppp

Almacenamiento

8GB

Batería

Semanas de uso

Conectividad y puertos

Wi-Fi 802.11 b/g/n y micro-USB

Resistencia al agua

No

Precio

109 euros

Energy eReader Pro

Ener

Con Android como sistema operativo, un diseño compacto y ligero, mucha capacidad (ampliable) y una gran autonomía son las cartas de presentación del Energy eReader Pro (114,95 euros). Su diseño es simétrico, lo que permite manejarlo igual seas diestro o zurdo y dispone de botón para pasar páginas a ambos lados.

Energy eReader Pro 4 (6", E-Ink, Táctil, Android, Wi-Fi, 8GB, Screenlight)

Energy eReader Pro 4 (6", E-Ink, Táctil, Android, Wi-Fi, 8GB, Screenlight)

Energy eReader Pro

Dimensiones y peso

163 x 116 x 8 mm; 160 g.

Pantalla

Pantalla táctil E-Ink Carta de 6"

Almacenamiento

8GB

Batería

Hasta 6 semanas

Conectividad y puertos

Wi-Fi, microUB y ranura pra microSD/SDHC/SDXC

Resistencia al agua

-

Precio

114,95 euros

Tagus Gaia Eco

Eco

El catálogo de libros de Casa del Libro se puede encontrar en los libros electrónicos Tagus, como es el caso de este Gaia Eco (119 euros), un modelo certificado con la ISO 14.006 de ecodiseño, gran autonomía y una ligereza y compacidad elevadas. Con Android como sistema operativo.

eReader Tagus Gaia Eco, 8 GB Negro, 6" (15,24 cm) Wi-Fi

eReader Tagus Gaia Eco, 8 GB Negro, 6" (15,24 cm) Wi-Fi

Tagus Gaia Eco

Dimensiones y peso

113 x 155 x 8,7 mm; 158g.

Pantalla

E-ink Carta de 6" con resolución máxima de 1024 píxeles

Almacenamiento

8GB

Batería

1.700 mAh

Conectividad y puertos

Wi-Fi y micro USB

Resistencia al agua

No

Precio

119 euros

Kindle Paperwhite

Amazon Kindle Paperwhite

El Kindle Paperwhite (129,99 euros) es el libro electrónico por excelencia gracias a su alta relación calidad precio, como leemos en nuestro análisis, si bien sin publicidad su precio es superior.

Además del gran ecosistema de Amazon, destaca por la calidad de su pantalla, su autonomía, capacidad y la resistencia al agua, lo que permite que nos lo llevemos a cualquier parte. Una de las mejores opciones si no tienes claro qué modelo elegir.

Kindle Paperwhite - Resistente al agua, pantalla de alta resolución de 6", 8 GB, incluye ofertas especiales

Kindle Paperwhite - Resistente al agua, pantalla de alta resolución de 6", 8 GB, incluye ofertas especiales

Kindle Paperwhite

Dimensiones y peso

167 x 116 x 8,2 milímetros; 182 g.

Pantalla

Tinta electrónica de 6 pulgadas (300 ppp) con 5 luces de lectura integradas

Almacenamiento

8/32GB

Batería

"Semanas con una sola carga"

Conectividad y puertos

Wi-Fi 802.11 b/g/n (Wifi 4), acceso gratuito a red 4G como opción, microUSB

Resistencia al agua

Sí (especificación IPX8 , resiste profundidades de 2 metros hasta 60 minutos)

Precio

129,99 euros

Tagus Gaia Eco Plus

Tagus Gaia Eco Plus

Para aquellos que quieran olvidarse del enchufe más todavía, este Tagus Gaia Eco Plus (139 euros) cuenta con las bazas del modelo básico en cuanto a calidad de pantalla, almacenamiento y ecodiseño, pero con bastante más batería.

eReader Tagus Gaia Eco Plus, 8 GB Negro, 6" (15,24 cm) Wi-Fi

eReader Tagus Gaia Eco Plus, 8 GB Negro, 6" (15,24 cm) Wi-Fi

Tagus Gaia Eco Plus

Dimensiones y peso

115 x 160 x 8 mm; 168g.

Pantalla

6" E-ink Carta con resolución máxima de 1024 píxeles

Almacenamiento

8GB

Batería

2.500 mAh

Conectividad y puertos

Wi-Fi y Micro USB

Resistencia al agua

Precio

139 euros

Kobo Libra H2O

Kobo Foto

Con el Kobo Libra H2O, llega la resistencia al agua a los eBooks de Rakuten con este modelo asimétrico – para mejorar su agarre – y con chasis de plástico. Como con el otro Kobo, podremos seguir leyendo desde cualquier dispositivo, pero la calidad y la diagonal de este modelo de gama media alta lo hacen muy indicado para personas devoralibros.

Kobo - Ereader - Kobo Libra H2O, 7 HD, 8 GB, Comfortlight Pro, Ipx8, Botones Laterales, Blanco

Kobo - Ereader - Kobo Libra H2O, 7 HD, 8 GB, Comfortlight Pro, Ipx8, Botones Laterales, Blanco

Kobo Libra H2O

Dimensiones y peso

144 x 159 x 5.0 - 7.8 mm; 192 g.

Pantalla

E Ink Carta de 7" 300 PPI, resolución 1680 × 1264

Almacenamiento

8 GB

Batería

1200 mAh, con "varias semanas de duración" según el fabricante

Conectividad y puertos

Wifi 802.11b/g/n, 1T1R, microUSB

Resistencia al agua

Sí (IPX8, inmersión a 2 metros durante 60 minutos)

Precio

179 euros

Kindle Oasis

Kindle Oasis 2019

El Kindle Oasis (249 euros) es para aquellas personas que vayan a leer mucho, busquen acabados y diseño premium y no les importe pagar su precio.

Como en el caso anterior, sube el tamaño de la pantalla y su diseño se adapta al factor de forma para seguir resultando cómodo a una mano. Este crecimiento (contenido) posibilita una batería aún mayor pese a no engordar demasiado. Y como con el resto de la familia, el ecosistema de Amazon es un gran punto a favor.

Kindle Oasis, ahora con luz cálida ajustable, resistente al agua, 8 GB, wifi, grafito

Kindle Oasis, ahora con luz cálida ajustable, resistente al agua, 8 GB, wifi, grafito

Kindle Oasis

Dimensiones y peso

159 x 141 x 3,4-8,4 mm; 188 g.

Pantalla

7", 300 DPI, 25 tonos en la escala de grises

Almacenamiento

8/32GB

Batería

Hasta 6 semanas

Conectividad y puertos

WiFi 802.11n, Bluetooth, opción con 4G, microUSB

Resistencia al agua

Sí (IPX8, inmersión a 2 metros durante 60 minutos)

Precio

Desde

249,99 euros

Kobo Forma

Kobo Forma Horizontal

Con el flagship de Kobo nos vamos hasta las 8" a un precio similar al anterior – aunque eso sí, en este caso sin anuncios –, pero también sin la posibilidad de LTE o de dar el salto a las 32GB.

Como los otros modelos de más de 6", adoptan un factor de forma especial para agarrarlos a una mano y, a pesar de ser el más grande de nuestra selección, según nuestro análisis resulta ligero y cómodo. En este sentido, aunque con el Kobo Forma (257 euros) se pierde algo de comodidad, seguro que hay usuarios que prefieren hacer uso de una pantalla más grande y de calidad.

Rakuten Kobo Forma - Lector de libros electrónicos con Pantalla táctil, 8 GB, Wifi, 1440 x 1920 píxeles, 3: 4, 20.3 cm (8 "), Negro

Rakuten Kobo Forma - Lector de libros electrónicos con Pantalla táctil, 8 GB, Wifi, 1440 x 1920 píxeles, 3: 4, 20.3 cm (8 "), Negro

Kobo Forma

Dimensiones y peso

160 x 117,7 x 8,5 milímetros; 194 g.

Pantalla

Tinta electrónica de 8 pulgadas (300ppp) con temperatura de color ajustable

Almacenamiento

8GB

Batería

1200 mAh, "semanas" de duración dependiendo del uso

Conectividad y puertos

Wi-Fi y microUSB

Resistencia al agua

Sí (especificación IPX8 , resiste profundidades de 2 metros hasta 60 minutos)

Precio

texto

En Xataka Selección publicamos las mejores ofertas en tecnología, informática y electrónica de los principales comercios de internet. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Guía de compra de cargadores rápidos: tipos de carga rápida, cómo saber si mi teléfono es compatible y modelos destacados

$
0
0

Guía de compra de cargadores rápidos: tipos de carga rápida, cómo saber si mi teléfono es compatible y modelos destacados

Baterías cada vez con más mAh y componentes cada vez más eficientes con una misión: que no se nos apague el móvil en mitad de la jornada. No obstante, si eso sucede siempre podremos hacer uso de la carga rápida... si es que nuestro teléfono dispone de esta función que permite alimentar su batería más rápido de lo normal. Entre la inmensidad de marcas y modelos de terminales, es fácil perderse a la hora de saber si nuestro teléfono tiene carga rápida y de qué tipo.

En esta guía de compra de cargadores rápidos partimos desde cero para ayudarte a saber si tu teléfono tiene carga rápida, de qué tipo es y qué cargador es el más adecuado.

Qué es la carga rápida

Cargador

El nombre – genérico, como veremos más adelante – deja poco a la imaginación: son las tecnologías que permiten cargar la batería a una velocidad superior a la habitual. Para ello se juega con la potencia (en Watios), una magnitud relacionada con la Intensidad y el Voltaje, de modo que alterando alguna de las dos (o las dos) incrementemos el flujo de energía suministrado.

Esto no puede llevar a pensar que si queremos cargar más rápido nuestro teléfono, bastará con emplear un cargador más potente. Y aunque grosso modo es cierto, la realidad es que existen ciertos límites marcados por las especificaciones técnicas de la batería y que la vida de esta se resentirá si no usamos el cargador original o uno que sea compatible y recomendado por el fabricante. No es un asunto baladí: además de deteriorar la batería, podríamos dañar el propio teléfono e incluso llegar a hacernos daño.

Tipos de carga rápida

Mucho ha llovido – en iOS no tanto – desde que los cargadores ofrecían un estándar de 5V a 1A, el punto de partida de la carga en smartphones. A partir de aquí, nos encontramos con modelos que entregan 5V y 2A, pero la oferta se multiplica: desde el iPhone 8, los iPhone permiten carga rápida desde 18 a 87 W —, el Xiaomi Mi 9T puede cargarse a 5V/3A, 9V/2A y 12V/0,5A, el Huawei P30 Pro permite hasta 40W con Supercharge a 10V/4A y 5V/2A, 9V/2A, el Samsung Galaxy S10 5G a 5V/3A, 9V/2,77A, 3,3-5,9V/3A, 3,3-11V/2,25A, Huawei P30 Lite a 5V/2A ó 9V/2A, Xiaomi Mi A1 a 5V/2A...incluso Xiaomi ha mostrado una Super Charge Turbo que alcanzaría los 100W. ¡Qué lío! A continuación os listamos las cargas rápidas más relevantes del mercado y sus principales características.

Qualcomm Quick Charge

Captura De Pantalla 2020 02 17 A Las 9 48 02

Una de las tecnologías de carga rápida más populares es Quick Charge, del fabricante americano de procesadores Qualcomm, que ya se encuentra en la versión 4+. Además no es exclusivo de teléfonos con chips de Snapdragon, sino que también se encuentra en terminales con otros procesadores. Aquí puedes encontrar la lista oficial de los dispositivos que la soportan

Quick Charge 4+ está basado en USB Power Delivery, llegando a proporcionar energía hasta 27W. Entre sus ventajas, es retrocompatible con versiones anteriores, permite carga dual, ofrece funciones de protección y seguridad avanzada.

La evolución de Quick Charge ha traído consigo mejoras a nivel de velocidad, seguridad y eficiencia. Así, el Quick Charge 1.0 soporta 5V y 2A (10W), Quick Charge 2.0 admite 5V, 9V y 12V y 3A alcanzando los 18W, Quick Charge 3.0 minimiza el calentamiento y Quick Charge 4.0 sigue la recomendación de Google e incluye soporte para USB Power Delivery.

Super VOOC

Vooc

VOOVC o Super VOOC (una versión más ambiciosa del primero), hace referencia a Voltage Open Loop Multi-step Constant-Current Charging, la tecnología de carga rápida del fabricante chino OPPO y una de las mejores de acuerdo con nuestra experiencia analizando móviles.

Recientemente presentaron el OPPO Reno Ace, un teléfono con tecnología SuperVOOC 65W capaz de cargar 4.000 mAh al 100% en 25 minutos, unas cifras que superan su tecnología SuperVOOC que aplica una potencia de 50W y permite cargar el teléfono del 0 al 100% en unos 35 minutos.

Este tipo de carga se encuentra en los terminales de gama alta de OPPO, como los OPPO Find X o el R17X Neo, no obstante la firma china ha licenciado esta tecnología para que otros fabricantes puedan usarla.

A diferencia de Quick Charge que aumenta el voltaje, con VOOC y Super VOOC se aumenta el amperaje, lo que minimiza el sobrecalentamiento y la vida útil de las baterías. Eso sí, se necesitan los cables y cargadores oficiales.

USB Power Delivery

Usb

USB Power Delivery, o abreviadamente USB PD, es el estándar de carga recomendado por Google y por tanto, la que encontramos en los terminales del fabricante americano, los Google Pixel 4 y Pixel 4 XL y la generación anterior, los Pixel 3 y Pixel 3 XL.

Este sistema de carga destaca por su flexibilidad, permitiendo modular voltaje y amperaje de forma automática, adaptándose al dispositivo. Además es capaz de entregar hasta 100W.

Apple

No es el único fabricante top que hace uso de esta tecnología: desde el iPhone 8, los nuevos teléfonos móviles de Apple permiten cargar sus dispositivos más rápido empleando adaptadores de corriente USB-C de 18W, 29W, 30W, 61W, o 87W propios o de terceros que soporten USB-PD, lo que permite cargar hasta el 50% de la batería en 30 minutos.

Super Fast Charging de Samsung

Sam

Super Fast Charging y previamente Adaptive Fast Charging son las tecnologías de carga presentes en los teléfonos Samsung. Mientras que la primera está presente en la gama alta más actual, a partir de la hornada Galaxy S10 5G, Note10 y Note10+, la Adaptive Fast Charging puede encontrarse en modelos anteriores como los Note9, S9 o S9+.

Estas tecnologías están basadas en Quick Charge, lo que posibilita poder usar cargadores que emplean la tecnología Qualcomm Quick Charge (QC 2.0). Así, la Super Fast Charging 2.0 – presente en el Galaxy Note10+ – permite cargar hasta a 45W mediante un cargador USB-PD 3.0, mientras que con el Super Fast Charging es posible alcanzar los 25W.

SuperCharge de Huawei

Super

La firma china cuenta con su propio sistema de carga, el SuperCharge. Aunque de forma excepcional, el plegable Huawei Mate X alcanza los 55W, el SuperCharge que encontramos en la última hornada de su gama alta es capaz de suministrar 40W proporcionando 10V y 4A, algo presente en la familia Mate 30 y en el Huawei P30 Pro, una cifra algo inferior a otras marcas Android, pero que permite cargar baterías de 4.000 mAh al 90% en media hora.

Entre sus principales bazas, funciones para cuidar la vida útil y la compatibilidad con USB-PD. La versión anterior – presente en los Huawei P30 y Huawei P20 Pro – se quedaba en 22W.

MediaTek Pump Express 4.0

Captura De Pantalla 2020 02 17 A Las 13 24 35

Otro de los grandes fabricantes de chips para Android, MediaTek, ofrece también un sistema de carga rápida denominado Pump Express que ya se encuentra por la cuarta generación.

Basado en el sistema de carga Quick Charge, el fabricante incluso ha suministrado un documento proporcionando equivalencias entre una tecnología y otra. Así, el actual Quick Charge 4.0 es compatible con USB Power Delivery 3.0 y ha minimizado el sobrecalentamiento. De este modo, es posible usar cargadores rápidos USB PD 3.0 para terminales que empleen Pump Express 4.0.

Warp Charge 30T

Cargadr

Warp Charge 30T es el último estándar de carga de OnePlus, que sustituye a versiones anteriores como Warp Charge 30 y OnePlus DASH (4A/5V a 20W, presente desde el OnePlus 3), alcanzando los 30W de potencia. Esta tecnología permite cargar el OnePlus 7T de 0 a aproximadamente el 70% en media hora, según el fabricante chino.

De acuerdo con OnePlus, tanto la disipación térmica como la gestión de energía se realiza de forma inteligente desde el adaptador, que ha de ser el específico de la marca.

Motorola TurboPower

Captura De Pantalla 2020 02 17 A Las 10 52 36

Motorola emplea procesadores de Qualcomm en sus teléfonos móviles pero incluye un sistema de carga rápida propio, que también está basado en la tecnología del fabricante estadounidense. Así, la tecnología TurboPower se vale de software para monitorizar el estado de la batería y ajustar la energía suministrada, gestionando también el calor.

Este TurboPower se encuentra en su gama alta y parte de su gama media, en terminales como el Motorola Razr, Motorola One Zoom, Motorola One Action. TurboPower es compatible con cargadores rápidos de Quick Charge (QC 2.0).

Meizu Super mCharge

Captura De Pantalla 2020 02 17 A Las 10 45 35

Meizu cuenta también con una tecnología de carga rápida propia denominada Super mCharge capaz de suministrar 55W de potencia en terminales de la marca asiática.

Para ello se vale de un cargador que entrega 11V y 5 Amperios, permitiendo completar una batería de 3.000 mAh en 20 minutos, aunque eso sí, usando su cable y cargador para mantener temperaturas por debajo de los 39 grados.

Cómo saber si mi teléfono tiene carga rápida

Tras este repaso por las principales tecnologías de carga rápida del mercado, toca resolver la pregunta del millón: ¿tiene carga rápida mi teléfono? Y si es así, ¿de qué tipo es?

Para saber si tu teléfono tiene carga rápida lo más sencillo es leer las especificaciones técnicas del dispositivo. En caso de no tenerlas a mano, en los análisis de Xataka es habitual que ofrezcamos ese dato en la ficha técnica.

Qual

Otra opción sencilla es echar un vistazo al cargador del teléfono, donde generalmente encontraremos el logo de la tecnología y las especificaciones de carga.

Merece la pena cerciorarse y no dar por hecho que porque nuestro teléfono sea un OPPO tiene VOOC o que si integra un chip de Snapdragon podremos hacer uso de Quick Charge. En este sentido, siempre nos quedarán las listas oficiales de dispositivos compatibles, aunque existe la posibilidad de que no estén actualizadas.

Finalmente, si tienes un Android – más difícil de determinar por la oferta heterogénea de dispositivos – siempre puedes acudir a Ajustes > Acerca de > Batería y ver los datos relativos de potencia del dispositivo.

Otros aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un cargador

  • Al margen del puerto – USB o USB-C – que usemos para conectar el cable de carga que une el móvil con el cargador, es importante prestar atención a si ofrece más salidas y de qué tipo son, ya que nos puede servir para cargar más dispositivos. En este caso, ojo a las especificaciones de salida de cada una.

  • Es deseable que el cargador sea compacto, esté diseñado para que los cables sufran lo menos posible – y es que esas curvas imposibles repercuten en la vida de estos – y que disipe el calor adecuadamente. Este aspecto es especialmente importante si cuenta con varias tomas.

  • Si lo compramos en internet, nunca está de más comprobar que la clavija para enchufarlo sea la correspondiente a nuestra zona. En España se usan clavijas de tipo C y F.

  • Los cargadores están expuestos al sobrecalentamiento, las pérdidas y los picos de tensión, los apagones... así que mejor fijarse en qué protecciones ofrecen. En este sentido, verificar que cumplen con certificaciones CE, FCC y RoHS, relativas a los materiales de fabricación, uso y regulación de los productos, es una buena idea. Si vas a comprar un cargador para Apple, los productos de terceros con MFi garantizan que ese producto ha sido verificado y certificado por Cupertino para usarlo con sus dispositivos.

Modelos destacados

Si ya tienes claro que tu teléfono es compatible con la carga rápida y además, que puedes adquirir cargadores diferentes a los originales para aprovechar esta característica, en esta sección encontrarás una selección de estos cargadores rápidos interesantes por sus prestaciones.

AUKEY Quick Charge 3.0

Aukey Quick Charge 3 0

Este de AUKEY (12,99 euros) es un cargador sencillo, compacto y asequible con Quick Charge 3.0 de 18W certificado por Qualcomm capaz de cargar dispositivos compatibles hasta un 80 % en 35 minutos, se conecta al cable de carga mediante una toma USB y es válido para terminales como los iPhone, Samsung Galaxy S8 / Note 8, LG G5, Nexus, HTC, iPad Pro/Air, Moto G4, entre otros.

AUKEY Quick Charge 3.0 Cargador de Red 18W [Qualcomm Certificado] Cargador Móvil para Samsung Galaxy S8 / Note 8, LG G5, Nexus, HTC, iPhone XS/iPhone XS MAX/iPhone XR, iPad Pro/Air, Moto G4 y más

AUKEY Quick Charge 3.0 Cargador de Red 18W [Qualcomm Certificado] Cargador Móvil para Samsung Galaxy S8 / Note 8, LG G5, Nexus, HTC, iPhone XS/iPhone XS MAX/iPhone XR, iPad Pro/Air, Moto G4 y más

Cargador rápido UGREEN

Cargador Movil Rapido Ugreen Cargador Qc 3 0

Este cargador rápido de UGREEN (19,99 euros) es compatible con Quick Charge 3.0, por lo que podremos cargar a 18W. Muy similar al anterior en cuanto a diseño y especificaciones, pero con la posibilidad de cargar dos dispositivos gracias a sus dos tomas USB, por lo que podremos cargar teléfonos compatibles de Samsung, Sony, Xiaomi, BQ y LG, entre otros.

Cargador Móvil Rápido, UGREEN Cargador QC 3.0 2 Puertos USB, 36W Cargador Rápido Pared Quick Charge 3.0 para Samsung S10 S9 S8, Xiaomi Mi A2 Mi A3 Mi 8 Mi 9 Redmi Note 7 Redmi Note 6 Pro, BQ Aquaris X

Cargador Móvil Rápido, UGREEN Cargador QC 3.0 2 Puertos USB, 36W Cargador Rápido Pared Quick Charge 3.0 para Samsung S10 S9 S8, Xiaomi Mi A2 Mi A3 Mi 8 Mi 9 Redmi Note 7 Redmi Note 6 Pro, BQ Aquaris X

Cargador rápido IWAVION

Iwavion

Difícil encontrar tanta funcionalidad a este precio: 12,99 euros cuesta este cargador rápido de IWAVION, que viene con una toma USB para QC3.0 a 18W y otros 3 puertos USB que suministran hasta 3,1A, de modo que podamos cargar más dispositivos. Es bastante compacto y como único, su garantía es de 12 meses.

IWAVION Cargador USB,Quick Charge 3.0 30w Cargador USB de Pared con 4 Puertos de Cargador Móvil Rápido de Pared para iPhone Xr/Xs/X/8Plus/ 8, iPad, Samsung Galaxy S10/S9/S8+/Note 8/Huawei/HTC/LG Negro

IWAVION Cargador USB,Quick Charge 3.0 30w Cargador USB de Pared con 4 Puertos de Cargador Móvil Rápido de Pared para iPhone Xr/Xs/X/8Plus/ 8, iPad, Samsung Galaxy S10/S9/S8+/Note 8/Huawei/HTC/LG Negro

Cargador RAVPOWER QC 3.0

Ravo

Otra alternativa compacta y funcional es este cargador rápido de RAVPOWER (15,99 euros) con dos tomas, un puerto USB para dispositivos con carga rápida Quick Charge 3.0 y otro USB para cargar otros dispositivos que no tengan este tipo de carga. Ligero, robusto y con una buena relación entre prestaciones y precio.

Cargador de Red 30W RAVPOWER Cargador Pared Doble Puerto USB QC3.0 Tecnología iSmart y Protección de Seguridad Compatible con iPhone 11 Pro Max XS Max XR X 8 Plus Samsung Huaiwei Xiaomi y Más-Negro

Cargador de Red 30W RAVPOWER Cargador Pared Doble Puerto USB QC3.0 Tecnología iSmart y Protección de Seguridad Compatible con iPhone 11 Pro Max XS Max XR X 8 Plus Samsung Huaiwei Xiaomi y Más-Negro

Anker

Aker

Una opción versátil es este cargador rápido de Anker (25,99 euros), con un diseño voluminoso que facilita el poner los cables o integrar un LED para saber si está cargando. Cuenta con un USB-C PD de hasta 18W y un puerto USB PowerIQ de 12W para otros dispositivos.

Anker USB C Cargador Power Port PD 2 Cargador de Pared 30 W Dual Port con 18 W Power Delivery para MacBook Pro/Air 2018, iPad Pro 2018, iPhone X/8/8 Plus y con 12 W PowerIQ para Samsung S9/S9 + etc

Anker USB C Cargador Power Port PD 2 Cargador de Pared 30 W Dual Port con 18 W Power Delivery para MacBook Pro/Air 2018, iPad Pro 2018, iPhone X/8/8 Plus y con 12 W PowerIQ para Samsung S9/S9 + etc

AmazonBasics — cargador de pared de 5 puertos (60 W)

Ama

Si quieres un cargador de viaje y vas a tener que cargar bastantes dispositivos, este de AmazonBasics (25,49 euros) cuenta con 5 puertos para tal fin, uno de ellos de tipo USB-C con protocolo de carga PD de 30W. A diferencia de otros modelos, que se incrustan directamente en el enchufe, este viene con un cable, lo que nos permite dejar el cargador en una zona que nos resulte cómoda. Viene con una luz LED para informarnos de la carga y con funda.

AmazonBasics — cargador de pared de 5 puertos (60 W), con 4 puertos USB-A y 1 puerto USB-C, con protocolo de carga Power Delivery de 30 W, blanco

AmazonBasics — cargador de pared de 5 puertos (60 W), con 4 puertos USB-A y 1 puerto USB-C, con protocolo de carga Power Delivery de 30 W, blanco

CHOETECH

Choe

Si lo que buscas es velocidad de carga y quieres un cargador compacto y sencillo, este de CHOETECH (28,99 euros) dispone de una única toma USB-C de tipo Power Delivery que carga hasta 60W, de modo que puedas alimentar los terminales compatibles más potentes y otros dispositivos como MacBook o la Switch.

CHOETECH Cargador de Pared USB C, 60W Power Delivery USB-C Adaptador, PD 3.0 Cargador de Pared Rápida TipoC para MacBook,iPad Pro, iPhone 11/11Pro,Note 10 Plus,DELL XPS, Huawei, Nintendo Switch y Más

CHOETECH Cargador de Pared USB C, 60W Power Delivery USB-C Adaptador, PD 3.0 Cargador de Pared Rápida TipoC para MacBook,iPad Pro, iPhone 11/11Pro,Note 10 Plus,DELL XPS, Huawei, Nintendo Switch y Más

Belkin USB-C

Bel

En este caso nos encontramos con un cargador MFI de Belkin con dos tomas: una de tipo USB-C de 18W apta para iPhone y otra USB de 12W para un segundo dispositivo. Diseño fino y plano para este cargador rápido de Belkin (34,99 euros), una marca de referencia en accesorios

Belkin USB-C de 30 W - Cargador de Pared (Carga rápida para iPhone 11, 11 Pro/Pro MAX, XS, XS MAX, XR, X, 8, 8 Plus y iPad Pro de 10.5 Pulgadas y de 12.9 Pulgadas de 2a generación)

Belkin USB-C de 30 W - Cargador de Pared (Carga rápida para iPhone 11, 11 Pro/Pro MAX, XS, XS MAX, XR, X, 8, 8 Plus y iPad Pro de 10.5 Pulgadas y de 12.9 Pulgadas de 2a generación)

Belkin Boost Charge

Boost

Seguimos con la calidad y seguridad de Belkin en otro de sus cargadores rápidos, esta vez el ambicioso Boost Charge (30,99 euros), que suministra hasta 27W con Quick Charge 4+ (los dispositivos Quick Charge 2.0, 3.0, 4.0 y USB-PD también son compatibles) e incluye cable USB-C a USB-C de 1,2 m. Carga hasta el 50% de la batería en 15 minutos.

Belkin Boost Charge cargador doméstico de 27 W con Quick Charge 4+ y cable USB-C a USB-C de 1,2 m (cargador Quick Charge 4+, adecuado para Samsung Galaxy Note 10/10+), plateado

Belkin Boost Charge cargador doméstico de 27 W con Quick Charge 4+ y cable USB-C a USB-C de 1,2 m (cargador Quick Charge 4+, adecuado para Samsung Galaxy Note 10/10+), plateado

Native Union

Na

Diseño compacto y original que permite recoger la clavija y acabados de calidad para este cargador rápido de viaje de Native Union (59,99 euros) que tiene la particularidad de incluir varias clavijas, de modo que podamos usarlo en países como USA, Canadá, Reino Unido y en Europa. Permite cargar tres dispositivos a la vez gracias a sus dos puertos USB-A (15 W) y 1 puerto USB-C (30 W) empleando USB PD.

Native Union Hub Inteligente PD 45W - Cargador USB de hasta 45 W con Power Delivery

Native Union Hub Inteligente PD 45W - Cargador USB de hasta 45 W con Power Delivery

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

El mejor smartwatch (2020): guía de compra y comparativa

$
0
0

El mejor smartwatch (2020): guía de compra y comparativa

Comprar el mejor smartwatch no es una tarea sencilla. Hay bastantes alternativas en el mercado, cada una con su diseño, su sistema operativo y su idiosincrasia, así que es normal que a la hora de elegir una alternativa haya cierta confusión.

Precisamente por ello hemos seleccionado las principales propuestas de los fabricantes, las hemos analizado y las hemos puesto frente a frente para comprobar cuál es el mejor smartwatch que podemos comprar actualmente.

Nuestro recomendado si tienes un móvil Android: Samsung Galaxy Watch Active 2

Comparativa Smartwatches 2020 4467 Samsung Galaxy Watch Active 2.

Si buscamos el reloj más completo para un móvil Android, el que recomendamos es el Samsung Galaxy Watch Active 2. No tiene la mejor autonomía de todos los comparados a continuación, pero eso queda solventado con un buen lote de funciones que van desde responder notificaciones y llamadas hasta registrar casi cualquier ejercicio.

Es un reloj bonito, discreto, con una relación pantalla/frontal correcta y con un panel que luce realmente bien. El nivel de brillo máximo permite ver la pantalla sin ningún problema y cuenta con tecnología always on display, de forma que se puede ver la hora sin tener que activar el reloj por completo. La caja es redonda, lo que hace que parezca un reloj convencional, y su relación peso/tamaño es muy equilibrada, siendo uno de los relojes que más cómodos nos han parecido.

Es muy configurable, tanto a nivel estético como a nivel de funciones. Además, tiene su propia tienda de aplicaciones, de forma que se pueden añadir nuevos elementos de resultar necesarios. Entre las funciones destacadas están la detección automática de caminata, la monitorización del sueño y la velocidad de su GPS. También monitoriza el sueño y su fluidez está al nivel de fluidez se queda a la altura del Apple Watch, que es el máximo exponente de entre todos los que hemos comparado.

En pocas palabras, es el modelo más recomendado para móviles Android porque es el más completo y versátil. El que más se le acerca en funciones es el Fossil Gen 5, pero es mucho más grande y pesado, lo que lo convierte en un dispositivo no demasiado adecuado para el deporte, y tiene menos autonomía. El Galaxy Watch 2 apenas notas que lo llevas puesto, es discreto, permite hacer de todo (desde responder una llamada a un WhatsApp) y su rendimiento es excelente.

Ahora bien, un dispositivo tan completo como el Galaxy Watch Active 2 tiene un precio elevado, quedándose solo por detrás del Apple Watch Series 5. Se puede conseguir por 279 euros. Si no buscas un reloj completo y prefieres algo más económico, otra opción a tener en cuenta es el Huawei Watch GT 2, aunque es muy grande y, en última instancia, dependerá del diámetro de tu muñeca.

Samsung Galaxy Watch Active2 -  Smartwatch, Bluetooth, Negro, 40 mm

Samsung Galaxy Watch Active2 - Smartwatch, Bluetooth, Negro, 40 mm

Nuestro recomendado si tienes un iPhone: Apple Watch Series 5

Comparativa Smartwatches 2020 4464 Apple Watch Series 5.

Es indiscutible: Apple sabe lo que se hace cuando se trata de hacer accesorios para sus móviles, y el Apple Watch Series 5 es el modelo más recomendable si tienes un iPhone. No es que el que mejor batería tiene ni es el más barato, pero el Apple Watch es el que mejor se entiende con el iPhone cuando hablamos de hacer llamadas, responder notificaciones y controlar el ecosistema de Apple.

Su diseño es bonito, sencillo, intuitivo y la sensación en la muñeca es excelente. Además, ofrece una enorme cantidad de modos deportivos para los que busquen un acompañante en las sesiones de ejercicio. El nivel de brillo es bueno, el tamaño es perfecto, grande, pero sin llegar a sentirse exagerado cuando lo llevamos puesto todo el día.

El dispositivo, además, nos muestra en tiempo real las pulsaciones, la actividad, los pasos y las calorías quemadas, y cuenta con una enorme cantidad de aplicaciones adicionales que se pueden descargar desde la App Store dedicada, lo que permite, por ejemplo, añadir la detección de sueño que, desgraciadamente, no está implementada por defecto.

¿Y por qué no otro modelo con otro sistema operativo? Porque si bien dispositivos como el Fossil Gen 5, el Galaxy Watch Active 2 y el Huawei Watch GT 2 permiten recibir y contestar llamadas, solo el Apple Watch Series 5 permite contestar notificaciones, controlar Siri para hacer acciones en el móvil y manejar las aplicaciones compatibles con WatchOS que tengamos instaladas en el iPhone. Básicamente, es una cuestión de ecosistema.

La parte negativa del Apple Watch Series 5 es su autonomía, algo por debajo de otros modelos, tal y como desglosaremos a continuación, y el precio, que es el más alto de todos los relojes contemplados en esta guía de compra: 479 euros. Si quieres algo más económico, no valoras el ecosistema Apple y no te importa no poder responder notificaciones, el Huawei Watch GT 2 puede ser una opción.

Apple Watch Series 5 (GPS, 44 mm) Aluminio en Gris espacial - Correa Deportiva Negro

Apple Watch Series 5 (GPS, 44 mm) Aluminio en Gris espacial - Correa Deportiva Negro

Cómo elegir un smartwatch

Comparativa Smartwatches 2020 4507

Antes de comprar un smartwatch es imprescindible saber qué buscamos o, mejor dicho, qué necesitamos. No tiene sentido comprarse el reloj inteligente más caro si solo necesitamos que nos mida las pulsaciones cuando salimos a correr, principalmente porque para eso están las pulseras cuantificadoras, que son más baratas. Si tienes claro que el producto que satisfará tus necesidades es un smartwatch, he aquí algunos de los puntos clave que hay que tener en cuenta:

  • El sistema operativo de tu móvil: ¿por qué? Porque dependiendo del sistema operativo de tu smartphone, que será con casi total seguridad iOS o Android, podrás usar unas funciones u otras. No todos los relojes funcionan bien con iOS y el Apple Watch no se lleva bien con Android. Asimismo, es importante tener el sistema operativo del móvil actualizado a la última versión disponible.
  • El sistema operativo del reloj: en la misma línea de lo anterior. No es lo mismo un reloj con WearOS que un reloj con Tizen que un reloj con Lite OS, no solo a nivel de interfaz, sino también en lo referente a aplicaciones disponibles.
  • El tamaño de la caja: la mayoría de relojes inteligentes suelen venir en diferentes tamaños de caja. La caja es el dispositivo en sí, al que se añade una correa. Lo más normal es que sea de 44 o 40 mm, y eso suele traducirse en mayor batería, mayor tamaño de pantalla y mayor precio, pero el rendimiento y las funciones son las mismas. El motivo por el que debes tener en cuenta el tamaño de la caja es por tu muñeca. Si tu muñeca es pequeña quizá te interese más un reloj de 40 mm, mientras que si es grande es preferible uno de 44 mm, aunque dependerá de los gustos de cada uno.
  • La pantalla: realmente no es un factor demasiado importante en tanto en cuanto todos los relojes de esta guía tienen pantallas OLED y una resolución superior a los 300 x 300 píxeles. Lo ideal es que a mayor tamaño de pantalla, mayor resolución.
  • La resistencia: un punto relevante es la resistencia, principalmente al agua. Todos los contemplados en esta guía tienen, como mínimo, resistencia a tres atmósferas de profundidad (1 ATM = 10 metros), pero por norma general, cuanta más resistencia, mejor. Ten en cuenta que aunque un dispositivo tenga X resistencia al agua, puede que la garantía no cubra daños generados por la exposición a esta.
  • La batería: posiblemente uno de los aspectos más importantes. La diferencia en la autonomía entre los relojes aquí contemplados es abismal, desde aquellos que aguantan uno o dos días a aquellos que duran semanas. Lo ideal es encontrar el equilibrio, aunque como verás más adelante, cuanto más limitado está un reloj, más autonomía suele tener.
  • El diseño (más o menos): dudaba si meter este apartado o no, ya que es muy subjetivo. El diseño viene marcado por el material de la caja, el factor forma de la misma y la correa. Lo que más suele importar es que tenga o no botones y que sea o no cuadrado o redondo, pero insisto, es algo completamente subjetivo y que dependerá de los gustos personales de cada uno.
  • El precio: evidentemente, el precio siempre es un factor a tener en cuenta. Como se puede decir de cualquier dispositivo electrónico, lo ideal es encontrar un equilibrio entre prestaciones y precios, y es que no por pagar más vas a conseguir un dispositivo necesariamente mejor.

En qué se basan nuestras pruebas

Comparativa Smartwatches 2020 4484 De izquierda a derecha: Samsung Galaxy Watch Active 2, Fossil Gen 5, Huawei Watch GT 2.

Como en todas las guías de compra y comparativas que publicamos en Xataka, esta guía se basa en la experiencia previa, fruto de muchos años probando y analizando dispositivos de todo tipo, desde móviles y tablets hasta ordenadores, robots aspiradores y, por supuesto, relojes inteligentes. Para esta comparativa hemos estado usando varios relojes de diferentes marcas durante las últimas semanas para poder conocer la experiencia y ponerlos en contexto.

¿Qué dispositivos hemos elegidos? Los buques insignia, los más potentes de cada marca. Buscamos el mejor smartwatch, así que las opciones han sido el Apple Watch Series 5, el Samsung Galaxy Watch Active 2, el Huawei Watch GT 2, el Fitbit Versa 2, el Fossil Gen 5 y el Amazfit GTS. Seis relojes en total de diferentes fabricantes, tamaños, filosofías y precios.

La estructura de esta guía es similar a la que seguimos cuando hacemos un análisis. Eso significa que abordaremos el diseño, la pantalla, la interfaz, el rendimiento y la autonomía. Cabe destacar que todos los relojes han sido usados como dispositivos personales durante al menos tres días y que nada más encenderlos han sido actualizados a la última versión del sistema operativo disponible.

Por otro lado, y antes de pasar a la tabla de especificaciones, es importante destacar que los relojes se han usado tanto en un iPhone como en un móvil Android, ambos actualizados a iOS 13 y Android 10. El motivo es que así podemos ver si todas las funciones están disponibles en todos los móviles, aunque ya te adelantamos que no. En pocas palabras, hemos usado los relojes en las mismas condiciones que lo haría cualquier usuario que los hubiera comprado.

Tabla resumen de especificaciones técnicas

APPLE WATCH SERIES 5 (44 mm)

SAMSUNG GALAXY ACTIVE 2 (40 mm)

HUAWEI WATCH GT 2 (46 mm)

FITBIT VERSA 2 (40 mm)

FOSSIL GEN 5 (44 mm)

AMAZFIT GTS

DIMENSIONES Y PESO

40 x 34 x 10,74 mm
36,5 gr

40 x 40 x 10,9 mm
37 gr

45,9 x 45,9 x 10,7 mm
41 gr

40 x 40 x 12 mm
34,8 gr

44 x 44 x 12 mm
80 gr

43,2 x 36,2 x 9,5 mm
24,8 gr

PANTALLA

OLED de 1,78"
368 x 448 px

Super AMOLED de 1,2"
360 x 360 px

AMOLED de 1,39"
454 x 454 px

AMOLED de 1,4"
300 x 300 píxeles

AMOLED de 1,28"
328 x 328 px

AMOLED de 1,65"
348 x 442 puntos

CONECTIVIDAD

WiFi 2,4 GHz
Bluetooth 5.0
GPS
NFC
4G (opcional)

WiFi 2,4 Ghz
Bluetooth 5.0
GPS
NFC 4G (opcional)

Bluetooth 5.1
GPS

WiFi 2,4 Ghz
GPS
Bluetooth 4.0
NFC

WiFi 2,4 Ghz
GPS
Bluetooth 4.2
NFC

Bluetooth 5.0
GPS

SENSORES

Acelerómetro
Giroscopio
Frecuencia cardíaca
Barómetro

Acelerómetro
Giroscopio
Frecuencia cardíaca
Barómetro Luz ambiental

Acelerómetro
Giroscopio
Geomagnético
Frecuencia cardíaca
Luz ambiental
Presión de aire Capacitivo

Acelerómetro
Frecuencia cardíaca
Altímetro
Luz ambiental
Sp02 relativo

Altímetro
Luz ambiental
Giroscopio
Frecuencia cardíaca

Giroscopio
Acelerómetro
Frecuencia cardíaca

RESISTENCIA

5 ATM

5 ATM
IP68
MIL-STD-810G

5 ATM

5 ATM

3 ATM

5 ATM

BATERÍA

296 mAh

247 mAh

455 mAh

ND

ND

220 MAh

SISTEMA OPERATIVO

WatchOS 6

Tizen OS 4.0

Lite OS

FitbitOS

WearOS

Amazfit OS

COMPATIBILIDAD

iPhone 6s+
iOS 13+

iPhone 5+
iOS 9+
Android 5.0+ (1,5 GB RAM+)

iOS 9+
Android 4.4+

iOS 11+
Android 7+

iOS 10+
Android 6+

iOS 10+
Android 5+

PRECIO

479 euros

349 euros

239 euros

195 euros

285 euros

128 euros

Diseño y materiales

Comparativa Smartwatches 2020 4512

Empezamos hablando del exterior y del que, posiblemente, sea el apartado más subjetivo. Los modelos de Samsung, Fossil y Huawei optan por una caja metálica redonda; los modelos de Apple y Amazfit siguen conservando la clásica caja rectangular, mientras que el Fitbit Versa 2 es cuadrado, si bien en estos tres últimos casos todas las esquinas están ligeramente curvadas.

Repasando los materiales, los únicos que dejan un sabor de boca más amargo son el Amazfit y el Fitbit, puesto que son los que menos premium se sienten cuando los llevamos. Eso tiene su contrapartida, y es que también se siente más ligeros. Sin embargo, en el caso del Amazfit, también hay otro punto a destacar, y es que la correa de silicona tiene margen de mejora. En líneas generales, el Amazift GTS es el que menos nos han convencido en lo que materiales se refiere, a pesar de estar acabado en aluminio.

Comparativa Smartwatches 2020 4468 Mecanismo de hebilla del Huawei Watch GT 2.

Por otro lado, las correas de cuero del Huawei y del Samsung se sienten bien y al tacto son agradables, como también se sienten las del Fitbit y las del Apple Watch, de tela y silicona, respectivamente. El caso atípico es el Fossil, cuya correa es de acero y se siente muy, muy bien. Eso sí, por defecto es bastante larga, así que seguramente te toque ir a un relojero para que le quite un par de eslabones. El Fossil Gen 5, por cierto, es también el modelo más pesado, y con diferencia.

Respecto al sistema de cierre, sin novedades. El Samsung Galaxy Watch Active 2, el Amazfit GTS, el Fitbit Versa 2 y el Huawei Watch GT 2 tienen el clásico mecanismo de hebilla de los relojes convencionales, mientras que el Apple Watch apuesta por un mecanismo de pasador y el Fossil por un cierre desplegable. El sistema de hebilla es el que nos ha resultado más cómodo por la facilidad y la costumbre, mientras que el mecanismo del Apple Watch no es que sea difícil, pero la sensación es que la correa no está del todo bien sujeta.

Otro elemento a tener en cuenta es la presencia de botones. Todos los modelos contemplados los tienen en las posiciones convencionales de los relojes, aunque el Fossil se lleva la palma, montando tres botones en el lateral, siendo el central el más pronunciado. Lo veremos más adelante, pero el peso, la disposición de los botones y el material hacen que sea un dispositivo no muy apto para entrenar, puesto que si llevas el reloj en la muñeca izquierda, corres el riesgo de que el botón central se te clave un poquito en la mano.

Comparativa Smartwatches 2020 4469 Botones en el Fossil Gen 5.

La configuración que me ha resultado más útil es la del Apple Watch, que tiene un botón giratorio para navegar por la interfaz y hacer acciones, además de un segundo botón integrado en el chasis para, por ejemplo, activar los pagos móviles. Los botones del Samsung Galaxy Watch Active 2 también son cómodos y, al tacto, los que más me han gustado han sido los del Huawei GT 2. Los que me parecen más mejorables son los de Fossil, que tienen poco recorrido y están algo duros.

En cuanto a tamaños y peso, dependerá en gran medida del grosor de la muñeca y lo que busquemos en un reloj, pero hay dos cosas que son indiscutibles: el Fossil Gen 5 es el modelo más pesado y el Huawei Watch GT 2, con sus 46 mm de caja, es el más grande, quizá demasiado para una muñeca de tamaño normal. Los modelos que más equilibrados me han parecido han sido el Apple Watch Series 5, el Samsung Galaxy Watch Active 2 y el Fitbit Versa 2, mientras que el Amazfit GTS se me antoja demasiado ligero (lo que no tiene que ser necesariamente negativo).

Comparativa Smartwatches 2020 4498

Todos los relojes tienen algún tipo de certificación de resistencia al agua, que oscila entre las tres y las cinco atmósferas, o lo que es lo mismo, entre 30 y 50 metros de profundidad. Servidor no hace natación, así que no puedo evaluar el rendimiento de los mismos en esta práctica deportiva, pero resumiendo, podemos estar tranquilos de que podemos mojar los dispositivos sin problemas. Ojo, que es más que probable que la garantía no cubra daños por agua.

Resumiendo, todos los dispositivos se sienten bien y la oferta de materiales, salvando el caso del Amazfit, que se nota menos premium (y por ello es el más barato), es correcta. Para los que busquen algo que se sienta muy bien en la muñeca, aunque ello suponga un peso más elevado, el Fossil se lleva la medalla. Si queremos huir del acero y optar por algo más ligero y equilibrado, los que mejor sientan son el Galaxy Watch Active 2 y el Apple Watch Series 5, mientras que el busque un reloj grande, sin duda, el Huawei Watch GT 2.

Pantalla y brillo

Comparativa Smartwatches 2020 4503 De izquierda a derecha: Fitbit Versa 2, Fossil Gen 5, Apple Watch Series 5, Samsung Galaxy Watch Active 2, Huawei Watch GT 2 y Amazift GTS.

Otro apartado importante cuando hablamos de los relojes es el tamaño de la pantalla. Es importante que tengan una buena relación caja/pantalla y que se vean bien a plena luz del día, así que pasemos a evaluar este apartado. Todos, absolutamente todos los relojes que contemplamos en esta comparativa, tienen una pantalla OLED, por lo que los negros son puros y los colores están bien saturados.

El tamaño oscila entre las 1,2 pulgadas del Galaxy Watch Active 2 y las 1,78 pulgadas del Apple Watch Series 5, y es curioso, porque el Apple Watch tiene más pulgadas que el Huawei Watch GT2, pero este último es bastante más grande debido al formato circular. No se le pueden poner pegas a ninguno de los relojes en cuanto a resolución, puesto que todos pasan los 300 x 300 píxeles y los píxeles no son distinguibles salvo que te acerques el reloj a los ojos, algo que no vas a hacer en condiciones normales, pero si somos puntillosos, el que da peores resultados es el Fossil, ya que es en el que más distinguimos los píxeles.

El aprovechamiento del frontal es, siendo claros, mejorable en casi todos los relojes, pero si hay que tirarle de las orejas a uno es al Fitbit Versa 2, que tiene unos enormes marcos para una pantalla realmente pequeña comparada con sus rivales. El que mejor aprovecha el frontal es el Huawei Watch GT 2, ya que el panel llega hasta el marco donde están las horas grabadas, pero en todos los demás, hay demasiada caja para la pantalla efectiva.

Comparativa Smartwatches 2020 4472 Relación frontal/pantalla del Fitbit Versa 2.

Aprovechar mejor el frontal es una tarea pendiente para todos los fabricantes, ya que los marcos pueden verse claramente cuando miramos los relojes. En todos, salvo en el Apple Watch, cuyos marcos quedan camuflados gracias a la curvatura de la pantalla. En todos los demás, si miramos el reloj a plena luz del dñia notaremos la separación entre pantalla y marco. Es una tarea pendiente.

Sin problemas de brillo y visibilidad a plena luz del día en ninguno de los relojes con la pantalla activada. Todos se ven bien, aunque el Apple Watch, el Watch Active 2 y el Huawei Watch GT 2 son los que más destacan. Cuando dejamos la pantalla activada con el modo always on display, los dos que menos nos han convencido han sido el Fitbit Versa 2 y el Amazfit GTS, ya que el brillo es demasiado bajo para apreciar bien la hora de un solo vistazo.

En todos los relojes es posible modificar el nivel brillo desde el reloj e incluso dejarlo en automático. Nosotros, para las pruebas de pantalla, lo hemos puesto al máximo en todos ellos, pero recomendamos dejarlo en automático, ya que así la pantalla se adaptará al brillo ambiente. En líneas generales, y a modo de resumen, podemos decir que no hemos tenido problemas relevantes con la pantalla de los relojes.

Comparativa Smartwatches 2020 4523 Menú principal en el Fossil Gen 5.

Tampoco los hemos tenido con el tamaño de los elementos en la pantalla, ya que de nada sirve tener el mejor reloj del mundo si los iconos son demasiado pequeños como para que sea difícil interactuar con el reloj. Ahondaremos más en esto en el apartado del rendimiento, que tienes justo a continuación, pero quédate con la idea de que la usabilidad es más que correcta en todos los relojes que contemplamos en esta comparativa.

Por último, y por si acaso alguien tuviera la duda, todos los relojes tienen pantalla táctil y, efectivamente, responden muy bien al tacto. Otra cosa es la optimización del sistema operativo, que puede llevar a malentendidos y presuponer que la pantalla no responde bien, pero como decíamos antes, lo vamos a ver con mayor profundidad ahora mismo.

Experiencia: interfaz y rendimiento

Comparativa Smartwatches 2020 4490 De izquierda a derecha: Apple Watch Series 5, Fitbit Versa 2 y Amazfit GTS.

Pasamos así a hablar del rendimiento, y aquí hay mucha tela que cortar porque cada reloj es diferente. Todos tienen funciones similares, pero sistemas operativos distintos, funciones distintas, interfaces distintas y no se entienden igual de bien con iOS que con Android. Para no perdernos en el enorme mundo que es la experiencia, vamos a, por un lado, resumir y; otro lado, abordar cómo es la interfaz y cómo es el rendimiento y, finalmente, cómo se entiende cada reloj con iOS y Android.

Empecemos por la interfaz. Todos y cada uno de los relojes opta por un sistema de iconos conocidos para acceder a los ajustes, abrir aplicaciones, etc. La navegación es gestual, aunque cada fabricante interpreta la usabilidad de una forma. Apple, por ejemplo, opta porque pulsemos el botón de la corona para acceder al cajón de aplicaciones y por las complicaciones para añadir funciones a la interfaz, mientras que Huawei nos invita a pulsar el botón superior para acceder a las aplicaciones y a deslizar para los lados para acceder a diferentes funciones.

En líneas generales, salvo el Apple Watch, todos los relojes usan un sistema de pantallas laterales para ofrecer información, pudiendo pasar del reloj a la monitorización del ritmo cardíaco, la agenda, el calendario, las llamadas, etc. ¿Qué aproximación es más correcta? Dependerá de los gustos que cada uno, aunque tras haberlos probado todos, a mí me convence más la idea de Apple de poner un par de complicaciones en la pantalla principal y acceder a todo a través de un launcher, pero insisto, cuestión de gustos.

Comparativa Smartwatches 2020 4477 Interfaz del Amazfit GTS.

Lo que tienen en común es que la interfaz está llena de iconos y colores para permitir distinguir a simple vista qué estamos haciendo y qué buscamos. Las diferencias son estrictamente estéticas y, como digo, sobre gustos no hay nada escrito. A mí, particularmente, me gusta cómo disponen la información Apple y Fossil, mientras que la interfaz de Fitbit se me antoja un poco menos pulida en términos estéticos.

En resumidas cuentas, todos los dispositivos son relativamente fáciles de usar y la curva de aprendizaje es poco inclinada, aunque debo reconocer que el Samsung Galaxy Watch Active 2 ha sido el que me ha resultado más confuso dada su enorme cantidad de opciones, pantallas y menús. El más fácil de usar, o quizá, mejor dicho, el más intuitivo, es el Apple Watch Series 5. Sea como fuere, una vez te haces a la interfaz de cada reloj, este problema desaparece.

Otro tema es el rendimiento, y esto es harina de otro costal. Como puedes ver en la tabla de especificaciones al principio de esta comparativa, cada reloj tiene un sistema operativo diferente, siendo el Fossil Gen 5 el único que opta por WearOS, ergo el único cuyo SO es abierto. El rendimiento es bastante heterogéneo entre los dispositivos, así que resumiremos la experiencia.

Comparativa Smartwatches 2020 4528 Selección de entrenamiento en el Samsung Galaxy Watch Active 2.

El Apple Watch Series 5, el Samsung Galaxy Watch Active 2 y el Fossil Gen 5 son los tres relojes que se sienten más fluidos, algo que se puede apreciar al navegar entre los menús o abrir aplicaciones. El Huawei Watch GT 2 no es que vaya mal, ni mucho menos, pero las animaciones y las transiciones se notan más pesadas, y el Fitbit Versa 2, aunque ha mejorado con respecto a generaciones anteriores, también se queda un pasito por detrás, algo propiciado por las splash screens que aparecen siempre que abrimos una app. El último en discordia es el Amazfit GTS, que se nota sorprendentemente poco fluido.

La diferencia entre sistemas operativos también se traduce en diferencias en la cantidad de aplicaciones disponibles. Fitbit tiene su propia tienda con apps más bien poco útiles; Huawei y Amazfit no tienen tienda de apps y solo se pueden usar las que vienen preinstaladas en el dispositivo; Samsung tiene su tienda con diversas aplicaciones; Fossil, al usar WearOS, bebe de Google Play, así que las apps son abundantes, y Apple tiene también una App Store dedicada, y muy cuidada, que destaca por encima de las demás.

Diferencias también en los asistentes de voz, y aquí tenemos de todo. Siri en el Apple Watch, Google Assistant en el Fossil Gen 5, Alexa en el Fitbit Versa 2, Bixby en el Samsung Galaxy Watch Active 2 y nada en los modelos restantes (Huawei y Amazfit). La presencia de asistentes virtuales no solo nos permite darle órdenes al reloj, como hacer llamadas, sino también controlar el ecosistema de domótica que tengamos instalado en casa, de haberlo.

Comparativa Smartwatches 2020 4495 Alexa en el Fitbit Versa 2.

Otro aspecto fundamental en los relojes inteligentes es la recepción y respuesta de notificaciones y llamadas. Dado que tenemos dos sistemas operativos mayoritarios en smartphones, iOS y Android, hemos conectado los seis relojes a un iPhone y un móvil Android para hacer tres pruebas muy sencillas: recibir notificaciones, responderlas y hacer llamadas. Es más fácil verlo en una tabla, así que pasemos a los resultados:

VER NOTIFICACIONES (IOS/ANDROID)

RESPONDER NOTIFICACIONES (IOS/ANDROID)

RECIBIR LLAMADAS (IOS/ANDROID)

CONTESTAR LLAMADAS (IOS/ANDROID)

APPLE WATCH SERIES 5

Sí / No

Sí / No

Sí / No

Sí / No

SAMSUNG GALAXY WATCH ACTIVE 2

Sí / Sí

No / Sí

Sí / Sí

Sí / Sí

HUAWEI WATCH GT 2

Sí / Sí

No / No

Sí / Sí

Sí / Sí

AMAZFIT GTS

Sí / Sí

No / No

Sí / Sí

No / No

FITBIT VERSA 2

Sí / Sí

No / Sí

Sí / Sí

No / No

FOSSIL GEN 5

Sí / Sí

No / Sí

Sí / Sí

Sí / Sí

Igual de importante que las notificaciones y las llamadas son los pagos móviles, y este apartado se acaba rápido. El Apple Watch solo admite Apple Pay; El Fossil Gen 5, al contar con WearOS, cuenta con Google Pay; el Samsung Galaxy Watch Active 2 dispone de Samsung Pay y el Fitbit Versa 2 cuenta con Fitbit Pay. Con el Huawei Watch GT 2 y el Amazfit GTS no se puede pagar de ninguna forma. ¿Qué diferencia a estos sistemas de pagos móviles? Los bancos con los que son compatibles, algo que desglosamos en este artículo en forma de tabla.

Si eres de los que siguen escuchando música offline, relojes como Apple Watch Series 5, el Huawei Watch GT 2, el Samsung Galaxy Watch Active 2, el Fossil Gen 5 y el Fitbit Versa 2 permiten almacenar contenido en su memoria interna, aunque tendremos que conectarle unos auriculares Bluetooth. El único que no lo permite es el Amazfit. ¿Útil? En la práctica no. Puede que en algunos casos sí lo sea, pero dado que todos los relojes permiten controlar la reproducción de música de Spotify, por ejemplo, nosotros hemos preferido optar por esta opción.

Comparativa Smartwatches 2020 4491 Aplicaciones en el Apple Watch Series 5.

Otro punto relevante son las aplicaciones, ya que cada reloj requiere de diferentes apps para su correspondiente gestión. Aquí hay diferencias sustanciales, ya que hay smartwatches que requieren instalar más cosas además de la propia app. Lo desglosamos a continuación:

  • Apple Watch Series 5: solo requiere "Watch", más "Actividad" para las cosas relacionadas con el deporte.
  • Samsung Galaxy Watch Active 2: requiere "Galaxy Wearable" más el plugin "Watch Active2", más "Samsung Health" para los entrenamientos.
  • Huawei Watch GT 2: requiere "Salud" y los Huawei Mobile Services.
  • Fossil Gen 5: requiere "WearOS", más "Google Fit" para la actividad deportiva.
  • Fitbit Versa 2: solo requiere la app de Fitbit.
  • Amazfit GTS: solo requiere la app de Amazfit (que no es la misma que la de las Mi Band).

¿Qué quiere decir eso? Que a mayor número de aplicaciones, más dispersa está la información. Lo más cómodo en el día a día es el enfoque de Fitbit, Amazfit y Huawei, ya que toda la información está disponible en una sola app, mientras que en el Samsung, Apple y Fossil, se requieren dos aplicaciones, una para gestión y configuración y una para lo relacionado con el deporte.

Mención merece también la conectividad. Los relojes de Apple, Samsung, Fitbit y Fossil son los únicos que se pueden conectar a una red WiFi, mientras que los dos restantes dependen del Bluetooth. Todos cuentan con GPS y solo los modelos de Apple y Samsung pueden conseguirse en una versión con datos móviles. La conexión NFC es, evidentemente, exclusiva de los modelos compatibles con sistemas de pago. Un punto a destacar es que ningún reloj nos ha dado problemas de conexión, salvo el Fossil, que alguna vez ha tardado más de la cuenta en conectarse automáticamente.

Finalmente, procede hacer un repaso a las mediciones que ofrece cada reloj. Para ello, la forma más sencilla es ponerlos todos en una tabla:

DATOS ACTIVIDAD DIARIA

APPLE WATCH SERIES 5

Frecuencia cardíaca, pasos, distancia, calorías

SAMSUNG GALAXY WATCH ACTIVE 2

Frecuencia cardíaca, sueño, pasos, distancia, calorías

HUAWEI WATCH GT 2

Frecuencia cardíaca, sueño, pasos, distancia, calorías, estrés

AMAZFIT GTS

Frecuencia cardíaca, sueño, pasos, distancia, calorías

FITBIT VERSA 2

Frecuencia cardíaca, sueño, pasos, distancia, calorías, estrés

FOSSIL GEN 5

Frecuencia cardíaca, sueño, pasos, distancia, calorías

Deporte

Comparativa Smartwatches 2020 4492 Selección de deportes en el Apple Watch Series 5 y en el Fossil Gen 5.

Aunque las pulseras cuantificadoras pueden ser más adecuadas para los que quieran un dispositivo pequeño que registre los parámetros durante una actividad deportiva, todos los relojes contemplados en este artículo cumplen con esta misiva, cada uno con diferentes aplicaciones, como vimos a su manera. En pocas palabras, todos los relojes, salvo el Fossil Gen 5, nos han parecido cómodos para hacer deporte, pero los que más me han gustado han sido el Apple Watch, el Fitbit Versa 2, el Amazfit GTS y el Samsung Galaxy Watch Active, algo que achaco al tamaño.

Cuando hicimos esta misma guía con las pulseras cuantificadoras, al ser más pequeñas, fue viable llevarlas todas puestas para hacer ejercicio, pero con los relojes no ocurre lo mismo. No hay un mecanismo que nos permita medir el rendimiento en una misma sesión deportiva (una clase o partido de pádel, en mi caso), así que para poner las mediciones en perspectiva, hemos activado el modo "Andar" en cada uno de ellos y caminado 30 minutos para hacer las mediciones.

KILÓMETROS

PASOS

RITMO

FRECUENCIA CARDÍACA MEDIA

KCAL

APPLE WATCH SERIES 5

2,72 km

3.465 pasos

11'25"/km

129 LPM

210 kcal

SAMSUNG GALAXY WATCH ACTIVE 2

2,56 km

3.169 pasos

11'28"/km

127 LPM

250 kcal

HUAWEI WATCH GT 2

2,68 km

3.212 pasos

11'27"/km

104 LPM

131 kcal

AMAZFIT GTS

3,04 km

3.427 pasos

-

124 LPM

263 kcal

FITBIT VERSA 2

2,15 km

3.068 pasos

14'04/km

109 LPM

245 kcal

FOSSIL GEN 5

2,86 km

3.319 pasos

17'35"/km

115 LPM

144 kcal

En todos los casos los relojes son independientes del móvil, pudiendo dejarse el smartphone en casa o guardado en la mochila, salir a hacer deporte y, a la vuelta, sincronizarlo todo automáticamente. La experiencia ha sido similar en todos los casos, es decir, muy buena, y en la práctica lo que ha afectado a la sesión deportiva es el peso del reloj. Por eso el Fossil no me ha terminado de convencer. Es muy bonito, pero para hacer deporte mejor optar por otra alternativa.

Y ahora que hablamos de modos deportivos, la oferta es variada en todos ellos, pero los que se llevan la palma son el Apple Watch, que tiene más de 60, y el Fossil Gen 5, que bebe de Google Fit y que cuenta con más de 100 ejercicios, demasiados para ponerlos en la tabla junto a los demás. Para mi desgracia, como jugador de pádel con ocho años a la espalda, ninguno de los relojes tiene pádel. Solo tenis o squash. Dejando las bromas de lado, he aquí los modos de deporte soportados por cada reloj:

MODOS DEPORTIVOS

APPLE WATCH SERIES 5

Más de 60 ejercicios

SAMSUNG GALAXY WATCH ACTIVE 2

Abdominales, bici estática, bicicleta elíptica, cinta, circuito de entrenamiento, curl de bíceps, curl de piernas, dominadas, elevaciones de tronco, elevación de piernas, escaladores, estiramientos, extensiones de brazo, de piernas, de tronco, flexiones, frontales, jalones tras nunca, laterales, máquina de remo, de step, de musculación, natación, otro ejercicio, paseo, peso muerto, pilates, plancha, press de banca, de hombros, de piernas, salto estrella, senderismo, sentadillas, test Burpee, yoga, zancadas

HUAWEI WATCH GT 2

Correr con guía, correr al aire libre o en interiores, caminar al aire libre o en interiores, paseo, bicicleta estática, nadar en interiores o exteriores, caminar, senderismo, correr por senderos, triatlón, elíptica, remar, otro

AMAZFIT GTS

Correr al aire libre, caminar, ciclismo al aire libre, carrera interior, bicicleta estática, natación en exteriores e interiores, elíptica, montañismo, senderismo, esquí, libre

FITBIT VERSA 2

Correr, ciclismo, natación, carrera en cinta, pesas, entrenar a intervalos, entrenar, elíptica, senderismo, golf, máquina de escalera, tenis, caminar, spinning, yoga, bootcamp, circuito, kickboxing, artes marciales, pilates

FOSSIL GEN 5

Más de 100 ejercicios

A la vista está que el que se queda más cojo es el que Amazfit GTS, seguido del Fitbit Versa 2 y el Huawei Watch GT 2. Todos los dispositivos tienen un modo "Otro" o "Entrenar" que puede usarse para ejercicios de lo más variopintos, pero por cantidad, los modelos de Apple y Fossil se quedan con las medallas de oro y plata, seguido del bronce, que se lo queda Samsung.

Autonomía

Comparativa Smartwatches 2020 4481 Batería en el Huawei Watch GT 2.

Pasamos así a hablar de la batería, que dividiremos en dos apartados: cargador y autonomía. Y es que, a diferencia de lo que ocurre con los smartphones, en los relojes inteligentes no puedes intercambiar el cargador. Cada uno usa el suyo propio y con el cargador del Apple Watch no puedes cargar un Samsung, y viceversa.

Empecemos por el principio, los cargadores. Todos ellos son inalámbricos, en tanto en cuanto no hay que conectar la caja del reloj a ningún cable, aunque hay aproximaciones diferentes. El Apple Watch Series 5 y el Samsung Galaxy Watch Active 2 cuentan con un cargador de base en el que simplemente hay que colocar encima la caja del reloj en cualquier posición, lo que, en la práctica, es lo más cómodo.

Comparativa Smartwatches 2020 4530 De izquierda a derecha: cargadores del Samsung Galaxy Watch Active 2, Huawei Watch GT 2, Fossil Gen 5, Fitbit Versa 2, Amazfit GTS y Apple Watch Series 5.

El Huawei Watch GT 2 tiene una base con dos pines que coinciden con unos puertos de carga situados en la zona inferior, por lo que hay que la caja debe colocarse en una posición muy concreta. Similar es el mecanismo del Fossil, que tiene dos bandas metálicas que bordean la zona inferior del reloj y que coinciden con los pines de carga, pudiendo colocarse la caja en cualquier posición.

Los dos modelos que juegan en su propia liga son el Fitbit Versa 2 y el Amazfit GTS. El primero cuenta con unos pines de carga inferiores que deben ponerse en un cargador especial con una pinza, que es bastante incómodo, ya que el cable está debajo del cargador y no permite tener el reloj bocarriba mientras carga. Es algo que critiqué mucho cuando analicé el Fitbit Versa Lite y que aquí se repite. No es práctico.

El cargador del Amazfit GTS es más cómodo que el del Fitbit Versa 2, pero tampoco es el que mejor experiencia da. Este tiene dos pines de carga en la zona inferior que se colocan en una base más pequeña, tipo cápsula. Los pines solo pueden colocarse en una posición, así que el dispositivo no se puede colocar de cualquier manera como en los modelos de Samsung y de Apple.

Comparativa Smartwatches 2020 4532 Base de carga con puerto USB tipo C del Huawei Watch GT 2.

Realmente, el tema de los cargadores es poco relevante, puesto que es cuestión de acostumbrarse a cada uno, pero no está de más ponerlos en contexto. Como llamamiento a los fabricantes, de la misma forma que se está luchando por estandarizar los cargadores de los móviles, sería de agradecer seguir el ejemplo de Huawei e incluir una base de carga, aunque sea propietaria, pero con puerto USB tipo C.

En cuanto a la autonomía, aquí hay dos claros vencedores: el Huawei Watch GT 2 y el Amazfit GTS. Estos han sido capaces de ofrecer hasta hasta 10 y 12 días de autonomía, según el uso, y han sido los únicos que han permitido que nos olvidemos del cargador. Hay que tener en cuenta que las cifras oscilan si activamos el monitoreo constante de la frecuencia cardíaca y del sueño o la función always on display, pero la idea de fondo es que estos dos modelos han sido los que mejores resultados han ofrecido.

Si el Apple Watch Series 5 y el Galaxy Watch Active 2 han sido los que más nos han convencido en los demás apartados, lo cierto es que en autonomía se quedan en la parte baja, ofreciendo un máximo de dos días de uso, día y medio si los usamos de forma algo más intensiva. No está mal para este tipo de dispositivos, pero comparando con sus rivales, se quedan cortos. El Fossil Gen 5 se queda más o menos en las mismas cifras con un día y medio, mientras que el Fitbit Versa 2 asciende a tres días.

Comparativa Smartwatches 2020 4524 Activar el modo always on display reduce la duración de la batería.

Sobra decir que la autonomía variará si tenemos activada o no la pantalla always on display, hasta el punto de que un dispositivo como el Amazfit, que llega hasta los 12 días, puede ver la autonomía reducirse a cuatro días con el modo AOD activado.

Un punto que me gustaría destacar es que el Apple Watch Series 5, el Samsung Galaxy Watch Active 2 y el Huawei Watch GT 2 tienen sendos modos de ahorro de batería, que lastran el rendimiento del terminal y capan algunas funciones, y que el Fossil Gen 5 tiene diferentes modos de batería para según qué situación (diario, extendido, solo hora y personalizado). El Fossil, en ese sentido, es el más versátil, aunque lo cierto es que en el día a día no te preocupas de ir cambiando los modos.

Finalmente, repasemos los tiempos de carga, donde tampoco hay diferencias abismales. Todos tardan unas dos horas en cargarse por completo, llevándose la medalla de oro el Amazfit GTS y el Huawei Watch GT 2, que se cargan en poco más de una hora. No es algo de importancia capital, puesto que en la práctica, lo más común será ponerlos a cargar por la noche. Además, al tener cifras tan similares, no será el tiempo de carga lo que decante la balanza por uno u otro.

Mejor smartwatch de 2020: los candidatos

Apple Watch Series 5

Apple Watch Series 5

Lo mejor La excelente sincronización con los iPhone
Lo peor Su precio es el más elevado y solo merece la pena si tienes un iPhone
Precio 479 euros
Watch Active 2

Samsung Galaxy Watch Active 2

Lo mejor Su diseño y la oferta de todas las funcionalidades de un smartwatches de gama alta
Lo peor Su precio es elevado y su interfaz, al principio, algo confusa
Precio 279 euros
Watch GT 2

Huawei Watch GT 2

Lo mejor Su autonomía, de las más altas del mercado
Lo peor Faltan aplicaciones y no se pueden responder notificaciones
Precio 199 euros
Amazfit

Amazfit GTS

Lo mejor Su autonomía y su precio
Lo peor El rendimiento, sobre todo en lo que a fluidez se refiere, es mejorable
Precio 127,95 euros
Fossil

Fossil Gen 5

Lo mejor Se siente muy premium y los acabados son excelentes
Lo peor Es muy pesado, lo que hace que sea muy tedioso usarlo para hacer deporte
Precio 254,15 euros
Fitbit

Fitbit Versa 2

Lo mejor Es muy ligero y un excelente acompañante para hacer deporte
Lo peor No se pueden responder las llamadas y el frontal se podría aprovechar mejor
Precio 179 euros

Guía de compra de micrófonos para streaming: recomendaciones a la hora de elegir un micrófono y 12 modelos destacados

$
0
0

Guía de compra de micrófonos para streaming: recomendaciones a la hora de elegir un micrófono y 12 modelos destacados

Por si jugar no fuera lo suficientemente emocionante, servicios como Twitch o YouTube han popularizado la experiencia de ir contando a propios y extraños cómo se está desarrollando la partida y, quién sabe, si eres el único y por tanto el vencedor de Fortnite. Aquí el límite es el ancho de banda, pero qué duda cabe que un buen micrófono para streaming es clave para que el sonido sea captado adecuadamente.

En esta guía de compra de micrófonos para streamers encontrarás qué hay que tener en cuenta y modelos destacados en una amplia horquilla de precios.

Cómo elegir el mejor micrófono para streamers

A la hora de elegir un micrófono vamos a encontrarnos en el mercado modelos muy diferentes en cuanto a tipos, patrones polares o especificaciones acústicas, por lo que antes de enumerar cómo debe ser un buen micrófono para streaming repasaremos qué tener en cuenta.

Respuesta en frecuencia

Esta característica hace referencia al rango de sonido que es capaz de captar un micrófono. Se mide en herzios y se muestran de bajas a altas frecuencias. Para un streamer esta especificación no es tan importante como para un vocalista, pero mejor buscar aquellos micrófonos que ofrezcan un amplio rango de frecuencias.

Impedancia

La impedancia es la oposición a la corriente alterna que proporciona el micrófono a la salida del mismo y es habitual que según el tipo de micrófono, se dividan en impedancia baja (50-1000 ohmios), media (5000-15 000 ohmios) y alta (más de 20 000 ohmios). Además, cuanto más largo sea el cable, más impedancia habrá.

Si buscamos un micrófono para hacer streaming – o podcasts – de calidad, mejor considerar aquellos que tengan hasta 600 ohmios.

Patron polar

Patrones Polares Patrones polares | Fuente: Wikipedia

El patrón polar o la dirección (o direcciones) en la que el micrófono recoge el sonido es clave a la hora de elegir un micrófono para streaming. La principal clasificación hace referencia a:

  • Omnidireccional, capaz de recoger sonidos desde cualquier dirección. Aunque nos puede sonar muy atractivo, en la práctica capta los ruidos de alrededor, como puede ser el del propio teclado, por lo que no son muy recomendables para los streamers.

  • Los micrófonos con perfil bidireccional captan en sonido desde dos lados opuestos, el frontal y la parte trasera, por lo que son interesantes para duos o entrevistas (o streaming en pareja).

  • Los micrófonos que recogen el sonido en una sola dirección son los más usados para streaming y tienen diferentes patrones polares, entre los que se encuentran los cardioides (los más populares) y luego hipercardioides y supercardioides. El perfil de los cardioides tiene forma de corazón, captando el sonido del frente – donde apunta el micrófono – y algo de los lados.

  • Los shotgun son micrófonos son altamente direccionales, captando especialmente el sonido que tienen al frente y ofreciendo una gran precisión en la toma de audio.

Tipo de micrófono

Cada tipo de micrófono tiene unas características diferentes, por lo que son más o menos adecuados para streaming, podcasts, música, etc. Una buena agrupación de los tipos de micrófonos y sus características principales es:

  • Micrófono dinámico o de bobina móvil. Se usa para conciertos en directo como micrófonos de mano. Son resistentes, toleran la distorsión (por lo que son óptimos para ambientes con mucho ruido), tienen baja impedancia, salidas altas y no necesitan preamplificador ni alimentación phantom.

  • Micrófono de cristal o cerámico, son baratos y ofrecen alto voltaje de salida, alta sensibilidad e impedancia (mucho ruido), especialmente si llevan cables largos. Son frágiles y sirven para captar palabras, pero no para la música.

  • Micrófono de condensador, empleado para sonido de alta calidad y detalles por sus cualidades acústicas – baja impedancia y amplia frecuencia –. Son usados a nivel profesional tanto para captación vocal como instrumental. Requieren de alimentación.

  • Los micrófonos electret son básicos, ofrecen buena respuesta en frecuencia y no necesitan alimentación externa. Su funcionamiento es similar a los de condensador.

  • El micrófono ribbon o de cinta era habitual en los estudios de grabación de los años 50. Su salida es baja, tiene impedancia muy baja y necesita un amplificador. Su precio suele ser elevado.

  • El micrófono USB es de tipo condensador pero integra un preamplificador y un convertidor analógico-digital que le permite grabar directamente desde el ordenador. Se usa para grabar palabras y dar voz a los vídeos y videojuegos, por lo que son los micrófonos más habituales para streaming por su simpleza y facilidad de uso. Este tipo de micrófonos son una alternativa más sencilla a los que requieren de una interfaz de audio con cable XLR para conectarlo al PC.

  • Los micrófonos inalámbricos no es que empleen tecnologías diferentes, sino que integran un módulo inalámbrico incorporado o uno externo instalado para poderse usar sin cables. Eso sí, a costa de aumentar la probabilidad de interferencias. Además son más caros y frágiles.

Tras revisar los tipos de micrófonos, queda claro que a la hora de elegir un micrófono para grabar voz estaremos entre los micrófonos USB o un micrófono dinámico o de condensador con una tarjeta de audio y un cable XLR.

Ya hemos adelantado que el tipo de micrófono para streaming más habitual será el de tipo USB, ya que ofrece una combinación de funcionalidad y simplicidad: basta con conectarlo al ordenador para que esté operativo. En este sentido, nos ahorramos elementos adicionales, algo que repercute tanto en el precio como en la sencillez de manejo.

... eso sí, a costa de perder calidad, ya que no alcanzan el nivel de la alternativa XLR. No obstante, dentro de este escenario de uso el resultado de un buen micrófono de USB es muy adecuado.

Otro punto a tener en cuenta es la latencia, o lo que es lo mismo, el retraso entre la grabación del sonido y la reproducción, algo que genera una indeseable sensación de eco. Sin embargo, algunos micrófonos USB incluyen software para minimizar este efecto – y otras características – y monitorizarla a través de una salida jack.

Modelos destacados

Bluet Yeti X

Blue

El Yeti X (174,98 euros) de Blue es, por opciones y calidad, uno de los mejores modelos para el streaming de alto nivel. En su interior se encuentra un conjunto de cuatro cápsulas de condensador para captar el sonido con nitidez – el original tenía tres –, cuenta con un botón inteligente para ajustar la voz en tiempo real de forma intuitiva, permite saltar de un patrón a otro en función de cómo necesitemos captar la voz y tiene funciones de reducción de ruido, filtros y puerto jack de 3,5 mm para monitorizar la latencia.

Un detalle atractivo: permite personalizar su aspecto gracias a la iluminación variable. De lo mejor que se puede encontrar en formato no XLR. Con cable de 2 metros.

Bluet Yeti X

Patrones polares

Cardioide, omnidireccional, bidireccional, estéreo

Respuesta en frecuencia

20Hz - 20kHz

Impedancia

16 ohmios

Conectividad

USB

Precio

174,98 euros

Blue Yeti X - Micrófono condensador USB profesional con indicadores de alta resolución (iluminación LED y efectos Blue VOICE para gaming, streaming y podcasting en PC/Mac), Negro

Blue Yeti X - Micrófono condensador USB profesional con indicadores de alta resolución (iluminación LED y efectos Blue VOICE para gaming, streaming y podcasting en PC/Mac), Negro

HyperX Quadcast

Hyper

Una buena alternativa por su sencillez y buenos resultados es el HyperX Quadcast (153,82 euros), un micrófono para streaming con un diseño atractivo y robusto muy fácil de usar, gracias a detalles como el botón para mutear táctil (de modo que no quede registrado) y una estructura que evita la captación de ruidos indeseados. Con cable de 3 metros y filtro incluido.

HyperX Quadcast

Patrones polares

Estéreo, omnidireccional, cardioide, bidireccional

Respuesta en frecuencia

20Hz - 20kHz

Impedancia

32 ohmios

Conectividad

USB

Precio

153,82 euros

HyperX QuadCast Table Microphone Negro, Rojo - Micrófono (Table Microphone, -36 dB, 20-20000 Hz, 16 bit, 48 kHz, Alámbrico)

HyperX QuadCast Table Microphone Negro, Rojo - Micrófono (Table Microphone, -36 dB, 20-20000 Hz, 16 bit, 48 kHz, Alámbrico)

AKG Lyra

Akg

Con un diseño retro que se aleja bastante del gaming, el AKG Lyra (145 euros) destaca por su calidad de sonido gracias a integrar cuatro cápsulas en su matriz. No solo sirve para ordenadores, sino también para tabletas y teléfonos. Con salida de auriculares, controles de mezcla y de latencia, así como software para personalizar la captación de sonido. Este micrófono ofrece opciones de montaje versátil

AKG Lyra

Patrones polares

Frontal, frontal y posterior, estéreo ajustado y estéreo amplio

Respuesta en frecuencia

20Hz – 20kHz

Impedancia

16 ohmios

Conectividad

USB

Precio

145 euros

AKG Lyra Ultra HD Multi-Mode USB Microphone

AKG Lyra Ultra HD Multi-Mode USB Microphone

Blue Yeti Nano

Blu

Si te has iniciado recientemente en el streaming o simplemente tienes un presupuesto más ajustado, el Blue Yeti Nano (110 euros) es un modelo a tener en cuenta. Más simple que el anterior Blue en cuanto a calidad de sonido, con dos condensadores de cápsula y menos patrones, su pequeño tamaño y ligereza lo hacen interesante para trasladarlo de un lugar a otro. Como su hermano mayor, también cuenta con controles para volumen y silencio y puerto jack de 3,5 mm para monitorizar la latencia.

Blue Yeti Nano

Patrones polares

Cardioide, omnidireccional

Respuesta en frecuencia

20Hz - 20kHz

Impedancia

>16 ohmios

Conectividad

USB

Precio

110 euros

Blue Yeti Nano Micrófono USB de condensador profesional con múltiples patrones de captación y monitoreo sin latencia para grabación y transmisión
en PC y Mac, Azul

Blue Yeti Nano Micrófono USB de condensador profesional con múltiples patrones de captación y monitoreo sin latencia para grabación y transmisión en PC y Mac, Azul

Rode NT USB

Rode

Con un aspecto muy profesional, ofrece unas características muy atractivas dentro de un precio contenido para aquellos que sobretodo busquen calidad acústica. Y es que destaca por su calidad de sonido dentro de su rango de precios.

Sencillo en cuanto a opciones, incluye puerto jack de 3,5 mm para monitorizar la latencia, un filtro para reducir el ruido, trípode y cable de 6 metros. Además de para ordenadores, sirve para iPad.

Rode NT USB

Patrones polares

Cardioide

Respuesta en frecuencia

20Hz - 20kHz

Impedancia

-

Conectividad

USB

Precio

155 euros

Rode NT-USB - Micrófono (USB, 3.5 mm), color negro

Rode NT-USB - Micrófono (USB, 3.5 mm), color negro

Razer Seiren X

Razer

El Razer Seiren X (68,84 euros) es un modelo compacto y portátil para streaming que entrega audio con buena calidad. Por su patrón, es capaz de captar más sonido que los habituales cardioides procedente del frente, por lo que habrá que prestar atención al teclado. Con un pie robusto, incluye controles de volumen y de silencio. Con puerto jack de 3,5 mm para minimizar la latencia. Sirve también para la PS4.

Razer Seiren X

Patrones polares

Super cardioide

Respuesta en frecuencia

20Hz - 20kHz

Impedancia

-

Conectividad

USB

Precio

68,84 euros

Razer Seiren X Quartz - Micrófono de condensador USB compacto (rosa) con amortiguador integrado y patrón de grabación supercardioide para emisoras y streamers

Razer Seiren X Quartz - Micrófono de condensador USB compacto (rosa) con amortiguador integrado y patrón de grabación supercardioide para emisoras y streamers

Samson G-Track Pro

Sam

Dentro de un rango de precio contenido para lo que son los micrófonos, el Samson G-Track Pro (154 euros) es uno de los micrófonos más avanzados capaces de ofrecer un sonido claro y cristalino. Con un diseño premium muy cómodo en cuanto a estabilidad y manipulación, podremos alternar entre varios patrones polares.

Samson G-Track Pro

Patrones polares

Cardioide, bidireccional y omnidireccional

Respuesta en frecuencia

50Hz – 20kHz

Impedancia

16 ohmios

Conectividad

USB

Precio

154 euros

G-Track Pro - Professional USB Microphone with Audio Interface

G-Track Pro - Professional USB Microphone with Audio Interface

Shure MV5

Shu

Con tres presets para voz, respuesta plana e instrumento y puerto jack para monitorización de la latencia, podremos conectar el compactísimo Shure MV5 (111 euros) tanto a través del USB como con un adaptador a dispositivos iOS, disponiendo de una app para configurar la captación de sonido. Es compatible tanto con el soporte que incluye como en trípodes de cámara de 1/4".

Shure MV5

Patrones polares

Cardioide

Respuesta en frecuencia

20 Hz – 20 kHz

Impedancia

-

Conectividad

USB

Precio

111 euros

Shure MV5-LTG , micrófono de condensador digital para USB y lightning, 3 modos de DSP preprogramados, previo integrado, monitorización de latencia cero, jack de auriculares, captura de audio de alta calidad de 24bit / 48Khz.

Shure MV5-LTG , micrófono de condensador digital para USB y lightning, 3 modos de DSP preprogramados, previo integrado, monitorización de latencia cero, jack de auriculares, captura de audio de alta calidad de 24bit / 48Khz.

Audio-Technica AT2020USB+

At

A pesar de su diseño alejado del gaming, el Audio-Technica AT2020USB+ (89 euros) es un micrófono a tener en cuenta por su claridad y fiabilidad, así como por su versatilidad. Es fácil de usar, cuenta con puerto jack para conectar auriculares y minimizar la latencia.

Audio-Technica AT2020USB+

Patrones polares

Cardioide

Respuesta en frecuencia

20Hz - 20kHz

Impedancia

-

Conectividad

USB

Precio

87,95 euros

Audio-Technica AT2020 - Micrófono de condensador

Audio-Technica AT2020 - Micrófono de condensador

Samsor Meteor Mic

Sams

El Meteor Mic (87,68 euros) de Samson es un micrófono para llevar de un lado a otro para streamers que busquen un micrófono compacto y asequible de tipo cardioide. Sus patas son plegables, de modo que se puede guardar en una bolsa que lleva incluida, así como ajustar la altura. Cuenta con controles de volumen para auriculares y para silenciar. Funciona también con iPhone y iPad usando un adaptador

Samsor Meteor Mic

Patrones polares

Cardioide

Respuesta en frecuencia

20Hz – 20kHz

Impedancia

-

Conectividad

USB

Precio

texto

Samson Meteor Mic, Micrófono de estudio (USB), color negro (Titanium Black)

Samson Meteor Mic, Micrófono de estudio (USB), color negro (Titanium Black)

Marantz MPM-1000U

Mar

El Marantz MPM-1000U (59,95 euros) está disponible en diferentes diseños, puertos y bases, si bien este está ideado especialmente pasa streaming y podcasting y constituye una solución asequible pero que ofrece buenos resultados. Incluye un soporte de sobremesa, un filtro antipop y un atenuador en un formato compacto y resistente para este micrófono sencillo y fácil de usar de una marca de referencia en el audio.

Marantz MPM-1000U

Patrones polares

Cardioide

Respuesta en frecuencia

20Hz - 17kHz

Impedancia

-

Conectividad

USB

Precio

59,95 euros

Marantz Professional Umpire - Micrófono de Condensador USB de Sobremesa sin Instalación de Driver, con Filtro Antipop y Soporte Amortiguado, Captura de Sonido, Broadcast, “Streaming”, Twitch, Skype

Marantz Professional Umpire - Micrófono de Condensador USB de Sobremesa sin Instalación de Driver, con Filtro Antipop y Soporte Amortiguado, Captura de Sonido, Broadcast, “Streaming”, Twitch, Skype

Turtle beach

Tur

El Turtle Beach (99 euros) es un modelo sencillo y veterano que permite grabar streaming directamente desde ordenadores, Xbox One y PS4. Estamos ante un micrófono asequible con puerto de auriculares para minimizar la latencia muy básico en cuanto a opciones para grabar sonido sin grandes alardes.

Turtle beach

Patrones polares

-

Respuesta en frecuencia

-

Impedancia

-

Conectividad

USB

Precio

texto

Turtle Beach Stream Mic - Micrófono de streaming para Xbox One, Xbox One S, PS4, PS4 Pro, PC y Mac

Turtle Beach Stream Mic - Micrófono de streaming para Xbox One, Xbox One S, PS4, PS4 Pro, PC y Mac

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Echo Show 8 ya a la venta en España: así queda la familia de altavoces inteligentes de Amazon

$
0
0

Echo Show 8 ya a la venta en España: así queda la familia de altavoces inteligentes de Amazon

Hoy sale a la venta en España el Echo Show 8, el tercer cuarto dispositivo con pantalla que llega para seguir engrosando el nutrido catálogo de altavoces inteligentes de Amazon. Y es que con el Echo Show 8 ya son ocho los miembros de la familia Amazon de altavoces inteligentes con Alexa integrada: Echo Dot, Echo Spot, Echo Show 5, Echo, Echo Plus, Echo Show y Echo Studio . ¿Cómo se ubica el Echo Show 8 frente al resto de propuestas?

Así es el nuevo Echo Show 8

Captura De Pantalla 2020 02 26 A Las 7 37 11

Comenzamos presentando al nuevo miembro de la familia, el Echo Show 8 que llega para situarse por cuestiones de diseño, características, precio y, lo más evidente, el tamaño de su pantalla, justo entre el Echo Show 5 y el Echo Show.

Así, el Echo Show 8 sigue el factor de forma del resto de Shows, pero ofreciendo un panel táctil con resolución HD de 8 pulgadas, ligeramente más pequeño que el Show que lo tiene de 10,1" y el Echo Show 5 con 5,5" de diagonal.

El Echo Show 8 ha sido ideado como centro multimedia, posibilitando gracias a su pantalla la interacción con Alexa de forma visual, lo que nos permite ver noticias y contenidos o realizar videollamadas gracias a su cámara integrada, que podremos cubrir para salvaguardar nuestra privacidad.

Amazon Echo Show 8 Cubierta Camara

Por lo demás, la funcionalidad de Alexa es idéntica al resto de la familia, permitiendo el control del hogar inteligente – apagar y encender luces e interruptores, regular termostatos o el extra de ver lo que muestren las cámaras de seguridad conectada – o el control de servicios en streaming.

A nivel acústico, ofrece sonido estéreo mediante dos altavoces de neodimio de 52 mm con radiador de bajos pasivo que lo colocan a un nivel de calidad sonora similar a los Echo y Echo Plus. Además, integra cuatro micrófonos de largo alcance.

El Echo Show 8 está disponible en colores antracita y gris claro a un precio de 129,99 euros

Presentamos el Echo Show 8: una pantalla inteligente HD de 8 pulgadas con Alexa, tela de color antracita

Presentamos el Echo Show 8: una pantalla inteligente HD de 8 pulgadas con Alexa, tela de color antracita

Ficha técnica de los Amazon Echo

ECHO DOT

ECHO SPOT

ECHO SHOW 5

ECHO (3º gen)

ECHO SHOW 8

ECHO PLUS (2º gen)

Echo Studio

Echo Show (2º gen)

Echo Sub

DIMENSIONES

99 mm x 99 mm x 43 mm

104 mm x 97 mm x 91 mm

148 x 86 x 73 mm

148 x 99 x 99 mm

200,4 x 135,9 x 99,1 mm

148 x 99 x 99 mm

206 mm de altura y 175 mm de diámetro

246 x 174 x 107 mm

202 x 210 mm

ALTAVOZ

1,6"

1.4"

1 altavoz de 4 W de 42 mm

Woofer de neodimio de 76 mm (3") y tweeter de 20 mm (0,8")

2 altavoces de 2,0" (52 mm) de 10 W por canal

Woofer de neodimio de 3" y tweeter 0.8"

3 medios de 2” (51 mm), 1 tweeter de 1” (25 mm) y 1 woofer de 5,25” (133 mm)

2 altavoces de 2 pulgadas y 10 W, y 1 radiador de bajos pasivo

Woofer de 6" con 100W de potencia

ALTAVOCES DUALES BY DOLBY

No

No

No

No

Dolby Atmos

No

SALIDA DE AUDIO 3,5 MM

Sí, y minióptico Toslink

No

NÚMERO DE MICRÓFONOS

4

4

n.d.

7

4

7

n.d.

8

No

PANTALLA

No

2,5" con resolución 480x480

5,5" con resolución de 960 x 480

No

8,0” (203 mm) con resolución de 1280 x 800

No

No

10,1 pulgadas (256 mm) con resolución de 1280 x 800

No

CÁMARA

No

Sí, VGA

Sí, 1 MP con grabación de vídeo HD 720p

No

Sí, 1 MP

No

No

5 MP

No

CONECTIVIDAD INALÁMBRICA

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth con perfiles A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth con perfiles A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth con perfiles A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth con perfiles A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth con perfiles A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth con perfiles A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth con perfiles A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth con perfiles A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz).

OTROS

También disponible con LED reloj

Cubierta de cámara integrada y botón para activar/desactivar micrófonos y cámara

Cubierta de cámara integrada y botón para activar/desactivar micrófonos y cámara

Soporte Zigbee

Soporte Zigbee

Botón para activar/desactivar micrófonos y cámara

Sin soporte Bluetooth, por ser complementario al resto

PRECIO

Desde 59,99 euros

129,99 euros

89,99 euros

99,99 euros

129,99 euros

149,99 euros

199,99 euros

229,99 euros

129,99 euros

..y el resto de la familia

Al margen del dispositivo para la domótica Echo Flex, el Echo Input para convertir cualquier altavoz en un dispositivo conectado y el complementario Echo Sub, la familia de los altavoces Echo ofrecen idéntica funcionalidad de Alexa, encontrando diferencias en el diseño, número y dimensiones de los altavoces y en el precio.

Aunque en la ficha ubicada justo encima puedes encontrar sus principales especificaciones técnicas, aquí puedes ver sus puntos fuertes.

Echo Dot (3º generación)

Doti

Este otoño Amazon renovaba su altavoz más compacto y asequible con una mejora que venía a satisfacer una de las preguntas más formuladas por los usuarios: "¿qué hora es?". Así, la tercera generación del Echo Dot dispone de dos versiones, una es la de toda la vida y otra con un indicador LED de da la hora. En este segundo caso se incluye además la función de alarma.

Estamos ante un altavoz sencillo para interaccionar con Alexa pero cuya propuesta acústica es humilde. Y es que con un altavoz interno de 40mm podremos usar el asistente de voz, pero se queda corto si lo queremos para sonorizar un espacio.

El Echo Dot de 3º generación tiene un precio de 69,99 euros con indicador LED y de 59,99 euros sin él.

Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa, tela de color gris claro

Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa, tela de color gris claro

Echo Spot

Amazon Echo 5 Amazon Echo Spot.

El primer altavoz inteligente de Amazon con pantalla llegó precisamente con un panel redondo y forma esférica, lo que unido a sus dimensiones compactas hacen de él un dispositivo muy ornamental. Eso sí, tanto por el tamaño como por el factor de forma, su pantalla no es la más funcional, si bien es más que suficiente para conocer la hora o la temperatura. Además también se pueden realizar videollamadas gracias a su cámara integrada, aunque con una ajustada resolución VGA.

De nuevo estamos ante un altavoz compacto que, si bien es más que suficiente para interaccionar con Alexa, su driver de 1,4" constituye una propuesta muy sencilla si lo queremos para escuchar música.

El PVP del Echo Spot es de 129 euros y, aunque Amazon oficialmente no lo ha retirado del mercado, lleva meses como no disponible.

Echo Show 5

Show2

Antes de la llegada del Echo Show 8, Amazon había lanzado los Echo Show 5 y Show 10, cuyos números indican la diagonal de la pantalla. Precisamente el más compacto es este Show 5, con un panel de 5,5" más adecuado para el consumo de contenido que el Spot, y una diagonal similar a la de un smartphone.

En este sentido, podremos usarlo para ver recetas o navegar en internet, así como para realizar videollamadas gracias a su videocámara integrada. Acústicamente hablando la propuesta de este altavoz se enmarca para un uso más funcional que musical.

El factor de forma de todos los Show es idéntico, recordando a un All-in-one compacto desde el que interaccionar tanto desde su pantalla táctil como con Alexa. Por sus dimensiones, estamos ante un dispositivo que cabe perfectamente en espacios como la mesita de noche o un escritorio.

El precio de Echo Show 5 es de 89,99 euros y está disponible en blanco y negro.

Echo Show 5: una pantalla inteligente y compacta con Alexa, negro

Echo Show 5: una pantalla inteligente y compacta con Alexa, negro

Echo 3º Generación

Captura De Pantalla 2020 02 26 A Las 11 08 27

Este septiembre Amazon renovaba el Echo pasando de la segunda a la tercera generación con cambios importantes a nivel acústico. Y es que el Echo de 3º crecía a nivel sonoro heredando la arquitectura de audio del Echo Plus, esto con controladores de neodimio y un woofer de tres pulgadas.

El resultado es que el nuevo Echo Plus suena más y mejor, lo que hacen de él un altavoz muy recomendable no solo para interaccionar con Alexa, sino también para escuchar música.

También ha cambiado en cuanto a diseño: además de existir nuevas opciones cromáticas y seguir siendo cilíndrico, ahora es más grande, consecuencia de integrar esta propuesta sonora más ambiciosa.

El Echo de 3º generación mantiene el precio de su antecesor – que ya ha sido retirado –: 99,99 euros.

Nuevo Amazon Echo (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa - tela de color gris claro

Nuevo Amazon Echo (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa - tela de color gris claro

Echo Plus

Plus

Hasta la llegada de los Echo Show y Echo Studio, el Echo Show era la propuesta más ambiciosa en cuanto a acústica y conectividad de Amazon, un lugar que ha cedido, colocándose como la alternativa para los que buscan un altavoz inteligente compacto con buen sonido y conectividad Zigbee, lo que posibilita que podamos usarlo como puente de dispositivos conectados mediante este estándar.

A nivel acústico, dispone de sonido Dolby y un woofer de 76 mm para la reproducción de las frecuencias medias y graves y un tweeter de 20 mm para los agudos que, de acuerdo con nuestro análisis ofrecen un sonido de calidad. No obstante, en nuestra prueba recomendamos la adquisición de un Sub para reforzar los graves más extremos.

En todo caso, destacamos su altísima relación entre prestaciones y precio, ya que podemos comprarlo por 149,99 euros en colores negro, gris oscuro y gris claro

Echo Plus (2.ª generación), tela de color antracita + Philips Hue White Bombilla LED E27

Echo Plus (2.ª generación), tela de color antracita + Philips Hue White Bombilla LED E27

Echo Studio

Studio

De la hornada de lanzamientos de septiembre de 2019 data este Echo Studio, que llegó hace poco a España como el mejor altavoz inteligente de Amazon para aquellos que busquen calidad de sonido. Y es que estamos ante "el hermano mayor" del Echo Plus, ya que entre otras también tiene soporte Zigbee.

Bajo su apariencia relativamente compacta cilíndrica se encuentran tres altavoces de rango medio de dos pulgadas, un tweeter de una pulgada y un woofer de 5,25 pulgadas capaces de entregar hasta 330W de potencia. Asimismo cuenta con un DAC de 24 bits, un amplificador de potencia de con 100 kHz de ancho de banda y, además de ser compatible con Dolby Atmos, también lo es con 360 Reality Audio de Sony. Este modelo integra 7 micrófonos de largo alcance, lo que posibilita no solo escuchar mejor, sino también adaptar el sonido a la estancia.

El Echo Studio está disponible únicamente en color gris y su precio es de 199 euros, una cifra que de acuerdo con nuestra experiencia de uso es muy atractiva teniendo en cuenta su propuesta sonora y las alternativas de otros asistentes de voz.

Presentamos el Echo Studio - Altavoz inteligente con sonido de alta fidelidad y Alexa

Presentamos el Echo Studio - Altavoz inteligente con sonido de alta fidelidad y Alexa

Echo Show

Y si además de buen sonido y funcionalidad, queremos una gran pantalla al estilo de las tablets no solo para interactuar con Alexa, sino también para consumir contenido o navegar por internet cómodamente, la alternativa es el Echo Show.

En el interior del Echo Show encontramos el chip Atom x5-Z8350 de Intel y FireOS para ofrecernos una experiencia satisfactoria a nivel "tablet" de este altavoz con panel de 10,1" y cámara de 5MP, superior al resto de la familia para una grabación de más calidad.

En nuestra experiencia de uso destacamos de su arquitectura sonora conformada por dos altavoces de 2 pulgadas con radiador pasivo de graves que es capaz de ofrecer un sonido enérgico y detallado, al menos como el del Echo Plus.

Como el resto de propuestas de la gama premium de Amazon, el** Echo Show viene también con soporte Zigbee**, de modo que podamos usar la domótica con Wi-Fi, Bluetooth y también mediante este estándar, de modo que nos ahorremos el hub o puente.

De forma global, estamos ante el altavoz inteligente más completo y el de mayor precio: 229 euros, disponible tanto en negro como en gris.

Echo Show (2.ª generación) – Sonido de alta calidad y sensacional pantalla HD de 10 pulgadas, negro

Echo Show (2.ª generación) – Sonido de alta calidad y sensacional pantalla HD de 10 pulgadas, negro

Echo Flex

Flex

Aunque estrictamente hablando no es un altavoz el Echo Flex es un dispositivo muy interesante para aquellos que busquen funcionalidad a bajo precio en un formato de lo más discreto, tanto es así que se queda integrado en el enchufe.

Amazon ha aprovechado su factor de forma y disposición para integrar un puerto USB que permite acoplar sensores de movimiento y luces inteligentes, algo que potencia su uso en el hogar inteligente.

Lo mejor del Echo Flex es su precio de 29,99 euros y todo el músculo de Alexa, porque a nivel sonoro integra un altavoz de 0,6" prácticamente testimonial... de ahí que Amazon no se refiera a él como altavoz.

Presentamos el Echo Flex - Altavoz inteligente con enchufe integrado y Alexa

Presentamos el Echo Flex - Altavoz inteligente con enchufe integrado y Alexa

Echo Sub

Sub

Si dispones de un Echo o un Echo Plus y quieres reforzar su sonido, el Echo Sub es el dispositivo que ofrece Amazon para hacerlo.

Carece de Alexa, pero podremos vincularlo con un estos dispositivos de forma inalámbrica, de modo que aprovechemos su woofer de 152 mm con 100 W de potencia que entrega unos graves profundos. Su PVP es de 130 euros y no está disponible en Amazon desde hace tiempo.

Echo Input

Input

El Echo Input no es un altavoz, sino que se trata de un pequeño dispositivo con forma de galleta que permite dotar de Alexa a otros dispositivos gracias a la conectividad Bluetooth o el puerto jack de 3,5 milímetros. Así, tu nuevo altavoz con Alexa captará tu voz gracias a sus 4 altavoces integrados. Su precio es de 39,99 euros.

Echo Input, negro - Añade Alexa a tu altavoz, requiere un altavoz externo con puerto de 3,5 mm o Bluetooth

Echo Input, negro - Añade Alexa a tu altavoz, requiere un altavoz externo con puerto de 3,5 mm o Bluetooth

Qué portátil gaming comprar en 2020: 21 ordenadores desde 900 a 4.000 euros

$
0
0

Qué portátil gaming comprar en 2020: 21 ordenadores desde 900 a 4.000 euros

Si quieres disfrutar de las ventajas de jugar en un ordenador sin renunciar a la movilidad, los portátiles gaming son el formato que estás buscando. Eso sí, elegir un ordenador portátil para jugar no es tarea sencilla, no solo en cuestión de hardware, sino también en aspectos como la pantalla o el teclado.

En esta guía de compra de portátiles gaming recopilamos lo que hay que tener en cuenta para acertar en función de nuestras necesidades y presupuesto. Además, os proponemos una amplia horquilla de equipos entre los 900 y los 4.000 euros.

Cómo elegir un portátil para gaming

Como ya hemos anticipado en la intro, aunque la pantalla o el diseño tienen su importancia, el factor diferencial a la hora de ofrecer una buena experiencia gaming es el hardware. Aquí se desmarcan la GPU y la GPU, aunque sin descuidar el tipo y la cantidad de memoria RAM y almacenamiento

Hablemos de GPU

Rtx 2060 12

Los juegos son una de las aplicaciones más exigentes que existen y buena parte de la carga de trabajo la asume el procesador gráfico – texturas, renderizado de imágenes ... – esto es clave a la hora de determinar qué gráfica debe integrar tanto para presente como para futuro.

En el territorio gaming más ambicioso, NVIDIA sigue siendo la marca hegemónica y son sus gráficas las que vamos a encontrarnos en gamas medias y altas. A finales de 2018 llegó la arquitectura de Turing a las tarjetas gráficas de NVIDIA, un salto que entre otras virtudes, acerca la tecnología de ray-tracing al segmento de consumo, soporta memorias DDR6, permite interfaces más ambiciosas que dan salida de vídeo 8K60 HDR y, de forma global dan como resultado un mayor rendimiento y eficiencia en gaming.

Aplicada a los ordenadores portátiles que vamos a encontrarnos en el mercado, el punto de partida es una RTX 2060. No obstante, si nuestro presupuesto es muy ajustado, podemos apostar por la GTX 1660 Ti.

Eso sí, insistimos: por poco más dinero se puede optar a una RTX 2060, más moderna, con buen rendimiento 1080p y a 1440p y que nos permite disfrutar de la tecnología RTX de la que carece la GPU anteriormente mencionada. No es tanto por los juegos actuales del mercado, sino por los que están por llegar, ya que la mayoría van a implementarlos y el impacto de esta tecnología en los gráficos es potente. Eso sí, la RTX R060 no es el que te ofrece el mayor rendimiento en ray tracing – es la más básica – pero sí te permite disfrutar de la experiencia.

En todo caso, es importante elegir la gráfica en consonancia a la resolución y la tasa de refresco del panel. La idea es escoger el modelo que nos permita jugar a la resolución nativa del panel con una cadencia de imágenes estable y lo más cercana posible a 60 Hz (60 FPS), o a la frecuencia de refresco máxima del panel (generalmente y muy recomendable 120 Hz o 144 Hz) o incluso 240Hz si apostamos por un equipo de lo más ambicioso y exigente.

No obstante, si el portátil dispone de puerto Thunderbolt 3, también existe la opción de conectarlo a una caja eGPU y con ella ampliar potencia gráfica a tu gusto. Pero si no queremos complicarnos, la RTX 2060 es la opción base.

¿Qué procesadores nos vamos a encontrar?

Ryzen 4000

Si antes hablábamos del papel estrella de las GPU en gaming, también queremos destacar la incidencia de la CPU, ya que es el componente encargado de la física, la inteligencia artificial o la resolución – entre otros – de nuestros juegos. En este sentido, hemos de tener en cuenta que la mayoría de los juegos no aprovechan todos los hilos de ejecución ni todos los núcleos de los procesadores.

Es decir, que los juegos se benefician más de una CPU más rápida que de una capaz de manejar más hilos de ejecución. Eso si solo usas el ordenador para jugar, pero si además empleas tu equipo para procesado fotográfico, si que es importante apostar por un chip rápido y con más hilos y núcleos.

Aunque el inminente desembarco de los Ryzen 4000 suena muy prometedor, todavía no los hemos visto en acción. Además, las propuestas de los fabricantes están masivamente basadas en procesadores de Intel, conformando un combo dominante entre Intel y NVIDIA, pero como os explicamos recientemente, esto va a cambiar con los nuevos microprocesadores de AMD para ordenadores portátiles.

No obstante, los AMD Ryzen 5 y Ryzen 7 siguen siendo una opción a tener en cuenta por su buena relación calidad precio entre los modelos más asequibles.

En Intel, el punto de partida son los Core i5 de novena generación o incluso la octava, si es que buscamos recortar el precio.En terreno gaming nos vamos a encontrar la serie H – presente en portátiles más grandes y voluminosos como los equipos para jugar, en contraposición con los de la serie U, para modelos más compactos y ligeros – , con un TDP de 45 W, ofreciendo una propuesta potente y con margen de maniobra.

Así, será frecuente ver modelos con los chips i7-8750H, i5-9300H y más ambiciosos, los i7-9750H o los i7- 9980HK, estos últimos grandes opciones.

No obstante, algunos fabricantes se salen de la norma y apuestan para sus modelos más premium por el montaje de microprocesadores de sobremesa, como es el caso del Alienware Area-51m, que podemos encontrarlo con un i9-9900K – 95W TDP, una burrada a nivel de consumo que prácticamente nos aboca a conectarlo a la corriente mientras jugamos –, aunque a cambio requerirán sistemas de refrigeración muy eficientes.

Otros componentes: RAM y almacenamiento

Tras determinar la GPU y CPU que necesitamos, no descuidaremos que estén acompañadas de suficiente RAM y abundante espacio de almacenamiento.

Aunque la base de ciertos portátiles gaming son los 8GB de RAM, es más recomendable invertir en configuraciones de al menos 16GB, permitiéndonos simultanear el juego y otras actividades. En cuanto al tipo, al menos DDR4 y lo más rápida posible.

Es verdad que cuanta más RAM, mejor, pero si buscamos lo óptimo, los 32GB es una buena cifra. A partir de aquí, apostar por más RAM será interesante si vamos a usar nuestro equipo también para edición de fotografía y vídeo... o si vamos sobrados económicamente hablando.

Sin embargo, si nuestro presupuesto es limitado o lo queremos para gaming ocasional y hemos elegido una gráfica dedicada básica, los 8GB pueden ser suficientes. Eso sí, mejor asegurarse de que pueda actualizarse en el futuro.

Hoy en día es habitual encontrar opciones de almacenamiento combinadas que proporcionen el espacio de los clásicos HDD – aquí elige los de 7.200 rpm – con la velocidad del SSD para el arranque.

¿Y si buscamos un equipo gaming barato? En ese caso, mejor sacrificar espacio y apostar por modelos que integren únicamente un SSD. Lo mínimo es un SSD de 512GB, si bien teniendo en cuenta lo que ocupan los juegos, lo óptimo sería 1 TB de SSD o 512 GB de SSD y al menos 1 TB de HDD. Como en el caso de la RAM, es habitual que la sustitución de las unidades de almacenamiento sea una tarea sencilla.

¿Cómo debe ser la pantalla?

En portátiles gaming vamos a encontrarnos diagonales de 15 y 17 pulgadas, aunque el primero es el más interesante tanto en relación calidad precio como en movilidad.

Lo más básico es que sea Full HD y que su tasa de refresco sea 60Hz, si bien lo ideal es que su frecuencia alcance los 144Hz. En caso de irnos a modelos de 17", apreciaremos esa tasa de refresco pero también dar un salto a la resolución 1440p, a caballo entre el FHD y el 4K.

¿Y las pantallas 4K? Son la opción más premium del mercado, pero ni son abundantes – por su alto precio asociado a la necesidad de una gráfica superior – ni se puede sacar todo el partido posible en estas diagonales. Incluso hay modelos con soporte para HDR.

En la gama alta es frecuente encontrar Nvidia G-Sync y AMD FreeSync, tecnologías que sincronizan la pantalla con las tarjetas gráficas, eliminando el tearing y el ghosting.

Los mejores portátiles gaming en función del presupuesto

Hasta 1.500 euros

En esta franja, el diseño o la portabilidad son secundarios – aunque hay notables excepciones –, centrándonos esencialmente en el hardware y más concretamente, en una buena GPU y CPU que nos proporcionen una experiencia satisfactoria. En todo caso, lo más importante es apostar por el equilibrio, de modo que minimicemos el efecto de cuello de botella derivado del componente limitado.

En los modelos más ajustados vamos a encontrarnos procesadores AMD e Intel de octava generación, además de gráficas de la serie GTX 1XXX y de AMD, si bien también podemos optar a la gráfica más básica dentro de la gama GTX 2XXX. En todo caso, no descuidaremos los mínimos de 16GB en RAM para una multitarea solvente ahora y en el medio plazo y contar únicamente con un SSD no muy grande como unidad de almacenamiento.

En cuanto a pantallas, es recomendable decantarse por los modelos de 15,6", más livianas en cuanto a requerimientos y va a ser complicado encontrar tasas de refresco o resoluciones altas.

ASUS TUF Gaming FX505DV

As

El ASUS TUF Gaming FX505DV (898 euros) es uno de los portátiles gaming más atractivos que podemos encontrar en relación calidad precio de nuestra selección gracias al hardware que integra. Y es que dispone de una buena cantidad de RAM y una gráfica con arquitectura de Turing para mover con solvencia juegos exigentes. Además, también viene con un SSD, aunque su tamaño es más bien ajustado.

ASUS TUF Gaming FX505DV-AL014 - Portátil Gaming de 15,6" FullHD (Ryzen 7 3750H, 16GB RAM, 512GB SSD, NVIDIA GeForce RTX2060-6GB, Sin Sistema Operativo) Negro Sigilo - Teclado QWERTY Español

ASUS TUF Gaming FX505DV-AL014 - Portátil Gaming de 15,6" FullHD (Ryzen 7 3750H, 16GB RAM, 512GB SSD, NVIDIA GeForce RTX2060-6GB, Sin Sistema Operativo) Negro Sigilo - Teclado QWERTY Español

ASUS TUF Gaming FX505DV

Pantalla

15.6" LED FullHD IPS Antirreflejos 120Hz

Procesador

AMD Ryzen 7 3750H

Tarjeta gráfica

RTX 2060 6GB GDDR6 VRAM

RAM

16GB (8GB*2) DDR4 2666MHz

Almacenamiento

512GB SSD M.2 PCIe Gen3 NVMe

Precio

898 euros

MSI GF63 Thin

Msi

Como en el caso anterior, este MSI GF63 Thin (898 euros) ofrece bien de RAM y un procesador muy potente de novena generación. Más sencillo en cuanto a gráfica dedicada, panel y SSD ajustado en cuanto a capacidad, cuenta con un diseño gaming cuidado sin bordes que hacen de él un modelo bastante ligero, interesante para jugar en movilidad.

MSI GF63 Thin 9SC-047XES - Ordenador portátil de 15.6" FHD (Intel Core i7-9750H, 16 GB RAM, 512 GB SSD, GeForce GTX 1650 MAX Q de 4 GB GDDR5, sin sistema operativo) - Teclado QWERTY Español

MSI GF63 Thin 9SC-047XES - Ordenador portátil de 15.6" FHD (Intel Core i7-9750H, 16 GB RAM, 512 GB SSD, GeForce GTX 1650 MAX Q de 4 GB GDDR5, sin sistema operativo) - Teclado QWERTY Español

MSI GF63 Thin

Pantalla

15.6" FHD , IPS-Level 60Hz

Procesador

Core i7-9750H+HM370

Tarjeta gráfica

GTX 1650 MAX Q GDDR5 4GB

RAM

16GB DDR4 2666MHz

Almacenamiento

512GB NVMe PCIe SSD

Precio

898 euros

HP Pavilion Gaming 15

Hp Pavilion Gaming 15 Dk0019ns

Este HP Pavilion Gaming 15 (949 euros) ofrece una configuración equilibrada en cuanto a procesador y gráfica para jugar que, si bien no es la más potente del mercado, sí que nos permitirá disfrutar de unas partidas en un modelo con un diseño premium con un SSD de buen tamaño. Y algo que nunca viene mal en un portátil: la carga rápida.

HP Pavilion Gaming 15-DK0019NS

Pantalla

FHD IPS de 15,6" con retroiluminación WLED

Procesador

Core i5-9300H

Tarjeta gráfica

GTX 1660 Ti con diseño Max-Q (GDDR6 de 6 GB dedicada)

RAM

16GB SDRAM DDR4-2666 (2 x 8 GB)

Almacenamiento

SSD de 1 TB PCIe NVMe M.2

Precio

949 euros

Msi Alpha 15

Al

Opción equilibrada dentro de un presupuesto contenido la de este Msi Alpha 15 (949 euros). Con procesador y gráfica de AMD – de solo 7 mm –, su panel alcanza los 120Hz de tasa de refresco, viene bien dotado en cuanto a RAM. Además, podremos conectarlo a tres monitores gracias a su diversidad de puertos.

MSI Alpha 15 A3DDK-001XES, Ordenador Portátil Gaming 120Hz FullHD (Ryzen R7-3750H, 16GB RAM, 512GB SSD, Radeon RX5500M 4GB, sin Sistema Operativo), Free Dos, 15.6"

MSI Alpha 15 A3DDK-001XES, Ordenador Portátil Gaming 120Hz FullHD (Ryzen R7-3750H, 16GB RAM, 512GB SSD, Radeon RX5500M 4GB, sin Sistema Operativo), Free Dos, 15.6"

Msi Alpha 15

Pantalla

15.6" FHD IPS 120Hz Thin Bezel

Procesador

AMD Ryzen? 7 3750H

Tarjeta gráfica

AMD Radeon RX 5500M 4GB GDDR6

RAM

16GB DDR4 8GB*2 (2666MHz)

Almacenamiento

512GB NVMe PCIe SSD

Precio

999 euros

Gigabyte Aorus 15

Gigabyte Aorus

Configuración equilibrada y potente dentro de este rango de precios para este Gigabyte Aorus 15 (1199 euros) que destaca por detalles como la calidad de su pantalla – alcanza los 144 Hz –, su ambicioso sistema de refrigeración, diseño robusto y ligero y su sonido envolvente 7.1 .

Gigabyte Aorus 15-SA-7ES0250D

Pantalla

15.6" Thin Bezel FHD 144Hz IPS anti-glare display LCD

Procesador

Core? i7-9750H

Tarjeta gráfica

GeForce GTX 1660 Ti GDDR6 6GB

RAM

16GB, Samsung DDR4-2666 8Gx2 (2 Slots)

Almacenamiento

512GB M.2 SSD(PCIe)

Precio

1199 euros

Lenovo Legion Y540-15IRH

Legi

Para el precio que tiene, el Lenovo Legion Y540-15IRH (1299 euros) es un portátil de lo más equilibrado en cuanto a RAM, gráfica y procesador, ofreciendo además un disco duro combinado para aprovechar la velocidad del SSD y la capacidad del HDD – aunque el primero no es muy grande –. Destaca por su buena refrigeración, una pantalla de calidad que alcanza los 144Hz y 300 nits de brillo y sonido Dolby Atmos para una experiencia envolvente. El teclado también está cuidado, con grabado a láser y tiempo de respuesta de menos de 1 ms. Además, podremos conectar hasta tres monitores.

Lenovo Legion Y540 - Ordenador portátil Gaming de 15.6" Full HD (Intel Core i7-9750H, 16GB de RAM, 1TB HDD + 256GB SSD, Nvidia GTX2060-6GB + Gráfica Integrada, W10) Negro

Lenovo Legion Y540 - Ordenador portátil Gaming de 15.6" Full HD (Intel Core i7-9750H, 16GB de RAM, 1TB HDD + 256GB SSD, Nvidia GTX2060-6GB + Gráfica Integrada, W10) Negro

Pantalla

15.6" FHD (1920x1080) IPS 300nits Anti-glare, 144Hz

Procesador

Core i7-9750H

Tarjeta gráfica

NVIDIA GeForce RTX 2060 6GB GDDR6

RAM

2x 8GB DIMM DDR4-2666

Almacenamiento

256GB SSD M.2 2280 PCIe NVMe + 1TB HDD 7200rpm 2.5"

Precio

1299 euros

MSI GL75

Msi

Muy similar al anterior en cuanto a poderío en su hardware, solo que esta vez con una única unidad de almacenamiento de tipo SSD de 1TB y una diagonal superior de 17,3" aprovechando las dimensiones, de modo que apenas se nota a nivel de peso y tamaño. Por 1.299 euros

MSI GL75 9SEK-074XES - Ordenador Portátil Gaming 17.3" FullHD (Intel Core i7-9750H, 16 GB RAM, 1 TB SSD, Nvidia RTX 2060 6GB, sin Sistema Operativo) Teclado QWERTY Español, Negro

MSI GL75 9SEK-074XES - Ordenador Portátil Gaming 17.3" FullHD (Intel Core i7-9750H, 16 GB RAM, 1 TB SSD, Nvidia RTX 2060 6GB, sin Sistema Operativo) Teclado QWERTY Español, Negro

Pantalla

17.3 "Full HD (1920x1080), panel de juegos de nivel IPS

Procesador

i7-9750H

Tarjeta gráfica

GeForce RTX 2060

RAM

16GB, DDR4 8GB*2 (2666MHz)

Almacenamiento

1TB NVMe PCIe Gen3x4 SSD

Precio

1299 euros

ASUS ROG Zephyrus M

Asus Rog Zephyrus M

Ajustado en cuanto a espacio de almacenamiento y sin posibilidad de aumentar sus 16GB de RAM – que no está mal –, destaca por su gráfica y procesador, así como por lo compacto, fino y resistente que es, integrando una pantalla de calidad capaz de alcanzar los 144Hz.

ASUS ROG Zephyrus M GU502GV-ES004T - Ordenador portátil gaming de 15.6" FullHD (Intel Core i7-9750H, 16GB RAM, 512GB SSD, GeForce RTX 2060-6GB, Windows 10) metal negro - Teclado QWERTY Español

ASUS ROG Zephyrus M GU502GV-ES004T - Ordenador portátil gaming de 15.6" FullHD (Intel Core i7-9750H, 16GB RAM, 512GB SSD, GeForce RTX 2060-6GB, Windows 10) metal negro - Teclado QWERTY Español

ASUS ROG Zephyrus M

Pantalla

15.6" LED Retroiluminado / 144 Hz / Full HD

Procesador

Core i7-9750H

Tarjeta gráfica

GeForce RTX 2060 6GB GDDR6 VRAM

RAM

16GB (16GB [EN PLACA]) DDR4 2666MHz

Almacenamiento

512GB SSD M.2 PCIE NVME

Precio

1.399 euros

HP OMEN 15

Hp Omen 15 Dh0017ns

Chasis metálico elegante y que facilita la refrigeración para este HP OMEN 15 (1.499 euros) con gráficos de alto rendimiento en su pantalla con tasa de refresco de hasta 144Hz, muy potente y equilibrado, aunque se echa en falta el salto a las gráficas con arquitectura de Turing.

HP OMEN 15-dh0017ns - Ordenador portátil de 15.6" FullHD 144 hz (Intel Core i7-9750H, 16 GB de RAM, 1 TB SSD, NVIDIA GeForce GTX 1660Ti-6GB, sin sistema operativo) Negro - teclado QWERTY Español

HP OMEN 15-dh0017ns - Ordenador portátil de 15.6" FullHD 144 hz (Intel Core i7-9750H, 16 GB de RAM, 1 TB SSD, NVIDIA GeForce GTX 1660Ti-6GB, sin sistema operativo) Negro - teclado QWERTY Español

HP OMEN 15-dh0017ns

Pantalla

15.6 pulgadas FullHD, 1920x1080 pixels. 144hz

Procesador

Core i7-9750H

Tarjeta gráfica

NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti (GDDR6 de 6 GB dedicada)

RAM

RAM DDR4-2666 de 16 GB (2 x 8 GB)

Almacenamiento

SSD de 1 TB PCIe NVMe M.2

Precio

1.499 euros

Hasta 2.500 euros

Aumentar el presupuesto no solo nos permite encontrar modelos con los procesadores más potentes, sino también subir un peldaño a nivel gráfico, donde la RTX 2060 va dejando paso a tarjetas con más músculo para gaming exigente. Del mismo modo, podemos optar a modelos con más de 16GB de RAM.

En el espacio de almacenamiento, podremos elegir entre modelos con unidades SSD suficientemente grandes para albergar SO y juegos, o por combinaciones de HDD y SSD sin tener que preocuparnos por el espacio.

En este rango de precios las pantallas son de más calidad, el diseño es más premium y la conectividad es más amplia, encontrando incluso teclados mecánicos.

Dell 17 G7

Captura De Pantalla 2020 03 24 A Las 10 51 12

Diseño delgado, elegante y premium para este Dell 17 G7 (1599 euros) con procesador, RAM y gráfica potentes, así como un disco combinado algo escaso en cuanto al espacio en el SSD.

Dell 17 G7

Pantalla

Pantalla de 17,3" Full HD / IPS / 300 nits

Procesador

Core i7-9750H

Tarjeta gráfica

GeForce RTX 2060 con memoria GDDR6 de 6 GB

RAM

DDR4 de 16 GB, 2 de 8 GB a 2666 MHz

Almacenamiento

PCIe NVMe M.2 de 256 GB + Unidad de disco duro SATA de 2,5" de 1 TB a 5400 rpm

Precio

1599 euros

ASUS ROG Strix SCAR III

Asus Rog Strix Scar Iii

Este ASUS ROG Strix SCAR III (1699 euros) ofrece una configuración equilibrada y potente que no descuida en detalles como la capacidad, con una gráfica ambiciosa que permite disfrutar de juegos a través de su pantalla de calidad que alcanza los 240Hz para moverlos de forma fluida, con ventilación específica y detalles como la iluminación independiente RGB.

ASUS ROG Strix SCAR III G531GW-AZ271T - Portátil Gaming de 15,6" FullHD (Intel Core i7-9750H, 16GB RAM, 1TB SSD, GeForce RTX2070-8GB, Windows 10) Negro - Teclado QWERTY Español

ASUS ROG Strix SCAR III G531GW-AZ271T - Portátil Gaming de 15,6" FullHD (Intel Core i7-9750H, 16GB RAM, 1TB SSD, GeForce RTX2070-8GB, Windows 10) Negro - Teclado QWERTY Español

ASUS ROG Strix SCAR III

Pantalla

15.6"240Hz FullHD (1920x1080)

Procesador

Core i7-9750H

Tarjeta gráfica

NVIDIA GeForce RTX 2070 - 8GB

RAM

16GB RAM (8GB) DDR4 2666MHz

Almacenamiento

1TB SSD M.2 PCIe NVMe

Precio

1699 euros

Asus Rog Zephyrus S

As

Premium por diseño y materiales exteriormente – magnesio y aluminio –, el compacto Asus Rog Zephyrus S (1918 euros) ofrece solvencia y versatilidad, con una refrigeración cuidada y una pantalla capaz de mover juegos hasta a 240 Hz con 3 ms de tiempo de respuesta y validación Pantone. Cuenta con una tecnología que optimiza su hardware en función de lo que estemos haciendo, ya sea jugar o trabajar. No escatima en detalles a nivel de acabados, iluminación o teclado.

ASUS ROG Zephyrus S GX502GW-AZ064T - Portátil Gaming de 15,6"FullHD (Intel Core i7-9750H, 16GB RAM, 1TB SSD, GeForce RTX2070-8GB, Windows 10) Metal Negro - Teclado QWERTY español

ASUS ROG Zephyrus S GX502GW-AZ064T - Portátil Gaming de 15,6"FullHD (Intel Core i7-9750H, 16GB RAM, 1TB SSD, GeForce RTX2070-8GB, Windows 10) Metal Negro - Teclado QWERTY español

Asus Rog Zephyrus S GX502GW-AZ064T

Pantalla

15.6"LED Retroiluminado / 240Hz / 300nits / Full HD (1920x1080) /3ms

Procesador

Core i7-9750H

Tarjeta gráfica

GeForce RTX 2070 8GB GDDR6 VRAM

RAM

16GB (EN PLACA) DDR4 2666MHz

Almacenamiento

1TB M.2 SSD PCIE NVME

Precio

1918 euros

Alienware M17 R2

Alienware M17 R2

Diseño y acabados premium de magnesio para este potentísimo portátil gaming ligero y delgado con bordes finos, teclado con iluminación RGB Alien FX, la tecnología N-Key rollover y anti-ghosting. Con un sistema de refrigeración avanzado.

Alienware M17 R2

Pantalla

17,3" FHD /144Hz /tiempo de respuesta de 9 ms,

Procesador

Core i7-9750H

Tarjeta gráfica

GeForce RTX 2070 con memoria GDDR6 de 8 GB y diseño Max-Q

RAM

Memoria DDR4 de 16 GB (2 de 8 GB) a 2666 MHz

Almacenamiento

SSD PCIe M.2 de 512 GB

Precio

2749 euros

Gigabyte AERO 15

Ae

Con el Gigabyte AERO 15 (1949 euros) disfrutarás de una configuración potente a nivel de procesador y su optimizada y y silenciosa gráfica, si bien se queda algo corto de almacenamiento

Este portátil destaca por su diseño de calidad gracias a un chasis muy fino y delgado con pantalla casi sin bordes firmada por Samsung de tipo AMOLED para unos colores más vivos. Un ordenador versátil para los que necesiten potencia y flexibilidad apto para edición de vídeo y con detalles como lector de huellas

Gigabyte AERO 15 OLED XA-7ES5130SD

Pantalla

15.6" UHD (3840x2160) AMOLED display

Procesador

Core i7-9750H

Tarjeta gráfica

GeForce RTX 2070 With Max-Q Design GDDR6 8GB

RAM

16GB DDR4 2666MHz, 2 slots (Max 64GB)

Almacenamiento

512GB 2x M.2 SSD slots (Type 2280, supports 1x NVMe PCIe & SATA/ 1x NVMe PCIe)

Precio

1949 euros

MSI GS65 Stealth

Msi Gs65 Stealth 9sf 454es

MSI es una firma muy popular en el gaming y ya hemos visto pasar por esta selección varios modelos de diferentes familias, pero si buscas potencia dentro de un ordenador ligero y fino, el MSI GS65 Stealth (2249 euros) es una buena opción.

En él nos encontramos uno de los procesadores típicos más potentes en gaming y una solvente gráfica RTX, dando el salto a los 32GB de RAM. Esa configuración tan ambiciosa cuenta con un sistema de refrigeración especial con una pantalla de calidad – aunque podremos hacer uso de la interfaz Thunderbolt 3 para conectarlo a un monitor 4K – con True Color. Tampoco descuida el audio, con sonido firmado por Dynaudio.

Pese a pesar menos de 2Kg, es capaz de ofrecer una autonomía de hasta 8 horas (en ofimática). Con teclado cepillado con iluminación RGB.

MSI GS65 Stealth 9SF-454ES - Ordenador portátil de 15.6" FHD (Intel Core i7-9750H, 16*2 GB RAM, 1 TB SSD, GeForce RTX 2070 MAX Q de 8 GB GDDR6, Windows 10 Home) - Teclado QWERTY Español

MSI GS65 Stealth 9SF-454ES - Ordenador portátil de 15.6" FHD (Intel Core i7-9750H, 16*2 GB RAM, 1 TB SSD, GeForce RTX 2070 MAX Q de 8 GB GDDR6, Windows 10 Home) - Teclado QWERTY Español

MSI GS65 Stealth 9SF-454ES

Pantalla

IPS 15.6" Full HD (1920x1080)/ 240Hz / 7ms

Procesador

Core i7-9750H+HM370

Tarjeta gráfica

Nvidia RTX 2070 MAX Q GDDR6 8GB

RAM

DDR IV 16GB*2 (2666MHz)

Almacenamiento

1TB NVMe PCIe Gen3x4 SSD

Precio

2249 euros

HP Omen X 2S

Hp Omen X 2s

Pese a lo ambicioso de su hardware, lo más llamativo de este compacto y elegante HP Omen X 2S (2238 euros) es que cuenta con una doble pantalla, con un panel secundario de 6" sobre el teclado que podremos usar para jugar a pantalla completa y mantener las otras apps allí. Con sonido firmado por Bang & Olufsen, este es el modelo más básico – existe otro con más almacenamiento, RAM y una gráfica superior cuya pantalla alcanza los 4K –, no obstante se puede expandir tanto la RAM como el almacenamiento.

HP OMEN X 2S 15-dg0002ns - Portátil Gaming de 15.6" FullHD 144Hz (Intel Core i7-9750H, 16GB RAM, 2 x 256GB SSD, NVIDIA GeForce RTX 2070-8GB, doble pantalla, Windows 10) negro - teclado QWERTY Español

HP OMEN X 2S 15-dg0002ns - Portátil Gaming de 15.6" FullHD 144Hz (Intel Core i7-9750H, 16GB RAM, 2 x 256GB SSD, NVIDIA GeForce RTX 2070-8GB, doble pantalla, Windows 10) negro - teclado QWERTY Español

HP Omen X 2S 15-DG0002NS

Pantalla

IPS de 15,6" antirreflectante de microborde con retroiluminación WLED / 144 Hz / FHD (1920 x 1080)

Procesador

Core i7-9750H

Tarjeta gráfica

GeForce RTX 2070 (GDDR6 de 8 GB dedicada)

RAM

16GB SDRAM DDR4-2666 de 16 GB (2 x 8 GB)

Almacenamiento

512GB SSD M.2 TLC PCIe NVMe de 256 GB (x2) con Raid 0 configurado

Precio

2238 euros

Hasta 5.000 euros

Si no solo buscamos potencia para ejecutar los juegos más potentes y otras tareas exigentes, sino que también buscamos la innovación a nivel de hardware y tecnologías, en este rango de precios los vamos a encontrar.

Las configuraciones de RAM son ambiciosas, con CPUs integrados propios de los potentes sobremesa – con su consecuente sistema de refrigeración – y las GPU son capaces de mover con solvencia lo que le echemos. En cuanto al espacio de almacenamiento, veremos unidades SSD de gran tamaño capaces de leer y escribir a las velocidades más altas.

Pero no solo es cuestión de componentes: en este rango de precios veremos modelos con diseños y características exclusivas, a nivel de materiales, ligereza o resoluciones 4K.

MSI GT76 Titan DT

Msi Gt76 Titan Dt 9sg 026es

Y para muestra, un botón en forma de MSI GT76 Titan DT (3299 euros), con chasis de aluminio y fibra de carbono con un sistema especial de refrigeración para su potente configuración. Con sonido Dynaudio.

MSI GT76 Titan 9SG-026ES - Ordenador portátil de 17.3" FHD (Coffeelake Refresh i7-9750H+CM246, 64 GB , RAM, 2 TB SSD, Nvidia GeForce RTX 2080, Windows 10 Pro) Negro - Teclado QWERTY Español

MSI GT76 Titan 9SG-026ES - Ordenador portátil de 17.3" FHD (Coffeelake Refresh i7-9750H+CM246, 64 GB , RAM, 2 TB SSD, Nvidia GeForce RTX 2080, Windows 10 Pro) Negro - Teclado QWERTY Español

MSI GT76 Titan

Pantalla

17.3" Full HD (1920x1080)/ 240 Hz

Procesador

i7-9750H

Tarjeta gráfica

RTX 2080, GDDR6 8GB

RAM

64GB, DDR IV 32GB*2 (2666MHz)

Almacenamiento

2TB (1TB*2) NVMe PCIe Gen3x4 SSD

Precio

3299 euros

Acer Predator Helios 700

Acer Predator Helios 700 Ph717 71 9882

El Acer Predator Helios 700 (3498 euros) tiene como particularidad un teclado deslizable que no solo mejora la ergonomía, sino que facilita el flujo del aire y los valores de overclocking, posibilitando que su procesador – de sobremesa – y su potente gráfica puedan trabajar al máximo. Este teclado HyperDrift dispone de retroiluminación RGB, teclas WASD MagForce y anti-ghosting.

Acer Predator Helios 700 PH717-71-9882

Pantalla

LEC LCD IPS 17.3" FHD (1920 x 1080) / 144Hz

Procesador

Core i9-9980HK

Tarjeta gráfica

GeForce RTX 2080 8G-GDDR6

RAM

8 GB DDR4 2666MHz Memory + 8 GB DDR4 2666MHz

Almacenamiento

512GB+512GB PCIe NVMe SSD - RAID

Precio

3498 euros

Gigabyte AORUS 17

Gigabyte Aorus

El Gigabyte AORUS 17 (3899 euros) no solo posee una configuración potentísima coronada con un procesador de sobremesa, sino que cuenta con switches OMRON para contar con las ventajas que aporta este tipo de teclados, con acabados de calidad y una pantalla que alcanza los 240Hz con calibración Pantone.

Gigabyte AORUS 17 YA-9ES2452SH

Pantalla

Panel IPS de LG de 17.3 " / FHD / 240Hz

Procesador

Core i9-9980HK

Tarjeta gráfica

GeForce RTX 2080 GDDR6 8GB

RAM

DDR4 2666MHz, 2*16 GB

Almacenamiento

Intel 760P SSD 1TB + HDD 2TB(5400rpm)

Precio

3899 euros

Acer Predator Triton 900

Tri

Cuando nuestros compañeros de Vidaextra lo analizaron, destacaron que llamaba la atención viaulmente, pero más aún por su buen rendimiento, pese a no ser de lo más potente que vamos a encontrar en esta franja.

Y es que es fino, ligero y convertible con una pantalla táctil que alcanza los 4K con soporte a la tecnología G-SYNC de NVIDIA. En su interior, el sistema de ventiladores AeroBlade 3D de cuarta generación

Acer Predator Triton 900 | PT917-71-76UN - Ordenador de 17" UHD 4K IPS LCD (Intel Core i7-9750H, 16GB RAM, 256GB+256GB SSD - Raid, RTX 2080, Windows 10 Home) Negro - Teclado QWERY Español

Acer Predator Triton 900 | PT917-71-76UN - Ordenador de 17" UHD 4K IPS LCD (Intel Core i7-9750H, 16GB RAM, 256GB+256GB SSD - Raid, RTX 2080, Windows 10 Home) Negro - Teclado QWERY Español

Acer Predator Triton 900 | PT917-71-76UN

Pantalla

LED IPS 17" 4K UHD / con NVIDIA G-SYNC

Procesador

Core i7-9750H

Tarjeta gráfica

geforce rtx 2080 8gb

RAM

16GB RAM

Almacenamiento

256GB+256GB SSD en raid

Precio

3999 euros

Dell Alienware Area-51m

Presentado en el CES 2019, el Dell Alienware Area-51m (4249 euros) destaca la posibilidad de actualizar los componentes como si fuera un sobremesa. Y de hecho, con esta configuración está a la altura de las torres más potentes. Eso sí, el precio a pagar es que sea voluminoso, requiera dos puertos de alimentaicón y disponga de una refrigeración ambiciosa.

Dell Alienware Area-51m

Pantalla

17,3"

Procesador

Core i9-9900HK

Tarjeta gráfica

GeForce RTX 2080 con GDDR6 de 8 GB

RAM

32 GB, 2 de 16 GB, DDR4, 2400 MHz

Almacenamiento

RAID0 de 1 TB (2 SSD M.2 PCIe de 512 GB) + unidad híbrida de 1 TB (con SSHD de 8 GB)

Precio

4249 euros

En Xataka Selección publicamos las mejores ofertas en tecnología, informática y electrónica de los principales comercios de internet. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Qué monitor comprar para trabajar: guía de compra y 15 monitores para productividad desde 100 hasta 1.400 euros

$
0
0

Qué monitor comprar para trabajar: guía de compra y 15 monitores para productividad desde 100 hasta 1.400 euros

Tanto si tienes un ordenador de sobremesa como si trabajas en tu día a día con un portátil, si vas a pasarte al menos ocho horas frente a la pantalla, vas a agradecer enormemente que esta sea de calidad y que te facilite tu trabajo: hablamos de los monitores para productividad. Pero ¿Cómo tiene que ser un monitor para trabajar?

En esta guía de compra de monitores para productividad profundizamos en aspectos como el tamaño, la resolución o el tipo de panel y te ofrecemos una selección de modelos que podrían ajustarse a tus necesidades y presupuesto.

Elegir un monitor para productividad

La protagonista indiscutible de un monitor es la pantalla, y es la que marca la diferencia en cuanto a su uso. Es cierto que un monitor de propósitos generales puede bastarnos para productividad, especialmente si nuestro presupuesto es muy ajustado.

Ciñéndonos exclusivamente a su uso para trabajar – el planteamiento cambia si también lo quieres también para jugar – parámetros como el tiempo de respuesta o la frecuencia de refresco son secundarios, por lo que miraremos esencialmente:

Tipo de panel

Las tecnologías de panel LCD TFT que vamos a encontrarnos en el mercado son IPS, VA y TN, con sus respectivas variantes. No es que una sea mejor que otra, sino que cada una presenta ciertas ventajas e inconvenientes que soportaremos mejor (o peor) en función de la tarea a desempeñar.

Esta tabla resume sus principales pros y contras:

IPSVATN
VENTAJAS - Elevada calidad de imagen global
- Reproducción del color muy precisa
- Ángulos de visualización amplios y sin apenas degradación del color
- La relación de contraste nativo suele ser la más alta, con negros son profundos
- En general, tienen capacidad de entrega de brillo elevada
- Capacidad de reproducción del color superior a paneles TN, pero inferior a los IPS
- Con menos fugas de luz que los IPS, incluso en las esquinas
- Proporcionan un tiempo de respuesta más bajo (típicamente 1 ms de gris a gris)
- Permiten alcanzar las frecuencias de refresco más altas, superando los 144 Hz
- Suelen tener el precio más competitivo
INCONVENIENTES - Tiempo de respuesta más alto que los paneles TN (típicamente 4 ms de gris a gris)
- Algunos paneles sufren fugas de luz, especialmente en las esquinas
- Relación de contraste nativo inferior a los paneles VA
- Tiempo de respuesta superior al de los paneles TN
- Ángulos de visualización inferiores a los paneles IPS
- Relativamente poco habitual en los monitores
- Calidad de imagen global inferior a la que nos ofrecen los paneles IPS y VA
- Reproducción de color con menos precisión que IPS y VA
- Ángulos de visualización limitados tanto en vertical como en horizontal

Tras aclarar los pros y contras de cada tipo de panel, conviene matizar que el procesado de imágenes del monitor puede mitigar sus deficiencias y potenciar sus virtudes, de forma similar al procesamiento de imágenes en televisores.

Tamaño del panel y resolución

El tamaño del panel y la resolución tienen un papel importante en la productividad, especialmente si trabajamos con caracteres pequeños y monótonos, como puede ser en hojas de cálculo, bases de datos o programación.

Aplicada a productividad, la resolución es la que marca el límite de la cantidad de información a la que podemos acceder sin usar las barras de desplazamiento, algo que en ciertos trabajos resulta muy importante.

Pero ¿por qué las hemos incluido juntas si son dos características tan diferentes? Porque a la hora de elegir un monitor conviene valorar ambas conjuntamente. A modo de ejemplo, como explicábamos en nuestra guía de compra de portátiles gaming, apostar por modelos de 15" o 17" – hablamos de portátiles – con resolución 4K no merece demasiado la pena ya que estas diagonales no nos permiten sacar el partido que esa resolución entrega.

Si no queremos invertir demasiado, un monitor de 24 pulgadas con resolución Full HD (1.920 x 1.080 puntos) es una buena opción, además podemos encontrarlos en formato ultrapanorámico.

No obstante, el salto económico a los monitores de 27 pulgadas es leve, por lo que constituye una buena inversión si vamos a usarlo para trabajar. Y si la diagonal crece, también conviene echar un ojo a resoluciones QHD (2.560 x 1.440 puntos) o superiores.

A partir de los 32", apostar por monitores 4K es una alternativa que agradeceremos, más si tenemos en cuenta que hay modelos a precios moderadamente ajustados.

Relación de aspecto

Aunque el tamaño y la resolución de la pantalla resultan claves para productividad, es altamente probable que estemos haciendo varias cosas a la vez. Y para la multitarea entra en escena la relación de aspecto.

Aunque los panorámicos siguen siendo los modelos más comunes, los ultrapanorámicos nos van a permitir trabajar más cómodamente con varias ventanas abiertas.

En este sentido, este tipo de monitores suelen integran un modo split que divida la pantalla en varios espacios diferenciados en los que ejecutar tareas distintas. Así, gracias a los monitores ultrawide será posible hacer el trabajo que desempeñaríamos en un dos monitores – o incluso tres – en un único periférico.

Otros: conectividad, diseño...

  • En cuanto a conectividad, vamos a encontrarnos con puertos como DVI, VGA, HDMI, (mini) USB-C y (mini) DisplayPort – estos últimos son los que permiten transportar las resoluciones y las frecuencias de refresco más altas –, algo que tendremos en cuenta no solo por las características del monitor, sino también para asegurarnos de que es compatible con los puertos de conexión para la salida de vídeo de nuestro equipo, especialmente si disponemos de modelos limitados en cuanto a oferta de puertos, como por ejemplo ultrabooks como los MacBook (de modo que nos evitemos un adaptador adicional)

  • Aunque las características de la pantalla son esenciales, teniendo en cuenta su tamaño, no está de más buscar modelos atractivos, con diseños con bordes lo más finos posible para optimizar espacio. Y en este apartado es fundamental buscar aquellos que ofrezcan cuantos más ajustes mejor, de modo que podamos inclinarlo, girarlo, bascularlo, etc., para dejarlo a nuestro gusto. Y ya que hablamos de diseño, quizás nos pueda interesar que sean compatibles con el soporte VESA, de modo que podamos anclarlos a la pared.

  • Es algo secundario, pero podría resultarnos interesante que nuestro monitor contase con altavoces o cámara integrada, de modo que podamos usarlo para la reproducción de audio o videollamadas.

HP 24w

Hp24w

El HP 24w (109 euros) es probablemente el monitor más atractivo low cost que podemos encontrar, y es que por su precio ofrece una buena calidad de imagen y brillo con un diseño con bordes ultradelgados de metal con acabado mate.

HP 24w 1CA86AA - Monitor 24" (Full HD, 1920 x 1080 pixeles, tiempo de respuesta de 5 ms, 1 x HDMI, 1 x VGA, 16:9), Color Negro

HP 24w 1CA86AA - Monitor 24" (Full HD, 1920 x 1080 pixeles, tiempo de respuesta de 5 ms, 1 x HDMI, 1 x VGA, 16:9), Color Negro

HP 24w

CARACTERÍSTICAS

Tecnología del panel

IPS LED

Resolución

1920 x 1080 Pixeles

Tamaño

24"

Relación de aspecto

16:9

Frecuencia máxima de refresco

60 Hz

Tiempo de respuesta

5 ms

Contraste

1000:1

Brillo

300 nits

Ángulos de visión

178/178

Conectividad

VGA y HDMI

Precio

109 euros

Samsung S24F354FHU

Sam

Si simplemente buscas un monitor sencillo y asequible pero con un buen tamaño, el Samsung S24F354FHU (129 euros) es un monitor que cumple esas premisas entregando una calidad de imagen más que aceptable. Con acabado mate, soporte VESA, pero sin altavoces o cámara integrada

Samsung S24F354FHU

CARACTERÍSTICAS

Tecnología del panel

LED PLS

Resolución

1920 x 1080 Pixeles

Tamaño

23.5"

Relación de aspecto

16:9

Frecuencia máxima de refresco

60 Hz

Tiempo de respuesta

4 ms

Contraste

1000:1

Brillo

250 nits

Ángulos de visión

178/178

Conectividad

VGA, HDMI

Precio

129 euros

LG 25UM58-P

Lg

Este monitor LG 25UM58-P (147 euros) es muy atractivo para aquellos que trabajen con varias pestañas abiertas, ya que es ultrawide. Además, incluye software para dividir la pantalla y es compatible con VESA

LG 25UM58-P - Monitor Profesional UltraWide WFHD de 63.5 cm (25") con Panel IPS (2560 x 1080 píxeles, 21:9, 250 cd/m², sRGB >99%, 1000:1, 5 ms GtG, 75 Hz, HDMIx2, Auriculares) Color Negro

LG 25UM58-P - Monitor Profesional UltraWide WFHD de 63.5 cm (25") con Panel IPS (2560 x 1080 píxeles, 21:9, 250 cd/m², sRGB >99%, 1000:1, 5 ms GtG, 75 Hz, HDMIx2, Auriculares) Color Negro

LG 25UM58-P

CARACTERÍSTICAS

Tecnología del panel

LED IPS

Resolución

2560 X 1080

Tamaño

25"

Relación de aspecto

21:9

Frecuencia máxima de refresco

75 Hz

Tiempo de respuesta

5 ms

Contraste

1000:1

Brillo

250 nits

Ángulos de visión

178/178

Conectividad

HDMI x2, jack

Precio

147 euros

BenQ GW2780E

Benq

Por muy poco más damos el salto hasta las 27" con el BenQ GW2780E (163 euros) un monitor sencillo con gestión de brillo inteligente y tecnología Eye-Care para minimizar el impacto ocular. Con diseño de bisel estrecho y sistema de gestión de cables

BenQ GW2780 - Monitor de 27" FullHD (1920x1080, 16:9, IPS, HDMI 1.4x1, DisplayPort 1.2x1, VGA, Altavoces, VESA, E2E, Eye-care, Sensor Brillo Inteligente, Flicker-free, antireflejos) Color Negro

BenQ GW2780 - Monitor de 27" FullHD (1920x1080, 16:9, IPS, HDMI 1.4x1, DisplayPort 1.2x1, VGA, Altavoces, VESA, E2E, Eye-care, Sensor Brillo Inteligente, Flicker-free, antireflejos) Color Negro

BenQ GW2780E

CARACTERÍSTICAS

Tecnología del panel

LED IPS

Resolución

1920x1080

Tamaño

27"

Relación de aspecto

16:9

Frecuencia máxima de refresco

Tiempo de respuesta

Contraste

1000:1

Brillo

250 nits

Ángulos de visión

178/178

Conectividad

VGA, HDMI, DisplayPort, jack

Precio

163 euros

BenQ EW277HDR

Benqew277hdr

Aunque ya existe un modelo nuevo, el veterano BenQ EW277HDR (185 euros) que analizamos hace un par de años sigue siendo una gran opción que destaca por la alta calidad de imagen que entrega su panel VA, su alto contraste y su fiel reproducción de color, además cuenta con tecnología Eye Care.

Con altavoces integrados y HDR, es un modelo interesante también para visualización de contenido, si bien su resolución podría ser más alta (el modelo nuevo sigue en FHD).

BenQ EW277HDR - Monitor de 27" Full HD (1920x1080, 16:9, Panel VA, HDR, 93% DCI-P3, 100% Rec. 709, HDMI 2.0, VGA, Eye-care, Sensor Brillo Inteligente Plus, Flicker-free, Low Blue Light, Altavoces)

BenQ EW277HDR - Monitor de 27" Full HD (1920x1080, 16:9, Panel VA, HDR, 93% DCI-P3, 100% Rec. 709, HDMI 2.0, VGA, Eye-care, Sensor Brillo Inteligente Plus, Flicker-free, Low Blue Light, Altavoces)

BenQ EW277HDR

CARACTERÍSTICAS

Tecnología del panel

LED VA

Resolución

1920x1080

Tamaño

27"

Relación de aspecto

16:9

Frecuencia máxima de refresco

83 Hz

Tiempo de respuesta

12ms (4ms de gris a gris)

Contraste

3000:1

Brillo

400 nits

Ángulos de visión

178/178

Conectividad

HDMI, VGA, jack

Precio

185 euros

Philips E Line 275E1S/00

Phiba

Seguimos exprimiendo las 27" con el Philips E Line 275E1S/00 (219 euros), un modelo que sube hasta la resolución QHD, muy interesante en esta diagonal. Además, este monitor también da la talla si queremos jugar de vez en cuando, gracias a funciones como su tecnología AMD FreeSync.

Philips 275E1S/00 Monitor de 27" Quad HD (2560 x 1440 Pixeles, 4 ms, FreeSync/AdptiveSync, FlickerFree, HDMI, Displayport)

Philips 275E1S/00 Monitor de 27" Quad HD (2560 x 1440 Pixeles, 4 ms, FreeSync/AdptiveSync, FlickerFree, HDMI, Displayport)

Philips E Line 275E1S/00

CARACTERÍSTICAS

Tecnología del panel

LED IPS

Resolución

2560 x 1440 Pixeles

Tamaño

27"

Relación de aspecto

16:9

Frecuencia máxima de refresco

75 Hz

Tiempo de respuesta

4 ms

Contraste

1000:1

Brillo

250 nits

Ángulos de visión

178/178

Conectividad

VGA, DP, HDMI, jack

Precio

219 euros

Philips 278E1A/00

Phi

El Philips 278E1A/00 (299 euros) sigue en las 27" pero da el agradecido salto a las 4K que vendrá muy bien si trabajas con gráficos o con grandes hojas de cálculo, haciendo de él uno modelo top en relación prestaciones y coste. Acompañada por un alto brillo, nitidez y colores vivos, logra una calidad de imagen muy adecuada. Con diseño elegante y soporte VESA.

Philips 278E1A/00 Monitor de 27" Ultra HD 4K (3840 x 2160 Pixeles, IPS, 4 ms, Mega Infinity DCR, FlickerFree, HDMI, Displayport)

Philips 278E1A/00 Monitor de 27" Ultra HD 4K (3840 x 2160 Pixeles, IPS, 4 ms, Mega Infinity DCR, FlickerFree, HDMI, Displayport)

Philips 278E1A/00

CARACTERÍSTICAS

Tecnología del panel

LED IPS

Resolución

3840 x 2160 Pixeles

Tamaño

27"

Relación de aspecto

16:9

Frecuencia máxima de refresco

60

Tiempo de respuesta

4 ms

Contraste

1000:1

Brillo

350 nits

Ángulos de visión

178/178

Conectividad

DP, HDMI x2, jack

Precio

299 euros

HP EliteDisplay E273q

Elite

Diseño minimalista de lo más premium con bisel microborde con soporte VESA y ajustable en inclinación, giro y altura para personalizarlo a tu gusto. El HP EliteDisplay E273q (345 euros) es un monitor profesional que destaca por su amplia conectividad, bajo consumo, calidad de imagen global y la integración de tecnologías como Flicker Free y low blue light para minimizar el impacto de la luz en los ojos.

HP EliteDisplay E273q - Monitor de 27 ajustable en altura (QHD antireflejo, 2560 x 1440 a 60 Hz, IPS LED, 350cd/m, 5ms, 16:9, 1 x VGA, 1 x HDMI 1.4, 1 x DisplayPort 1.2, 2 x USB 3.0, 1 x USB-C)

HP EliteDisplay E273q - Monitor de 27 ajustable en altura (QHD antireflejo, 2560 x 1440 a 60 Hz, IPS LED, 350cd/m, 5ms, 16:9, 1 x VGA, 1 x HDMI 1.4, 1 x DisplayPort 1.2, 2 x USB 3.0, 1 x USB-C)

HP EliteDisplay E273q

CARACTERÍSTICAS

Tecnología del panel

LED IPS

Resolución

2560 x 1440 Pixeles

Tamaño

27"

Relación de aspecto

16:9

Frecuencia máxima de refresco

60 Hz

Tiempo de respuesta

5 ms

Contraste

1000:1

Brillo

350 nits

Ángulos de visión

178/178

Conectividad

USB 2.1 Gen 1, VGA, DP, USB-C, HDMI

Precio

345 euros

AOC U2790PQU

Aocu2790pqu

La marca especializada en gaming cuenta con algunos periféricos muy solventes para productividad como este AOC U2790PQU (349 euros), con un diseño estilizado y sobrio con pie ajustable y dos altavoces incorporados. Su panel panorámico entrega colores precisos.

AOC U2790PQU Pantalla para PC 68,6 cm (27") 4K Ultra HD LED Plana Negro, Titanio - Monitor (68,6 cm (27"), 3840 x 2160 Pixeles, 4K Ultra HD, LED, 5 ms, Negro, Titanio)

AOC U2790PQU Pantalla para PC 68,6 cm (27") 4K Ultra HD LED Plana Negro, Titanio - Monitor (68,6 cm (27"), 3840 x 2160 Pixeles, 4K Ultra HD, LED, 5 ms, Negro, Titanio)

AOC U2790PQU Características
TECNOLOGÍA DEL PANEL LEDIPS
RESOLUCIÓN 4K UHD (3.840 x 2.160 puntos)
TAMAÑO 27 pulgadas
RELACIÓN DE ASPECTO 16:9
FRECUENCIA DE REFRESCO MÁXIMA 60 Hz
TIEMPO DE RESPUESTA 5 ms
CONTRASTE 1.000:1
BRILLO 350 cd/m²
ÁNGULOS DE VISIÓN 178º/178º
CONECTIVIDAD 1 x DisplayPort 1.2, 1 x HDMI 1.4, 1 x HDMI 2.0, 2 x USB 3.0, 1 x entrada de línea y 1 x jack 3,5 mm
PRECIO 343,47 euros

Dell UltraSharp U2715H

Dellultrasharpu2715h

El Dell UltraSharp U2715H (399 euros) es un monitor profesional panorámico que entrega imágenes con gran detalle y precisión de color gracias a su resolución.

Además, es dispone de una base de altura regulable, con capacidad de inclinación, pivotado, rotación y tendido de cables integrado, es compatible con soporte VESA y dispone de un útil concentrador de puertos USB

Dell UltraSharp U2715H - Monitor de 27" (6 ms, 350 CD/m², 50/60 Hz, 100 x 100 mm, 100-240V)

Dell UltraSharp U2715H - Monitor de 27" (6 ms, 350 CD/m², 50/60 Hz, 100 x 100 mm, 100-240V)

Dell UltraSharp U2715H

CARACTERÍSTICAS

Tecnología del panel

LED IPS

Resolución

2560 x 1440

Tamaño

27"

Relación de aspecto

16:9

Frecuencia máxima de refresco

60 Hz

Tiempo de respuesta

8 ms modo normal/ 6 ms modo rápido

Contraste

1000:1

Brillo

350 nits

Ángulos de visión

178/178

Conectividad

miniDP, DP, jack, 6 x USB 3.0, HDMIx2,

Precio

399 euros

Acer B7 B277K

Ac

El Acer B7 B277K (399,90 euros) es un monitor versátil 4K con buena entrega de color indicado tanto para productividad como para gaming ocasional, gracias a Adaptative Sync o su tiempo de respuesta. Con soporte robusto ajustable para inclinarlo, pivotarlo, bascularlo y ajustarlo en altura, además cuenta con un diseño casi sin bordes. Con altavoces integrados

Acer B7 B277K

CARACTERÍSTICAS

Tecnología del panel

LED IPS

Resolución

4K UHD (3840 x 2160)

Tamaño

27"

Relación de aspecto

16:9

Frecuencia máxima de refresco

60 Hz

Tiempo de respuesta

4ms

Contraste

1000:1

Brillo

300 nits

Ángulos de visión

178/178

Conectividad

DisplayPort, HDMI, USB 3.0 x5

Precio

399,90 euros

HP Z27n G2

Hp Z27n G2

El monitor profesional HP Z27n G2 (429 euros) destaca por la calidad de imagen gracias a su resolución QHD y la profundidad del color de su panel de 8bits (6+2 FRC) que viene calibrado de fábrica. Es versátil en cuanto a conectividad y muy cómodo, no solo por sus posibilidades de ajustes de inclinación altura y giro, sino también por la experiencia multipantalla que ofrece.

HP Z27n G2 - Monitor profesional de 27” ajustable en altura (QHD antireflejo; 2560 X 1440; IPS LED; 350 cd/m; 5ms; 99% sRGB; 8bits; 16:9; DVI-D; HDMI 1.4; DisplayPort 1.2, 2 x USB-C; 2 x USB 3.0)

HP Z27n G2 - Monitor profesional de 27” ajustable en altura (QHD antireflejo; 2560 X 1440; IPS LED; 350 cd/m; 5ms; 99% sRGB; 8bits; 16:9; DVI-D; HDMI 1.4; DisplayPort 1.2, 2 x USB-C; 2 x USB 3.0)

HP Z27n G2

CARACTERÍSTICAS

Tecnología del panel

LED IPS

Resolución

2560 x 1440 Pixeles

Tamaño

27"

Relación de aspecto

16:9

Frecuencia máxima de refresco

60 Hz

Tiempo de respuesta

5 ms

Contraste

1000:1

Brillo

350 nits

Ángulos de visión

178/178

Conectividad

DVI-D; HDMI 1.4; DisplayPort 1.2, 2 x USB-C; 2 x USB 3.0, jack

Precio

429 euros

LG 43UD79-B

Lg43ud79 B

Y si lo que quieres es una gran diagonal, el LG 43UD79-B (490 euros) se va hasta las 43" a un precio bastante razonable para esta diagonal, constituyendo un modelo versátil muy apto para productividad gracias al tamaño, resolución 4K UHD y el modo de trabajo PBP (Picture by Picture), que divide la pantalla en hasta cuatro zonas.

Además, viene con mando a distancia y altavoces incluidos, por lo que teniendo en cuenta la calidad de su panel y su tamaño, nos puede servir para visualizar contenido.

LG 43UD79-B - Monitor 4K UHD de 108 cm (42,5") con Panel IPS (3840 x 2160 píxeles, 16:9, 350 cd/m², NTSC >72%, 1000:1, 8 ms, 60 Hz) Color Negro

LG 43UD79-B - Monitor 4K UHD de 108 cm (42,5") con Panel IPS (3840 x 2160 píxeles, 16:9, 350 cd/m², NTSC >72%, 1000:1, 8 ms, 60 Hz) Color Negro

LG 43UD79-B Características
TECNOLOGÍA DEL PANEL LED IPS
RESOLUCIÓN 4K UHD (3.840 x 2.160 puntos)
TAMAÑO 42,51 pulgadas
RELACIÓN DE ASPECTO 16:9
FRECUENCIA DE REFRESCO MÁXIMA 60 Hz
TIEMPO DE RESPUESTA 8 ms
CONTRASTE 1.000:1
BRILLO 350 nits
ÁNGULOS DE VISIÓN 178º/178º
CONECTIVIDAD 1 x DisplayPort 1.2, 2 x HDMI 1.4, 2 x HDMI 2.0, 1 x USB de tipo C 3.1 Gen 1, 2 x USB de tipo A 3.1 Gen 1 y 1 x jack de 3,5 mm
PRECIO 599 euros

LG 34WK95U-W

Lg

Disminuimos la diagonal pero crecemos en resolución con el LG 34WK95U-W (1073 euros), un monitor profesional ultrapanorámico 5K con DAS Mode para que la interacción sea fluida, con alta calidad de color gracias a resolución, lo vívido de sus colores, contraste y HDR, soporte VESA.

LG 34WK95U-W - Monitor Profesional UltraWide 5K WUHD de 86.4 cm (34") con Panel NanoIPS (5120 x 2160 píxeles, 21:9, 450 cd/m², DCI-P3 >98%, 1200:1, 5 ms GtG, 60 Hz, DPx1, HDMIx2, USBx3) Color Blanco

LG 34WK95U-W - Monitor Profesional UltraWide 5K WUHD de 86.4 cm (34") con Panel NanoIPS (5120 x 2160 píxeles, 21:9, 450 cd/m², DCI-P3 >98%, 1200:1, 5 ms GtG, 60 Hz, DPx1, HDMIx2, USBx3) Color Blanco

LG 34WK95U-W Características
TECNOLOGÍA DEL PANEL LED IPS
RESOLUCIÓN 5120 x 2160 píxeles
TAMAÑO 42,51 pulgadas
RELACIÓN DE ASPECTO 21:9
FRECUENCIA DE REFRESCO MÁXIMA 60 Hz
TIEMPO DE RESPUESTA 5 ms
CONTRASTE 1200:1
BRILLO 450 nits
ÁNGULOS DE VISIÓN 178/178
CONECTIVIDAD 2 HDMI 1 DisplayPort 2 USB 3.0 tipo A 1 Thunderbolt 3 (USB-C) 1 USB-C y 1 x jack de 3,5 mm
PRECIO 1073 euros

Lenovo ThinkVision P44w

Lenovothinkvisionp44w

El Lenovo ThinkVision P44w (1375 euros) es un modelo atípico, pero altamente indicado para uso intensivo en productividad como comprobamos en nuestro análisis.

Estamos ante un panel 4K ultrapanorámico de 43,3 pulgadas con una calidad de imagen muy alta capaz de permitirnos trabajar con cuatro ventajas cómodamente.

Lenovo Thinkvision P44W-10 - Monitor

Lenovo Thinkvision P44W-10 - Monitor

LENOVO THINKVISION P44W Características
TECNOLOGÍA DEL PANEL VA (panel curvo)
RESOLUCIÓN 3.840 x 1.200 puntos
TAMAÑO 43,4 pulgadas
RELACIÓN DE ASPECTO 32:10
FRECUENCIA DE REFRESCO MÁXIMA 144 Hz
TIEMPO DE RESPUESTA 4 ms GTG
CONTRASTE 3.000:1
BRILLO 380 cd/m²
ÁNGULOS DE VISIÓN 178º/178º
CONECTIVIDAD 2 x HDMI 2.0, 1 x DisplayPort 1.4, 1 x USB 3.1 de tipo C Gen 2(DisplayPort 1.4), 1 x USB 3.1 de tipo C Gen 1(DisplayPort 1.2)y 1 x salida de audio
OTRAS CARACTERÍSTICAS Cobertura de espacios de color: sRGB: 99,5%/BT.709: 99,5%/DCI-P3: 90%
PRECIO 1.375 euros
En Xataka Selección publicamos las mejores ofertas en tecnología, informática y electrónica de los principales comercios de internet. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.
Disney+ ya está aquí: pruébalo gratis durante 7 días. Después, 6,99 euros al mes o 69,99 euros la suscripción anual.

Disney+ ya está aquí: pruébalo gratis durante 7 días. Después, 6,99 euros al mes o 69,99 euros la suscripción anual.

Imagen de portada | Josh Sorenson

Qué auriculares gaming comprar: mejores consejos de compra y 12 modelos recomendados en función de tu juego

$
0
0

Qué auriculares gaming comprar: mejores consejos de compra y 12 modelos recomendados en función de tu juego

Jugar es una experiencia cada vez más inmersiva. Y aunque los juegos y las consolas y PC gaming tienen buena parte de culpa de ello, periféricos como los auriculares gaming ayudan a exprimir al máximo las virtudes de los títulos más ambiciosos.

Si estás pensando en hacerte con unos cascos gaming para sumergirte de pleno en tu juego favorito – y en algunos casos, aprovechar para ir comentando la partida con tus compañeros – , en esta guía de compra de auriculares gaming encontrarás qué, más allá de esa estética llamativa y colorida, hay modelos que entregan un gran sonido capaz de marcar una diferencia competitiva.

Más allá de la estética: cómo elegir unos auriculares gaming

Como ya os anticipábamos unas líneas más arriba, los auriculares gaming no dejan de ser unos cascos, por lo que el factor clave va a ser la calidad de sonido que ofrecen.

En este sentido, si consiguen entregar un sonido que respete el timbre de los instrumentos, el detalle de la composición y cubren el rango de frecuencias audible por nuestro oído – aproximadamente entre 20 Hz y 20 kHz –, serán unos buenos cascos, tanto para gaming como para otros propósitos. Vamos, que unos buenos auriculares para propósitos generales nos podrían servir.

No obstante, es habitual que los auriculares para jugar aporten un punch a los graves para que el sonido sea más espectacular (pero menos equilibrado si los usamos para otras tareas). Aunque no es la única diferencia: los rasgos característicos de los modelos gaming radican esencialmente en su construcción y el micrófono integrado.

Diseño y ergonomía: buscando que nos envuelvan cómodamente

Pero vayamos por partes: han de ser capaces de aislarnos del entorno para que estemos concentrados en lo que sucede en nuestra partida y han de resultar ergonómicos. Y aquí el tipo de auricular tiene mucho que decir. Así, el diseño de los auriculares gaming que mejor logra envolver el oído para aislarlo es el circumaural, por eso es el más frecuente.

Auricularesgaming

Si a esto le unimos que probablemente vamos a pasar horas con ellos puestos, es fundamental que resulten cómodos, algo que esta arquitectura que cubre nuestros pabellones auditivos resuelve. En estos modelos se busca que la presión se distribuya homogéneamente en la diadema y las almohadillas.

Que sean en general contundentes en su diseño tiene también una explicación lógica, ya que vamos a usarlos estando en tensión, por lo que están expuestos a sufrir caídas y golpes.

Envolver o no envolver, una cuestión de títulos

Un diseño circumaural ayuda a entregar un sonido envolvente, pero lograrlo no siempre va a ser tan importante. Y es que hay géneros como los shooters en los que cobra especial importancia y otros como los títulos indie o los de plataformas 2D en los que el sonido envolvente es secundario.

En general, los de acción y aventura son los candidatos perfectos para disfrutar un sonido envolvente, y en ellos solemos encontrar alguna tecnología de codificación de sonido multicananal en tiempo real como el Dolby Atmos como es el caso de 'Gears of War 4', 'For Honor', 'Overwatch' o 'Final Fantasy XV'. Como veis, son títulos top – y no son los únicos –, pero con el tiempo cada vez más juegos van apostando por ofrecer estos sistemas de sonido.

Sennheisermulti

Un micrófono funcional

En los auriculares gaming vamos encontrarnos con un micrófono. En este escenario de uso la claridad y calidad del sonido no es tan importante como en los micrófonos musicales o de estudio, pero sí que es esencial que el sonido llegue al receptor.

Por este motivo, hay que exigirles que capten el sonido, si bien en los modelos más top integran una cancelación de ruido activa que mejora considerablemente la recogida. Y algo que no tiene nada que ver con el sonido pero sí con la funcionalidad: que pueda recoferse o incluso desmontarlo.

¿Con o sin cables?

Aunque es previsible que vayamos a usar nuestros cascos gaming sentados en el sofá o en algún tipo de silla de oficina, hay jugones que nos movemos mucho y aquí se agradece enormemente contar con unos auriculares sin cables. Eso sí, esa comodidad se paga, ya que para unas características similares, el precio va a ser más alto.

No obstante, tanto si apostamos por auriculares gaming con cable y puerto USB o por unos inalámbricos, el DAC – Digital to Analog Converter – va a ser el encargado de convertir la señal de audio de lo digital a lo analógico, algo esencial en la calidad del sonido.

En este sentido, son claves la relación entre señal y ruido, que en los modelos más ambiciosos puede alcanzar los 130 dB en estéreo, y la distorsión armónica total, que ha de ser cuanto más baja, mejor.

Desgraciadamente los fabricantes no suelen aportar estos datos – si lo hacen, buena señal – , pero en este artículo se profundiza en cómo estos parámetros afectan a la calidad sonora.

Modelos destacados

HyperX Cloud Stinger

Hyperx Hx Hscs Bk Cloud Stinger

Si buscas unos cascos gaming asequibles con un buen diseño, que resulten ligeros y cómodos y que entreguen buen sonido – especialmente si no lo llevas a volúmenes altos –, los HyperX Cloud Stinger (43,51 euros) son un modelo a tener en cuenta. Con cuero de imitación, controles sencillos ubicados en sus copa abatibles y micrófono con tecnología de cancelación de ruido.

HyperX Cloud Stinger Características
Recinto Cerrado por la parte trasera
Acoplamiento Circumaural
Driver 50 mm
Respuesta en frecuencia 18 Hz - 23 000 Hz
Impedancia de entrada 30 Ohmios
Conectividad Jack
Funciona con PS4, Xbox one, Switch, móvil, PC
Precio 43,51 euros

Corsair HS50 Stereo

Corsair Hs50 Stereo

Los Corsair HS50 Stereo (64,99 euros) es de lo mejor que se puede encontrar dentro de un presupuesto contenido. Son sencillos a nivel de diseño, ajustes o conectividad, pero integran un driver grande que proporciona buen sonido, sus controles aunque básicos son suficientes para un usuario no muy exigente, están bien construidos y son multiplataforma. Y un punto más a su favor: su micrófono cuenta con la certificación Discord

Corsair HS50 Stereo - Auriculares gaming con micrófono desmontable (para PC/PS4/Xbox/Switch/móvil), Negro

Corsair HS50 Stereo - Auriculares gaming con micrófono desmontable (para PC/PS4/Xbox/Switch/móvil), Negro

Corsair HS50 Stereo Características
Recinto Semiabierto
Acoplamiento Circumaural
Driver 50 mm
Respuesta en frecuencia 20 a 20.000 Hz
Impedancia de entrada 32 Ohmios
Conectividad Jack 3.5 mm
Funciona con PC, Xbox One, PS4, Nintendo Switch y dispositivos móviles
Precio 64,99 euros

HyperX Cloud Alpha Pro

Hyp

Con una construcción, acabados y materiales poco común en este rango de precios que emplea aluminio para lograr una estructura resistente y ligera, los HyperX Cloud Alpha Pro (79,99 euros) disponen de almohadillas con cámara doble para más comodidad que además reducen la distorsión, entregando un sonido más limpio.

El micrófono está certificado por Discord y TeamSpeak, es extraíble y cuenta con tecnología de cancelación de ruido. Podrás conectarlo a cualquier dispositivo que tenga toma jack.

HyperX Cloud Alpha Pro, Cascos de Gaming con Cable Trenzado Extraíble, Compatibles con PS4, Xbox One y Plataformas de 3.5 mm, Alámbrico, Negro

HyperX Cloud Alpha Pro, Cascos de Gaming con Cable Trenzado Extraíble, Compatibles con PS4, Xbox One y Plataformas de 3.5 mm, Alámbrico, Negro

HyperX Cloud Alpha Pro Características
Recinto Cerrado por la parte trasera
Acoplamiento Circumaural
Driver 50 mm
Respuesta en frecuencia 13 - 27000 Hz
Impedancia de entrada 65 Ohmios
Conectividad Jack
Funciona con PC, PS 4, Xbox One, Switch
Precio 79,99 euros

Razer Kraken Tournament Edition

Razer Kraken Tournament Edition

Por su diseño, los Razer Kraken Tournament Edition (89,99 euros) no son un modelo para los más discretos. Si el color verde neon no es un problema, su diseño es compacto y ergonómico, con confortables almohadillas de gel que favorecen la refrigeración y piel sintética, así como con diadema acolchada.

No obstante, su punto fuerte es el sonido – especialmente en los bajos –, muy aceptable dentro de su rango de precios gracias a su DAC y su driver. Aunque no son multicanal, cuentan con la tecnología THX Spatial Audio para emular el sonido espacial.

Razer Kraken Tournament Edition - Auriculares para juegos, con cable para deportes, con control total de audio y THX Spatial Sound

Razer Kraken Tournament Edition - Auriculares para juegos, con cable para deportes, con control total de audio y THX Spatial Sound

Características
Recinto Semiabierto
Acoplamiento Supraaural
Driver 50 mm
Respuesta en frecuencia 12 - 28000 Hz
Impedancia de entrada 32 Ohmios
Conectividad Jack, USB
Funciona con PC, Mac, PS4, Xbox One, dispositivos móviles
Precio 89,99 euros

Logitech G Pro X

Logi

Si que tenga cable no supone un problema, los Logitech G Pro X (105 euros) constituyen una gran propuesta en cuanto a comodidad y calidad de sonido.

Con un diseño premium muy robusto con espuma viscoelástica, piel sintética, acero y aluminio, dispone de micrófono extraíble y entrega un sonido envolvente 7.1 para juegos ambiciosos en este terreno. Además, dispone de software ecualizador para ajustar las características de sonido a nuestro gusto.

Logitech G PRO X - Auriculares para Gaming con Blue VO!CE, USB, Negro

Logitech G PRO X - Auriculares para Gaming con Blue VO!CE, USB, Negro

Logitech G Pro X Características
Recinto Cerrado
Acoplamiento Circumaural
Driver 50 mm
Respuesta en frecuencia 20 - 20000 Hz
Impedancia de entrada 35 Ohmios
Conectividad Jack 3.5 mm
Funciona con PS4, Xbox One, PC, Switch
Precio 105 euros

SteelSeries Arctis 1 Wireless

Steelseries Arctis 1 Wireless

Con los mismos divers que su hermano mayor, el popular Arctis 7, los SteelSeries Arctis 1 Wireless (111 euros) constituyen una opción para aquellos que busquen un modelo inalámbrico que sea versátil y multiplataforma sin que se vayan mucho de precio. Con micrófono extraíble y diadema reforzada con acero.

SteelSeries Arctis 1 Wireless – Auriculares inalámbricos para juegos – USB-C Inalámbrico – PC / PS4 / Nintendo Switch / Android – Negro

SteelSeries Arctis 1 Wireless – Auriculares inalámbricos para juegos – USB-C Inalámbrico – PC / PS4 / Nintendo Switch / Android – Negro

SteelSeries Arctis 1 Wireless Características
Recinto Cerrado
Acoplamiento Circumaural
Driver 40 mm
Respuesta en frecuencia 20–20000 Hz
Impedancia de entrada 32 Ohmios
Conectividad Jack 3.5mm, Wireless (USB-C/USB)
Funciona con PC (Wireless USB, USB-C), PlayStation (Wireless USB), XBox (Entrada 3.5mm), Switch (Wireless USB-C, Wireless USB) y Android (Wireless USB-C)
Precio 111,56 euros

Turtle Beach Elite Atlas Aero

Turtle Beach Elite Atlas Aero

Con una construcción muy cómoda con almohadillas de gel y muy adaptables, estos Turtle Beach Elite Atlas Aero (143 euros) nos sirven prácticamente para cualquier plataforma en la que queramos jugar.

Destacan por integrar un software ecualizador para ajustar el sonido a nuestro gusto y tampoco están nada mal en cuanto a batería, con hasta 30 horas de autonomía. Un detalle a agradecer para aquellos que lleven gafas: integra un pequeño canal en la almohadilla para ajustarlas.

Turtle Beach Elite Atlas Aero Auriculares inalámbricos de juego para PC

Turtle Beach Elite Atlas Aero Auriculares inalámbricos de juego para PC

Turtle Beach Elite Atlas Aero Características
Recinto Semiabierto
Acoplamiento Circumaural
Driver 50 mm
Respuesta en frecuencia 12 - 20.000 Hz
Impedancia de entrada -
Conectividad Inalámbrico (dongle USB), jack 3.5 mm
Funciona con PC(inalámbrico); PS4, Xbox One, Nintendo Switch, móvil (con cable)
Precio 143 euros

Beyerdynamic Custom Game

Beyerdynamichp

Si tu objetivo principal es elegir un modelo que proporcione una gran calidad de sonido en riguroso estéreo, dejando al margen el sonido multicanal, la propuesta de la firma alemana es una gran opción. Los Beyerdynamic Custom Game (195 euros) son unos auriculares sobrios que destacan por su extensa respuesta en frecuencia, baja impedancia y un recinto cerrado para aislarnos mejor.

Beyerdynamic Custom Game Auriculares interactivos de gaming, color negro

Beyerdynamic Custom Game Auriculares interactivos de gaming, color negro

Beyerdynamic Custom Game Características
Recinto Cerrado
Acoplamiento Circumaural
Driver n.d.
Respuesta en frecuencia 5 Hz a 35 kHz
Impedancia de entrada 16 ohmios
Conectividad Jack de 3,5 mm
Funciona con PS4, Xbox One, PC, Switch
Precio 144 euros

SteelSeries Arctis 7

Steelseries Arctis 7

Con una diadema con suspensión acolchada emulando las gafas de esquí muy ligera, los SteelSeries Arctis 7 (151 euros) son un modelo muy interesante para aquellos que busquen un modelo completo y versátil dentro de un precio moderado.

Y es que estos cascos no escatiman en detalles a nivel acústico como el micrófono plegable con tecnología de cancelación de ruido activa y certificación Discord o el sonido envolvente de 7.1 canales.

Además, son un modelo todoterreno, no solo por su diseño moderadamente discreto, sino porque funcionan con o sin cables – en este caso su autonomía es de hasta 24 horas – y su uso multiplataforma, pudiéndolos usar hasta con el móvil.

SteelSeries Arctis 7 - Auriculares de Juego, inalámbricos sin pérdidas, DTS Headphone:X v2.0 Surround para PC y PlayStation 4, Negro

SteelSeries Arctis 7 - Auriculares de Juego, inalámbricos sin pérdidas, DTS Headphone:X v2.0 Surround para PC y PlayStation 4, Negro

Características
Recinto Abierto
Acoplamiento Circumaural
Driver 40 mm
Respuesta en frecuencia 20 - 20000 Hz
Impedancia de entrada 42 Ohmios
Conectividad Inalámbrica (2,4 GHz) USB, jack
Funciona con PS4, Xbox one, Switch,móvil, PC
Precio 151 euros

Steelseries Arctis Pro + GameDAC

Ste

El combo de Steelseries Arctis Pro + GameDAC (243 euros) tiene entre sus bazas ser de los primeros en contar con la certificación de audio de alta resolución, ofreciendo soporte nativo de GameDAC 96 kHz de 24 bits, así como una amplio rango de frecuencias, sonido envolvente DTS: X v2.0 y ecualizador.

Así pues, estamos ante unos auriculares gaming premium acústicamente hablando, eso sí, siempre que juguemos a títulos – o escuchemos una fuente – ambiciosa en su propuesta sonora. La escucha tampoco se queda atrás, gracias a un micro retráctil con cancelación de sonido.

Su construcción y materiales están también a la altura, con acero pulido y aluminio para ofrecer resistencia y ligereza en un formato cómodo y de aspecto premium con una sutil iluminación RGB.

SteelSeries Arctis Pro GameDAC - Auriculares de juego, sonido de alta resolución certificado, chip ESS Sabre DAC

SteelSeries Arctis Pro GameDAC - Auriculares de juego, sonido de alta resolución certificado, chip ESS Sabre DAC

Steelseries Arctis Pro + GameDAC Características
Recinto Cerrado
Acoplamiento Circumaural
Driver 40 mm
Respuesta en frecuencia 10Hz - 40.000Hz
Impedancia de entrada 32 Ohmios
Conectividad USB y óptico
Funciona con PS4, PC
Precio 243 euros

Astro A50 Wireless

Astroa50

Los Astro A50 Wireless (267 euros) son uno de los auriculares más premium y completos de nuestra selección: con una buenas construcción, calidad de sonido convincente, su micrófono implementa cancelación activa del ruido y son compatibles con la tecnología de sonido envolvente Dolby Headphone 7.1.

Aunque para gustos, los colores, su diseño es bastante llamativo y contundente. En este sentido, probablemente su mayor hándicap sea el precio.

ASTRO Gaming A50 Wireless, Base Station for Xbox One/PC

ASTRO Gaming A50 Wireless, Base Station for Xbox One/PC

Astro A50 Wireless Características
Recinto Abierto
Acoplamiento Circumaural
Driver 40 mm
Respuesta en frecuencia 10 Hz a 20 kHz
Impedancia de entrada 48 ohmios
Conectividad Inalámbrica (5 GHz), USB, pass-through óptico y auxiliar/micrófono
Funciona con Xbox One, PC, Mac
Precio 267 euros

Sennheiser GSP 670

Sennheiser Gsp 670

Los Sennheiser GSP670 (289 euros) son un modelo premium, también en el precio, para los que busquen alto confort y sean exigentes en lo relativo al sonido.

Comodidad extrema – tanto por la construcción y materiales como por su condición inalámbrica – en un diseño envolvente para entregar un sonido rico y claro marca de la casa. Disponen de un completo ecualizador para personalizar el sonido y controles en la copa, micrófono con tecnología de cancelación de ruido.

En cuanto a su batería, ofrecen hasta 20 horas en modo normal y de 16 con el modo especial de baja latencia. Además, se carga en unas dos horas y dispone de carga rápida.

Sennheiser GSP 670 Auricolares con micrófono para Gaming, Negros

Sennheiser GSP 670 Auricolares con micrófono para Gaming, Negros

Sennheiser GSP 670 Características
Recinto Cerrado
Acoplamiento Circumaural
Driver n.d.
Respuesta en frecuencia 10– 23.000 Hz
Impedancia de entrada n.d.
Conectividad USB y Bluetooth
Funciona con PC, PS4 y dispositivos móviles
Precio 289 euros

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.
Disney+ ya está aquí: pruébalo gratis durante 7 días. Después, 6,99 euros al mes o 69,99 euros la suscripción anual.

Disney+ ya está aquí: pruébalo gratis durante 7 días. Después, 6,99 euros al mes o 69,99 euros la suscripción anual.

Viewing all 562 articles
Browse latest View live