Quantcast
Channel: Magazine - guia-de-compras
Viewing all 562 articles
Browse latest View live

Qué hay que mirar al comprar un smartphone en 2019 para asegurarnos de que va a tener las tecnologías de los próximos años

$
0
0

Qué hay que mirar al comprar un smartphone en 2019 para asegurarnos de que va a tener las tecnologías de los próximos años

Nos encontramos en la primera mitad de 2019 y, aunque ya hemos visto algunos buques insignia, este año todavía nos depara muchas sorpresas en el terreno smartphone.

Este artículo no pretende ser una guía de compra de teléfonos móviles al uso, con especificaciones y modelos concretas, sino una mirada al futuro del sector de forma práctica para conocer cómo debe ser un teléfono para que nos acompañe el mayor tiempo posible dilatando al máximo la inevitable obsolescencia.

¿Cómo es un teléfono resistente al futuro?

Este artículo está estructurado en 11 apartados importantes para que un teléfono soporte el paso del tiempo (2 a 3 años), prestando atención a lo que nos ofrece el mercado actualmente y hacia dónde se dirige.

1. - Con pantalla OLED y resolución QHD

A día de hoy, la tendencia hacia las pantallas cada vez más grandes es clara. No obstante, de herramienta para llamar, el teléfono ha ido ganando terreno en otras tareas. Primero, en aplicaciones de mensajería y redes sociales, y actualmente como gadget multimedia para el consumo de contenido audiovisual y videojuegos.

Elementos de diseño como los ratios próximos al 2:1, reducción de marcos y los notches o agujeros han posibilitado el aprovechamiento de las dimensiones del terminal sin renunciar a la manejabilidad.

Huawei

En el horizonte asoman los teléfonos plegables con modelos como el de Huawei y su Mate X o el Samsung Galaxy Fold, propuestas tan ambiciosas en cuanto a posibilidades como arriesgadas por lo incipiente. Y es que todavía quedan muchos factores de diseño por resolver en el formato con bisagra.

Un vistazo a lo que propone el mercado deja patente que las 6 pulgadas se han convertido en el punto de partida actual en cuanto a tamaño y, si tienes claro que pasarás horas disfrutando de contenido multimedia, que seguirá creciendo en cuanto a volumen y propuestas — sirvan como ejemplo Stadia de Google o Apple Arcade en el terreno de los videojuegos — el QHD+ es apuesta de presente y futuro para exprimirlas en estas dimensiones.

A la hora de la verdad, tan importante como una resolución ambiciosa es una buena representación de color y brillo, ofreciendo un buen comportamiento en situaciones complejas como puede ser el visionado en exteriores cuando hay mucha luz.

Si acudimos a la tecnología del panel y con honrosas excepciones en las propuestas de gama alta con LCD, el caballo ganador mirando al futuro es el OLED, que proporciona una imagen más llamativa, con negros más profundos y alto brillo y contraste, sin olvidarnos de una mayor eficiencia energética y la consecución de terminales más finos y ligeros.

2. - Cámaras: de cantidad y calidad

A no ser que la fotografía te resulte indiferente, en cuyo caso encontrarás teléfonos de gama de entrada y media con unos resultados aceptables para tus expectativas, la fotografía es una de las áreas diferenciales entre las diferentes gamas de los teléfonos móviles.

Nokia 9

Con la democratización de la cámara dual trasera, buques insignia como los Samsung Galaxy S10 o los Huawei P30 van añadiendo sensores en la parte de atrás hasta llegar a casos como el del Nokia 9 Pureview con 5 cámaras. De este modo, la diversidad del grupo de sensores permiten a la cámara en su conjunto adaptarse a más situaciones.

Pero como sucede con los megapíxeles, más no significa mejor. Para muestra, un botón: el Google Pixel 3XL evidencia que el verdadero campo de batalla en la imagen es la fotografía computacional, tanto en el presente como a medio plazo. La fotografía computacional permite a los terminales salir airosos en situaciones complicadas como en movimiento, con poca luz o en retratos.

La fotografía hecha con el teléfono móvil está estrechamente ligada al software y en este sentido, las marcas mejor posicionadas son Google, Huawei o Apple, a juzgar por sus resultados en los últimos años con sus buques insignia.

La fotografía hecha en teléfono móvil está estrechamente ligada al software

Una “especificación” que sí es muy interesante mirar es la óptica elegida. Suponiendo que los materiales son de primera calidad y que su correspondencia no puede ser igual a las lentes de las cámaras grandes, es clave que la apertura sea lo mayor posible.

Teléfonos como el LG V40 ThinQ o el Samsung Galaxy S10+ cuentan con lentes con f/1.5, algo que a la hora de la verdad se traduce en una mayor entrada de luz, algo que nos ayudará cuando la luminosidad sea escasa.

Otro punto muy importante es un gadget tan pequeño y que marca la diferencia en fotografía y vídeo es la estabilización óptica, que puede estar implementado de forma electrónica o integrado en la óptica. Independientemente de la forma, los resultados saltan a la vista en escenarios de movimiento o con luz escasa.

3. - Más RAM, por favor

Aunque no podamos cuantificar su efecto de forma clara, la cantidad de RAM de un dispositivo es clave para la multitarea y para soportar mejor el paso del tiempo, cuando las aplicaciones engorden. Y es que con la forma en la que Android trabaja y se actualiza, la memoria RAM es un elemento hardware que siempre va a venir bien.

En caso de que la interfaz que emplea el teléfono no tenga ninguna restricción en cuanto a número de aplicaciones abiertas, más RAM nos permite ejecutar más apps al mismo tiempo y que el salto de un programa a otro se pueda producir de forma más rápida.

La gestión de los recursos disponibles en iOS es diferente, resultando en un sistema operativo más eficiente, por lo que los requerimientos de memoria RAM son inferiores.

Retornando a Android, la interfaz de los diferentes fabricantes marca el consumo de RAM así que, cuanto más simple y parecido sea al sistema original de Google, mejor.

Si nos vamos a las gamas de entrada, el punto de partida es de 3 GB, pero si buscamos un terminal Android que nos dure años, los 6 GB de RAM son un buen punto de partida. Y si el salto de precio no es considerable, la gama alta ya podemos optar por modelos de 8GB.

4.- Compacto, sin bordes y con materiales robustos

Aunque la estética es un concepto subjetivo sujeto a gustos, es innegable que cada temporada encontramos paralelismos en cuanto a integración de elementos de diseño que marcan tendencia: pantallas infinitas, cámaras traseras múltiples, el notch el año pasado, los agujeros este año...

Mi Mix 3

Como apuntábamos en el apartado de las pantallas, estos últimos meses hemos vislumbrado diseños innovadores como los terminales plegables y otros como los del Xiaomi Mi Mix 3 o el OPPO Find X, ambos con un módulo extraíble para ocultar la cámara. ¿Tiende el sector hacia los elementos deslizantes o las pantallas plegables? Todavía es pronto para saberlo, será la réplica (o no) en el resto de la industria la que confirme o eche por tierra estas propuestas.

Lo que parece claro es que buena parte de estos elementos de diseño buscan seguir ofreciendo más prestaciones dentro del mismo espacio, o lo que es lo mismo, la compactación es el resultado final del diseño. Que el smartphone siga siendo cómodo en mano.

Valorar su belleza es algo que dejamos al gusto del usuario — si bien particularmente echo en falta la simetría de otras épocas —, lo que si podemos evaluar es la calidad de su construcción y los materiales. Mientras que en la gama alta es habitual encontrar la elegancia del metal y cristal, este último tan atractivo como frágil, bajar las pretensiones suele traducirse en cambiar de material por el plástico, una sustitución muy interesante por la combinación entre prestaciones y precio que ofrece este derivado del petróleo.

Ninguno es indestructible, pero la sensación general es que los materiales cada vez son más modernos y trabajados, con incorporaciones adicionales que teóricamente prolongan su durabilidad como Gorilla Glass en el panel o la resistencia al agua.

A estas alturas de la película, todos los teléfonos de gama alta cuentan con la certificación IP68, es decir, son resistentes al agua y al polvo. En este sentido, apostar por un teléfono con este grado de resistencia puede evitarnos muchos disgustos.

5. - En Android, el caballo ganador sigue siendo Snapdragon

Snap

Cuando compramos un teléfono con la idea de que nos dure unos cuantos años vista, el hardware es fundamental para que no se nos quede corto con la llegada de nuevas funcionalidades, aplicaciones y actualizaciones. Aunque cada año salen nuevos smartphones con nuevos procesadores, ninguno ha sido una revolución respecto a su predecesor. En general, el salto tiene que ver con la solución de problemas y una mejor eficiencia energética. En cuanto a rendimiento, la diferencia es más notoria con la perspectiva de dos años.

En la gama media, la serie 600 con el veterano Snapdragon 660 a la cabeza permiten las asentadas cámaras duales, Quick Charge y Bluetooth 5. Y en la alta, el Snapdragon 855 es lo último de Qualcomm, un chipset más eficiente y con más funciones de inteligencia artificial que podemos encontrar en el Xiaomi Mi 9 o el LG V50 ThinQ. No obstante y como hemos aclarado un poco más arriba, el salto entre este y el 845 no es significativo. Especial atención a esa gama en tierra de nadie que apuesta por integrar chipsets de la serie 800, recortando en otras facetas como cámaras o pantalla: es el caso de los Xiaomi POCOPHONE F1.

Pero no solo de Qualcomm vive el smartphone: Samsung desarrolla el procesador Exynos y Huawei hace lo propio con sus Kirin, dos alternativas parejas en cuanto a potencia y características a los Snapdragon. En iPhone la capacidad de elección está limitada al procesador desarrollado cada año en Cupertino, que encontraremos en la respectiva hornada presentada en la Keynote de septiembre. Los chips AX — el A12 Bionic es el último de todos — son los más potentes del mercado de acuerdo con las pruebas sintéticas, si bien en la práctica la sensación de fluidez es una realidad consolidada en la gama alta.

Algo en lo que es importante incidir es que tener el mejor hardware no implica necesariamente una mejor experiencia, ya que el sistema operativo, la interfaz de usuario o el bloatware de los fabricantes tienen mucho que decir. Y, volviendo a un apartado anterior, tampoco nos podemos olvidar de la RAM integrada y la velocidad y capacidad del almacenamiento, otro aspecto del hardware en el que profundizaremos pronto.

Una apuesta por hardware potente nos permite jugar a títulos ambiciosos, hacer uso de aplicaciones exigentes como los editores de fotos, o estar preparado para que te dure un par de años sin problemas tanto por fluidez como por tecnologías soportadas.

6. - Conectividad: Pagos con el móvil mientras esperamos el 5G

En los últimos dos años hemos oído hablar largo y tendido del estándar 5G, una red móvil que se ha convertido en una realidad tangible con la puesta de largo de los primeros terminales 5G que vimos en el MWC 2019: Huawei Mate X, Samsung Galaxy S10 5G, Xiaomi Mi MIX 3 5G, LG V50 5G...

Sin embargo, los usuarios finales todavía tendremos que esperar. ¿Hasta cuándo? Las pruebas de infraestructura llevan años realizándose en países de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, China...incluso nosotros hemos recibido nuestra primera llamada 5G y no se descarta que las primeras tarifas 5G tengan lugar en 2020, pero su eclosión definitiva se prevé para 2021 - 2022.

Entonces, ¿merece la pena apostar por algunos de esos modelos con 5G? Pues depende de con qué frecuencia cambiemos de terminal. Si la idea es comprar un terminal para los próximos 2 - 3 años, sí que podemos valorar la inclusión de esta función. Eso sí, teniendo en cuenta que por el momento no podremos sacarle partido por falta de servicios 5G comerciales, pero si vivimos en una gran ciudad cabe la posibilidad de poder hacerlo en 2020.

En el corto alcance, la integración de NFC se antoja imprescindible para hacer uso de los pagos móviles, una funcionalidad que sigue expandiéndose. Respecto al **Bluetooth, la versión 5.0 ofrece mayor rango y velocidad, así como el uso de dos auriculares inalámbricos.

Sobre la conectividad Wi-Fi, el avance es lento, con novedades que están por llegar como el Wi-Fi ad, todavía no implantado en teléfonos a la venta.

7. - Más de 3.700 mAh de batería en Android y carga rápida

Independientemente de la gama del teléfono, es recomendable que la batería sea al menos de 3.700 mAh, una cantidad que nos permita aguantar el día con un uso moderado sin problemas. Si un eres usuario exigente en cuanto a juegos, llamadas, series y redes sociales, la autonomía es un apartado clave a tener en cuenta, pero más que en cuanto a miliamperios-hora en frío, prestando atención a la duración real mediante experiencias de uso.

No se espera una revolución a medio plazo en este apartado, si bien las pantallas OLED, los componentes más eficientes y los sistemas operativos más depurados tienen como resultado un aprovechamiento mayor de la capacidad disponible del terminal.

Energizer Energizer Power Max P18K Pop, un móvil con batería de 18.000 mAh

Teniendo en cuenta que por cuestiones de diseño y manejabilidad la capacidad de la batería no va a ser mucho mayor — salvo anecdóticas excepciones —, lo que se torna imprescindible es la carga rápida, que nos permite subir el porcentaje con pequeñas cargas durante el día.

En este sentido, el Quick Charge de Qualcomm es el más popular — un sistema que ya va por la versión 4+ —, implantado en marcas como Sony, Xiaomi o LG, pero también existen otros tipos de carga rápida como el Dash Charge de OnePlus o el SuperCharge de Huawei. Se espera que todas ellas sigan mejorando en cuanto a velocidad.

En cuanto a las opciones inalámbricas, el estándar Qi es el más frecuente, implantado en firmas como Samsung, LG, Lenovo, Apple o Xiaomi, un tipo de carga que todavía tiene mucho margen de mejora, tanto en velocidad como de forma conceptual, porque más que una carga inalámbrica, se trata de una carga de contacto.

8. - La memoria interna nunca sobra

En tiempos de nubes y servicios en streaming, podría pensarse que el espacio del teléfono es un aspecto secundario. Craso error: tanto si se puede ampliar como si no, si estoy invirtiendo en un teléfono para que me dure varios años, no miraría nada por debajo de los 64 GB, una cifra que comienza a ser erradicada de los buques insignia de este año en favor de los 128 GB.

Quizás haya usuarios que no esperen mucho más que las llamadas, WhatsApp y algunas fotografías que puedan contentarse con 32 GB, pero cualquier usuario que haga uso de aplicaciones y que grabe vídeos se dará cuenta que se queda muy pronto sin espacio disponible.

Además, por el diseño de los teléfonos móviles, la tendencia es ir eliminando progresivamente la ranura micro SD, así que mejor tener claro antes de comprar este apartado.

Si optamos por un teléfono con buena óptica, más razón todavía: la grabación en 4K y las fotos con alta resolución devoran el espacio disponible. Si tienes claro que vas a hacer uso de estas herramientas, subir la inversión a modelos de mayor capacidad es una garantía para los próximos años.

9. - Altavoces estéreo y aptX

El sonido es el patito feo de las especificaciones técnicas de los teléfonos móviles. El incremento en la calidad y el tamaño de las pantallas para mejorar la experiencia del usuario en juego, vídeos o servicios en streaming debe ir acompañado por una fuente de audio a la altura en cuanto a calidad y potencia: el punto de partida es la integración de 2 altavoces estéreo.

La conexión jack tiene las horas contadas y serán precisamente Qualcomm y el Bluetooth 5.0 del que se ha hablado anteriormente los que ayudarán en este sentido.

Por un lado, aumentando la velocidad de transmisión de datos, por otro mediante la inclusión del algoritmo de compresión de audio aptX, responsable de la mejora de la calidad del audio inalámbrico de forma notable.

10. - Reconocimiento facial como el sistema de seguridad actual

Samsung Galaxy S8 Facial Recognition

El cómodo reconocimiento facial se ha consolidado como el sistema biométrico de seguridad en la gama alta y su presencia ha comenzado a democratizarse, alcanzando gamas más modestas. Aún así, todavía tiene margen de mejora en aspectos como la velocidad y su funcionamiento en diferentes situaciones, algo que irá mejorando a corto plazo.

No obstante, en algunos teléfonos este sistema coexiste con el asentado, rápido y solvente lector de huellas dactilares, que por fin parece haber encontrado su sitio alejado de botones y zonas traseras para integrarse de forma discreta en la pantalla, como en el Huawei Mate 20 Pro o los nuevos Samsung Galaxy S10.

¿Coexistirán ambos o la báscula acabará decantándose por uno de ellos? La clave está en lo robusto que sea el reconocimiento facial. Aquellos sistemas que miden profundidad como el Face ID de Apple, envejecerán mejor al reforzar la seguridad.

Mirando al futuro y con una tendencia creciente a servicios y aplicaciones que requieren de una cuenta con identificación, los sistemas biométricos son la alternativa más sensata a una lista interminable de contraseñas.

iOS o Android, una cuestión de gustos y actualizaciones

Con Windows fuera de juego, los usuarios solo tienen dos alternativas: Android o iOS, una tónica que parece no vaya a cambiar en los próximos años. Así como iOS es un sistema operativo único y uniforme, en la plataforma de Google encontramos decenas de opciones en forma de capas de personalización de los fabricantes.

Gp

iOS tiene en la sencillez y uniformidad su fortaleza, mientras que en Android su punto fuerte es la flexibilidad. Con el paso del tiempo, ambos sistemas han alcanzado una madurez en aspectos como fluidez, personalización, eficiencia energética y seguridad, especialmente si hablamos teléfonos Android bien optimizados como los Google Pixel o OnePlus, que hacen que decantarse entre un sistema u otro en la gama alta ya sea una cuestión de gusto.

Android o iOS, un teléfono de gama alta comprado hoy debe recibir actualizaciones un par de años

Si vamos a comprar un teléfono para que nos dure el mayor punto posible, este debería tener iOS 12 o Android 9 Pie como sistema operativo y además que nos permita recibir actualizaciones durante al menos dos años, algo a lo que Google obliga en materia de seguridad para Android.

En el terreno del hardware, existen modelos mejor diseñados para aguantar el paso del tiempo gracias al software, como los Google Pixel o los iPhone, porque Apple y Google realizan un esfuerzo para que sus terminales reciban las últimas novedades novedades de sus sistemas operativos.

En este sentido, cuando un teléfono ya no puede recibir una actualización importante del sistema, con novedades y aplicaciones que el equipo ya no puede soportar, consideramos que se ha quedado obsoleto. Pero este hecho no debería suceder en menos de 3 años si apostamos por un gama alta.


Qué bicicleta eléctrica comprar (2019): recomendaciones y 17 modelos desde 369 a 3.999 euros

$
0
0

Qué bicicleta eléctrica comprar (2019): recomendaciones y 17 modelos desde 369 a 3.999 euros

Las bicicletas se han convertido en una solución para la congestionada movilidad urbana por su sencillez, eficacia en trayectos cortos y su bajo coste, especialmente si lo comparamos con el vehículo particular. No obstante, siguen representando un reto no apto para todos los públicos en caso de recorrer distancias más largas o con cierto desnivel. Es aquí donde la bicicleta eléctrica hace su aparición.

Si estás pensando en comprarte una, en esta guía de compras de bicicletas eléctricas analizamos qué tener en cuenta y te proponemos algunos modelos interesantes.

Normas de circulación de la bicicleta eléctrica

Como sucede con el resto de bicicletas, para la bicicleta eléctrica es obligatorio del casco en vías interurbanas y carreteras, pero no en ciudad. Del mismo modo, no se puede circular por las aceras a no ser que se especifique, teniendo que circular por la calzada como el resto de vehículos.

Si vas a circular de noche en bicicleta, debes llevar luz delantera blanca y trasera de color rojo

Para usar una bicicleta eléctrica no es necesario tener licencia, pero sí que es necesario conocer el código de circulación, las señales de tráfico y respetarlas. En caso de circular en condiciones de luminosidad reducida o de noche, las bicicletas deben llevar luz delantera blanca y trasera de color rojo.

Tampoco es necesario contar con un seguro de daños a terceros ni se requiere abonar impuesto de circulación porque las bicicletas eléctricas no son homologables a los vehículos de tracción mecánica. Eso sí, en caso de accidente, si no disponemos de seguro, tendremos que hacernos cargo de los daños causados a vehículos y peatones.

Legislación específica de la bicicleta eléctrica

Bicicleta Electrica

La normativa que hemos visto hasta ahora sobre la bicicleta eléctrica es idéntica a la de las bicicletas estándar. No obstante, las bicis eléctricas constan de batería y motor que proporcionan asistencia al pedaleo al conductor y sobre estos componentes sí que existen ciertas limitaciones, como vemos a continuación.

Las bicicletas eléctricas deben estar homologadas por el Ministerio de Industria, de acuerdo con la norma UNE-EN 15194:2009. Se asemejarán a ciclomotores si contasen con un acelerador similar al de una moto o si su motor supera los 250W o no se detiene la asistencia al pedaleo al alcanzar los 25 km/h. En estos casos, sería necesario matricular el vehículo, contratar un seguro y disponer de una licencia para su conducción.

De este modo, se enmarcan como:

"bicicletas con pedaleo asistido, equipadas con un motor eléctrico auxiliar, de potencia nominal continua máxima de 0,25 kilovatios, cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa cuando la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h, o antes si el ciclista deja de pedalear"

Tipos de baterías de la bicicleta eléctrica y autonomía

Las características de la batería juegan un papel muy importante a la hora de elegir: no solo sus especificaciones, sino también si van integradas en la bicicleta o si son extraíbles. La ventaja de que puedan retirarse es que nos permiten llevarlas con nosotros si dejamos la bicicleta en la calle, lo que nos da más seguridad, además de poderlas cargar en casa o en el trabajo. Por otro lado, los modelos con batería integrada ofrecen una estética más discreta y similar a las bicicletas convencionales.

En lo que atañe a la batería en cuestión, tendremos que fijarnos en los ciclos de carga de esta y la facilidad de sustitución en un futuro, cuando estos se agoten. En este sentido, cuanto más sencillo sea acceder a ella para proceder a su recambio y mayor vida útil ofrezcan, mejor.

Respecto a la autonomía, esta irá ligada a su capacidad (como sucede con otros dispositivos como los teléfonos) y al tipo de batería que sea: las de ion litio son más eficientes que las de plomo, más económicas pero de mayor peso.

No obstante, la autonomía proporcionada por el fabricante es una mera orientación que diferirá de la experiencia real, donde el peso del ciclista y el terreno juegan un papel fundamental: no es lo mismo un ciclista de 90 kilos que subir cuestas que un ciclista que pesa 75 y realiza un recorrido llano. Lo normal es encontrar modelos que permitan unos 50 - 60 kilómetros con asistencia al pedaleo sin problemas.

Otro factor importante es la cantidad de asistencia al pedaleo que proporciona, ya que la bici eléctrica permite regular cuánto queremos que empuje el motor eléctrico.

La situación del motor

Motor Ebikes

Para terminar con las peculiaridades de las bicicletas eléctricas, nos fijaremos en dónde se encuentra el motor. Existen dos tendencias: en el eje o en la rueda, dos opciones que proporcionan diferentes sensaciones y eficiencia.

Si optamos por un modelo que integra el motor en su eje, la sensación de pedaleo es similar al de la bicicleta clásica, una opción más adecuada para actividades deportivas como la mountain bike o la bicicleta de carretera. Además, al contar con un sensor de movimiento de torque en el propio eje al impulsar el pedal, el motor eléctrico entra en funcionamiento y la bici sale literalmente disparada.

Si el motor está integrado en la rueda, se incluye un sensor de movimiento, por lo que es necesario dar un par de vueltas para que entre en acción. Esta alternativa es la más habitual en modelos urbanos, donde se opta por situarlo en la rueda trasera o, en la rueda delantera si se busca una doble tracción: la de la rueda delantera por el motor y la trasera fruto del pedaleo "manual".

¿Qué tipo de bicicleta eléctrica elegir?

Antes de comprar una bicicleta eléctrica debemos pensar en el uso que le vamos a dar y con qué intensidad, si disponemos de espacio para guardarla o tendremos que portarla de casa a la calle o el presupuesto que nos podemos permitir.

Como sucede con las bicicletas estándar, en el mercado existen bicicletas eléctricas de varios tipos: plegables, de paseo, urbanas, híbridas, de montaña... en este sentido, el punto de partida es el mismo: ¿para qué la queremos?

A continuación os proponemos algunos modelos de bicicletas eléctricas de diferentes tipos para que os sirvan como referencia.

SmartGyro Ebike

Smartgyro

Una de las propuestas más baratas orientada para movilidad urbana es la SmartGyro Ebike (369 euros), un modelo en la gama de entrada con prestaciones sencillas.

La SmartGyro Ebike es una bicicleta eléctrica asequible para ciudad con batería extraíble con autonomía de 30-50 km. Sus ruedas son de 16" y, aunque plegable, ronda los 20 kilogramos de peso.

Nilox ebike X1

Nilox

Otro modelo plegable para movilidad urbana es el Nilox ebike X1 (454,28 euros), que como el anterior, se enmarca en la gama de entrada.

No obstante, cuenta con detalles muy interesantes para el desplazamiento por ciudad como son el guardabarros o la parrilla trasera. Dispone de ruedas de 20" luces y una batería extraíble que proporciona una autonomía aproximada de 25 km.

Nilox ebike X1- Bicicleta Eléctrica, Unisex Adulto, Blanco, Talla única

Nilox ebike X1- Bicicleta Eléctrica, Unisex Adulto, Blanco, Talla única

Xiaomi Qicycle Electric Folding Bike

Xiaomi Qicycle Folding

Xiaomi también cuenta con un modelo urbano y plegable que destaca por su pequeño tamaño y ligereza (14,5 Kg), algo que la hace muy cómoda para plegarla y llevarla en el transporte público. Eso sí, a costa de un atractivo diseño minimalista que carece de elementos útiles para ciudad como la parrilla o el guardabarros.

Sus baterías fabricadas por Panasonic ofrecen una autonomía estimada de 45 km, pudiendo conocer estadísticas e información sobre los trayectos desde la app. La Xiaomi Qicycle Electric Folding Bike cuesta 766,93 euros.

Xiaomi Qicycle Electric Folding Bike

Xiaomi Qicycle Electric Folding Bike

Moma E-MTB 26

Moma

Si optamos por un diseño más deportivo, la Moma E-MTB 26 (999,98 euros) es una mountain bike asequible con ruedas de 26", suspensión delantera y frenos de disco.

Ofrece 5 niveles de asistencia al pedaleo, integra una batería con una gran autonomía de 80 km y dispone de un display LCD para conocer datos relativos a las rutas. Una opción interesante para iniciarse con las bicicletas eléctricas dentro del formato más deportivo.

Moma Bikes Bicicleta Electrica, Montaña  EMTB-26 ", Alu. SHIMANO 24V, Doble Freno Disco, Susp Delan. Bat. Ion Litio 36V 16Ah

Moma Bikes Bicicleta Electrica, Montaña EMTB-26 ", Alu. SHIMANO 24V, Doble Freno Disco, Susp Delan. Bat. Ion Litio 36V 16Ah

Gitane E-verso Mixta

Gitane

La clásica marca de bicis francesa Gitane cuenta en su catálogo con un modelo tipo MTB con cambio Shimano de 27 velocidades, frenos de disco hidráulicos, suspensión con bloqueo y una autonomía de hasta 60 km. Gitane E-verso Mixta por 1.099 euros en Ciclo-manía.

Con un diseño sobrio y simple, la Gitane E-verso destaca por ofrecer características sencillas pero solventes.

Gitane E-Verso Mixta

Gitane E-Verso Mixta

Megamo Executive

Megamo

La Megamo Executive (1.199 euros) es una alternativa robusta en forma de bicicleta de plegado fácil, rápido y muy compacto con una batería integrada que ofrece una autonomía de 40-60 km. Con pantalla LCD, ruedas antipinchazos y detalles antireflectantes.

Si la idea es usar una bicicleta eléctrica en tu día a día, la Megamo Executive es una buena opción por su cuidado diseño y materiales.

BH E-MOTION EASYGO 2018

Bh

La BH E-MOTION EASYGO 2018 (1.359,52 euros) es uno de los modelos más premium en formato plegable de BH, con cuadro de aluminio, transmisión Shimano FT35 de 7 velocidades y frenos V-Brake. Con guardabarros, parrilla y una batería de 250Wh (unos 50 km de autonomía) situada en la tija de sillín.

BH E-MOTION EASYGO 2018

BH E-MOTION EASYGO 2018

Peugeot Elc01

Bicicleta Electrica Peugeot Elc01

Para aquellos que, además de requerir el empujoncito de la batería, busquen comodidad y estética, la Peugeot Elc01 (1.399 euros) podría encajarles.

Estamos ante una bicicleta eléctrica urbana de tipo holandés. Con cuadro bajo que permite subir y bajar sin dificultad, con ruedas de 24", parilla y un cómodo sillín. Su batería ofrece una autonomía de 30 a 70 km y su motor de 250W se sitúa en la rueda delantera.

Orbea Optima E50

Orbea

La Orbea Optima E50 2019 (1.799 euros) es la última edición de un modelo sencillo de la firma vasca para movilidad urbana cómodo y práctico. No obstante, cuenta con guardabarros, parrilla, luces o pata de cabra.

KYMCO Q-Lite

Kymco

Volvemos al formato plegable con uno de los modelos más llamativos y premium de bicicletas eléctricas de KYMCO, la KYMCO Q-Lite (2.069,10 euros), una bici robusta y con un diseño peculiar urbano pero muy versátil y completo.

Cuenta con llantas de 20", 4 niveles de asistencia, función turbo para las pendientes más pronunciado, motor trasero, frenos de disco, suspensión trasera batería extraíble con autonomía de hasta 90 km, manillar y pedales plegables, pantalla LCD y sistema antirrobo. Además, incluye seguro a terceros con robo durante el primer año.

BH Evo Street Pro

Evo Street Pro

La BH Evo Street Pro (2.099 euros) es una bicicleta eléctrica versátil para ciudad con un ligero cuadro de aluminio, transmisión Shimano Alivio de 8 velocidades, frenos hidráulicos y pantalla LCD con batería integrada que supera los 100 km de autonomía.

A pesar de contar con elementos típicos para la ciudad como el guardabarros, la pata o la parrilla, se trata de una bicicleta robusta apta para caminos rurales y desnivel.

Merida 19 eBig Nine 500

Merida

La Merida 19 eBig Nine 500 (2.699 euros) es una bicicleta de montaña ligera que cuenta con detalles como la parrilla o los guardabarros que la hacen muy interesante también para el día a día, por ejemplo si tienes que desplazarte por zonas rurales. Con ruedas de 29", cambios Shimano Deore, batería Shimano de 500Wh y motor Shimano. A pesar de su gran tamaño, roza los 20 kg de peso.

Merida 19 eBig Nine 500

Merida 19 eBig Nine 500

Gocycle GS

Gogcyle Gs

Gocycle GS (2.799 euros) es otro modelo de bicicleta compacto que ya lleva unos cuantos años en el mercado, pero que sigue siendo referencia por su calidad. Llama la atención su estética cuidada y su ergonomía, así como su sencillez. Lleva candado integrado y la batería está camuflada dentro de su cuadro y nos ofrece una autonomía de unos 45 km. Además, podemos conocer información sobre nuestros trayectos mediante la app.

Ojo porque no es una bicicleta plegable, sino que se desmonta de una forma original para transportarla con facilidad, una opción que a priori juega en su contra si la idea es transportarla con frecuencia. Eso sí, es de las más ligeras con 16,5 kg de peso.

Orbea Keram Comfort 20

Orbea Keram

Si la idea es invertir en una bici a largo plazo todoterreno que nos permita tanto desplazamientos por ciudad como actividades deportivas de forma cómoda, la Orbea Keram Comfort 20 (2.799 euros) es una opción muy interesante.

Esta bicicleta híbrida tiene frenos de disco, suspensión delantera, frenos hidráulicos, cambios Shimano Deoré, guardabarros y parrillla y una batería integrada Bosch Performance de 500Wh.

Orbea Keram Comfort 20

Orbea Keram Comfort 20

VanMoof Electrified X2/S2

Vanmoof

La VanMoof ya cuenta con un tiempo en el mercado pero por su peculiar diseño, sigue siendo uno de los modelos más icónicos, además ya van por su segunda edición (2.598 euros), disponible en dos formatos. Cuenta con un motor de 250W y baterías integradas en el cuadro, logrando una autonomía de hasta 120 km. Aunque su motor permite velocidades de 32 km/h, las unidades que se distribuyen en la UE vienen limitadas a 25 km/h.

A pesar de su diseño de apariencia simple, integra candado inteligente y GPS. Dispone de freno de disco y ruedas de 28", pero no llevan cambios, así que si hay muchas cuestas donde la vas a usar tendrás que tirar de la máxima asistencia de pedaleo.

VanMoof Electrified X2/S2

VanMoof Electrified X2/S2

VSF Fahrrad Manufaktur 11 Once

Farrad

Fahrrad Manufaktur es una de las marcas de referencia en Europa en bicicletas para movilidad urbana por su calidad, funcionalidad y diseño. Dentro de su catálogo encontramos una completa sección de ebikes con la VSF Fahrrad Manufaktur 11 Once (2.999,90 euros) como modelo que se enmarca dentro de su gama media.

Esta bicicleta de trekking está disponible con tres tipos de cuadro que combina diseño deportivo y ergonomía. Con cambio XT de Shimano, parrilla, guardabarros, motor de 48 voltios del sistema Continental e-bike con 3 niveles de apoyo y una batería de 600W.

VSF Fahrrad Manufaktur 11 Once

VSF Fahrrad Manufaktur 11 Once

Scott E-Spark 710

Scott

La Scott E-Spark 710 (3.999 euros) es una mountain bike eléctrica con doble amortiguador TwinLoc, frenos de disco Shimano XT, cubiertas Maxxis de Kevlar y una batería de 500 WAh... características muy interesantes para aquellos ciclistas de montaña que busquen un modelo completo para uso intensivo.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Qué portátil comprar para edición de vídeo y foto: recomendaciones a tener en cuenta y 19 modelos desde 1.000 hasta 4.000 euros

$
0
0

Qué portátil comprar para edición de vídeo y foto: recomendaciones a tener en cuenta y 19 modelos desde 1.000 hasta 4.000 euros

Aunque el ordenador de sobremesa es el formato por excelencia para la edición de fotografía y vídeo, a veces necesitamos un equipo con más movilidad que nos permita trabajar con solvencia.

Somos conscientes de que el concepto de retoque de foto y vídeo es vago y difuso, abarcando expectativas y necesidades dispares, por este motivo, en esta guía de portátiles para edición de vídeo y fotografía encontrarás gran diversidad en cuanto a usos y presupuestos.

Cómo debe ser un portátil para edición de vídeo y foto

Como anticipábamos en la presentación, el concepto de edición de vídeo y foto es un saco enorme que recoge diferentes opciones en cuanto a software, intensidad de uso, expectativas...así, no es lo mismo la edición de fotografía y vídeos familiares de vez en cuando con calidad amateur que la edición intensiva de vídeos 4K.

Incluso dentro de estas tareas, el hardware para edición de vídeo ha de ser más ambicioso que el de un ordenador destinado únicamente para edición de fotografía. De hecho, un equipo preparado para vídeo está sobredimensionado para fotografía y al revés puede quedarse corto. A lo largo del artículo especificamos modelos y características para cada necesidad.

Así que antes de elegir un portátil para edición de foto o vídeo, es interesante que tengamos claro qué software vamos a usar. Un buen punto de partida a la hora de elegir su configuración lo encontramos en las páginas oficiales de los programas como Photoshop o Premiere Pro.

No obstante, estos requisitos no dejan de ser mínimos para ejecutar el software, pero no son los recomendados. De hecho, se quedan muy cortos si buscamos un trabajo fluido, la multitarea o si tenemos en cuenta que se trata de una inversión con vista a que nos dure unos años.

Los componentes más importantes en este escenario de uso son la CPU y la memoria RAM, si bien la GPU también repercute en las aplicaciones de edición de vídeo que son capaces de acceder al procesador gráfico para incrementar su productividad.

CPU: threading y multinúcleo

La CPU tiene un impacto muy fuerte en el rendimiento de estas tareas, estando condicionada por el número de núcleos físicos, el número de hilos de ejecución (threads) que es capaz de procesar simultáneamente y por la frecuencia de reloj a la que trabajan.

Para estas aplicaciones que tiran de procesador como el renderizado de vídeo, el diseño o la multitarea un buen punto de partida es un procesador quad-core. Así, optaremos por microprocesadores Intel Core i5/i7 o AMD Ryzen 5/7 con al menos 4 núcleos físicos y 8 hilos de ejecución. En caso de centrarnos en vídeo, mejor apostar por los modelos de última generación.

Cuanta más RAM, mejor

La memoria RAM también es crucial, sobre todo si trabajamos con ficheros de gran tamaño. En este sentido, cuanta más memoria RAM (si está a buen precio), mejor.

Teniendo en cuenta que Photoshop es un programa que devora RAM, los 16 GB DDR4 son un buen mínimo. No obstante, en escenarios de edición de vídeo en 4K o modelado 3D subiremos hasta los 32 GB de RAM. En este sentido, es interesante adquirir un portátil que permita actualizar la RAM en función de nuestras necesidades.

En cuanto al almacenamiento, la mejor opción es optar por una combinación entre un SSD para el sistema operativo y los programas y un amplio HDD para guardar archivos. De este modo, el arranque, el acceso a los datos y la lectura y escritura sean más rápidos desde la unidad de estado sólido. Teniendo en cuenta el volumen del software creativo, un SSD de 512 GB con interfaz NVMe M.2 constituye un buen punto de partida. En el caso del HDD, partiremos de 1 TB a 7.200 rpm.

Para vídeo: tarjeta gráfica dedicada (y compatible)

Mientras que en edición fotográfica la tarjeta gráfica se empieza a utilizar tímidamente en ciertas funciones concretas, en edición de vídeo es recomendable apostar por la mejor tarjeta gráfica compatible para el software que vamos usar y que podamos permitirnos. Adobe ofrece en su web un listado de gráficas admitidas.

Una tarjeta gráfica dedicada dispone de su propio procesador y memoria (VRAM) que gestiona el procesado de gráficos y permite que los componentes del portátil gestionen otras cargas de trabajo simultáneamente. Las gráficas son especialmente importante en edición de vídeo 4K, renderizado 3D o animación.

Para estas tareas, buscaremos modelos de las familias GPU NVIDIA Quadro o GeForce GTX, AMD FirePro o Radeon con al menos 4 GB de memoria.

La pantalla, el punto flaco de un portátil para edición

El gran problema de los portátiles para edición de foto y vídeo es la pantalla: es difícil encontrar modelos que integren pantallas de calidad y sean precisas en la reproducción de color, además de tener unas dimensiones atractivas para movilidad, pero incómodas para pasar horas frente a ellas. Por este motivo, en muchas ocasiones se opta por trabajar con un monitor externo.

Buscamos modelos con pantallas de calidad, colores precisos y gamut amplios. En cuanto a resolución, un punto de partida es el QHD (2.560 x 1.440 puntos).

Asímismo, el panel debería ser IPS y no TN, ya que permite una mejor reproducción de color y un ángulo de visión más amplio. En este sentido, especial atención a los portátiles gaming, un sector que proporciona una buena cantidad de modelos interesantes para este escenario, pero que pueden integrar paneles TN.

Ojo a los puertos

Para profesionales y aficionados del sector creativo, los puertos son fundamentales en su trabajo diario, de modo que les permita conectar dispositivos como tabletas digitalizadoras, tarjetas SD, monitores... En este sentido, es interesante que cuente con un par de puertos USB 3.0, salida HDMI por lo común que es entre los monitores y una salida Thunderbolt 3 o USB-C, de cara al futuro.

Qué portátil para foto y vídeo comprar: modelos en función de presupuesto

Con las premisas expuestas en el punto anterior, os proponemos una serie de modelos representativos de lo que podemos encontrar en el mercado. Hemos buscado diversidad en cuanto a usos y presupuestos para ofrecer un abanico de opciones para diferentes tipos de usuarios.

Menos de 1.500 euros

Hp Spectre

HP Spectre x360

El HP Spectre x360 es un modelo particularmente compacto, ligero que destaca por su pantalla de buena calidad para la gama en la que nos encontramos, que además es táctil. Eso sí, por sus especificaciones se enmarca dentro de un uso fotográfico no muy intensivo.

Pantalla 13.3" WLED FHD IPS Procesadori5-8265U RAM 8 GB
Almacenamiento 256GB SSD GPU GeForce GTX 1060 Precio 1.249 euros
Legion

Lenovo Legion Y7000

El Lenovo Legion Y7000 es un portátil gaming con muy buena relación calidad precio gracias a su configuración de procesador, RAM, almacenamiento combinado y su gráfica dedicada. El teclado es QWERTY US

Pantalla 15,6 Pulgadas FHD IPS ProcesadorCore i7 -8750H RAM 16 GB
Almacenamiento 1 TB HDD + 256 GB SSD GPU GeForce GTX 1060 de 6 GB Precio 1.299 euros
Raider

MSI GE75 Raider 8RE-066XES

Este equipo gaming comparte procesador, RAM y gráfica con el anterior, pero no cuenta con almacenamiento combinado, sino que tanto programas como archivos se almacenan en una unidad de estado sólido. Además su pantalla es más grande.

Pantalla 17.3 "Full HD (1920x1080) IPS Procesadori7-8750H RAM 16 GB
Almacenamiento 512GB SSD GPU GeForce GTX 1060 Precio 1.349 euros
Omen

HP OMEN 15

Diseñado para gaming, el HP OMEN 15 es un equipo equilibrado en cuanto a gráfica, RAM y procesador. Eso sí, viene sin sistema operativo

Pantalla 15.6" Full HD IPS ProcesadorCore i7-8750H RAM 16 GB
Almacenamiento 1TB HDD + 256GB SSD GPU GeForce GTX 1060 Precio 1.349 euros
Ideapad

Lenovo Ideapad Y720-15IKB

Aunque con un procesador multinúcleo algo veterano, este portátil gaming cuenta con una gráfica solvente y RAM suficiente para trabajos creativos. Entre sus puntos flacos, un SSD algo limitado y su pantalla Full HD.

Pantalla 15.6" Full HD IPS ProcesadorCore i7-7700HQ RAM 16 GB
Almacenamiento 1TB HDD + 128GB SSD GPU GeForce GTX 1060 6 GB Precio 1.395,12 euros
Huawei

Huawei Matebook X Pro

Limitado por componentes como la gráfica o la RAM para edición de vídeo, el Huawei Matebook X Pro es un ultrabook que destaca por la calidad de su pantalla, táctil y con resolución 3K. Para aquellos usuarios que busquen un equipo liviano para edición en movilidad más bien ligera.

Pantalla 13.9" 3K (3000 x 2000 píxeles) ProcesadorCore i7-8550U RAM 8 GB
Almacenamiento 512GB SSD GPU NVIDIA MX150-2GB Precio 1.399 euros
Dell Xps 15

Dell XPS 15

Si bien el hardware de este modelo (hay configuraciones más ambiciosas) lo aboca a la edición fotográfica, el Dell XPS destaca por su pantalla: antirreflectante, con brillo de 400 nits, resolución Ultra HD 4K con color Adobe RGB y software para ajustar el color

Pantalla 16,6" InfinityEdge 4K UHD Procesador i5-8300H RAM 8 GB DDR4
Almacenamiento M.2 PCIe de 256 GB GPU GTX 1050 con memoria GDDR5 de 4 GB Precio 1.499,99 euros

De 1.500 euros a 2.500 euros

Asus

ASUS ZenBook Pro 15

Con una buena cantidad de puertos en cuanto a cantidad y diversidad, el Asus ZenBook Pro 15 destaca por su Screenpad, una pantalla situada en el Touchpad funcional interesante para tareas creativas. Su gráfica dedicada es algo limitada para edición exigente de vídeo.

Pantalla 15,6" LED IPS Full HD Procesador Core i7 8750H RAM 16 GB DDR4
Almacenamiento 512GB SSD GPU NVIDIA GeForce GTX 1050 4 GB GDDR5 Precio 1.599 euros
Rog

ASUS ROG Strix Scar II

Volvemos a la estética gaming con el ASUS ROG Strix Scar II, un equipo con buena conectividad que destaca por su gráfica con arquitectura Turing que, en conjunto con procesador y RAM, logran un equipo que ofrece un rendimiento a la altura de un sobremesa

Pantalla 15,6" IPS Full HD Procesador Core i7 8750H RAM 16 GB DDR4
Almacenamiento 512GB SSD GPU Nvidia RTX2060 6 GB Precio 1.749 euros
Aero

Gigabyte Aero 15X

Otro portátil ligero que comparte configuración de hardware con el anterior es el Gigabyte Aero. Con una estética alejada del gaming y unos bordes muy finos de 5 mm donde se integra su panel FHD 144Hz IPS con calibración del color X-rite Pantone.

Pantalla 15,6" IPS Full HD ProcesadorCore i7-8750H RAM 16 GB
Almacenamiento 1TB HDD + 512GB SSD GPU GeForce GTX 1070 Precio 1.999 euros
Msi

MSI WE73 8SJ-278ES

Un Workstation con buena conectividad orientado al procesamiento gráfico y una pantalla grande, que si bien alcanza el Full HD, cuenta con tecnología True Color para ofrecer un mayor contraste de color y un mayor detalle de la imagen

Pantalla 17.3"Full HD ProcesadorCore i7-8750H RAM 16 GB DDR4
Almacenamiento 1TB HDD + 512GB SSD GPU NVIDIA Quadro P2000 Precio 1.999 euros
Pny

PNY PREVAILPRO

Workstation para usuarios intensivos y exigentes en tareas de audio vídeo con buena cantidad de puertos (es posible conectar hasta 4 pantallas 4K) en un formato compacto de poco más de 2kg.

Pantalla 15.6” UHD ProcesadorCore i7-7700HQ RAM 32 GB DDR4
Almacenamiento 512GB M.2 PCIe 2280 PCIe NVMe SSD + 2TB GPU NVIDIA Quadro Embedded P4000 8GB Precio 2.499 euros

Más de 2.500 euros

Thinkpad

Lenovo Thinkpad X1 Extreme

Con una pantalla 4K táctil con HDR Dolby Vision, el Lenovo Thinkpad X1 Extreme es un portátil potente muy atractivo para edición de foto.

Pantalla 15,6" 4K UHD LCD IPS Procesador Core i7-8750H RAM 16GB DDR4
Almacenamiento 512 SSD GPU GeForce GTX 1050 Ti Precio 2.589,58 euros
Surface

Microsoft Surface Book 2

El Microsoft Surface Book 2 es un equipo para aquellos que buscan ligereza y autonomía para trabajar en movilidad. Es además un equipo potente (especialmente para foto) y versátil gracias a su pantalla táctil de calidad. Eso sí, algo corto en cuanto a puertos.

Pantalla PixelSense de 15", 3240x2160 pixeles ProcesadorCore i7-8650U RAM 16 GB LPDDR3
Almacenamiento SSD de 256 GB GPU Nvidia GeForce GTX1060-6GB Precio 2.659,05 euros
Hp

HP ZBook Studio x360

Como en el caso anterior, estamos ante un equipo potente y ligero con una bisagra que permite usarlo como tableta, interaccionando con su pantalla de calidad con resolución 4K. Con altavoces firmados por Bang& Olufsen

Pantalla 15,5" 4K UHD Procesadori7-8850H RAM 16 GB DDR4
Almacenamiento 512 GB PCIe NVMe SSD GPU NVIDIA Quadro P1000 Precio 2.902,79 euros
Omen X

HP OMEN X

El HP OMEN X es un portátil gaming con pantalla 4K de calidad y hardware solvente.

Pantalla WLED 17,3" 4K ProcesadorCore i7-7820HK RAM 16 GB
Almacenamiento 1 TB y SSD de 256 GB GPU GeForce GTX 1070 Precio 2.921,58 euros
Dell

Dell Alienware 17

El Dell Alienware 17 es un portátil gaming con una configuración diseñada para realidad virtual que da la talla en tareas de edición intensiva. Con panel IPS antirreflectante de 300 nits

Pantalla 17,3" IPS UHD Procesador i9-8950HK RAM 32 GB
Almacenamiento 1 TB HDD + SSD 256 GB GPU GeForce GTX 1080 Precio 3.399 euros
Mbp15

MacBook Pro 15

Una de las configuraciones más exigentes para edición de vídeo y foto, con pantalla Retina con True Tone de gran calidad en un diseño premium pero que requerirá el uso de adaptadores, dada su escasez de puertos.

Pantalla 15,4" LED IPS 2.880x1.800 Procesador i7 2,6 GHz RAM 32 GB DDR4
Almacenamiento 512GB SSD PCIe GPU Radeon Pro Vega 20 Precio 3.947 euros
Msi

MSI GT75 Titan 8SG-016ES

Un portátil potente para usuarios exigentes en tareas de edición de foto y vídeo con una pantalla grande que alcanza las 4K y una buena cantidad de puertos.

Pantalla 17.3" IPS UHD (3840*2160) Procesador i9-8950H RAM 32 GB DDR4
Almacenamiento 1TB HDD + 512GB SSD GPU Nvidia RTX 2080 8GB Precio 4.179,05 euros

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

37 Regalos tecnológicos originales y sorprendentes para el día de la madre 2019

$
0
0

37 Regalos tecnológicos originales y sorprendentes para el día de la madre 2019

Con el día de la madre a la vuelta de la esquina, muchos son los que andan a la búsqueda de un regalo. ¿Qué regalar en el día de la madre? Para ayudarte en esta complicada tarea te proponemos una selección de gadgets tecnológicos originales y sorprendentes para regalar a tu madre dentro de un amplio rango de precios.

Llavero Tile mate

Tile

Para las más olvidadizas que, además de perder las cosas en el bolso, les cuesta dar con la ubicación de sus llaves. El Tile Mate (24,99 euros) es un llavero con pila integrada que es capaz de mostrarnos en todo momento la ubicación del elemento al que están unido, en este caso las llaves.

Tile Mate con Pila reemplazable - Paquete de 1 - Nuevo

Tile Mate con Pila reemplazable - Paquete de 1 - Nuevo

Iluminador de bolso

Luz

En un bolso grande caben muchas cosas... pero también es muy fácil no encontrarlas cuando las necesitas. Una forma de agilizar la tarea de búsqueda es este gadget (26,93 euros) compacto que se enciende automáticamente en cuanto abres el bolso para posteriormente apagarse en cuanto detecta que lo has cerrado. Sus pilas (2 AAA) duran aproximadamente 6.000 ciclos de apagado y encendido.

Bicicleta eléctrica Nilox x5

Nilox

La bicicleta eléctrica Nilox x5 (612,82 euros) combina un diseño cómodo y ergonómico con la practicidad gracias a elementos muy útiles para la movilidad urbana como la parrilla, pata de cabra o los guardabarros.

Un gran regalo para moverse por ciudad y recorrer largas distancias superando cuestas y desnivel. Integra una batería extraíble de 36V-8Ah que proporciona hasta 55 kilómetros de autonomía. Con ruedas de 26" y cambio Shimano de 6 velocidades.

Nilox X5 Bicicleta Eléctrica, Unisex Adulto, Negro, Talla única

Nilox X5 Bicicleta Eléctrica, Unisex Adulto, Negro, Talla única

Mighty Purse

Purse

A pesar de las reducidas dimensiones de este bolso de tipo clutch, el Mighty Purse (97,53 euros) integra una batería externa de 4.000 mAh y lo hace de forma discreta. De este modo, cuando guardemos el móvil podremos cargarlos al mismo tiempo. Disponible en varios colores y fabricado sin pieles.

Mighty Purse - Funda Tipo Monedero con Cargador para teléfono móvil, Color Bronce

Mighty Purse - Funda Tipo Monedero con Cargador para teléfono móvil, Color Bronce

Mophie Powerstation Plus Mini

Mophie

Una batería externa es un detalle funcional para aquellas madres que viven pegadas al móvil. Esta de Mophie (51,99 euros) tiene reducidas dimensiones (lo que lleva implícito una capacidad algo corta de 4.000 mAh) y destaca por su diseño y acabados. Lo mejor es que lleva el cable para cargar el móvil integrado, tenga iPhone o Android.

Mophie Powerstation Plus Mini - Batería Externa Universal de 4000 mAh con Cable Integrado Interruptor-Punta, Color Oro

Mophie Powerstation Plus Mini - Batería Externa Universal de 4000 mAh con Cable Integrado Interruptor-Punta, Color Oro

Kit de escritura inteligente Moleskine

Moleskine

Si lo suyo es la escritura, la mítica firma de libretas Moleskine dispone de un kit de escritura inteligente que permite escribir y tomar notas como si fuera un dibujo normal para posteriormente digitalizarlo . Por 199 euros en PcComponentes.

Espejo de bolsillo Simplehuman

Este espejo de bolsillo (119,99 euros) integra un sensor que detecta la luz del entorno, de modo que el espejo pueda alumbrarnos con una luz que simula la luz natural del sol, además de ajustar el brillo de forma manual. Con asa, soporte y funda. Se alimenta de una batería que puede durar hasta 1 semana con un uso estándar.

Kindle Paperwhite

Kindle

Un libro es un buen regalo, si es que a tu madre le gusta leer y conoces sus gustos, pero si no tienes muy claro con qué título acertar (aquí tienes una lista con nuestras recomendaciones para reciente día del libro) , un libro electrónico es un regalo muy útil para las más lectoras.

Aunque carece del romanticismo de pasar páginas y ese olor tan característico de los libros viejos, la versatilidad, ligereza y comodidad del Kindle Paperwhite (129,99 euros) lo compensa. Además cuenta con una ventaja: si es de Amazon Prime, podrá disfrutar de una colección de libros en Prime Reading.

Kindle Paperwhite - Resistente al agua, pantalla de alta resolución de 6", 8 GB - incluye ofertas especiales

Kindle Paperwhite - Resistente al agua, pantalla de alta resolución de 6", 8 GB - incluye ofertas especiales

Joyería inteligente Bellaleaf

Hoja

Aunque los smartwatches sean los wearables más populares, no son los únicos complementos smart del mercado. Este Bellaleaf (89 euros) es un buen ejemplo: consta de un collar y una pulsera inteligente con sensores integrados que permite monitorizar de forma discreta pasos, horas de sueño, aproxima las calorías y registra las actividades que realizamos a lo largo del día. Funciona con pilas que duran aproximadamente medio año.

Bellabeat Leaf Nature Joyería Inteligente | Oro Rosa

Bellabeat Leaf Nature Joyería Inteligente | Oro Rosa

Botón smart Flic

Flic

Flic (33,99 euros) es un gadget de lo más útil y original: se trata de un botón que nos permite accionar dispositivos que se encuentran hasta a 50 metros para tareas como encontrar el teléfono, localizar seres queridos, reproducir música, o ajustar las luces. Es compatible con iOS, Android y mac OSX. Solo es necesario descargar la app y diseñar las rutinas.

Flic RTLF008 - Botón Inteligente inalámbrico Todo en uno, Color Turquesa

Flic RTLF008 - Botón Inteligente inalámbrico Todo en uno, Color Turquesa

Anillo de actividad Motiv

Motiv

Otro gadget curioso en forma de joya para monitorizar actividad es el anillo Motiv (230,99 euros), un wearable elegante y original. Está fabricado en titanio y cuenta con un diseño sobrio.

Disponible en varios tamaños y colores, mide pasos y distancia, ritmo cardíaco, actividad, calorías quemadas y el sueño.

Motiv - Anillo de Actividad física, Monitor de sueño y frecuencia cardíaca, Resistente al Agua y Monitor de Actividad HR

Motiv - Anillo de Actividad física, Monitor de sueño y frecuencia cardíaca, Resistente al Agua y Monitor de Actividad HR

Limpia móviles UV

Limpiamoviles

Nos pasamos el día manipulando nuestro teléfono con las manos sucias y lo dejamos por cualquier sitio, de ahí que contenga más bacterias que un WC. Una forma de dejarlo limpio y desinfectado es este original limpiamóviles (desde 53,91 euros): solo hay que dejar el teléfono dentro y la luz UV hará el resto. Además, permite cargarlo o escuchar música al mismo tiempo.

La luz ultravioleta es un sistema de desinfección fiable y seguro que no genera residuos ampliamente utilizado para la desinfección, por ejemplo en tratamiento de aguas.

Proyector RIF6 Cube

Proyector

Si le gusta hacer fotos en sus viajes y escapadas, puede optar por enseñártelas por WhatsApp, pero proyectarlas y contarte la historia en las que se contextualizan es mucho más interesante.

En esos casos, el RIF 6 Cube (231,34 euros) es un original y versátil proyector de bolsillo que permite proyectar el contenido del teléfono móvil, tableta, ordenador o consola a cualquier pared, si bien cuenta con conexión HDMI para usar el clásico cable. Según el fabricante la autonomía es de 90 minutos y ofrece 20.000 horas de proyección a través de luz LED.

Mini proyector portátil RIF6 Cube Gris

Mini proyector portátil RIF6 Cube Gris

Dock cargador de bambú

All Dock

Para aquellas madres conectadas que disponen de tablet, móvil y varios gadgets, esta base de carga de All Dock (140,50 euros) fabricada en bambú es funcional y discreta, permitiendo cargar hasta 4 dispositivos USB al mismo tiempo. En su interior puede guardar cables y gadgets pequeños y en la tapa dispone de ranuras para depositar los dispositivos y dejarlos a la vista.

ALL DOCK Medium - Cargador (Interior, Corriente alterna, 5 V, 9,6 A, Bambú)

ALL DOCK Medium - Cargador (Interior, Corriente alterna, 5 V, 9,6 A, Bambú)

Polaroid Pop 2.0

Polaroid Pop

Para las amantes de la fotografía y ese halo tan peculiar de las cámaras Polaroid, la Polaroid Pop 2.0 (232,86 euros) combina la impresión instantánea clásica de esta marca con mejoras actuales como una lente de 20MP, pantalla táctil y Wi-Fi incorporado para compartir las fotos. Con aplicación para retocarlas y gestionarlas desde el móvil.

Polaroid Pop 2.0 Cámara digital de impresión instantánea (Negro) 20 Mp, Pantalla Táctil de 3,97 In, Wi-Fi incorporado, Tecnología Zink Zero Ink y nueva aplicación, fotografías de 9 x 11 cm

Polaroid Pop 2.0 Cámara digital de impresión instantánea (Negro) 20 Mp, Pantalla Táctil de 3,97 In, Wi-Fi incorporado, Tecnología Zink Zero Ink y nueva aplicación, fotografías de 9 x 11 cm

Smartwatch Michael Kors Runway

Kors

Aunque hay relojes con correas intercambiables, la realidad es que buena parte de los smartwatches tienen estética deportiva y una esfera que suele resultar grande para muchas muñecas. Este smartwatch de Michael Kors (300,30 euros) es discreto y atractivo, muy alejado del diseño típico de otros relojes inteligentes.

Su correa es de acero de color rosa, es compatible con teléfonos Android y iOS y su sistema operativo es Wear OS. Con él podremos monitorizar el ritmo cardiano, pasos, actividad y la recepción de notificaciones. Además cuenta con NFC para pagar y GPS.

Bedside Smartphone Vase

Vase

Si tu madre es de las que duerme con el teléfono al lado de la cama, con este jarrón (28,58 euros) podrá dejarlo recogido y a la vista al mismo tiempo que decora su mesita de noche con unas flores. Además, este bonito y minimalista jarrón permite cargarlo al mismo tiempo.

Mysmart Mirror

Smart Mirror

El Mysmart Mirror (189 euros) es un espejo de 7" para las mamás más conectadas. Además de verse reflejada, podrá visualizar al momento el calendario de Google, las noticias, el tiempo o el transporte. Es compatible con Alexa y Google Assistant y funciona a través de la nube de Google, de modo que la sincronización es automática.

MySmartMirror - Espejo inteligente que muestra información personalizada, el calendario de Google, las noticias, el tiempo, el tráfico, los trenes y el metro, tamaño mediano

MySmartMirror - Espejo inteligente que muestra información personalizada, el calendario de Google, las noticias, el tiempo, el tráfico, los trenes y el metro, tamaño mediano

Altavoz Bluetooth para la ducha Victising

Altavoz

Un detalle útil para aquellas mamás a las que les guste ducharse con música o la radio, pudiendo cambiar de emisora desde el agua. El altavoz inalámbrico de Victising (26,99 euros) está disponible en varios colores, es compacto e impermeable. Con autonomía de hasta 10 horas.

VicTsing Altavoz Bluetooth Ducha Impermeable, Radio FM y Pantalla LCD Digital, Manos Libres y micrófono para iPhone 7/6s 6, Samsung Galaxy y Otros teléfonos Inteligentes.

VicTsing Altavoz Bluetooth Ducha Impermeable, Radio FM y Pantalla LCD Digital, Manos Libres y micrófono para iPhone 7/6s 6, Samsung Galaxy y Otros teléfonos Inteligentes.

Cepillo sónico de limpieza facial Foreo Luna Mini 2

Foreo

Limpiar e hidratar la piel es un hábito muy importante en nuestra rutina diaria. El Foreo Luna Mini 2 (111,20 euros) es un gadget muy interesante para esta tarea: se trata de un cepillo de limpieza facial con varias velocidades que consigue una limpieza profunda del rostro en un par de minutos. Este gadget fue uno de los descubrimientos del año pasado de los editores de Xataka.

FOREO LUNA mini 2 - Cepillo Limpiador Facial Sónico, Azul (Aguamarina)

FOREO LUNA mini 2 - Cepillo Limpiador Facial Sónico, Azul (Aguamarina)

Xiaomi Mi Scale 2

Mi

A diferencia de las básculas normales, que simplemente nos devuelven el peso, las básculas smart ofrecen otras métricas como la masa muscular, IMC, porcentaje de grasa, de modo que tengamos más información sobre nuestro cuerpo.

Uno de los modelos con mejor relación calidad precio es la Xiaomi Mi Scale 2, que mide 10 parámetros: peso, masa muscular, masa ósea, metabolismo basal, IMC, cantidad de agua, grasa visceral, porcentaje de grasa, figura y puntuación corporal. En eBay por 33,95 euros.

Echo Spot

Echo

Tanto si se ha lanzado a la aventura de domotizar la casa como si no, el Echo Spot (129,99 euros) es un altavoz inteligente muy interesante. Con el asistente de voz Alexa y pantalla integrada, además de poder pedirle tareas como encender la TV o las luces o música, su pantalla ofrece la funcionalidad extra de poder mostrar la información

Amazon Echo Spot - Reloj despertador inteligente con Alexa, negro

Amazon Echo Spot - Reloj despertador inteligente con Alexa, negro

Nanoleaf Rythm

Nanoleaf

En el mercado encontramos gran cantidad de bombillas inteligentes, pero el Nanoleaf Rythm combina iluminación y decoración. Se trata de un conjunto de paneles luminosos que además de iluminarse, cambian de color con la música o con el ambiente, ya sea mediante la app o pidiéndoselo a Siri o Alexa. No requieren puente. En Macníficos por 199,95 euros.

Somneo Connected Sleep & Wake-up Light

Philips

Si le cuesta despertarse por las mañanas, el Somneo Connected Sleep & Wake-up Light (158,02 euros) de Philips simula la salida y puesta del sol mediante diferentes tonalidades cambiantes de luz con distintas intensidades y temperaturas de color, de modo que pueda despertarse gracias a la luz.

También nos recomienda hacer varios ejercicios de respiración usando pulsos de luz y sonido para espaciar nuestras inspiraciones mientras simula la puesta del Sol, algo que teóricamente nos ayuda a relajarnos antes de ir a dormir. Entre sus funciones, diferentes alarmas y el registro de parámetros ambientales como la temperatura, humedad y brillo de la sala así como posibles ruidos.

Philips HF3651/01 Despertador Luminoso 18 W, Blanco 12 x 19 x 19 cm

Philips HF3651/01 Despertador Luminoso 18 W, Blanco 12 x 19 x 19 cm

Termostato Nest Learning

Nest

Aunque no es un regalo muy íntimo, sí que es útil y disfrutaréis de él todos los miembros de la casa. El Nest Learning (249 euros) es un modelo muy completo en cuanto a funcionalidades y diseño. Se puede controlar o bien con Google Home usando la voz, con el móvil o desde su pantalla LCD de 5,3". Por cierto, cuando no miras la pantalla, cambia a su modo de "Vista de lejos", convirtiéndolo en un elemento estético.

El Nest Learning integra sensores de temperatura, de humedad, de movimiento y de luz. También memoriza la temperatura de confort y activa el sistema para alcanzarla cuando estás en casa, ajustándose en función del perfil térmico de tu hogar.

Nest Learning - Termostato Inteligente de 3 A Generación, Negro

Nest Learning - Termostato Inteligente de 3 A Generación, Negro

Huerto urbano vertical

Huerto

Este huerto urbano vertical (139 euros) es mucho más que 4 macetas en un pie: lleva integrado un kit de autorriego con bomba de agua que se puede programar y los nutrientes para los dos años siguientes. Además, viene con semillas aromáticas para plantar. Su original diseño ha sido premiado con premios internacionales como el IF Award o el European Design Award, German Design Award. Está disponible en varios colores y tamaños

Citysens - Kit Huerto Urbano Vertical con Autorriego, Blanco, 4 Macetas

Citysens - Kit Huerto Urbano Vertical con Autorriego, Blanco, 4 Macetas

Jardinera smart

Jardinera

Otra vertiente a ese huerto urbano vertical es esta jardinera smart que tiene la ventaja de que además de regarse sola, dispone de una luz LED de bajo consumo y una app para monitorizar el estado de crecimiento de las plantas, gestionando el riego y la iluminación.

Un regalo muy interesante y atractivo para mamás aficionadas a la jardinería, aunque a veces se les olvide regar las plantas.

CLICK AND GROW Smart Garden 3 Jardinera De Inter, Blanco 30 X 10 X 28 Cm

CLICK AND GROW Smart Garden 3 Jardinera De Inter, Blanco 30 X 10 X 28 Cm

Ring Video Doorbell 2

Ring

Un gadget muy útil si no le gusta levantarse a ver quién es cuando llaman a la puerta es el Ring Video Doorbell 2 (199 euros). Este timbre smart envía alertas al detectar movimiento o el timbrado, de modo que podrá ver y escuchar a las visitas, así como comunicarse con ellas a través del smartphone, tableta o PC. Con vídeo HD 1080p, visión nocturna por infrarrojos y compatible con Alexa.

Ring Video Doorbell 2 | Vídeo HD 1080p, comunicación bidireccional, detección de movimiento, conexión Wi-Fi

Ring Video Doorbell 2 | Vídeo HD 1080p, comunicación bidireccional, detección de movimiento, conexión Wi-Fi

Cafetera smart illy Y5

Illy

La illy Y5 (240,79 euros) es una cafetera de cápsulas compacta y de diseño para amantes del café. Lo mejor de este modelo es que dispone de una app (para iOS y Android) que controla tu consumo para que nunca te quedes sin café o que puedas programarlo a distancia.

illycaffè illy, Y5 Espresso&Coffee, Máquina de café Iperespresso, conexión Bluetooth, Sistema Dash Replenishment Service (DRS), co, 1250 W, 1 Liter, Negro

illycaffè illy, Y5 Espresso&Coffee, Máquina de café Iperespresso, conexión Bluetooth, Sistema Dash Replenishment Service (DRS), co, 1250 W, 1 Liter, Negro

Xiaomi Mi Smart Kettle

Hervidor

Otra opción en el caso de que prefiera las infusiones o el café soluble es la Xiaomi Mi Smart Kettle (39,99 euros), un hervidor que le permitirá usarlo a distancia. Tiene un volumen de 1,5 litros, mantiene la temperatura durante 12 horas y podemos controlar la temperatura desde la app.

Taza inteligente Ember

Ember

Seguimos con otro detalle para las madres que toman café, infusiones y otros líquidos calientes: la taza Ember (99,95 euros). Esta original taza mantiene las bebidas calientes al detectar el contenido de su interior.

Además podrá controlar la temperatura y cambiar el color desde la aplicación, asi como contabilizar cuántos cafes lleva hoy.

Ember Taza de cerámica con control de temperatura Blanco

Ember Taza de cerámica con control de temperatura Blanco

Impresora 3D de tortitas

Pancakebot

Llevar el desayuno a la cama siempre es una buena idea para comenzar bien el día... ya sea el día de la madre, un cumpleaños o porque sí. Pero hacerlo con una tortita impresa en una impresora 3D es otro nivel.

La Pancake Not 2.0 (199 dólares) es una impresora 3D capaz de imprimir diseños originales directamente en su plancha. Fácil de limpiar y de usar.

ChefSteps Joule Sous Vide

Sous

Si le gusta cocinar, con el Sous Vide de Joule (199 euros) podrá cocinar de una forma diferente y muy saludable: al vacío. Este gadget permite seleccionar la temperatura tanto desde el dispositivo como desde la aplicación, ya que tiene conectividad Wi-Fi y Bluetooth, lo que permite controlar el proceso a distancia. Este modelo destaca por lo compacto y ligero que es.

ChefSteps Joule Sous Vide, (Blanco)

ChefSteps Joule Sous Vide, (Blanco)

Coravin Model Eleven

Coravin

Si es una gourmet aficionada al vino, el Coravin Model eleven (999 euros) es un sistema de preservación de vino conectado muy interesante que permite beber una copa sin necesidad de que el resto del vino pierda sus condiciones organolépticas.

El Coravin Model eleven cuenta con una app con servidor automático desde la que ver estadísticas del sistema, optimizar el uso del gas y tener acceso a sugerencias sobre cómo combinar vino y comida, vino y películas, vino y música.

Difusor aceites esenciales smart

Aromaterapia

Un pequeño detalle para humedecer y aromatizar el ambiente, además de iluminar el entorno con hasta 7 colores. Este aromatizador dispone de conectividad Bluetooth, de modo que además de programarlo, también podamos activarlo a distancia.

Humidificador Aromaterapia Ultrasónico con Control Remoto, AIMIUVEI Difusor de Aceites Esenciales 300ml,Difusor Aroma de Vapor Frío con 7 Colores de LED y 2 Opciones de Niebla para Bebé Yoga Oficina

Humidificador Aromaterapia Ultrasónico con Control Remoto, AIMIUVEI Difusor de Aceites Esenciales 300ml,Difusor Aroma de Vapor Frío con 7 Colores de LED y 2 Opciones de Niebla para Bebé Yoga Oficina

Pixel Lovebox

Si el día de la madre vas a aprovechar para decirle cuánto le quieres a tu progenitora de una forma tierna y cariñosa, te proponemos añadirle un toque tecnológico con el Pixel Lovebox (99,99 euros).

Consiste en una caja de madera sellada con un corazón pixelado. Cuando este corazón se ilumina, significa que tiene un mensaje pendiente, que podremos escribir desde una aplicación.

Lovebox Pixel - Boite à Amour connectée (FR)

Lovebox Pixel - Boite à Amour connectée (FR)

Marco de fotos digital

Marco

Los marcos con una foto bonita son un regalo muy socorrido y tradicional. Sin embargo, los marcos digitales nos permiten alternar varias fotografías y modificarlas fácilmente. Este modelo es de 10 pulgadas y dispone de altavoz y mando a distancia.

Marco de Fotos electronico Pantalla LCD 10 Pulgadas con Marco Digital de Fotos y Control Remoto

Marco de Fotos electronico Pantalla LCD 10 Pulgadas con Marco Digital de Fotos y Control Remoto

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Lanzamientos y precios de compra de los principales teléfonos móviles a la venta en España en abril 2019

$
0
0

Lanzamientos y precios de compra de los principales teléfonos móviles a la venta en España en abril 2019

Hoy despedimos abril con la fiesta del trabajo de mañana 1 de mayo en mente y los lanzamientos de smartphones que se han producido en este mes. Abril de 2018 ha sido bastante tranquilo en cuanto a presentaciones, destacando en ellas el Huawei P30 Lite.

El pequeño de la serie P30 llega más tarde que sus hermanos mayores, pero su buena combinación entre prestaciones y precio hace que no requiera de presentaciones para levantar interés. Pero no es el único: también hay sorpresas en la gama media y de entrada Android. Estos son los principales lanzamientos de smartphones de abril.

Honor 8A

Honor 8a

Hace unas horas se ponía a la venta el Honor 8A, un teléfono enmarcado en la gama de entrada con pantalla LCD de 6", procesador MediaTek Helio P35, lector de huellas trasero y varias opciones de RAM y almacenamiento.

El Honor 8A está ya disponible desde 149 euros, la versión más básica de 2/32 GB.

Honor 8A - Smartphone Libre (Pantalla táctil HD + LCD de 15,47 cm (6,09 Pulgadas), Memoria Interna de 32 GB, cámara Principal de 13 MP, Android 9), Color Azul

Honor 8A - Smartphone Libre (Pantalla táctil HD + LCD de 15,47 cm (6,09 Pulgadas), Memoria Interna de 32 GB, cámara Principal de 13 MP, Android 9), Color Azul

Xiaomi Mi 9 SE

Dos meses después del lanzamiento del Xiaomi Mi 9 llega a España el Xiaomi Mi 9 SE, un terminal más sencillo que el actual buque insignia de Xiaomi que se enmarca dentro de la gama media también con una interesante propuesta en cuanto a prestaciones y coste.

Con pantalla Super AMOLED 5,97", procesador Snapdragon 710, una cámara trasera triple, NFC, reconocimiento facial y carga rápida, el Xiaomi Mi 9 SE está disponible a un precio de 349 euros para la versión de 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento (399 euros en el caso del modelo con 6GB+128GB).

Xiaomi Mi 9 SE– Smartphone con Pantalla AMOLED de 5,97" (Octa Core Qualcomm Snapdragon 712; 2,8 GHz, 6 GB RAM, 64 GB ROM, Triple cámara de 13 + 48 + 8 MP, Android), Negro Piano [Versión española]

Xiaomi Mi 9 SE– Smartphone con Pantalla AMOLED de 5,97" (Octa Core Qualcomm Snapdragon 712; 2,8 GHz, 6 GB RAM, 64 GB ROM, Triple cámara de 13 + 48 + 8 MP, Android), Negro Piano [Versión española]

Samsung Galaxy A40

A40

El hermano más pequeño de la nueva serie Galaxy A, el Samsung Galaxy A40, ya está a la venta en España. El Samsung Galaxy A40 cuenta con un panel Super AMOLED 5.9" FHD+, procesador Exynos 7904, camara dual trasera, lector de huellas y carga rápida.

El Samsung Galaxy A40 se comercializa en una única versión con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento a 249 euros, disponible en colores azul, negro, coral y blanco, todos ellos con cuerpo de "3D Glasstic" y efecto de iridiscencia cuando le da la luz.

Samsung Galaxy A40 - Smartphone de 5.9" FHD+ sAmoled Infinity U Display (4GB RAM, 64GB ROM, 16MP, Exynos 7904, Carga rápida), Azul [versión española]

Samsung Galaxy A40 - Smartphone de 5.9" FHD+ sAmoled Infinity U Display (4GB RAM, 64GB ROM, 16MP, Exynos 7904, Carga rápida), Azul [versión española]

Huawei P30 Lite

El nuevo Huawei P30 Lite se ha puesto a la venta este mes con una atractiva relación entre prestaciones y precio. Con un PVP de 349 euros el Huawei P30 Lite llega con los Huawei Free Buds de regalo como oferta de lanzamiento.

Del Huawei P30 Lite destaca su diseño y acabados, la calidad de su panel, con buen brillo y nitidez, su cámara triple trasera que rinde ante una amplia variedad de situaciones, la carga rápida, NFC y reconocimiento facial.

Huawei P30 Lite + Huawei Free Buds -Smartphone de 6.15" (WiFi, Kirin 710, RAM de 4 GB, memoria interna de 128 GB, cámara de 48 + 2 + 8 MP, Android 9), color blanco

Huawei P30 Lite + Huawei Free Buds -Smartphone de 6.15" (WiFi, Kirin 710, RAM de 4 GB, memoria interna de 128 GB, cámara de 48 + 2 + 8 MP, Android 9), color blanco

Wiko Y60

Wiko

En la gama de entrada encontramos el nuevo Wiko Y60, un terminal compacto y sencillo con pantalla de 5,45 pulgadas, Quad-Core a 1,3 GHz Cortex-A53, 1GB de RAM y 16 GB de capacidad y Android 9 GO por 95,99 euros

Samsung Galaxy A70

A70

El A70 es el modelo más grande y ambicioso de la nueva serie Galaxy A, situada en la gama media de Samsung. El Samsung Galaxy A70 destaca por batería y las dimensiones de su pantalla.

Con panel Super AMOLED 6.7" FHD+, cámara triple trasera (32 MP f/1.7 + gran angular 8MP f/2.2 (123°) + profundidad 5 MP f/2.2), sensor de huellas y reconocimiento facial y una batería de 4.500 mAh con Super Fast Charging 25W.

El Samsung Galaxy A70 está disponible en la versión de 6 GB de RAM y 128 GB de capacidad y en los colores blanco, negro, azul y coral, todos ellos con un efecto de iridescencia que aporta un interesante toque a su diseño. Su precio es de 399 euros

Moto G7 Play

Moto G7

El Moto G7 Play es el último modelo de la séptima generación de Motorola en salir al mercado. Este terminal de gama de entrada cuenta con un procesador Snapdragon 632, pantalla de 5,7 pulgadas con resolución HD+ y lector de huellas ubicado en la parte trasera.

El Moto G7 Play está disponible en dos colores, añil oscuro y oro fino, y en una única configuración de 2 GB de RAM y 32 GB de memoria interna (ampliable con microSD). Su PVP es de 149 euros.

Motorola Moto G7 Play – Smartphone Android (pantalla 5.7'' HD+ Max Vision, cámaras trasera 13MP, cámara selfie 8MP, 2GB de RAM, 32 GB, Dual SIM), color azul índigo [Versión española]

Motorola Moto G7 Play – Smartphone Android (pantalla 5.7'' HD+ Max Vision, cámaras trasera 13MP, cámara selfie 8MP, 2GB de RAM, 32 GB, Dual SIM), color azul índigo [Versión española]

LG K40

Lg

Otro terminal de la gama de entrada que ha visto la luz en España en Abril de 2019 ha sido el LG K40.

El LG K40 dispone de una pantalla de 5,7 pulgadas HD+, procesador de 8 núcleos, lector de huellas y su rasgo más diferencial es su resistencia, ya que que cuenta con la certificación militar MIL-STD 810G

El LG K40 está disponible en la versión de 2/16 GB a un precio de 179 euros.

Lg K40 New Platinum Grey 5.7" 2gb/32gb Dual Sim

Lg K40 New Platinum Grey 5.7" 2gb/32gb Dual Sim

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Guía de compra de regalos tecnológicos para el día de la madre: 45 ideas y detalles por menos de 50 euros

$
0
0

Guía de compra de regalos tecnológicos para el día de la madre: 45 ideas y detalles por menos de 50 euros

Hacer un regalo a alguien tan importante como una madre no es tarea sencilla. Si buscas un regalo para el día de la madre con un punto tecnológico y además tienes un presupuesto limitado, en guía de compra de regalos de tecnología por menos de 50 euros te ofrecemos algunas propuestas interesantes

Accesorios para smartphones

Aunque es difícil encontrar smartphones en este rango de precios, un accesorio para este dispositivo tan usado y necesario para la mayoría es una buena idea.

Skin AirPods

Skin

Si tiene unos AirPods (primera o segunda generación), este detalle le permitirá proteger y personalizar su carcasa. Es una funda de silicona con anilla para no perderlos. Por 8,99 euros.

AirPods Case Cover Protective, Silicone Funda Skin Case Protectora para Apple Airpods (Azul)

AirPods Case Cover Protective, Silicone Funda Skin Case Protectora para Apple Airpods (Azul)

Soporte Bestand

Soporte

Si le gusta la tecnología y los productos de la manzana, este soporte de Bestand (23,12 euros) le permitirá cargarlos a la vez de forma organizada. Con un diseño robusto que permite cargar al mismo tiempo iPhone, reloj y Airpods.

Bestand Soporte [3 en 1] Apple iWatch Estante para, Punto cargador para Airpods, Apple Watch para iPhoneX/8Plus/8/ 7/ 6s Plus, iPad en Gris

Bestand Soporte [3 en 1] Apple iWatch Estante para, Punto cargador para Airpods, Apple Watch para iPhoneX/8Plus/8/ 7/ 6s Plus, iPad en Gris

Batería externa POWERADD

Poweradd

Las baterías externas siempre vienen bien si somos usuarios intensivos del teléfono, pero esta tiene la particularidad de contar con salidas USB-C, USB de alta velocidad y un pad de carga inalámbrico, de forma que pueda cargar su teléfono simplemente apoyándolo sobre la batería, siempre que sea compatible con el estándar Qi. En Amazon por 23,99 euros

POWERADD Cargador Inalámbrico Power Bank 10000mAh Batería Externa Dos Maneras de Entrada para iPhoneX iPhone8 iPhone XS iPhone XS MAX iPhone XR Samsung Galaxy S8/Note 8

POWERADD Cargador Inalámbrico Power Bank 10000mAh Batería Externa Dos Maneras de Entrada para iPhoneX iPhone8 iPhone XS iPhone XS MAX iPhone XR Samsung Galaxy S8/Note 8

Archos Senior Phone

Archos

Una opción si tu madre no está muy metida en el mundo de la tecnología y necesita un teléfono simplemente para llamar es el Archos Senior Phone.

Con un diseño ligero y compacto, cuenta con aplicaciones básicas como una calculadora, la radio, la agenda, el calendario o la de llamada de emergencia. Para que cargarlo sea más fácil, dispone de una base sobre la que dejarlo para que se recargue. Por 32,59 euros.

Archos Senior Phone 92g Negro Teléfono para Personas Mayores - Teléfono móvil (Barra, SIM Doble, Bluetooth, 1000 mAh, Negro)

Archos Senior Phone 92g Negro Teléfono para Personas Mayores - Teléfono móvil (Barra, SIM Doble, Bluetooth, 1000 mAh, Negro)

Pioneer SE-MS5T-T

Pioneer

Si le gusta la música, una buena opción pueden ser unos cascos como los Pioneer SE-MS5T-T (42,45 euros), con un diseño premium que simula cuero y metal, audio Hi-Res y micrófono. Disponibles en varios colores.

Pioneer SE-MS5T-T - Auriculares de tipo diadema (HiRes, power bass, micrófono, control de Smartphone), colo Marrón

Pioneer SE-MS5T-T - Auriculares de tipo diadema (HiRes, power bass, micrófono, control de Smartphone), colo Marrón

Airdots Youth

Airdots

Si prefiere el minimalismo y la ausencia de cables, los Airdots Youth (44,43 euros) son unos auriculares sencillos que recuerdan bastante a los AirPods en diseño y funciones: con conectividad Bluetooth 5.0, zona táctil y estuche de carga.

Cargador inalámbrico Belkin Boost Up 10 W

Belkin

Otro detalle si tiene un teléfono compatible es el cargador inalámbrico Belkin Boost Up, un modelo compacto, con diseño minimalista y adaptador de corriente incluido que proporciona 10W, lo que permite cargar tanto iPhone como smartphones Android que empleen el estándar Qi. Por 45 euros en Amazon.

Belkin Boost Up Bold 10 W - Cargador inalámbrico para iPhone XS, XS MAX, XR/Samsung Galaxy S9, S9+, Note9 y Dispositivos LG, Sony, Compatible con el Estuche de Carga inalámbrica para AirPods, Blanco

Belkin Boost Up Bold 10 W - Cargador inalámbrico para iPhone XS, XS MAX, XR/Samsung Galaxy S9, S9+, Note9 y Dispositivos LG, Sony, Compatible con el Estuche de Carga inalámbrica para AirPods, Blanco

Altavoz inalámbrico Tronsmart

Tronsmart

El altavoz inalámbrico Tronsmart (47,99 euros) es uno de los modelos más potentes dentro de este rango de precio. Con una RMS de 40W, ofrece 15 horas de reproducción y tiene conectividad Bluetooth y NFC, así como ranura para tarjetas y toma jack. Un altavoz con un diseño robusto y salida potente para escuchar música.

Tronsmart Mega Altavoz Bluetooth, Sonido Digital 3D, Panel Táctil, 40W Altavoz inalámbrico Portátil con TWS & NFC, 15H de Reproducción Continua y Manos Libres para Fiesta, Hogar, Playa, Viajes - Negro

Tronsmart Mega Altavoz Bluetooth, Sonido Digital 3D, Panel Táctil, 40W Altavoz inalámbrico Portátil con TWS & NFC, 15H de Reproducción Continua y Manos Libres para Fiesta, Hogar, Playa, Viajes - Negro

Informática y electrónica

Tampoco podemos permitirnos un ordenador, pero ciertos periféricos y accesorios muy útiles e interesantes sí que se encuentran dentro de este rango de precios.

Correa XCool Apple Watch

Xcool

Si tiene un Apple Watch, una correa puede ser un regalo interesante para cambiar el estilo de su reloj inteligente. Esta de XCool (14,90 euros) está disponible en varios formatos y colores y cuenta con la particularidad de dar dos vueltas, como la de Hermés original, pero mucho más asequible.

XCool para Correa Apple Watch 38mm 40mm, Cuero Naranja Azul Double Tour para Hombres Mujer para iwatch Serie 4 Serie 3 Serie 2 Serie 1

XCool para Correa Apple Watch 38mm 40mm, Cuero Naranja Azul Double Tour para Hombres Mujer para iwatch Serie 4 Serie 3 Serie 2 Serie 1

Teclado y ratón inalámbricos Logitech

Logitech

Un pack de teclado y ratón inalámbricos con un diseño compacto y robusto para usar con una Smart TV, una Raspberry Pi o un ordenador. Muy buena relación calidad precio. Por 18,90 euros.

Logitech MK220 - Pack de teclado y ratón inalámbrico con USB, negro - QWERTY Español

Logitech MK220 - Pack de teclado y ratón inalámbrico con USB, negro - QWERTY Español

Tile mate

Tile

Un accesorio electrónico sencillo pero muy útil: el Tile Mate (24,99 euros) se fija en el llavero y permite saber en todo momento dónde se encuentra a través de la app, de modo que tenga las llaves controladas en todo momento. Muy recomendable para madres despistadas.

Tile Mate con Pila reemplazable - Paquete de 1 - Nuevo

Tile Mate con Pila reemplazable - Paquete de 1 - Nuevo

Xiaomi Mi Band 3

Xiaomi

Otro gadget sencillo para sumergirse en el mundo de los wearables es la Xiaomi Mi Band 3 (25,99 euros), una pulsera de actividad con buena relación calidad precio para que conozca datos sobre su rutina diaria como los pasos realizados, distancia o el sueño.

Xiaomi Mi Band 3 - Pulsera de actividad, Pantalla 0.78'' full OLED táctil, Notificaciones, Sumergible 50m, Mide calorías, pasos y sueño, Negro

Xiaomi Mi Band 3 - Pulsera de actividad, Pantalla 0.78'' full OLED táctil, Notificaciones, Sumergible 50m, Mide calorías, pasos y sueño, Negro

Mochila para portátil Case Logic

Case Logic

Esta mochila es la más usada por los editores de Xataka por su resistencia, comodidad y cantidad de bolsillos y está indicada para portátiles de hasta 14 pulgadas. Una opción ideal si tiene que trasladar su portátil al trabajo o de viaje. En Amazon por 29,45 euros.

Case Logic DLBP114G - Mochila para Ordenador portátil de hasta 14", Color Negro

Case Logic DLBP114G - Mochila para Ordenador portátil de hasta 14", Color Negro

Botón smart Flic

Flic

Un gadget muy interesante para las madres más tecnológicos es Flic (33,99 euros), un botón que permite accionar rutinas que habremos diseñado previamente en la app instalada en el móvil (vale para iOS y Android). ¿Qué se puede hacer con él? Encontrar el teléfono, reproducir música, hacer fotos, ajustar luces, entre otras opciones.

Flic RTLF008 - Botón Inteligente inalámbrico Todo en uno, Color Turquesa

Flic RTLF008 - Botón Inteligente inalámbrico Todo en uno, Color Turquesa

Microsoft Modern Mobile

Microsoft

El Microsoft Modern Mobile (34,90 euros) es un ratón con diseño minimalista, ergonómico y compacto apto para ambidiestros. Funciona sin cables ni dongle, conectándose de forma inalámbrica mediante Bluetooth. Con autonomía de 12 meses.

Scroll BOT

Scroll

Un regalo para las madres más tech o para montarlo tú y regalárselo. El Scroll BOT (41 euros) es un proyecto DIY que emplea una Raspberri Pi Zero para mostrar animaciones o información como el clima o su timeline de Twitter. Viene con todo lo necesario para hacerlo funcional.

Scroll BOT - Kit de Proyecto para la Raspberry Pi Zero W

Scroll BOT - Kit de Proyecto para la Raspberry Pi Zero W

Impresora multifunción HP

Hp

No es un regalo tierno, pero una impresora multifunción es muy útil en el día a día para imprimir, escanear y fotocopiar. La HP Deskjet 2630 ([42,18 euros]https://www.amazon.es/HP-Deskjet-2630-multifunci%C3%B3n-inal%C3%A1mbrica/dp/B07339ND52)), es un modelo compacto y versátil de tinta a color orientado a escenarios domésticos, con conectividad Wi-Fi para poder enviar a imprimir desde tabletas y smartphones

HP Deskjet 2630 – Impresora multifunción inalámbrica (Tinta, Wi-Fi, copiar, escanear, 600 x 300 PPP, Incluido 3 Meses de HP Instant Ink) Color Blanco y Azul

HP Deskjet 2630 – Impresora multifunción inalámbrica (Tinta, Wi-Fi, copiar, escanear, 600 x 300 PPP, Incluido 3 Meses de HP Instant Ink) Color Blanco y Azul

Disco duro externo Maxtor

Maxtor

Un disco duro es un acierto para aquellas madres que almacenan gran cantidad de información; archivos, vídeos, fotos... Este modelo de la marca Maxtor tiene un tamaño de 1TB de capacidad, puerto USB 3.0 y software de copia de seguridad. Por 45,45 euros.

Maxtor STSHX-M101TCBM - Disco Duro Externo de 1 TB (2.5", HDD, USB 3.0/3.1), Color Negro

Maxtor STSHX-M101TCBM - Disco Duro Externo de 1 TB (2.5", HDD, USB 3.0/3.1), Color Negro

Router 4G Huawei

Huawei

Si trabaja en movilidad y necesita internet constantemente, un router 4G es una buena idea de regalo. Este modelo de Huawei (44 euros) es compacto, tiene una autonomía de 6 horas y permite la conexión de hasta 10 dispositivos. Con control parental y red de invitados.

Huawei E5573C – Wi-Fi móvil (150Mbps de Velocidad de Descarga, Wi-Fi Hotspot/Router de bajo Consumo energético, Ranura de Tarjeta SIM, hasta un máximo de 10 usuarios, 1 Usuario vía USB), Blanco

Huawei E5573C – Wi-Fi móvil (150Mbps de Velocidad de Descarga, Wi-Fi Hotspot/Router de bajo Consumo energético, Ranura de Tarjeta SIM, hasta un máximo de 10 usuarios, 1 Usuario vía USB), Blanco

Wacom One Small

Wacom

Para aquellas madres creativas, la Wacom One Small (49,90 euros) es una tableta digitalizadora de pequeñas dimensiones pararetocar fotos al detalle, pintar, escribir a mano usando su boli y superficie.

Hogar

En esta horquilla de precios es posible dar con dispositivos y gadget para el hogar y la oficina muy interesantes y útiles, especialmente en la rama domótica.

Difusor aceites esenciales smart

Aromaterapia

Si le gusta ambientar la casa con aromas, este difusor aceites esenciales smart dispone de conectividad Bluetooth, de modo que además de programarlo, también pueda activarlo a distancia. Disponible en 7 colores.

Humidificador Aromaterapia Ultrasónico con Control Remoto, AIMIUVEI Difusor de Aceites Esenciales 300ml,Difusor Aroma de Vapor Frío con 7 Colores de LED y 2 Opciones de Niebla para Bebé Yoga Oficina

Humidificador Aromaterapia Ultrasónico con Control Remoto, AIMIUVEI Difusor de Aceites Esenciales 300ml,Difusor Aroma de Vapor Frío con 7 Colores de LED y 2 Opciones de Niebla para Bebé Yoga Oficina

Altavoz para la ducha Victising

Altavoz

Un gadget sencillo para escuchar música o la radio mientras está en la ducha o en el baño, pudiendo cambiar de emisora sin necesidad de salir del agua. Está disponible en varios colores, es compacto e impermeable. Con autonomía de hasta 10 horas.

VicTsing Altavoz Bluetooth Ducha Impermeable, Radio FM y Pantalla LCD Digital, Manos Libres y micrófono para iPhone 7/6s 6, Samsung Galaxy y Otros teléfonos Inteligentes.

VicTsing Altavoz Bluetooth Ducha Impermeable, Radio FM y Pantalla LCD Digital, Manos Libres y micrófono para iPhone 7/6s 6, Samsung Galaxy y Otros teléfonos Inteligentes.

Báscula inteligente Xiaomi

Bascula

Si le gusta cuidarse, la Xiaomi Mi Scale 2, es una báscula inteligente capaz de medir 10 parámetros corporales entre los que se incluyen el peso, masa muscular, masa ósea, metabolismo basal, IMC, cantidad de agua, grasa visceral, porcentaje de grasa..., que podrá ver desde la app, además de controlar su evolución. Por 27,70 euros en Powerplanetonline.

Enchufe inteligente TP-Link HS110

Tp Link

Este enchufe inteligente de Tp-Link (27,99 euros) permite encender y apagar aparatos desde el móvil o mediante los asistentes de voz Google Assistant y Alexa. Además, monitoriza la energía y ofrece el modo "fuera de casa", que enciende y apaga para disuadir a potenciales ladrones.

TP-Link HS110 - Enchufe inteligente inalámbrico con monitorización de energía, controle sus dispositivos desde cualquier lugar, funciona con Amazon Alexa, Google Home e IFTTT

TP-Link HS110 - Enchufe inteligente inalámbrico con monitorización de energía, controle sus dispositivos desde cualquier lugar, funciona con Amazon Alexa, Google Home e IFTTT

Cepillo de dientes inteligente Xiaomi

cepillo

Un clásico para la higiene dental pero actualizado: este cepillo de dientes eléctrico de Xiaomi (27,99 euros) vibra hasta 31.000 veces por minuto para eliminar restos de suciedad y cuenta con una app para descubrir cómo de bien (o de mal) se lava los dientes.

Xiaomi – 6970244529329 – Mi cepillo de dientes eléctrico/conectada blanca con tecnología sónico

Xiaomi – 6970244529329 – Mi cepillo de dientes eléctrico/conectada blanca con tecnología sónico

Fire TV Stick

Fire TV Stick

Si eres cliente de Amazon Prime, el Fire TV Stick de Amazon te cuesta 29,99 euros, la mitad su precio. Este compacto gadget se conecta a un TV a través del HDMI permitiéndonos acceder a contenido en streaming. Aquí puedes leer la review de Xataka).

Fire TV Stick | Basic Edition

Fire TV Stick | Basic Edition

Bombillas inteligentes Philips Hue

bombillas HUE LED

Domotizar nuestro hogar es un proceso que ofrece muchas posibilidades, pero una de las más sencillas y prácticas actualmente son las bombillas inteligentes. Hay muchas marcas, pero por su calidad, versatilidad y posibilidades, las Philips Hue son una de las mejores opciones.

Estas bombillas inteligentes requieren de un hub central para controlarlas desde el móvil (no incluido) o el altavoz Echo Plus, por lo que si no dispone de ellos, no podrá usarlas. Son compatibles con Apple Homekit, Google Home y Alexa y cuestan 29,99 euros.

Philips Hue White - Bombilla LED Individual + Interruptor Inalámbrico, 9.5 W, E27, Iluminación conectada, Luz Blanca Cálida Regulable, Compatible con Amazon Alexa, Apple Homekit y Google Assistant

Philips Hue White - Bombilla LED Individual + Interruptor Inalámbrico, 9.5 W, E27, Iluminación conectada, Luz Blanca Cálida Regulable, Compatible con Amazon Alexa, Apple Homekit y Google Assistant

Google Chromecast 3

Chrome

Usa solución sencilla para convertir una TV cualquiera en una smart TV es el Google Chromecast 3 (38 euros), de modo que podamos disfrutar de plataformas como Netflix o HBO, así como castear vídeos desde el smartphone simplemente conectándolo al televisor.

Xiaomi Mi Smart Kettle

Hervidor

Muy interesante para madrés amantes de las infusiones es esta hervidora inteligente de Xiaomi, la Xiaomi Mi Smart Kettle (39,99 euros), que tiene la particularidad de poder usarse a distancia mediante la aplicación. Tiene un volumen de 1,5 litros, mantiene la temperatura durante 12 horas y podemos controlar su temperatura.

Google Home Mini

Mini

Aunque su precio habitual se sale de presupuesto, en eBay podemos encontrar el altavoz inteligente más sencillo y compacto de Google por 42,99 euros. Lo bueno de este modelo es que es compacto y tiene la misma funcionalidad que su hermano mayor en cuanto al asistente de voz. Aquí puedes ver algunas de sus posibilidades.

Videojuegos

Con 50 euros o menos es difícil comprar una consola, pero sí que podemos comprar algunos videojuegos, accesorios, periféricos y mucho más para las madres más jugonas.

Lámpara Bloque de pregunta de Super Mario

Mario

Mario lleva más de 30 años con nosotros y somos muchas las que hemos crecido con el fontanero más famoso de todos los tiempos. Si es capaz de poner un elemento decorativo tan original como esta mini lámpara Bloque de pregunta (10,14 euros) oficial de Super Mario, aquí tienes un detalle bastante ajustado en cuanto a presupuesto.

Super Mario Lámpara Bloque de Pregunta, Multicolor

Super Mario Lámpara Bloque de Pregunta, Multicolor

Venom Twin Docking Station

Venom Kit

Si en casa tenéis una Xbox y echáis partidas en familia, un accesorio muy útil y funcional es esta base de carga de Venom (18,99 euros), formada por dos baterías adicionales y una base compacta con luces LED para indicar el estado de la carga.

Venom - Twin Docking Station & Battery Packs Con Cubiertas (Xbox One)

Venom - Twin Docking Station & Battery Packs Con Cubiertas (Xbox One)

Base de carga Joy-Con Hori

Hori

Si tiene una Nintendo Switch, con esta base de carga de Hori (29,99 euros) con licencia oficial de Nintendo podrá cargar hasta 4 mandos mediante deslizamiento y con indicadores LED para informar del estado de la carga.

Hori - Multicargador Joy-Con (Nintendo Switch)

Hori - Multicargador Joy-Con (Nintendo Switch)

Pack PlayLink PS4

Ps4

El concepto Playlink de Sony aprovecha la consola y los smartphones para una nueva forma de jugar con familia y amigos. Este pack incluye los juegos Has Sido Tú, Singstar Celebration, Saber Es Poder e Intenciones Ocultas a muy buen precio.

Pack PlayLink: Has Sido Tú / Singstar Celebration / Saber Es Poder / Intenciones Ocultas

Pack PlayLink: Has Sido Tú / Singstar Celebration / Saber Es Poder / Intenciones Ocultas

Estación de carga Sony

Sony

Esta es la base de carga oficial de Sony e incluye la base, el adaptador de corriente y el cable, de modo que podáis cargar los mandos oficiales y tenerlos listos para jugar en familia o con amigos. Por 30,90 euros

Mando PS4 Hori

Hori

Una idea para jugar en familia si tenéis la Playstation 4 es este mando de Hori (44,90 euros) que, si bien no es el original (aunque tiene licencia de Sony), es una gran alternativa por diseño y calidad. Es inalámbrico, está disponible en varios colores y también en formato mini. Como el original, dispone de panel táctil y motores de vibración dual.

Hori - Mando Inalámbrico Onyx (PS4)

Hori - Mando Inalámbrico Onyx (PS4)

Mando Xbox inalámbrico

Inalambrico

Lo mismo pero si tenéis una Xbox en casa, si bien en este rango de precios sí que encontramos el original de Xbox (44,99 euros), un mando que destaca por la calidad y ergonomía que ofrece Microsoft. Además está disponible en varios colores y kits.

Microsoft - Xbox Wireless Controller Gamepad, Blanco (PC, Xbox One S)

Microsoft - Xbox Wireless Controller Gamepad, Blanco (PC, Xbox One S)

Nintendo NES Mini

Nes

Un regalo para las madres más nostálgicas. La Nintendo NES Mini (49,95 euros) que nos podemos permitir viene con un mando e incluye 30 juegos clásicos de la NES preinstalados.

Nintendo NES - Consola Classic Mini

Nintendo NES - Consola Classic Mini

Cultura

Si le gusta la ciencia ficción, en esta sección encontrarás algunos de los juegos, libros y películas de ciencia ficción más interesantes de ciencia ficción de los últimos años, siempre y cuando estén dentro del presupuesto.

Star Wars Los últimos Jedi. Diccionario Visual

Star wars diccionario visual the last jedi

Si le gusta Star Wars (o si le gusta pero se pierde con tanto personaje), este diccionario visual contiene todos los personajes, localizaciones, tecnología y mucho más de Los Últimos Jedi. En Amazon por 18,94 euros.

Star Wars Los últimos Jedi. Diccionario Visual

Star Wars Los últimos Jedi. Diccionario Visual

Matrix en 4K

Matrix

Si dispone de una TV a la altura, podrá disfrutar de la icónica película de las hermanas Wachoski en 4K, con Blu-ray y en formato digital.

Matrix Blu-Ray Uhd [Blu-ray]

Matrix Blu-Ray Uhd [Blu-ray]

'The Art Of Lord Of The Rings'

Lord

Por el 60 aniversario de 'El señor de los anillos' se lanzó este libro (en inglés) con casi 200 ilustraciones, dibujos y bocetos que J.R.R. Tolkien elaboró durante su largo proceso creativo. Una joya para los fans.

The Art Of Lord Of The Rings - 60th Anniversary Edition (60th Anniv Slipcase)

The Art Of Lord Of The Rings - 60th Anniversary Edition (60th Anniv Slipcase)

'El mundo de hielo y fuego', de Elio M. García Jr. y Linda Antonsson

Mundo

Con la última temporada de Juego de Tronos emitiéndose actualmente, 'El mundo de hielo y fuego' (28,50 euros) es una buena idea para las fans de la serie y las novelas. Se trata de un trabajo de recopilación de Elio M. García, Jr. y Linda Antonsson, con la colaboración del propio George R.R. Martin, que cuenta toda la historia del mundo de Hielo y Fuego desde sus inicios.

Mundo de hielo y fuego,El (rústica) (Gigamesh Ilustrado)

Mundo de hielo y fuego,El (rústica) (Gigamesh Ilustrado)

Azul

Azul

Si le gustan los juegos de mesa, Azul (34,99 euros) es uno de los mejores títulos lanzados en los últimos tiempos. Ganador del Spiel des Jahres en 2018, este juego de tipo puzzle tiene una dinámica de lo más original: embellecer el palacio real de Evora por orden del rey portugués Manuel I elaborando una estrategia en torno a la cantidad y diseño.

Pack clásicos ciencia ficción

Pack

Un pack muy interesante para las aficionadas al cine de ciencia ficción con 5 clásicos del género en Blu-ray: 'Blade Runner', 'Mad Max' , 'Mars Attacks!', 'Matrix' y '2001, Una odisea en el espacio'. Es un pack de Francia, pero incluye el castellano entre los idiomas de audio y subtítulos.

Collection de 5 films science fiction Warner : Blade Runner + Mad Max : Fury Road + 2001 : l'odyssée de l'espace + Mars Attacks! + Matrix [Francia] [Blu-ray]

Collection de 5 films science fiction Warner : Blade Runner + Mad Max : Fury Road + 2001 : l'odyssée de l'espace + Mars Attacks! + Matrix [Francia] [Blu-ray]

Alien: El archivo

Alien

'Alien: El archivo' (47,35 euros) es una extensa y exhaustiva guía de la serie cinematográfica de terror. En la obra se recogen toda la información clave sobre la creación de las cuatro películas, desde las primeras ideas de guión hasta el montaje final. Con storyboards, arte conceptual, escenarios, el vestuario, las armas e ideas que surgieron.

ALIEN: EL ARCHIVO

ALIEN: EL ARCHIVO

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Guía de compra de regalos tecnológicos para el día de la madre: 54 ideas en función de gustos y presupuesto

$
0
0

Guía de compra de regalos tecnológicos para el día de la madre: 54 ideas en función de gustos y presupuesto

Apenas faltan unas horas para el día de la madre. Si quieres hacerle un regalo pero todavía no te has decidido, en este artículo te ofrecemos una completa selección de dispositivos, gadgets y accesorios tecnológicos para regalar de diferentes presupuestos agrupados en función de gustos.

Como verás, en este artículo apostamos por la diversidad: encontrarás gadgets para mamás apasionadas por la gastronomía, para ejecutivas y profesionales, madres amantes de la cultura, mamás freakies... porque cada madre es un mundo y tiene sus gustos, hemos intentado ofrecer propuestas de regalos para el día de la madre diferentes tanto en gustos como en presupuesto.

Para la madre workaholic

Si tu madre es una de esas personas a las que le cuesta desconectar del trabajo y pasa horas y horas en la oficina, esta selección de dispositivos le ayudarán en sus jornadas laborales maratonianas.

Minibatt PhoneBOX

Minibatt

Un detalle muy interesante si usa mucho el teléfono móvil es este cargador inalámbrico para el coche. Cuenta con la ventaja de que si quiere cargarlo, debe dejar el teléfono tumbado, lo que aleja la tentación de mirarlo. Está fabricado en silicona para proteger al máximo el terminal, emplea el estándar Qi y suministra hasta 10W. En Amazon por 23,80 euros.

Bolígrafo inteligente Livescribe Aegir Dolphin

Live

A simple vista parece un bolígrafo cualquiera, pero estamos ante un smartpen para digitalizar las notas escritas a mano. Además, graba audio a través de la aplicación y permite realizar búsquedas entre todo el contenido digitalizado, muy cómodo para las personas que toman notas. En caso de no volcar la información en la aplicación, es capaz de almacenar hasta 1.200 páginas. Por 109,99 euros

Router 4G Huawei

Huawei

Si trabaja en movilidad y necesita internet constantemente, un router 4G es una propuesta interesante. Este modelo de Huawei (44 euros) es compacto, tiene una autonomía de 6 horas y permite la conexión de hasta 10 dispositivos. Con control parental y red de invitados.

Mophie Powerstation Plus Mini

Mophie

Si vive pegada al móvil, una batería externa es siempre una buena idea. Esta de Mophie (51,99 euros) destaca por su diseño elegante y compacto. Su capacidad es algo reducida (4.000 mAh), pero podrá darle un buen empujón a su teléfono móvil. Uno de los detalles más interesantes es que lleva el cable para cargar el móvil integrado, tenga iPhone o Android.

Ratón Logitech MX Master 2S

Logi

El Logitech MX Master 2S (87,99 euros) es uno de los ratones favoritos de los editores de Xataka por su comodidad y las funcionalidades que ofrecen a aquellas personas que pasan horas y horas delante de un ordenador. Entre sus bazas, su diseño ergonómico, botones programables y que es inalámbrico.

Tommy Hilfiger The Core Computer Bag

Tommy

Este maletín para el ordenador de Tommy Hilfiger destaca por sus acabados y la calidad de su construcción en cuero sintético con zonas reforzadas. Es cómodo de trasladar y protege portátiles de hasta 15 pulgadas. Por 149,95 euros

Teclado ergonómico Microsoft Sculpt Ergonomic Desktop

Microsoft

Otra alternativa si pasa muchas horas delante del ordenador es este pack de teclado y ratón de Microsoft (109,99 euros) con un diseño peculiar que busca mejorar la productividad con la ergonomía, con reposamanos y zonas acolchadas.

Microsoft Surface Go

Surface Go 9

La Surface Go (426,45 euros) es un gadget muy interesante para trabajar en movilidad porque combina la ligereza del formato tableta con Windows como sistema operativo, lo que permite usar tanto programas como aplicaciones. Eso sí, por su configuración, se orienta para un uso sencillo.

Samsung Galaxy Note 9

Aunque el Samsung Galaxy Note 9 (725 euros) no es el teléfono más actual de Samsung, habida cuenta del lanzamiento de los Galaxy S10, sí que es el modelo Note más actual y sigue siendo un tope de gama.

¿Por qué el Galaxy Note 9? Porque es uno de los teléfonos con mayor vocación profesional del mercado, un smartphone con hardware potente que destaca por su pantalla Super AMOLED con resolución QHD+, buena batería compatible con la carga rápida y S-Pen, una herramienta muy útil en productividad.

iPad Pro 2018

Ipad

Otra opción para movilidad es el iPad Pro 2018 (791,10 euros), una tableta potente que ofrece una buena experiencia tanto en el terreno audiovisual como para productividad. Dispone de puerto USB-C y es compatible con el Apple Pen.

Ultrabook Huawei MateBook X Pro

Huawei

El Huawei MateBook X Pro es, según nuestro análisis, uno de los mejores ultrabooks del mercado. Con un diseño compacto y atractivo, destaca por el comportamiento de su pantalla, su autonomía y el sonido, con cuatro altavoces Dolby Atmos. Estamos ante un equipo verstátil con configuración Intel Core i7-8550U, 8GB de RAM, SSD de 512GB y la gráfica dedicada NVIDIA MX150-2GB. Por 1.546,77 euros

Para la madre que se cuida

Yoga, paseos, natación, alimentación equilibrada... cuidarse es importante para vivir más y mejor. Si a tu madre le gusta estar en forma y presta atención a su salud, en esta sección encontrarás gadgets para ayudarle a estar en forma y disfrutar más de sus aficiones.

Xiaomi Mi Scale 2

Mi

Las basculas inteligentes ofrecen, además de nuestro peso, una serie de métricas corporales que permiten saber más sobre cómo es la distribución de nuestra masa. Uno de los modelos más atractivos por su relación calidad precio es la Xiaomi Mi Scale 2.

Lo bueno es que podremos crear un perfil con edad, sexo y objetivos para ver la evolución. Esta báscula ofrece datos de peso, masa muscular, masa ósea, metabolismo basal, IMC, cantidad de agua, grasa visceral, porcentaje de grasa, figura y puntuación corporal, una métrica que te compara con otros usuarios de perfil similar en base a tu IMC. En Powerplanetonline por 27,70 eurps.

Dodow

Dodow

El Dodow (49,90 euros) es un gadget de lo más original para ayudar a conciliar el sueño de forma natural. Consiste en un metrónomo luminoso que, mediante ejercicios de respiración guiados, consigue que nos relajemos y nos durmamos antes.

JBL Endurance Dive

Jbl

Si le gusta nadar o hacer actividades acuáticas, los JBL Endurance Dive (83,99 euros) son unos auriculares inalámbricos que permiten escuchar música tanto dentro como fuera del agua.

Cuando estamos fuera del agua, emplean Bluetooth para recibir la música de dispositivos como el smartphone, pero dentro escucharemos la música que hayamos guardado en su almacenamiento de 1 GB. Su autonomía aproximada es de 8 horas.

Aftershokz Trekz Titanium

Trekz

Si tu madre hace running o paseos por exteriores y quiere escuchar música sin perder de vista lo que sucede a su alrededor, los Aftershokz Trekz Titanium (desde 106,99 euros) funcionan mediante conducción ósea, de modo que dejan los oídos libres.

Se fijan de forma parecida a las gafas, cuentan con certificación IP55, conectividad Bluetooth 4.1 y una autonomía de unas 6 horas, siempre según el fabricante.

Samsung Gear Fit2 Pro

Samsung Gear Fit 2 Pro

Otro gadget para madres nadadoras es la Samsung Gear Fit2 Pro (142,81 euros), una pulsera de actividad que destaca por sus funciones para actividades acuáticas.

Es resistente al agua hasta 50 metros, cuenta con pulsómetro y GPS, detecta automáticamente la actividad y dispone de más de 3.000 apps y esferas propias para personalizarla.

Bose SoundSport Free

Bose

Si busca comodidad haga el deporte que haga, olvidándose de cables, los Bose SoundSport Free (159,90 euros) son unos auriculares con estética deportiva, compacta y muy cómoda que se fijan al oído mediante almohadillas y aletas.

Son resistentes al sudor y la lluvia, ofrecen una autonomía es de 5 horas, aunque se pueden ir hasta las 10 horas gracias al estuche de carga. Además podremos personalizar ajustes de sonido desde la app, así como localizarlos.

Fibit Versa

Bersa

El Fitbit Versa (169 euros) es un smartwatch versátil que combina una caja moderadamente pequeña — normalmente a las mujeres los relojes deportivos nos suelen resultar grandes — con funcionalidades deportivas.

El Versa ofrece métricas de horas de sueño y actividad, dispone de GPS y NFC para realizar pagos, así como una tienda de apps. Es resistente al agua, está disponible en varios colores, su batería proporciona 4 días de autonomía, es compatible con Android y iOS, por lo que podrá estar al tanto de todo lo que llega al smartphone.

Cepillo sónico de limpieza facial Foreo Luna Mini 2

Foreo

El Foreo Luna Mini 2 (111,20 euros) fue uno de los descubrimientos del año pasado de los editores de Xataka y sirve para limpiar la cara de forma profunda mediante la rotación de sus cerdas.

Cepillo de dientes inteligente Xiaomi

cepillo

Los cepillos de dientes eléctricos proporcionan una vibración que permite una limpieza más profunda de nuestros dientes. Este de Xiaomi (27,99 euros) vibra hasta 31.000 veces por minuto y además cuenta con una app para descubrir estadísticas relativas a cómo nos lavamos los dientes.

Smartwatch Michael Kors Runway

Kors

El Michael Kors Runway (300,30 euros) es un smartwatch discreto y atractivo que puede llevar hasta en la situaciones más formales.

Su correa es de acero de color rosa, es compatible con teléfonos Android y iOS y su sistema operativo es Wear OS. Con él podremos monitorizar el ritmo cardiano, pasos, actividad y la recepción de notificaciones. Además cuenta con NFC para pagar y GPS.

Bicicleta eléctrica Nilox x5

Nilox

Un regalazo para las mamás que se desplazan por la ciudad haciendo deporte y sin contaminar. La bicicleta eléctrica Nilox x5 (612,82 euros) ofrece un diseño cómodo y ergonómico, además es muy práctica, con elementos como la parrilla, pata de cabra o los guardabarros para moverse por ciudad.

La ventaja de que cuente con una batería — extraíble, para mayor seguridad — es que podrá subir cuestas y recorrer distancias más largas, ya que su autonomía es de hasta 55 kilómetros.

Para la madre foodie & gourmet

Cocinar y comer es un placer para muchas. Si es el caso de tu madre, en la gastronomía encontrarás una buena selección para regalar este domingo: quizás una delicatessen, o una velada en un restaurante, pero también con estos gadgets muy útiles para cocinar o disfrutar de bebidas.

Vinturi aireador

Vinturi

Si es aficionada al vino y le gusta deleitarse con caldos de varias procedencias, este sencillo y compacto aireador de vino usa el efecto Venturi para airear el vino, de modo que se oxigene rápidamente. Por 24,17 euros.

Cecotec Mambo Black

Cecotec Mambo Portada

Hace un par de meses tuvimos la oportunidad de probar el Cecotec Mambo Black y la experiencia fue muy buena: es compacto y muy versátil, un regalo muy atractivo si a tu madre le gusta cocinar y probar elaboraciones nuevas. Por 199 euros en la web oficial de Cecotec.

Cafetera smart illy Y5

Illy

Esta cafetera illy Y5 (240,79 euros) es muy interesante para las madres techies a las que les encante el café. Se trata de una cafetera expresso con cápsulas con conectividad Bluetooth, por lo que podrá programarla desde la aplicación y controlar cuántas cápsulas le quedan, así como realizar un pedido.

Xiaomi Mi Smart Kettle

Hervidor

Además de la cafetera conectada, también es interesante un hervidor smart como este de Xiaomi, la Xiaomi Mi Smart Kettle (39,99 euros).

Con ella podrá hervir agua para infusiones o para cocinar de forma muy rápida y a distancia, a través de la aplicación. Tiene un volumen de 1,5 litros, mantiene la temperatura durante 12 horas y podemos controlar su temperatura.

Crock-pot

Crockpot

Nos gusta comer bien pero no siempre disponemos de tiempo para hacerlo. Para aquellas madres ocupadas o que no quieran estar en la cocina, la Crock-Pot es una olla de cocción lenta para hasta 6 personas de fácil uso y lavado. Además, incluye un libro de recetas. Por 79,99 euros.

Echo Spot

Skills

¿Un altavoz inteligente para cocinar? El Echo Spot (129,99 euros) es el primer altavoz inteligente con pantalla de Amazon y con él podrá seguir las 800 recetas de cocina de Directo al paladar a través de su skill, de modo que Alexa funcione como pinche de cocina

ChefSteps Joule Sous Vide

Sous

El vacío es una forma muy original y saludable de cocinar. Con el Sous Vide de Joule (199 euros) podrá hacerlo de forma uniforme simplemente seleccionando la temperatura, tanto desde el dispositivo como desde la aplicación.

Coravin Model Eleven

Coravin

El aireador de vino era un gadget muy interesante si le gustaba el vino, pero este Coravin Model Eleven (999 euros) se dirige a las más gourmets.

Se trata de un sistema de preservación de vino conectado a una app con servidor automático, de modo que podamos insertar la aguja a través del corcho y servir vino sin que el resto de la botella pierda sus propiedades organolépticas, aunque no sea consumida de forma inmediata.

Este modelo cuenta con una app que informa de las estadísticas del sistema, optimiza el uso del gas y ofrece sugerencias sobre cómo combinar vino y comida, vino y películas, vino y música. Existe un modelo más sencillo sin aplicación, el Model One, por 199 euros.

Para la madre amante de la cultura

Cine, literatura, música... si tu madre es una consumidora habitual de arte, bien sea en su hogar como en auditorios, cines o teatros, aquí te ofrecemos algunas propuestas que pueden resultarle interesantes.

Fire TV Stick

Fire TV Stick

Con el Fire TV Stick 29,99 eurosconectado a un puerto HDMI del televisor, podrá disfrutar de plataformas como Netflix, HBO o Amazon Prime Vídeo de forma sencilla. Cuenta con mando a distancia.

Kit de escritura inteligente Moleskine

Moleskine

Si le gusta escribir y además le gusta hacerlo a mano, la icónica firma de libretas Moleskine cuenta con un kit de escritura inteligente con el que podrá anotar lo que quiera como si fuera una libreta estándar y posteriormente digitalizarlo. Por 199 euros en PcComponentes.

Sony WH-1000XM3

Sony

Los Sony WH-1000XM3 (312,36 euros) son unos cascos inalámbricos con un diseño circumaural cerrado muy cómodo que destacan por su cancelación de ruido y autonomía de 28 horas. Muy interesantes para madres melómanas que vayan a usarlos por la calle.

Google Chromecast 3

Chrome

El Google Chromecast 3 es un gadget sencillo para conectar al televisor y convertirlo en smart TV, casteando el contenido del móvil, lo que le permitirá disfrutar de servicios como Netflix o HBO. Por (37,99 euros).

Kindle Paperwhite

Kindle

Si le gusta leer, un libro es un acierto... siempre y cuando sepas qué le gusta. Si no es el caso y además todavía no cuenta con un libro electrónico, el Kindle Paperwhite (129,99 euros) es uno de los modelos más populares por su buena relación calidad precio. Es ligero, cómodo y tiene una pantalla de alta resolución de 6" iluminada.

Bang & Olufsen Beoplay E8 2.0

Byo

Diseño y calidad de sonido en estos cascos verdaderamente inalámbricos con un elegante estuche de carga rápida, que les permite alcanzar las 16 horas de autonomía. Con controles táctiles y muy cómodos en los oídos. Por 350 euros

Barra de sonido Sonos Beam

Sonos

Si le gusta el cine, las series y la TV, una barra de sonido es un plus al audio que podemos recibir desde el televisor. La Sonos Beam (404,91 euros) es una barra compacta e inalámbrica que entrega un sonido impactante y con pegada, según nuestro análisis. Otro punto interesante es que podemos usarla con smartphones y tabletas.

Echo Show

El último altavoz inteligente lanzado por Amazon, el [Echo Show](https://www.xataka.com/analisis/amazon-echo-show-analisis-caracterist, dispone de una pantalla táctil de 10,1" que proporciona una experiencia diferente, aunando la funcionalidad de Alexa con el mejor sonido dentro de la familia Amazon y la posibilidad de visualizar la información.

Samsung The Frame TV

The Frame

¿Un cuadro o un TV? The Frame (759,99 euros) es una original propuesta de Samsung es un smart TV de 43" (si bien está disponible en más tamaños) con panel QLED de resolución 4K UHD compatible con HDR que además le permitirá mostrar obras de arte del Museo del Prado o de la galería Saatchi.

Para la madre que no sabe de tecnología

Aunque el punto de partida del artículo son los regalos tecnológicos, hay madres a las que la tecnología ni fu ni fa. Para ellas, en esta sección os proponemos algunos dispositivos sencillos y funcionales muy útiles y además, en general asequibles, por si finalmente no le gustan.

Xiaomi Mi Band 3

Xiaomi

Un wearable de lo más sencillo y cómodo de llevar para saber nuestra actividad diaria es la Xiaomi Mi Band 3 (22,99 euros), la tercera generación de la pulsera de actividad de Xiaomi, esta vez con una pantalla más grande y cómoda. Ofrece datos como la distancia recorrida, pasos y calorías de forma estimada.

Archos Senior Phone

Archos

Existe un mercado de teléfonos orientados a las personas mayores con detalles como pantallas grandes, funciones de emergencia o la posibilidad de cargarlos con una base que buscan facilitar el uso a este colectivo.

Uno de los modelos más interesantes dentro de estos teléfonos para mayores es el Archos Senior Phone (32,79 euros), ligero, compacto, con aplicaciones básicas como una calculadora, la radio, la agenda, el calendario o la llamada de emergencia.

Google Home Mini

Mini

Aunque los altavoces inteligentes ofrecen un amplio abanico de posibilidades, también pueden quedarse en un simple altavoz al que pedirle música. Pero además, si contamos en casa con un TV inteligente o bombillas smart, también podremos controlarlas, siempre y cuando sean compatibles.

El Google Home Mini (54,95 euros) es el modelo más sencillo de Google, pero con idénticas posibilidades que su hermano mayor.

Xiaomi Redmi Note 7

El Redmi Note 7 es uno de los mejores teléfonos en relación calidad precio de este 2019. Con una pantalla de 6,3 pulgadas, cámara dual trasera con un sensor de 48 MP, una batería de 4.000 mAh con carga rápida y hardware suficiente para tareas sencillas, el Redmi Note 7 es un modelo muy atractivo por diseño, autonomía, cámara y fluidez para el usuario básico y medio. Por 149 euros en PcComponentes.

Para la madre geek

Y nos vamos justo al otro extremo: madres que están al día de los últimos lanzamientos tecnológicos y siempre que pueden, aprovechan para probarlos.

Echo Plus

Echo Plus

El Echo Plus es el altavoz inteligente más completo de Amazon en el apartado de conectividad, ya que es compatible con el protocolo Zigbee, lo que permite usarlo como puente para bombillas como las Philips Hue. No obstante, también cuenta con tecnología de cancelación de ruido y 7 micrófonos. El Echo Plus con una bombilla Philips Hue cuesta 149,99 euros en Amazon.

Mysmart Mirror

Smart Mirror

Un gadget muy interesante y original para madres techies es este espejo inteligente, el Mysmart Mirror (189 euros).

Se trata de un espejo de 7" en el que además de ver su reflejo, podrá estar al día de sus eventos viendo el calendario de Google, las noticias, el tiempo o el transporte. Es compatible con Alexa y Google Assistant y funciona a través de la nube de Google, de modo que la sincronización es automática.

Huerto urbano vertical

Huerto

Decoración y tecnología se dan la mano en este huerto urbano vertical (139 euros), en el que podrá plantar 4 plantas en sus 4 macetas y olvidarse de regarlas... porque cuenta con un kit de autorriego con bomba de agua que se puede programar y los nutrientes para los dos años siguientes, aunque eso sí, de vez en cuando tendrá que rellenar el depósito.

Ring Video Doorbell 2

Ring

El Ring Video Doorbell 2 (199 euros) es un timbre smart para ver, sin necesidad de levantarnos a la puerta, quién está llamando.

Además, como integra sensores de movimiento, micrófono, cámara y altavoces, podremos interactuar con nuestras visitas. Con vídeo HD 1080p, visión nocturna por infrarrojos y compatible con Alexa.

Nanoleaf Rythm

Nanoleaf

Si ya tiene bombillas inteligentes y le podría interesar ir un paso más allá en cuanto a funcionalidad y decoración, el Nanoleaf Rythm ofrece además un punto estético. Se trata de un conjunto de paneles luminosos que además de iluminarse, cambian de color con la música o con el ambiente, ya sea a través de la app o con siri. No requieren puente. En Apple por 199,95 euros.

Roidmi F8 Storm

Roidmi

Robots aspiradores con aplicación hay unos cuantos, pero en formato de aspirador de escoba sin cables, no tantos. El Roidmi F8 Storm (307,02 euros) es uno de ellos. Y es que aunque tendremos que usarlo de forma manual, con la app podremos ver el estado de los componentes, estadísticas de limpieza y controlar parámetros.

Entre los puntos fuertes del Roidmi F8 Storm se encuentra su ligereza, versatilidad y el abanico de accesorios que incluye, de forma que se puede usar para alfombras, suelos duros, sofás y para el coche.

Para la madre freakie

Si le gusta la ciencia ficción y los videojuegos, es fan de sagas como Star Wars o no se pierde Juego de Tronos, aquí os ofrecemos algunas propuestas para esas madres con un punto freakie. Estrictamente hablando no son tecnología, pero son Xataka.

Ropa interior de Marvel

Marvel

Marvel, Los Simpson y Batman constituyen referencias culturales de las últimas décadas y de varias generaciones. Si le gusta cualquiera de ellas, en H&M cuentan con un pack de 3 bragas de algodón con estas serigrafías. Por 9,99 euros.

Super Nintendo SNES

Snes

Para las amantes de las videoconsolas de los 90, la SNES (74,95 euros) ha vuelto y lo ha hecho con 21 juegos preinstalados y dos mandos para jugar en pareja a títulos como Super Mario World, Donkey Kong Country o Yoshi's Island.

Pijama de Star Wars

Leia

La princesa Leia es uno de los personajes más icónicos y queridos de la saga Star Wars. Precisamente Leia es la protagonista de este pijama largo con licencia oficial de Star Wars. Por 26,95 euros

TIME MACHINE V3+

Toad

Para nostálgicas de las máquinas Arcade, el TOAD es un mando de tipo Arcade con una Raspberry Pi 3B para emular las plataformas de antaño que podrá situar frente a cualquier monitor o TV con toma HDMI. Por 189 euros en TOAD

Pack clásicos del cine de ciencia ficción

Pack

Si le gusta el cine de ciencia ficción, en este pack cuenta con 5 clásicos en formato Blu-ray que han hecho historia: 'Blade Runner', 'Mad Max' , 'Mars Attacks!', 'Matrix' y '2001, Una odisea en el espacio'. Es un pack de Francia, pero incluye el castellano entre los idiomas de audio y subtítulos. Por 39,66 euros

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Guía de regalos de comunión tecnológicos para niños: 37 robots, cámaras, móviles, tablets, drones y más

$
0
0

Guía de regalos de comunión tecnológicos para niños: 37 robots, cámaras, móviles, tablets, drones y más

Es tiempo de comuniones. Si has sido invitado a esta ceremonia religiosa y, en lugar de regalar dinero, prefieres pensar un poco más y hacer un regalo, la tecnología es una opción muy atractiva para regalar, siempre y cuando tengamos en cuenta la edad y sus gustos.

En esta guía de compra de regalos tecnológicos para comunión encontrarás una amplia variedad de propuestas indicadas para niños.

Cámaras

Los más creativos y amantes de la imagen, regalar una cámara para jóvenes es una alternativa interesante. En estas edades, una cámara infantil sería un error, pero hacerlo por un modelo complejo y poco intuitivo es una apuesta arriesgada.

En este sentido, existen en el mercado cámaras sencillas, compactas y resistentes que les permitirán dar rienda suelta a su creatividad.

Nikon Coolpix W100

Nikon

La Nikon Coolpix W100 (139 euros) es una cámara resistente a los golpes y al agua que se presenta en varios colores muy vivos, además de en formato kit.

La Nikon Coolpix W100 es un modelo bastante sencillo ideal para estas edades, aunque sus características son más que suficientes: con sensor de 13,2 MP, zoom 3x, vídeo Full HD, sumergible hasta 10 metros y resistente a caídas de hasta 1,8 metros de altura.

Polaroid Snap Touch 2.0

Polaroid

La Polaroid Snap Touch 2.0 (167,31 euros) ofrece la esencia de esta icónica marca, la fotografía instantánea, en un formato compacto y desenfadado.

Basta con disparar y la cámara se encarga de imprimir una copia en papel (y permite hacer otra foto mientras se imprime la anterior). Además, tiene temporizador y modos creativos para hacer fotos en blanco y negro, con o sin marcos, en sepia o con tonos vintage.

Ricoh WG-50

Ricoh

No es el último modelo de Ricoh en este formato, pero la Ricoh WG-50 (199 euros) constituye una cámara de acción robusta y con características lo suficientemente potentes para ofrecer buenos resultados en escenarios deportivos y movidos.

La Ricoh WG-50 tiene un sensor de 16 MP y una óptica con zoom 5x, aunque quizá lo que más llama la atención de la cámara es la incorporación de seis leds en el frontal y un modo para que los pequeños se inicien en la observación del mundo microscópico. Muy interesante para aquellos interesados en los deportes, la aventura y la naturaleza.

Tabletas

El uso de recursos tecnológicos para la educación está a la orden del día y en estas edades ya disponen de destreza y conocimientos suficientes para usarlos. No obstante, para este tipo de regalos lo mejor es preguntar a los padres primero.

De nuevo, nos encontramos en una franja de edad en la que regalar una tableta infantil se queda corta, pero hay que tener en cuenta el uso y riesgo derivado de unas manos resbaladizas. En nuestra guía de compra de tabletas para niños encontrarás más modelos, pero estos son algunos de los más interesantes.

Fire HD 8 de Amazon

Fire

Una de las tabletas más asequibles que podemos encontrar es la Fire HD 8 de Amazon (99,99 euros), un modelo sencillo con 16 GB de capacidad y 2 GB de RAM con una capa de Amazon sobre Android y panel IPS de 8".

Entre las ventajas que vimos al probarla se encuentra su autonomía, la fluidez y lo intuitivo que es Fire OS y una experiencia general buena para su precio. Si nos decidimos por este modelo, es interesante comprar también la funda para niños de Amazon (19,99 euros), disponible en 3 colores.

Huawei Mediapad T3 Kids

Tablet Huawei Mediapad T3 Kids 7 8gb 1381685 1 L

Huawei dispone en su catálogo de un tablet que cuesta 130 euros preparado para los pequeños de la casa, el Huawei MediaPad T3 Kids.

Se trata de una tableta sencilla de 7 pulgadas, 8 GB de capacidad y 1 GB de RAM que hacen de ella un modelo bastante limitado. Entre sus características específicas se encuentra una carcasa de silicona, un stylus y una gestión bastante completa de control parental.

Lenovo Tab 4 Series

Lenovo Tab 4 8 Plus Feature 1

La Lenovo Tab 4 Series (104,90 euros) no es una tablet específica para niños como tal, sino una tableta Android básica de 2 GB de RAM y 16 GB de capacidad ampliables.

Esta tableta destaca por sus características para el consumo multimedia en este rango de precios, con resolución alta de 1920x1200 píxeles y sonido potente certificado Dolby Atmos. Además, permite configurarla con huellas dactilares y elaborar perfiles, que puede servir como control parental.

iPad 2018

Ipad 9 7 Inch Apple Pencil Support 32718

El iPad 2018 (299 euros) es una de las tabletas que mejor relación calidad precio ofrece en el mercado y, aunque sea un regalo para un niño, podrá usarlo cualquier miembro de la casa para una amplia variedad de tareas.

El iPad 2018 ofrece una pantalla de casi 10 pulgadas de alta resolución, es muy potente como para asegurar varios años de uso sin problema, se puede usar con el Apple pencil y el ecosistema iOS destaca por lo seguro e intuitivo que es.

Teléfonos móviles

Otro de esos regalos que puede resultar polémico si no consultamos a los padres antes (y nos dan su permiso) es un teléfono móvil.

En nuestra guía de compra de teléfonos móviles para niños, consultamos a varios expertos que coincidieron en que si está preparado y tiene el control y vigilancia pertinentes, puede ser una buena idea dentro de este rango de edades. Si bien, en 2016 uno de cada cuatro niños de 10 años tenía un teléfono móvil y la edad sigue bajando.

En este sentido y teniendo en cuenta el uso sencillo y lo fácil que puede resultarles perderlo o tener accidentes, buscaremos modelos en la gama de entrada con buena batería, donde ya encontramos terminales atractivos en cuanto a paneles y óptica.

Xiaomi Redmi 6A

Un Xiaomi con prestaciones básicas pero suficientes para este uso es el Xiaomi Redmi 6A (84,99 euros), un terminal con un diseño sencillo pero ligero y resistente y buenas posibilidades fotográficas.

Honor 8a

Honor

En la gama de entrada de Honor encontramos el Honor 8a (127,99 euros), con un diseño atractivo con notch y pantalla de IPS 6,09", 3 GB de RAM y 32 de ROM y toma jack para escuchar música.

Moto G7 Play

Moto

Otro modelo con notch que además integra lector de huellas es el Moto G7 Play (138,33 euros), un smartphone que destaca por su potencia y batería dentro de la gama en la que se enmarca. Y es que integra un chip de gama media Snapdragon 632, 3GB de RAM y 32 de almacenamiento y una pantalla de 5.7" con una resolución Full HD+ .

Sony Xperia L3

Sony

En la gama de entrada de Sony localizamos el Sony Xperia L3 (183,99 euros), un terminal compacto en formato 18:9 con un diseño robusto y muy atractivo. Tiene cámara dual trasera para el efecto retrato, toma jack para auriculares y lector de huellas.

Drones

A pesar de recordarnos a los clásicos coches teledirigidos, por sus especificaciones los drones no son un juguete, por eso hemos de prestar especial atención a las recomendaciones del fabricante respecto al rango de edad de uso, además de a parámetros típicos como el alcance o la autonomía, factores decisivos a la hora de comprar un drone.

En la gama de entrada encontramos modelos a caballo entre el drone y el juguete que le permitirán iniciarse y adquirir destreza y experiencia en su manejo.

Parrot Airbone Night

Drone Parrot

El Parrot Airbone Night (110,68 euros) es un minidrone diseñado tanto para vuelo tanto en interior como en exterior, con cámara VGA (de muy baja calidad) y luces LED para poder volar de noche. Su autonomía es de 9 minutos y tiene un alcance de 20 metros. Ojo porque se controla a través de un smartphone, ya sea iOS o Android.

Parrot Jumping Sumo

81r3rlfnmtl Sl1500

A medio camino entre el juguete y vehículo de control remoto y robot se encuentra el Parrot Jumping Sumo (180,63 euros). Este modelo puede desplazarse a 7 km/h realizando saltos y piruetas. Además, integra una cámara para grabar el vídeo y emitir en directo vía streaming, así como programar recorridos.

Parrot Mambo

Parrot drone

El Parrot Mambo es uno de los drones más pequeños y originales de Parrot. Con una autonomía de 9 minutos y un alcance de hasta 20 metros, tiene entre sus puntos fuertes su carga rápida de media hora, ofreciendo

Otro punto interesante es que admite carga y dos accesorios para disparar bolas o coger objetos. Aunque se puede comprar solo, este kit (179,90 euros) incluye un mando para volarlo sin necesidad de usar smartphone y unas gafas FPV para que se sienta como si estuviera montado en él.

Movilidad

Los patinetes eléctricos están de moda en la movilidad urbana pero, como sucedía en el punto anterior, por factores como la velocidad máxima alcanzada, los patinetes eléctricos no son un juguete apto para niños a no ser que así lo especifique el fabricante.

En este sentido, hemos recopilado algunas propuestas de movilidad eléctricas diseñadas específicamente para niños de este rango de edades.

Razor Power Core E90

E90

El Razor Power Core E90 (150 euros) es un patinete eléctrico diseñado para personas a partir de 8 años que ofrece una velocidad punta de hasta 16 km/h y una autonomía aproximada de 80 minutos, según el fabricante.

Con cuadro y horquilla de acero, acelerador de botón y freno en la maneta, lleva pata de cabra y un diseño muy robusto que requiere de poco mantenimiento.

Razor Power Core E100

E100

El Razor Power Core E100 (200 euros) es una versión levemente superior al anterior en cuanto a velocidad punta (18 km/h) que ofrece la misma autonomía y un diseño similar.

miniLITE de Segway

Mini

Esta original propuesta de Segway se controla con las piernas, haciendo presión sobre la barra. Se trata de un hoverboard eléctrico que alcanza hasta 16 km/h de velocidad punta con una autonomía de 18 kilómetros.

Con ruedas anchas y luces LED, cuenta con una aplicación para conocer estadísticas relativas a su uso. MiniLITE de Segway, por 376,68 euros

Juegos STEM y robótica

Si le gusta la ciencia y la tecnología, la comunión es una buena oportunidad para hacerle un regalo en forma de robot o juegos para experimentar. A diferencia de otros apartados, aquí sí que encontramos una buena cantidad de propuestas por las que podemos decantarnos sin miedo, ya que aprenderán haciendo uso de la tecnología.

En Xataka contamos con varias guías de regalos de juguetes STEM y robótica, si bien aquí te mostramos algunas propuestas atractivas para dejarle con la boca abierta.

Zowi de BQ

Zowi por dentro

Con unos años ya en el mercado, el Zowi de BQ (49 euros) es uno de los robots más conocidos en robótica educativa.

Cuenta con su propio entorno de programación por bloques llamado BitBloq, pero que es libre para que puedas usarlo con otros robots. Puede montarse y desmontarse fácilmente, podemos ver sus sensores y actuadores, ampliarlos y, además de controlable mediante app, es completamente programable al estar basado en Arduino.

PrintBot Evolution

Printbot Evolutionlateral

Un kit de robótica de BQ muy interesante en este rango de edades es el PrintBot Evolution (87,99 euros), un conjunto de motores, sensores y actuadores con base Arduino con los que podrá montar circuitos, robots y, lo que es mejor, imprimir las piezas de la carcasa en una impresora 3D.

Smartbots v2

Smartbots

Smartbots (95,91 euros) es una alternativa a la popular LEGO que ofrece un juego de montaje y programación que consta de 230 piezas para crear hasta 8 modelos de robots distintos (o lo que queramos), pudiéndolo programar por bloques mediante la app smart machines.

Telescopio National Geographic

Telescopio

Este telescopio de National Geographic (105 euros) cuenta con un diseño de tipo refractor y una relación focal de f/11.6, realizando aumentos de 35x – 120x. Para niños y niñas aficionados a la astronomía.

Meebot

Hk962

El Meebot (109,95 euros) es un robot recomendado a partir de 8 años que recuerda bastante a los LEGO.

Las más de 200 piezas, incluyendo sensores y motores, acaban formando un robot humanoide que se puede programar con su propia app basada en lenguaje visual o por medio del lenguaje Swift de Apple.

MakeBlock mBot

mBot Ranger

El modelo más completo de los mBot de MakeBlock es el Ranger. Estos robots que deben construir completamente destacan por la cantidad de módulos que amplían sus posibilidades, los sensores y actuadores que van conectados unos con otros de manera directa y sin peligro para los niños, pero sobre todo es recomendable por los recursos en línea y el entorno de programación basado en Scratch y que resulta tan potente como la edad del niño le permita. Ideal para iniciarse en la programación desde los 7 años. Cuesta 140 euros.

Microscopio digital

Microscopio

Una opción interesante para los amantes de la naturaleza y las cosas pequeñas es un microscopio (134,89 euros). Este en concreto dispone de una pantalla LCD de 3,5 pulgadas para que la visión sea más cómoda y ofrece hasta 500 aumentos.

Impresora 3D Da Vinci Nano

Impresora 3D para niños

La impresión 3D es un mundo muy atractivo tanto desde el punto de vista tecnológico como desde el creativo. La Da Vinci Nano de XYZ Printing (219 euros) viene ya montada y lista para usarse, siendo un modelo reducido que se controla desde una aplicación.

Portátil Kano

Kano

Este kit de Kano (299,95 euros) es a la vez una "aventura" de montaje y un portátil, porque si lo monta bien, tendrá un ordenador completamente funcional basado en Raspberry Pi 3 con pantalla de 10,1 pulgadas.

Lego Mindstorms EV3

Mindstorms EV3

El Lego Mindstorms EV3 es el kit de programación por excelencia, de hecho existen competiciones en las que participan colegios de todo el mundo con una temática en común y una serie de pruebas que aunan tecnología, imaginación y valores.

El Lego Mindstorms EV3 (361,04 euros) es uno de los kits más completos en cuanto a contenido, entorno, complejidad y experiencia, con expansiones y compatibilidad con otros kits de la marca danesa. Su precio es de

Meccano Meccanoid

Meccano

El Meccanoid de Meccano (399,95 euros) es un regalo para aquellos niños y niñas a los que les guste la tecnología y ya tengan algo de experiencia. Y es que este kit dispone de más de mil piezas variadas, 3 formas diferentes de programar y la posibilidad de controlar nuestro droide mediante la voz.

Videojuegos

Los videojuegos son un regalo muy atractivo para los más pequeños de la casa, pero hay que tener cuidado con la elección.

Tanto si le gustan y no tiene una consola, como si ya hay una consola en casa, os ofrecemos algunas alternativas aptas para su edad. Cuidado, como sucedía con móviles y tabletas, mejor preguntar antes en casa.

Nintendo Labo

Labo

Si tiene una Nintendo Switch, con los kits de Nintendo Labo (desde 8,99 euros) podrá construir él mismo elementos para jugar con pegatinas, diseños de cartón, cuerdas y otros detalles, de modo que los videojuegos se den la mano con la creatividad en una combinación muy atractiva.

Nintendo Switch

Switch

Aunque el mercado de las consolas está repartido entre Xbox One, Playstation y Nintendo, es la marca nipona la que ofrece un catálogo de juegos más adecuado para estas edades con su Nintendo Switch (303 euros). La Nintendo Switch es una consola versátil que le permitirá jugar tanto en movilidad como en el salón de casa.

Logitech G29 Driving Force

Logitech

Si le gustan los juegos de conducción y cuenta en casa con una Playstation 4 o una Xbox, este kit compuesto por volante y pedales de Logitech, el G29 Driving Force (205 euros) ofrece una experiencia realista de conducción. Sin ir más lejos, Coque López, una de las promesas españolas en eSports, lo considera como uno de los mejores para iniciarse en el Simracing.

Películas

Aunque técnicamente no es un regalo tecnológico, la ciencia ficción constituye una propuesta interesante de regalos para aquellos a los que les guste el cine. Desde grandes clásicos a novelas que han dado el salto a la gran pantalla. La oferta es amplia, solo es cuestión de saber qué le gusta.

Érase una vez... El cuerpo humano

Cuerpo

La contribución al amor por la ciencia y la tecnología de varias generaciones (entre las que se incluye la mía) ha sido influenciada por la serie 'Érase una vez'. En 'Érase una vez... El cuerpo humano', el entretenimiento va de la mano del aprendizaje sobre aspectos relativos a nuestro cuerpo y la salud. La serie completa por 40,99 euros.

Pack Clasicos Disney

Diseny

La factoría Disney cuenta con una buena colección de películas que han quedado en el recuerdo de los niños de ayer y hoy. En este pack Disney (69,68 euros) se incluyen las películas 'Zootrópolis', 'Frozen', 'Big Hero 6', 'El Rey León', 'El libro De La Selva', 'Peter Pan' y 'Tarzán' en formato DVD.

Pack Pixar

Pixar

Pero Disney no es la única en atesorar películas que han marcado a generaciones completas. Sin ir más lejos, en en este pack de Pixar (74,81 euros) encontramos una colección de imprescindibles como 'El Viaje de Arlo', 'Inside Out (Del Revés)', 'Monstruos S.A.', 'Buscando A Nemo', 'Wal-E' y 'UP'.

Harry Potter: Colección Hogwarts (DVD + Blu-Ray)

Potter

Aunque la saga de 'Harry Potter' ya tiene unos años, la obra de J.K. Rowling sigue siendo una de las más leídas entre los más jóvenes. En la Colección Hogwarts (126,55 euros) se incluyen todas las películas en un estuche de lujo.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Guía de compra de teléfonos móviles que no son smartphones (2019): 15 feature phones para llamadas y SMS

$
0
0

Guía de compra de teléfonos móviles que no son smartphones (2019): 15 feature phones para llamadas y SMS

En tiempos de smartphones capaces de sustituir a videoconsolas, ordenadores y cámaras de fotos, todavía son muchos que apuestan por la simplicidad de un teléfono móvil para llamar, lo que se conoce como feature phone o dumb phone. Si estás buscando un teléfono así, en esta guía de compra encontrarás algunas de las propuestas más interesantes del mercado.

Qué mirar en un teléfono básico o feature phone

Mientras que en los smartphones la tendencia apunta cada vez hacia modelos más grandes que aprovechan al máximo sus dimensiones con pantallas infinitas y elementos estéticos como el notch o los agujeros, los feature phone hacen de sus dimensiones reducidas y compacidad uno de sus puntos fuertes.En este tipo de teléfono el diseño juega un papel fundamental, ya que afectará a aspectos como el teclado y la pantalla.

Y es que en esas dimensiones reducidas, el teclado se vuelve un elemento clave para la introducción de texto y números. En este sentido, los teléfonos de tipo "concha" o aquellos con teclado QWERTY destacan por ofrecer comodidad, bien sea por el tamaño de las teclas o su distribución, a la hora de escribir.

En los feature phone es habitual encontrar paneles de 2 a 3,5", muy alejados en resolución y dimensiones a los smartphones actuales. Al fin y al cabo, no hace falta más para enviar y recibir mensajes o modificar los ajustes. Los dumbphones no sirven para ver vídeos, pero una pantalla más grande es más cómoda para estas tareas. En este sentido, los diseños de tipo flip o concha permiten integrar un panel más grande en el mismo espacio.

Aunque en los smartphones actuales la batería es una característica crítica que rara vez supera el día de autonomía, hace no mucho tiempo los teléfonos más básicos permitían estar media semana sin tener que cargarlos gracias a su simplicidad de funciones. En los feature phones sucede lo mismo, con modelos con una batería que ronda los 1.000 mAh o más, posibilitando una autonomía de varios días en modo stand by.

Wiko Lubi 5 Plus

Lubi 5plus

El Lubi 5 Plus de Wiko (14,90 euros) es un feature phone de lo más básico y compacto que podemos encontrar. Entre sus puntos fueretes se encuentra una autonomía de hasta 180 horas en modo stand by.

Con una pantalla a color de 1,8", ofrece funciones como MP3, Radio FM, linterna, una cámara testimonial de 0,3 MP y grabadora. Además tiene Bluetooh, dual SIM y ranura para tarjetas SD de hasta 16 GB.

Alcatel 1066D

Alcatel

Un teléfono súper sencillo de Alcatel con un diseño compacto y robusto es este Alcatel 1066D (14,99 euros). Tiene pantalla a color de 1,8", reproductor de música, radio FM, linterna, alarma y calendario.

Wiko Riff 3 Plus

Riff3 Plus

El fabricante francés cuenta en su catálogo con otro feature phone sencillo y asequible, el Wiko Riff 3 Plus (19,90 euros), muy similar al anterior pero con una batería y una pantalla más grandes, de 1.000 mAh y 2,4" respectivamente.

Blu Tank II

Blu

El Blu Tank II (22,33 euros) es la segunda generación de un feature phone que destaca por su batería de 1.900 mAh y su pantalla de 2,4" TFT que reproduce 65.000 colores. Entre sus funciones se encuentra la reproducción de MP3/MP4, radio FM, linterna y cámara.

Alcatel 10.54

Alcatel

Otro modelo compacto y sencillo es el Alcatel 10.54 (22,90 euros), con una pantalla de 1,8" a color. Entre sus funciones se encuentran el despertador, calculadora, calendario, convertidor, Juegos, notas, grabadora y radio FM. Integra Bluetooth y una cámara VGA.

Telefunken TM28.1 Classy

Telefu

El Telefunken TM28.1 Classy (30,30 euros) es un teléfono sencillo de una marca clásica como Telefunken. Estamos ante un teléfono resistente de tipo concha que ofrece funciones básicas llamadas, SMS, radio FM, Bluetooth 2.1 para conectar unos auriculares y doble SIM.

Alcatel 2008G

Alcatel 2008g

Del Alcatel 2008G llama la atención su diseño ancho, más cómodo para la distribución de teclas y su manejo. Su cámara es de 2 MP, tiene una pantalla de 2,4" y función de radio. En Amazon por 30,35 euros.

Nokia 130

Nokia 130

El Nokia 130 es el primer feature phone de Nokia de nuestras propuestas, un teléfono simple con escasas funciones que destaca por su gran autonomía, conectividad mediante Bluetooth, cámara trasera y reproductor MP3. Su pantalla es de 1,8", ofrece radio FM y tiene ranura SD para alcanzar los 32 GB de capacidad. Por 31,97 euros

Doro 1361 Easy

Doro

Doro es una marca popular por sus teléfonos para personas mayores. En su catálogo encontramos el Doro 1361 Easy (40,95 euros), uno de los modelos más recientes con una pantalla a color de 2,4", ROM de 8 GB ampliables hasta 32 GB, una cámara testimonial de 0,3 MP, puerto jack y funciones apreciadas como la linterna, radio FM. Según el fabricante su autonomía es de 8 horas en conversación.

Nokia 8810 4G

El Nokia 8810 es otro de los teléfonos clásicos resucitados por Nokia a principios de 2018. En su interior el sistema operativo KaiOS, que cuenta con la particularidad de poder integrar las apps de Google, lo que posibilita usar por ejemplo el correo electrónico.

Desde 51,13 euros, el Nokia 8810 dispone de una pantalla a color táctil de 2,45", cámara de 2 MP con flash LED que podremos usar como linterna, Radio FM, una batería de 1.500 mAH y 4 GB de ROM ampliables hasta 64 GB. Uno de los feature phone más icónicos y al mismo tiempo completos del mercado.

Nokia 3310 3G

Nokia

La reedición de este clásico Nokia 3310 data de 2017 y en este tiempo se ha convertido en uno de los modelos de feature phones más populares. Con un diseño robusto y disponible en varios colores, el Nokia 3310 3G se puede encontrar por 54,90 euros.

Cuenta con pantalla a color de 2,4 pulgadas, una cámara de 2 MP, conectividad Bluetooth, radio FM y la posibilidad de ampliar la memoria interna con una microSD de hasta 32GB.

CAT B30

Cat

La popular marca de maquinaria de construcción CAT también fabrica teléfonos y entre ellos se encuentra este dumb phone, el CAT B30 (74,95 euros), un terminal que soporta caídas de hasta 2 metros y es resistente al agua y al polvo.

Su pantalla es de 2" a color, tiene una cámara de 2 MP, radio FM, linterna una batería de 1.000 mAh, Bluetooth y dual SIM.

Doro 6050

Doro

El Doro 6050 (75 euros) recibió el Reddot 2017 por diseño original y muy bien aprovechado: se trata de un dumb phone de tipo concha con una pantalla exterior que informa de las llamadas. En su interior encontramos otro panel, esta vez a color, táctil y de 2,8 pulgadas.

Como el otro modelo de Doro, dispone de ranura SD, cargador fácil, Bluetooth y Radio FM, si bien su batería es algo más pequeña, permitiendo hasta 8 horas de conversación con una sola carga.

CAT B35

B35

El B35 (99 euros) es el último feature phone lanzado por CAT hace unos meses. Sigue siendo resistente a caídas, agua y polvo pero ahora es compatible con redes 4G y permite usar ciertas apps al integrar KaiOS.

Repite la pantalla a color de 2", radio FM, linterna y cámara de 2 MP, pero va un paso más allá con su batería, ahora de 2.300 mAh, bastante por encima de lo habitual en este tipo de teléfonos.

The light phone 2

Light Phone

El Light Phone guarda la esencia del resto de terminales del artículo, pero con un diseño muy diferente. Minimalista hasta la máxima expresión, este teléfono del tamaño de una tarjeta de crédito parece más una calculadora que un teléfono.

Dispone de pantalla táctil de tinta electrónica y teclado iluminado de 10 dígitos, con soporte a 4G, WiFi, GPS. En cuanto a sus funciones, puede enviar mensajes de texto, visualizar mapas básicos, música y hasta soporte para solicitar un Uber.

De acuerdo con sus creadores, incorpora un procesador Qualcomm Snapdragon 210, USB-C para carga, jack de 3.5 mm, 1GB de RAM, 8GB de memoria internos y una batería de 500mAh que ofrecería hasta 5 días de autonomía en standby, todo ello en un terminal de 80 gramos. Esta segunda edición todavía no está a la venta, sino que se encuentra en fase de financiación, si bien llegará en julio de este año.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

7 alternativas a la Mi Band 3 que sí permiten aumentar el brillo y se ven bien en verano

$
0
0

7 alternativas a la Mi Band 3 que sí permiten aumentar el brillo y se ven bien en verano

Con los rumores de la Mi Band 4 en el horizonte, la Mi Band 3 sigue siendo un best seller dentro del catálogo de Xiaomi por su buena relación calidad precio si buscamos un wearable sencillo. No obstante, no es perfecto y más de un usuario echa de menos el poder modificarle el brillo para una mejor visualización en escenarios de alta iluminación como son los exteriores, especialmente si es un día soleado.

Si estás buscando una pulsera de actividad que sí que permita aumentar el brillo, estas son algunas alternativas.

Qué factores tener en cuenta a la hora de comprar una pulsera de actividad

Aunque el brillo es un aspecto al que a priori no le prestamos mucha importancia hasta que nos encontramos en exteriores un día soleado día de verano y descubrimos que no podemos ver la pantalla con claridad, no es el único factor a tener el cuenta a la hora de elegir una pulsera de actividad.

Así, otros aspectos importantes para decantarnos por una pulsera de actividad son los sensores integrados, batería, conectividad, precio o resistencia al agua.

Sensores

Antes de elegir una pulsera de actividad hemos de conocer qué sensores incluyen, ya que su integración y la precisión de estos marcarán los parámetros a medir o estimar a través de algoritmos.

Las pulseras de actividad son, en general, sencillas en cuanto a métricas, de modo que si buscamos un wearable más completo o más preciso, quizás sea más recomendable prestar atención a los relojes deportivos con GPS.

No obstante, lo habitual en las pulseras de actividad es la monitorización de actividades cotidianas como los pasos, horas de sueño, pulsaciones y estimación de calorías.

En el mercado también encontramos modelos que registran métricas relativas a actividades deportivas concretas, de modo que si practicamos un deporte con frecuencia, es interesante buscar modelos que midan sus parámetros más característicos.

Respecto a la sensórica, en las pulseras de actividad solemos encontrar acelerómetros para medir pasos, giroscopios para determinar qué estamos haciendo (estamos sentados, de pie, en la bici...), monitor de ritmo cardiaco, GPS para trackear nuestra ubicación, magnetómetro para detectar movimientos específicos, barómetro para detectar la altitud...

Ciertas pulseras de actividad permiten la sincronización con otros dispositivos además del teléfono, como por ejemplo bandas al pecho o básculas inteligentes, de modo que complementen su sensórica y/o nos muestren una visión más global de nuestras métricas y evolución.

Algunos modelos proporcionan notificaciones procedentes del smartphone, como pueden ser llamadas, mensajes o correos electrónicos, llegando incluso a permitirnos su visualización.

Diseño, estilo y materiales

Las pulseras de actividad son, por definición, wearables, es decir, que están diseñadas para llevarlas con nosotros durante el día a día. En este sentido, es muy importante que una pulsera de actividad se ajuste bien a nuestra muñeca, sea cómoda y también resistente frente al uso. Lo habitual en las pulseras de actividad es el empleo de plástico y silicona hipoalergénica como materiales de construcción para la pulsera.

Pulsera

Y si van siempre con nosotros, también es interesante que se adapten a las situaciones a las que nos enfrentamos. Es el caso del ajuste del brillo que protagoniza el artículo, pero también que nos permitan personalizarlas, bien sea a través de apariencias de su pantalla o de la posibilidad de cambiar la banda por otras de diferentes colores, diseños y materiales.

Para soportar nuestro día a día es clave que ofrezcan cierta resistencia al agua, como mínimo para evitar disgustos al entrar en la ducha, pero también existen modelos de pulseras de actividad para usarse en la piscina o el mar.

Autonomía

Un punto fuerte de las pulseras de actividad frente a otros wearables como los smartwatches es su mayor autonomía, una consecuencia de un menor consumo energético al tratarse de dispositivos más simples y con menor conectividad y sensores, especialmente si carecen de GPS.

No obstante, es frecuente que las pulseras más sencillas, con menos métricas y sin pantalla ofrezcan una autonomía superior a aquellas con paneles a color y una sensórica más completa.

En el mercado encontramos modelos cuya batería dura desde una de días hasta superar el mes, con algunas notables excepciones.

Aplicación y compatibilidad

A causa de su simplicidad y fundamentalmente, de su pantalla reducida — si es que la tiene — la visualización de parámetros recae sobre el smartphone, ya sea en tiempo real o en forma de historial y estadísticas.

Para ello empleará una aplicación. Antes de elegir una pulsera de actividad, asegúrate de que sea compatible con tu sistema operativo y versión, además de la interfaz de usuario y opciones que ofrece la aplicación.

Pulseras de actividad que permiten ajustar el brillo

Huawei Band 3 Pro

pro

La Huawei Band 3 Pro (67,99 euros) destaca por su pantalla a color, diseño robusto y deportivo y GPS integrado, lo que le proporciona una funcionalidad alta dentro de las pulseras inteligentes a un precio contenido.

Su pantalla, de tipo AMOLED, tiene una resolución de 120 x 240 pixeles y un tamaño de 0,95" que permite cambiar el brillo.

Entre sus características se encuentra la monitorización continua del ritmo cardiaco, la resistencia al agua hasta 50 metros (es posible registrar parámetros de natación) y TrueSleep, una función que mide el sueño ofreciendo posibles causas en caso de sufrir insomnio.

Aunque es compatible con iOS y Android, en caso de contar con un smartphone Huawei podremos usar funciones de localizar el teléfono y disparar la cámara a distancia. Aunque su autonomía es de 12 días, con el GPS encendido se reduce hasta las 7 horas.

HUAWEI Band 3 Pro - Pulsera de actividad, Pantalla táctil AMOLED de 0.95 ", Monitor de Ritmo Cardíaco y sueño, GPS, Sumergible 50m, Negro

HUAWEI Band 3 Pro - Pulsera de actividad, Pantalla táctil AMOLED de 0.95 ", Monitor de Ritmo Cardíaco y sueño, GPS, Sumergible 50m, Negro

Garmin Vivosmart 3

Vivo

Si buscas una pulsera discreta pero completa para medir tu actividad, la Garmin Vivosmart 3 es un modelo muy interesante. Aunque carece de GPS a diferencia de otros modelos de la firma, ofrece métricas como la estimación del VO2 máximo, nivel de estrés, pasos, calorías, sueño o intensidad de entrenamiento.

Se trata de un modelo compacto con una pantalla OLED de dimensiones reducidas con resolución 64 x a la que le podemos cambiar el brillo. Con un diseño tan compacto y ligero, su autonomía es algo menor que en otros modelos, alcanzando hasta los 5 días.

Garmin VivoSmart 3 - Monitor de actividad inteligente con sensor de frecuencia cardiaca en la muñeca y herramientas de fitness, Negro, S/M

Garmin VivoSmart 3 - Monitor de actividad inteligente con sensor de frecuencia cardiaca en la muñeca y herramientas de fitness, Negro, S/M

Garmin Vivosmart 4

Garmin

La Garmin Vivosmart 4 (99,90 euros) es una pulsera de actividad sencilla si la comparamos con los relojes con GPS de la marca, pero completa respecto al mercado de pulseras de actividad en general.

Así, proporciona métricas de control de actividad física y salud de forma intuitiva en un modelo muy atractivo por diseño, muy compacto con una pantalla minúscula de tipo OLED con 48 x 128 píxeles de resolución a la que podemos cambiarle el brillo.

Entre sus mediciones destaca el control avanzado del sueño, los niveles de saturación de oxígeno en sangre y una función que indica cuándo es el mejor momento del día para hacer deporte, además de los clásicos, pasos, pulso o calorías. Se puede usar en la piscina y registra parámetros de esta actividad.

La Garmin Vivosmart 4 ofrece alertas por vibración para las llamadas, los mensajes de texto y otras apps, aunque solo podrás responderlas si tu teléfono es Android. Su batería dura aproximadamente una semana.

Garmin Vivosmart 4 Pulsera de Actividad, Granate, S/M

Garmin Vivosmart 4 Pulsera de Actividad, Granate, S/M

Garmin Vivosport

Vivosport

La Garmin Vivosport (109 euros) es una pulsera de actividad con un par de años en el mercado que destaca por su vocación deportiva, lo completo de su aplicación y de su sensórica.

Y es que este modelo dispone de GPS, seguimiento de varios deportes y es resistente al agua.Con el GPS activo, su autonomía es de 8 horas, pero si lo dejamos apagado puede durar hasta una semana, según el fabricante.

Con un diseño compacto y estéticamente muy sport, está disponible en varios colores y tamaños. Su pantalla es a color, con una resolución de 72 x 144 píxeles. En el manual se muestra cómo cambiar el brillo.

Garmin Vivosport Pulsera de Deporte con GPS y Monitor de Ritmo cardiaco, Gris, S/M

Garmin Vivosport Pulsera de Deporte con GPS y Monitor de Ritmo cardiaco, Gris, S/M

Fitbit Charge 3

Charge 3

La Fitbit Charge 3 (129,95 euros) es la pulsera más avanzada de Fitbit, un modelo que destaca por su diseño compacto, ligero y elegante con una pantalla monocolor de buen tamaño para monitorizar la actividad a la que podremos ajustarle el brillo.

Este modelo reconoce automáticamente la actividad que estamos realizando y toma métricas de 15 modos deportivos entre los que se incluye correr, nadar, montar en bicicleta, yoga, entrenamiento de circuito, etc.

Sin GPS (a no ser que usemos el del teléfono) pero con resistencia al agua de 50 metros y medición del ritmo cardiaco, uno de los puntos fuertes de este modelo es lo completa que la aplicación de Fitbit a la hora de visualizar parámetros y el historial. Su autonomía es de hasta 7 días.

Fitbit Charge 3 Pulsera Avanzada de Actividad física, Unisex Adulto, Oro Rosa/Gris, Talla Única

Fitbit Charge 3 Pulsera Avanzada de Actividad física, Unisex Adulto, Oro Rosa/Gris, Talla Única

Samsung Gear Fit 2 Pro

Samsung Gear Fit 2 Pro

La Samsung Gear Fit 2 Pro (150,81 euros), es la última pulsera lanzada por Samsung, un wearable del que los coreanos destacan sus características acuáticas.

La Samsung Gear Fit 2 Pro cuenta con un diseño deportivo robusto y una pantalla a color grande (para sus dimensiones y el formato) con tecnología AMOLED desde la que ver las métricas y que permite cambiar el brillo.

Según sus especificaciones, resiste al agua hasta 50 metros, cuenta con pulsómetro y GPS, detecta automáticamente la actividad y dispone de más de 3.000 apps y esferas propias para personalizarla.

Samsung Gear Fit 2 Pro - Pulsera de Fitness de 1.5'' (4 GB, 1 GHz, 0.5 GB RAM, Tizen), resistente al agua, color negro- Version española

Samsung Gear Fit 2 Pro - Pulsera de Fitness de 1.5'' (4 GB, 1 GHz, 0.5 GB RAM, Tizen), resistente al agua, color negro- Version española

Garmin Approach X40

Approach

La Garmin Approach X40 (168,56 euros) es una pulsera de actividad orientada a aquellos practicantes de golf porque, además de mostrar parámetros clásicos como pasos, distancia o estimación de calorías, ofrece parámetros relativos al golf tanto en la app como en la muñeca, como seguimiento de los golpes y las distancias, valiéndose de un GPS integrado.

Su pantalla de tipo LCD tiene un tamaño que la acerca a un reloj, de 25,4 x 10,7 mm, con una resolución de 160 x 68 píxeles. Con un diseño orientado a un deporte de exteriores como el golf, es de agradecer que se pueda cambiar el brillo.

Con un tamaño moderadamente voluminoso, integra una batería generosa que le proporciona una autonomía de hasta 10 horas en modo GPS y 5 días en modo reloj.

Este modelo, disponible en varios colores, ofrece otras métricas deportivas de la marca como la altura y la frecuencia cardiaca. Asimismo, permite recibir notificaciones inteligentes por vibración para llamadas entrantes, mensajes de texto y otros.

Garmin Approach X40 Reloj, Turquesa, Talla Única

Garmin Approach X40 Reloj, Turquesa, Talla Única

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Guía de compra de proyectores: cómo elegir el modelo ideal y 24 modelos desde 400 hasta 24.000 euros

$
0
0

Guía de compra de proyectores: cómo elegir el modelo ideal y 24 modelos desde 400 hasta 24.000 euros

Empleados tradicionalmente para presentaciones profesionales y el entretenimiento a escala comercial, el desarrollo de nuevas tecnologías y el abaratamiento de costes han posibilitado la llegada de los proyectores a los escenarios domésticos para disfrutar del cine en casa — y otro contenido como series, eventos deportivos, programas — con propuestas de calidad a precios interesantes.

Si estás pensando en comprar un proyector para tu hogar, en esta guía de compra de proyectores domésticos encontrarás qué debemos tener en cuenta y una amplia y diversa variedad de modelos.

Qué tener en cuenta a la hora de elegir un proyector doméstico

Tecnología de generación de imagen: LCD, LCoS y DLP

En el mercado encontramos esencialmente tres tipos de tecnologías empleadas para generar imágenes en un proyector: el popular LCD (Liquid Crystal Display), DLP (Digital Light Processing) y el LCoS (Liquid Crystal on Silicon). En esta tercera opción se encuentran las implementaciones D-ILA (Digital Imaging Light Amplification), desarrollado y usado por JVC, y SXRD (Silicon Crystal Reflective Display), desarrollada y usada por Sony.

Sin detenernos demasiado en su funcionamiento, la esencia de cada uno de ellos es la siguiente: como en los televisores, los proyectores LCD utilizan una fuente de luz que pasa a través de tres pequeños paneles LCD, a los que se les asignan los colores rojo, verde y azul, para crear y proyectar imágenes.

En el caso de los proyectores de tipo DLP, se emplea una fuente de luz en combinación con una rueda de color y un chip DMD (Digital Micromirror Devices) fabricado por Texas Instruments, la empresa propietaria de la tecnología. Este chip contiene pequeños espejos inclinados, de modo que la luz atraviesa la rueda, se refleja en la matriz de espejos y alcanza la pantalla.

Proyector Dlp Interior de un proyector con tecnología DLP

Finalmente se encuentra LCoS, una tecnología de proyección de imagen más compleja que cuenta con sus respectivas variantes, D-ILA y SXRD, y que combina las tecnologías anteriores. En este caso, los paneles LCD dejan o no pasar la luz, como en los proyectores LCD, que posteriormente se reflejará en un dispositivo de silicio para componer la imagen, como en los proyectores DLP.

Tras aclarar las bases de su funcionamiento, nos vamos a sus diferencias a efectos prácticos. Todas ellas son tecnologías de proyección de imágenes plenamente consolidadas técnicamente y asentadas en el mercado y, aunque con el paso del tiempo sus diferencias han ido difuminándose, cada una de ellas tiene sus puntos fuertes y debilidades.

Los proyectores LCD destacan por la naturalidad de los colores, y por ofrecer una luminosidad muy buena con las imágenes en color, más exigentes que cuando medimos el nivel de brillo del blanco. En su contra, no suelen ofrecer unos negros tan profundos y unos blancos tan brillantes como los mejores modelos DLP.

La tecnología DLP tiene entre sus bazas el nivel de contraste, la luminosidad global, nitidez y la generación de imágenes muy brillantes, lo que los hace un candidato a tener en cuenta en habitaciones con luz ambiental. Sin embargo, cuando explicábamos las bases de su funcionamiento, nombrábamos una rueda de color en combinación con un chip DMD, algo que encontramos en los modelos más asequibles, ya que los chips DMD son caros. Esta rueda provoca cierto ruido al girar y la fidelidad de color es inferior a la de los LCD. Si nos vamos a los modelos más premium, la rueda de color es sustituida por tres chips DMD, solucionando así el problema.

Por último, los proyectores LCoS, que por un lado intentan aunar las ventajas de las tecnologías LCD y DLP y por otro, minimizar sus defectos. De hecho, suelen ofrecer un contraste muy bueno, unos negros profundos, buen nivel de detalle en las zonas oscuras, y, algo muy interesante para cinéfilos: la matriz de píxeles apenas es visible. Su principal hándicap es el precio, ya que suelen ser más caros que los modelos equivalentes que utilizan las tecnologías LCD y DLP.

Cine

Densidad de píxeles y resolución

La idea de un proyector en un escenario doméstico está enfocada a disfrutar de series, programas y películas emulando la sensación de estar en una sala de cine, es decir, una pantalla grande con imágenes de calidad.

Si queremos aprovechar al máximo la resolución del proyector, hemos de tener claro cuál es la resolución de origen de la señal de vídeo para decantarnos por un modelo que la ofrezca de forma nativa.

La mejor calidad de imagen la obtenemos cuando enviamos al proyector una señal con su misma resolución nativa

En la práctica, teniendo en cuenta que un proyector es una inversión de presente y futuro y que el contenido que vamos a visualizar va a estar, como mínimo en HD, el punto de partida son los proyectores Full HD y 4K, en función de nuestro presupuesto.

En el mercado encontramos proyectores con resolución Full HD y 4K nativos, si bien a nivel doméstico existen modelos de JVC D-ILA que logran los 8K, pero no son nativos, sino que es un 4K nativo con la tecnología Pixel Shift, que ofrece buenos resultados.

Este truco mecánico consiste en desplazar los paneles de píxeles (de tipo 4K), de modo que su intersección genere una matriz virtual de mayor resolución. En este sentido, existe una mejora pero no será igual a la resolución de una pantalla 8K nativa.

Proyector

Tipo de fuente de luz

Dentro del espectro de proyectores domésticos también encontramos diferentes tipos de fuentes, que permiten generar la luz que necesitamos enviar hasta la pantalla de proyección, cada una de ellas con sus ventajas e inconvenientes.

La tecnología más tradicional son las lámparas de gas de alta presión, generalmente de vapor de mercurio o de Xenon — este último gas en la gama más alta —, frecuentes especialmente entre los modelos más baratos. Esta fuente de luz suele tener una vida útil de unas 5.000 horas en el mejor de los casos, ofrecer una luminosidad de entre 1.000 - 2.000 lúmenes y se va degradando conforme pasa el tiempo. Estos modelos necesitan unos minutos para calentarse y entrar en acción.

Otros proyectores emplean una fuente de emisión de luz LED, similar a las de las lámparas o televisores. Las fuentes de luz LED tienen una vida útil superior a las lámparas de alta presión, apenas se degradan con el paso del tiempo, consumen poco y son asequible. Además, esta tecnología propicia modelos pequeños y compactos, características todas ellas muy interesantes para su uso en escenarios profesionales, donde es más frecuente encontrar este tipo de fuente.

Finalmente encontramos las fuentes de luz láser. Esta tecnología presente ventajas importantes frente a las lámparas de alta presión convencionales, como una alta luminosidad que puede rondar los 5.000 lúmenees, lo que permite emplearlos en espacios con luz ambiental, mayor capacidad de entrega de luz, una vida útil más larga (25.000 horas), contaminan menos, la calidad de la luz no se degrada prácticamente y contribuyen a una restitución del color más precisa. Eso sí, también es una tecnología notablemente más cara que las lámparas de alta presión y las fuentes LED.

Otros factores a tener en cuenta

  • Un proyector que no proporcione luz suficiente no será capaz de proyectar una imagen brillante, lo que hará que la veamos suave incluso en espacios oscuros. Aunque el tamaño de la habitación, la distancia o la luz ambiental son factores a tener en cuenta, el ratio para determinar la cantidad de luz entregada son los lúmenes ANSI. Un buen punto de partida un proyector doméstico son los 1.000 lúmenes.

El contraste nativo es más importante que el contraste dinámico a la hora de elegir un proyector

  • El contraste es un parámetro que complementa al brillo a la hora de proporcionarnos la experiencia con las imágenes proyectadas. El contraste es la relación entre el negro más intenso y el blanco más puro. Así, un proyector con un contraste alto proporciona blancos más blancos y negros más negros. Ojo porque en las especificaciones de los proyectores es frecuente encontrar poco claras las cifras de contraste nativo y contraste dinámico: mientras que el nativo se ciñe a lo explicado, el dinámico se consigue empleando un iris mecánico, un dispositivo similar al diafragma de una cámara o al iris de un ojo, que se abre o cierra para acotar la recepción de luz. Este truco permite ofrecer un contraste mayor, por lo que es frecuente que los fabricantes aporten este dato. En una sala oscura, un ratio de contraste nativo 1.500:1 es bueno, pero 2.000:1 o más es mucho mejor.

  • Un aspecto fundamental a la hora de elegir un proyector es que cuente con las entradas que vamos a necesitar. Lo habitual es encontrar modelos con puertos HDMI y también son frecuentes las entradas VGA y DVI para ordenadores. No obstante, si tienes dispositivos antiguos, es interesante dar con modelos que dispongan de entradas de S - Video.

Modelos destacados

A continuación, listamos una variada serie de propuestas de diferentes características y presupuestos. Hemos tomado las especificaciones técnicas de las webs de los respectivos fabricantes y, como ya hemos explicado en el apartado anterior, en algunos casos los datos relativos al contraste no han sido debidamente especificados. En este sentido, detallamos entre paréntesis si se trata de contraste nativo o dinámico. En los casos en los que no se especifica nada, creemos que se hace referencia al contraste dinámico.

Hasta 1.000 euros

En este rango de precios encontramos proyectores de cine en casa que se enmarcan dentro de la gama de entrada. En general veremos resoluciones Full HD, escasas opciones de configuración y conectividad simple y reducida a las tomas con cable que ofrecen un acercamiento a la experiencia del cine sin realizar una gran inversión.

Th

Benq TH534

Un proyector doméstico que destaca por su alto brillo y buen contraste en este rango de precios. Dispone de entrada doble HDMI para ofrecer conectividad digital multiplataforma, configuración sencilla y manejo intuitivo.

Resolución Full HDFuente de luz lámpara UHPTecnología DLP
Lúmenes 3.300Contraste 15.000: 1 (nativo)Precio 399 euros
Opto1

Optoma HD144X

Un modelo versátil, compacto y fácil de configurar con buena reproducción de color para ver deportes en vivo, programas de TV, películas o juegos gracias a su baja latencia de entrada. Dispone de altavoz integrado, dos entradas HDMI, mando a distancia y bolsa de transporte.

Resolución Full HDFuente de luz LámparaTecnología DLP
Lúmenes 3.200Contraste 23.000:1Precio 499 euros
Epson

Epson EH-TW650

Modelo básico de Epson de fácil configuración con mando a distancia. Destaca por su luminosidad y la longevidad de su fuente de luz gracias al empleo de la tecnología LCD. Además de VGA, HDMI y USB, ofrece conectividad Wi-Fi.

Resolución Full HDFuente de luz lámparaTecnología LCD
Lúmenes 3.100Contraste 15.000:1Precio 509,97 euros
In

Infocus IN119HDx

Este proyector sencillo de Infocus destaca por su brillo y sencillez de manejo y configuración, así como por la gran cantidad y variedad de puertos que incluye.

Resolución Full HDFuente de luz Lámpara de vapor metálicoTecnología DLP
Lúmenes 3.200Contraste 15.000:1Precio 531,11 euros
Acer

Acer H6517ABD

El Acer H6517ABD es un proyector básico de fácil manejo para cine en casa que destaca por su brillo y nitidez a la hora de reproducir colores. Con altavoz incorporado, puertos HDMI, USB y VGA.

Resolución Full HDFuente de luz LámparaTecnología DLP
Lúmenes 3.400Contraste 20.000:1Precio 569 euros
Lg50

LG PF50KS

Aunque por su escaso peso (menos de 1 kg), la integración de una batería de 2,5 horas de autonomía y lo escaso de su brillo podemos pensar que estamos frente a un proyector de oficina, el LG PF50KS también integra la funcionalidad de smart TV. Estamos por tanto ante un proyector versátil para varios escenarios con una larga vida útil gracias a su fuente de luz LED. Con conectividad Wi-Fi, Bluetooth, además de puertos USB y HDMI.

Resolución Full HDFuente de luz LEDTecnología DLP
Lúmenes 600Contraste 100.000:1Precio 559,20 euros
Benq W1090

Benq W1090

El Benq W1090 ofrece una reproducción de color precisa y nítida, con modo deporte optimizado para escenarios de reproducción deportiva, altavoz estéreo y fácil instalación.

Resolución Full HDFuente de luz lámparaTecnología DLP
Lúmenes 2.000Contraste 10.000:1Precio 619 euros
Lg60

LG HF60LSR

Este modelo de 1,5 kg de peso cuenta con un diseño óptimo para colgarlo. Con conectividad Bluetooth, permite conectar varios altavoces (hasta 3 dispositivos) y ofrece una larga vida útil de su fuente de luz. Con smart TV integrado.

Resolución Full HDFuente de luz LEDTecnología DLP
Lúmenes 1.400Contraste 150.000:1Precio 825,68 euros
Lg80

LG HF80JS

Este proyector multifuncional destaca por la duración de su lámpara láser y su smart TV integrado, lo que permite disfrutar de servicios en streaming. Cuando lo probamos, nos gustó lo compacto y versátil que era, así como la calidad de imagen.

Resolución Full HDFuente de luz láserTecnología DLP
Lúmenes 2.000Contraste dinámico 150.000:1Precio 979 euros

De 1.000 a 2.500 euros

A partir de este punto, los proyectores de cine en casa integran funcionalidades para disfrutar de contenido con mayor calidad a través de una mayor resolución, compatibilidad con estándares de imagen, reproducciones de colores más fieles a la realidad y una conectividad más completa. Asimismo, las fuentes de luz de tipo láser comienzan a ganar espacio frente a las solventes lámparas de alta presión de vapor.

W2700

Benq W2700

Un proyector que destaca por su buena relación prestaciones y precio para los más exigentes dentro de un precio contenido. Ofrece imágenes con buena calidad de imágenes, reproducción de colores precisa y resolución 4K nativa. Viene calibrado de fábrica por la ISFccc. Compatible con HDR10 y HLG.

Resolución 4KFuente de luz lámparaTecnología DLP
Lúmenes 2.000Contraste 30.000:1Precio 1.087 euros
Opto2

Optoma UHD300X

Un modelo de instalación sencilla y muy buena calidad de imagen para TV, juegos, películas o series. Con calidad 4K, compatible con HDR, soporte HDCP 2.2 e incluye un altavoz estéreo. Entrega imágenes con buena profundidad de color, detalles nítidos y un contraste brillante para una experiencia inmersiva.

Resolución UltraHD 4KFuente de luz LEDTecnología DLP
Lúmenes 2.200 ANSIContraste 250.000:1Precio 1.159 euros
Tk

Benq TK800M

El Benq TK800M es un proyector centrado en los deportes. Con resolución UHD de 4K reales con 8,3 millones de píxeles, colores vívidos y alto brillo que permiten su uso hasta con luz ambiental. Dispone de modos diseñados diferentes deportes

Resolución 4KFuente de luz lámparaTecnología DLP
Lúmenes 3.000Contraste 10.000:1Precio 1.169 euros
Xiaomi

Xiaomi Mi Laser Projector

El Xiaomi Mi Laser Projector es uno de los productos más caros de Xiaomi y aún así, tiene un fantástico precio teniendo en cuenta que se trata de un proyector láser con alta luminosidad y larga vida útil. Integra funciones de smart TV con Android.

Resolución Full HDFuente de luz LEDTecnología Láser
Lúmenes 5.000 ANSIContraste 3.000:1 (nativo)Precio 1.435,90 euros
Vpl

Sony VPL-HW45ES

Un proyector de fácil instalación para disfrutar del cine en casa con alto nivel de detalle. A pesar de emplear una lámpara de mercurio, su vida útil está optimizada para ser más larga

Resolución Full HDFuente de luz lámpara mercurioTecnología LCoS SXRD
Lúmenes 1.800Contraste -Precio 1.847,91 euros
Lx

JVC LX-UH1

El JVC LX-UH1 alcanza los 4K pero no de forma nativa. Con soporte HDR y amplio desplazamiento de lente vertical y horizontal para un ajuste fácil de la imagen sobre la pantalla

Resolución 4K (e-shift)Fuente de luz NHSTecnología DLP
Lúmenes 2.000Contraste 100.000:1 (dinámico)Precio 2.299,95 euros

Desde 2.500 euros

Si bien se trata de una barrera orientativa, una subida de precio implica consolidarse en el 4K, la compatibilidad con estándares de imagen y reproducción de color, así como elevados contrastes para disfrutar del cine con una experiencia cada vez más próxima a la gran pantalla.

W5700

Benq W5700

Este modelo de gama media alta alcanza la resolución UHD 4K reales con 8,3 millones de píxeles, integra la tecnología de BenQ CinematicColor para ofrecer colores precisos y es compatible con HDR10/HLG.Además es de fácil instalación

Resolución 4KFuente de luz lámparaTecnología DLP
Lúmenes 1.800Contraste 100.000:1 (dinámico)Precio 2.749 euros
In2

Infocus IN5148HD

El Infocus IN5148HD entrega unas imágenes con elevada luminosidad y reproducción de color. Cuenta con una amplia variedad de puertos, la posibilidad de visionar contenido de forma inalámbrica. De fácil instalación y ajuste gracias a su desplazamiento de lente motorizado.

Resolución Full HDFuente de luz lámpara vapor metálicoTecnología DLP
Lúmenes 5.000Contraste 12.000:1 (dinámico)Precio 2.987,42 euros
Eh Tw9400w

Epson EH-TW9400W

Este proyector integra el transmisor 4K WiHD para reducir el uso de cables. Con óptica motorizada para configurarlo de forma rápida. Es compatible con HDR y la vida útil de su fuente de lu es elevada.

Resolución 4KFuente de luz lámpara UHETecnología LCD
Lúmenes 2.600Contraste 1.200.000:1 (dinámico)Precio 3.199 euros
Sim

SIM2 Crystal Cube

Con variedad de entradas, este Crystal Cube destaca por la elegancia y minimalismo de su diseño. Y es que este pesado proyector está fabricado en cristal, dejando los cables ocultos.

Resolución Full HDFuente de luz lámpara UHPTecnología DLP
Lúmenes 2.500Contraste -Precio 4.650 euros
Vw270

Sony VPL-HW45ES

Un modelo compacto y fácil de instalar con buena reproducción de color y detalle dentro de los proyectores más asequibles para home cinema de la firma nipona.

Resolución 4KFuente de luz lámpara mercurioTecnología LCoS SXRD
Lúmenes 1.500Contraste -Precio 4.990 euros
N5

JVC DLA-N5B

El proyector JVC DLA-N5 D-ILA produce imágenes con resolución 4K nativa de alta definición, es compatible con HDR10 y Hybrid Log Gamma. De fácil ajuste y configuración

Resolución 4KFuente de luz NHSTecnología LCoS D-ILA
Lúmenes 1.800Contraste 400.000:1 (dinámico)Precio 6.000 euros
N7

JVC DLA-N7

Un modelo muy similar al anterior en cuanto a aspecto y especificaciones pero con mayor luminoisidad y contraste.

Resolución 4KFuente de luz NHSTecnología LCoS D-ILA
Lúmenes 1.900Contraste 800.000:1 ( dinámico)Precio 8.000 euros
N7

JVC DLA-NX9

El primer proyector doméstico que alcanza los 8K no nativos mediante la tecnología e-shift de JVC. Es compatible con señales de vídeo 4K con HDR10 y HLG y cuenta con la certificación de pantalla THX 4K para garantizar la reproducción precisa de la calidad de imagen

Resolución 8K e-shiftFuente de luz NHSTecnología LCoS D-ILA
Lúmenes 2.200Contraste 100.000:1 (nativo)Precio 18.000 euros
Vw270

Sony VPL-VW1100ES

Este proyector cinematográfico doméstico destaca por ofrecer 4K reales con TRILUMINOS, la tecnología de la marca nipona para entregar colores fieles y precisos. Ofrece imágenes con gran luminosidad y elevado contraste.

Resolución 4KFuente de luz lámpara mercurioTecnología LCoS SXRD
Lúmenes 2.000Contraste 1.000.000:1 (dinámico)Precio 24.198,90 euros

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Qué auriculares para niños comprar: la importancia de la limitación de volumen y modelos destacados

$
0
0

Qué auriculares para niños comprar: la importancia de la limitación de volumen y modelos destacados

Si tienes en tu entorno un niño o niña amante de la música, los auriculares infantiles son un accesorio muy interesante para disfrutar de ella y además, hacerlo con seguridad. En esta guía de compra de auriculares para niños encontrarás cómo deben ser unos cascos infantiles y una amplia variedad de propuestas en cuanto a diseño, especificaciones y presupuesto.

La característica clave de los auriculares para niños: limitación de volumen

Como sucede con unos auriculares estándar, en unos auriculares para niños es importante que ofrezcan un diseño cómodo y ergonómico y ofrezcan una calidad de sonido aceptable. Sin embargo, lo que verdaderamente diferencia unos auriculares para niños de unos auriculares normales es la inclusión de la limitación de volumen, una función que restringe el sonido que llega a sus oídos.

El oído es un órgano que se va deteriorando progresivamente con el paso del tiempo. Y es que más que por un sonido fuerte y súbito, la pérdida de audición llega a través de la acumulación de ruido a lo largo de los años.

En este sentido, la OMS alerta: 1.100 de millones de jóvenes de todo el mundo están en riesgo de perder audición de aquí a los próximos 40 años a causa de la escucha continuada de "dispositivos de reproducción de música", lo que incluye cascos, pero también altavoces domésticos, tablets o televisores.

Concretamente, en este estudio se expone que el 50% de personas con edades entre los 12 y 35 años se encuentran expuestas a niveles de sonido perjudiciales. Así, si escuchas música a más de 100 decibelios durante más de una hora al día, estás estropeando su sistema auditivo.

De acuerdo con la OMS, la exposición máxima debería ser 8 horas a un tope de 85 dB y 15 minutos a 100 dB. Esta recomendación se dirige especialmente a los jóvenes, a los que restringe a una hora o menos de música al día y a "un volumen que no supere el 60% de la capacidad máxima del reproductor".

Huevo

La OMS no es la única que advierte de los riesgos de pérdida auditiva varios años. Así, un estudio de la Universidad de Sao Paulo publicó publicado en la revista Science Daily concluía que más de la mitad de los adolescentes actuales había sufrido alguna vez tinnitus, un trastorno que hace que oigamos ruidos espontáneos que no proceden de ninguna fuente externa. Su causa proviene principalmente de llevar cascos a un volumen demasiado alto. Como consecuencia, el umbral auditivo queda algo reducido para siempre.

Desde hace casi una década la normativa europea establece que los reproductores musicales no pueden comercializarse si reproducen a un volumen superior a 85 decibelios, aunque en otras regiones como Estados Unidos son más permisivos.

Así, el iPod tiene una limitación de 80 dB y la mayoría de los ordenadores actuales no supera tampoco los 80 dB. No obstante, algunos móviles y reproductores de música ofrecen una limitación acústica modificable que permite aumentar su volumen. Aún así, se estima que entre el 7 y el 24% de los usuarios de reproductores de música portátiles la escuchan al 100% de volumen.

No obstante, los 85 dB durante una hora o menos marcados por la OMS constituyen un tope máximo, pero no significa que sean inocuos por diversas causas como que la tolerancia a la exposición al ruido no es igual en una persona que en otra o que tanto jóvenes como adultos estamos expuestos a ruidos adicionales del entorno a lo largo del día.

Precisamente para minimizar el ruido ambiental, la OMS recomienda además en materia de auriculares que estos se ajusten a los oídos y que, de ser posible, aíslen del ruido del entorno.

Como no sabemos la susceptibilidad de nuestros pequeños al sonido ni contamos con un decibelímetro para llevarlo todo el día a cuestas para realizar mediciones, lo más efectivo es usar unos cascos para niños con limitación de sonido y ser conservadores a la hora de establecer los topes.

Modelos destacados

Auriculares MPOW CH6

Mpow

Los MPOW CH6 (12,99 euros) son unos cascos infantiles (de 6 a 13 años) fabricados en plástico con partes suaves para mayor comodidad.

Cuentan con un interruptor con varias posiciones para limitar el volumen a 85 dB y también a 95 dB, según el fabricante para escenarios de alto ruido.

Se trata de un auricular on-ear plegables con diadema ajustable y toma jack, con la opción de conectar dos pares de cascos al mismo tiempo.

Trust Urban Bino

Bino

Los Trust Urban Bino (13,36 euros) son unos auriculares de tipo on-ear para niños que se conectan a smartphones y otros dispositivos de reproducción de sonido a través del puerto jack 3,5 mm, ofreciendo una limitación de volumen de 85 dB.

Están disponibles en varios colores y ofrecen una diadema acolchada y ajustable para proporcionar comodidad y unas almohadillas para los oídos fabricadas con un tejido suave.

Estos cascos son aptos para niños de más de 4 años, cumplen con la normativa de seguridad infantil europea EN71 relativa a los materiales empleados en la fabricación de los juguetes y las partes que lo conforman.

Auriculares Easy SMX KM-666

Easysmx

Los cascos Easy SMX (15,99 euros) están fabricados en plástico y silicona hipoalergénica, por lo que son cómodos y ligeros. Además, cumple con las normas de seguridad internacionales ASTM, CPSIA y europeas EN71.

Para conectarlos a dispositivos como tabletas, portátiles, MP3 o teléfonos emplean una toma de 3,5 mm a la que conectaremos el cable, de 1,6 metros. Están indicados para un rango de edades que va desde los 3 hasta los 12 años de edad y ofrecen un limitador de volumen de 80 - 85 dB.

Trust Sonin

Sonin

Los Trust Sonin (19,99 euros) destacan por su diseño de auricular envolvente para proteger del ruido exterior y la buena calidad de los materiales empleados, ofreciendo un auricular cómodo, ajustable y ligero. Para conectarse con dispositivos emplea una toma jack de 3,5 mm a través de un cable de 1,2 metros de longitud.

Estos cascos están diseñados para niños a partir de 4 años, ofrecen limitador de volumen a 85 dB y cumplen con la normativa de seguridad infantil europea EN71.

Para ofrecer un toque de personalización y dejar volar la creatividad, llevan unos adhesivos para decorar los cascos.

Targus TA-KDSF-BLK-INT

Ttargus

Con un diseño más sobrio que los clásicos cascos infantiles, los Targus TA-KDSF-BLK-INT (25,59 euros) son unos auriculares de tipo supraaural ajustables y con zonas almohadilladas para mayor comodidad.

Son unos cascos Kids safe, es decir, que integran limitador de volumen al 80%. Se controlan a través de los controles integrados en el cable que los conecta a los puertos jack de 3,5 mm, donde además de ajustar el volumen, encontramos un micrófono.

Trust Urban Sonin

Urban

Los Trust Urban Sonin (24,99 euros) son una variante de los Urban con idénticas características acústicas pero con un diseño más orientado a los adolescentes: son más toscos, no llevan pegatinas y recuerdan a la estética skater.

Eso sí, también integran limitador de volumen, son cómodos y ajustables y cumplen con la normativa de seguridad infantil europea EN71.

JLab Audio Jbuddies

Jlab

Los Jbuddies (33,99 euros) son un modelo de casco envolvente que cuentan con la particularidad de conectarse mediante Bluetooth, con la comodidad que implica no tener cables, ofreciendo una autonomía de hasta 13 horas según el fabricante.

Con limitador de volumen de 85 dB, estos cascos fabricados con almohadillas de espuma, felpa y acero inoxidable, son plegables y cuentan con un micrófono integrado. Aunque son unos cascos para niños, cuentan con unas especificaciones técnicas interesantes si buscamos calidad de sonido.

ONANOFF Inflight

Onanoff

ONANOFF es una marca especializada en dispositivos para niños que cuenta en su catálogo con varios modelos de auriculares, entre los que destaca el ONANOFF Inflight (39,99 euros), su modelo más completo con cable y toma jack.

De este modelo destaca su diseño a prueba de niños, donde prima la comodidad y la resistencia, así como la estética desenfadada y la posibilidad de ponerle adhesivos para personalizarlo. Además, son plegables y vienen con bolsa de transporte.

Cuenta con un limitador de volumen de 74 - 85 y 94 dB para adaptarlos a situaciones y edades. Otra particularidad interesante si hay más niños es que incluye un divisor de audio para poder conectar más cascos y escuchar todos lo mismo.

ONANOFF Wave

Wave

Los Wave son el modelo más premium de ONANOFF en su catálogo de auriculares para niños. Comparten con el anterior su diseño resistente y cómodo, así como su limitador de volumen triple, su divisor de audio y la bolsa de viaje. Eso sí, cuentan con un modo estudio en el que se optimiza la claridad del sonido.

Los ONANOFF Wave (79,99 euros) reciben el sonido a través de Bluetooth, de modo que aunque incluye cables, podremos usarlos de forma inalámbrica. Su batería permite aproximadamente 24 horas de uso, según el fabricante.

Además, los Wave destacan por ser impermeables, contando con la certificación IP67, lo que evitará disgustos si los usa en la playa o en la piscina.

Puro Sound Labs

Puro

Con unos acabados premium de aluminio y un diseño sobrio y elegante que recuerdan a los cascos para adultos, los Puro Sound Labs BT2200 (98,08 euros) son unos auriculares de calidad que ofrecen sonido de calidad.

En este modelo podremos optar por usarlos con cable o vía Bluetooth, en cuyo caso ofrecen una autonomía aproximada de 18 horas.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

6 kits para convertir un aire acondicionado en inteligente: guía de compra y recomendaciones

$
0
0

6 kits para convertir un aire acondicionado en inteligente: guía de compra y recomendaciones

Con el verano a la vuelta de la esquina, muchos son los que aprovechan las primeras calores para instalar un sistema de aire acondicionado en su hogar o, en caso de que la tuvieran, ponerla a punto para el periodo estival. Además del mantenimiento pertinente, una opción muy interesante es convertir nuestro aire acondicionado en inteligente, o lo que es lo mismo, en un aire acondicionado conectado.

Estas son las opciones más interesantes para convertir un aire acondicionado en smart y las compatibilidades que ofrecen.

Por qué convertir un aire acondicionado en smart

Partimos de la base de que ya tenemos un sistema de aire acondicionado en casa y que este no es inteligente. En este sentido, no está de más echar un vistazo a nuestra guía de compra de aires acondicionados y los aspectos a tener en cuenta antes de elegir un modelo para nuestro hogar: los tipos, sistema de refrigeración, gas refrigerante, el concepto de frigorías, la eficiencia energética, el ruido o los filtros.

Las ventajas de contar con un aire acondicionado inteligente son la comodidad y la eficiencia de uso frente al tradicional control remoto o programación, al abrir las puertas a controlarlo mediante la voz, integrarlo en la domótica doméstica para que entre en acción cuando la temperatura de una estancia alcance la consigna o controlarlo a distancia, incluso cuando no estemos en casa.

Si nuestra instalación de aire acondicionado sigue ofreciéndonos un rendimiento y eficiencia energética adecuados y queremos seguir con ella, pero además incorporarle elementos que nos permitan controlarla a través del teléfono móvil o los asistentes de voz, estas son las opciones que nos ofrece el mercado.

Convertir un aire acondicionado en smart: ecosistemas y conectividad

Altavoz

El 2018 fue el año de los altavoces inteligentes en nuestro país, con la llegada de las propuestas de Apple y su HomePod, Google con sus Google Home y Google Home Mini y Amazon, el más prolífico con su familia numerosa compuesta por el Echo Dot, Echo, Echo Plus, Echo Spot y Echo Show. Con el permiso del smartphone, los altavoces smart se han convertido en el dispositivo para controlar la domótica de nuestro hogar.

En este sentido, el mercado principalmente se lo reparten tres ecosistemas — los de Apple, Amazon y Google — con sus respectivos asistentes de voz, que posibilitan el control de bombillas, sensores, cámaras, televisores, enchufes y, como es el caso que nos ocupa, sistemas de aire acondicionado.

Antes de elegir un kit que nos permita convertir nuestro aire acondicionado en un aire acondicionado inteligente, hemos de prestar atención a las alianzas existentes entre fabricantes y ecosistemas, o lo que es lo mismo, saber si el kit es compatible con el asistente de voz que reina en nuestra casa.

Otro punto importante en los kits para convertir los sistemas de aire acondicionado en smart es la conectividad. Y es que, como anticipábamos en la introducción, más que un aire acondicionado inteligente se trata de un aire acondicionado conectado, mediante el Wi-Fi de casa u otros protocolos habituales en domótica como Zigbee o Z-Wave. Así, deberemos prestar atención a la conectividad empleada por estos dispositivos que permiten convertir nuestro aire acondicionado en smart para asegurarnos de que se entienden con nuestro altavoz inteligente.

Por el momento, la oferta de kits para convertir los sistemas de aire acondicionado en smart compatibles con asistentes de voz es escasa, encontrando también otros kits que se limitan a permitir su control mediante un smartphone, una opción más simple pero igualmente interesante para ciertos usuarios.

Para terminar, a la hora de elegir un kit para convertir un sistema de aire acondicionado en inteligente, deberemos verificar que sea compatible con nuestro modelo y marca de aire acondicionado y cómo de compleja (o no) es la instalación.

Kits para convertir un aire acondicionado en inteligente

 Z-Wave Remotec ZXT-120

Z Wave Remotec Zxt 120

El módulo Z-Wave Remotec ZXT-120 (74,23 euros) es compatible con el protocolo y con controladores Z-Wave, que sirve de intermediario entre nuestro split de aire acondicionado y el sistema domótico Z-Wave.

Tras su instalación, el módulo mide la temperatura de la estancia y, en función de la temperatura detectada, actúa sobre el split de aire acondicionado. Permite programación, encendido y apagado, modificación de la temperatura.

Si bien se trata de un kit asequible como tal, para su instalación y uso se requiere una centralita Eedomus (299,43 euros) o Fibaro (472,92 euros que actúe como intermediario entre el kit y el smartphone, lo que encarece el precio considerablemente.

No obstante, se trata de una opción interesante para instalaciones grandes, ya que el protocolo Z-Wave presenta ventajas respecto al Wi-Fi como un mayor alcance, la posibilidad de tejer redes de dispositivos conectados más grandes y evitar interferencias con otros dispositivos conectados al router.

Remotec - Remotec zxt-120 eu z-wave a un alargador de infrarrojos

Remotec - Remotec zxt-120 eu z-wave a un alargador de infrarrojos

Mitsubishi MAC-567IF-E Melcloud

Melcloud De Mitsubishi

Si dispones de un aire acondicionado de Mitsubishi, la firma japonesa ofrece una solución para convertir algunos modelos de su catálogo en inteligentes, conectándolos mediante Wi-Fi con la app MelCloud. Para ello es necesario que el router tenga conexión WPS y que sea compatible con los protocolos WPA2-AES o WPAE Mixto.

Esta aplicación gratuita permite controlar el estado de cada unidad de aire acondicionado desde cualquier dispositivo móvil o PC. Además de su manipulación, la app ofrece el pronóstico meteorológico y los datos de contacto del SAT.

Para que sea posible es necesario montar este adaptador en el split que deseemos controlar, un procedimiento no muy complejo. Su precio es de 79,90 euros

Climatización Inteligente V3+ de Tado

Tado

El sensor de climatización Inteligente V3+ (97,68 euros) de Tado es uno de los más populares por la experiencia de la marca en el sector y buena relación entre prestaciones y precio.

Este accesorio permite controlar el aire acondicionado (o bomba de calor) incluso aunque no estemos en casa, gracias al uso de una aplicación móvil desarrollada para tal fin. En este sentido, la completa e intuitiva app proporciona estadísticas de uso, integración con la domótica del hogar, programación, geolocalización, detección de sistemas abiertas, si bien dispone de una version de pago más completa.

Se conecta al aire acondicionado mediante infrarrojos, sustituyendo al mando a distancia, y con el Wi-Fi a otros dispositivos como altavoces inteligentes, smartphones o tableta, permitiendo su uso con asistentes de voz Siri (HomeKit), Google Assistant y Alexa.

Funciona con aires acondicionados tipo split y portátiles de marcas como Daikin, Mitsubishi, Panasonic, GE, Fujitsu, Samsung, LG y Toshiba.

tado° Control de Climatización Inteligente V3+, trabaja con Amazon Alexa, Apple HomeKit y Asistente de Google

tado° Control de Climatización Inteligente V3+, trabaja con Amazon Alexa, Apple HomeKit y Asistente de Google

Sensibo Sky Control

Sensibo Sky Control

El Sensibo Sky Control (99 euros) permite controlar tanto el aire acondicionado como la bomba de calor, si es que nuestro modelo de aire dispone de ella.

Este kit carece de batería, por lo que tendremos que situarlo cerca de una toma eléctrica y se vale del Wi-Fi de nuestro hogar para que, a través de la app, podamos controlar el aire acondicionado desde el móvil o tablet. Además, es compatible con Google Assistant y Alexa.

Es compacto y su aplicación es muy intuitiva para uso doméstico, ofreciendo geolocalización y climatización inteligente.

Sensibo Controlador de Aire Acondicionado Sky, Wi-Fi, Compatible con iOS y Android. Compatible con Amazon Alexa y Google Home

Sensibo Controlador de Aire Acondicionado Sky, Wi-Fi, Compatible con iOS y Android. Compatible con Amazon Alexa y Google Home

Somfy

Omfy

Este compacto y atractivo termostato conectado de Somfy (166 euros) cuenta con la ventaja de ser compatible con amplio abanico de sistemas de calefacción y aire del mercado, encontrándose disponible en versión cableada como por infrarrojos.

Este termostato incluye dos sensores integrados que, en función de los análisis que realizan del entorno, buscan establecer la temperatura adecuada.

Una vez instalado y descargada la app, a través de su simple interfaz podremos regular las condiciones climáticas del entorno, el comportamiento en la vivienda y las horas que permanecemos en casa. Además, es compatible con el asistente de voz Alexa e IFTTT.

Somfy 2401499 Termostato Conectado por Radio, Blanco

Somfy 2401499 Termostato Conectado por Radio, Blanco

 IntesisHome

Intesishome

El IntesisHome es un kit que se vale del Wi-Fi para que podamos controlar nuestro sistema de aire acondicionado desde un smartphone o tablet, pero también con Alexa, Google Asisstant o Siri Shortcuts. Su módulo funciona como puente entre el split del aire acondicionado a través de infrarrojos (similar al Tado), al mismo tiempo que se conecta a nuestra red.

A través de su completa aplicación es posible regular la temperatura ambiente, encender y apagar el split, crear escenas y programaciones, es multiusuario, dispone de un sistema de detección de ventanas abiertas.

Es compatible con modelos de las marcas Fujitsu, Fuji, GE, Hiyasu, Gree, Airlin, Blaupunkt, Daikin, Kaysun, LG, Midea, MHI, Misubishi y Panasonic.

SAMSUNG, SAMUI, SANYO, TOSHIBA.

Por 172,50 euros

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Qué aire acondicionado inteligente comprar: cómo elegir un sistema de climatización conectado y modelos destacados

$
0
0

Qué aire acondicionado inteligente comprar: cómo elegir un sistema de climatización conectado y modelos destacados

El verano ya está aquí y es cuando los primeros calores aprietan cuando recordamos que quizá sea momento para instalar un sistema de aire acondicionado para el hogar. Aunque en el mercado encontramos una amplia variedad de modelos, formatos y características, los aires acondicionados inteligentes tienen en su conectividad una baza muy interesante que permite a los usuarios un control más personalizado y ajustado a sus necesidades, gracias al control por voz o a través del teléfono móvil.

Si estás pensando en adquirir una instalación de aire acondicionado inteligente, en esta guía de compra encontrarás los principales aspectos a tener en cuenta y modelos destacados.

¿Por qué un aire acondicionado inteligente o conectado?

Aire

La diferencia entre un sistema de climatización normal y un aire acondicionado inteligente es la conectividad, una funcionalidad que permite que este electrodoméstico pueda controlarse a través de dispositivos como el móvil o la tablet e incluso mediante asistentes de voz, sustituyendo o complementando al clásico mando a distancia.

Este cambio abre la puerta a un uso que se ajuste mejor a nuestras necesidades reales de climatización, de modo que en un día caluroso concreto podamos encenderlo a distancia para que nuestro hogar alcance la temperatura deseada cuando lleguemos a casa o cambiar la programación tradicional por automatismos para que entre en acción cuando la domótica del hogar así lo dicten, por ejemplo cuando un detector de presencia capte que estamos en casa.

Asimismo, algunas apps integradas hacen uso de la geolocalización, adaptándose a las temperaturas de la zona geográfica en la que nos encontramos y así llevar a cabo un consumo más razonable.

Otra ventaja inherente de su conectividad es la comodidad de uso, bien sea a través del móvil con una aplicación, o con la voz, si es que es compatible con los asistentes del mercado. En este sentido, es importante prestar atención a las alianzas entre asistentes y fabricantes para que el aire acondicionado sea compatible con la domótica de nuestro hogar.

Qué tener en cuenta a la hora de elegir un sistema de aire acondicionado

Tras esbozar las diferencias y posibilidades de los aires acondicionados inteligentes frente a los estándar, en la elección entre un modelo u otro de aire acondicionado deberán influir aspectos de partida como nuestras necesidades de climatización o de sus consecuencias en nuestra factura eléctrica y en el medio ambiente.

Tipos de aire acondicionado

Split

A la hora de elegir un aire acondicionado, hemos de tener claro qué espacios deseamos climatizar y de qué consta el sistema, de modo que podamos prever la idoneidad o no de su instalación en nuestra casa, una decisión y ejecución que llevará a cabo en última instancia un técnico especializado.

Los aires acondicionados de tipo de ventana son los más antiguos y ya casi no se instalan, aunque se siguen viendo muchos en locales y hogares. Constan de una máquina en la que la ventana hace de compresor y climatizador. En caso de que tengas uno instalado en casa en funcionamiento y que ofrezca un buen rendimiento, puede ser interesante consultar a un técnico sobre la compatibilidad con kits para convertirlo en un aire acondicionado inteligente.

Los más frecuentes son los de tipo split, orientados a la climatización de una sola estancia. Su instalación combina una unidad interior, con el evaporador, el filtro de aire, sistema de control y el ventilador; y otra exterior donde se alberga el compresor y condensador.

Similar a la de tipo split en funcionamiento pero con mayor tamaño y capacidad encontramos la de tipo Multi-Split, que alimenta a más unidades interiores.

Finalmente encontramos los sistemas de climatización portátil, equipos que permiten su uso en cualquier lugar de la casa al no requerir instalación, son más económicos pero también los menos eficientes.

Frigorías

No es lo mismo enfriar una sala grande que una pequeña ni climatizar una casa con buen aislamiento que otra donde se produzca una elevada transferencia de calor entre el interior y el exterior. A partir de esta premisa, nos fijaremos en las frigorías detalladas en las especificaciones técnicas del sistema de aire acondicionado.

Las frigorías son la unidad de medida para cuantificar la capacidad de refrigeración de un sistema y para su cálculo emplearemos los metros cuadrados de la zona a climatizar.

Una buena aproximación para determinarlas son unas 100 - 140 frigorías por cada metro cuadrado. Así, en un piso de 60m2 precisaremos un sistema que genere unas 3.000 frigorías.

En todo caso, el objetivo de las frigorías es ayudar a dimensionar el sistema de aire acondicionado logrando un ambiente agradable en verano de unos 24 - 26 º grados.

Eficiencia energética

Energia

Un aspecto fundamental habida cuenta del consumo del aire acondicionado es su eficiencia energética, algo que podemos verificar comprobando la etiqueta energética que se halla en la caja del aire acondicionado:

  • Clase A: ya casi no se ven en el mercado.
  • Clase A+: consume hasta un 10% menos que uno de clase A.
  • Clase A++: consume hasta un 16% menos que uno de clase A.
  • Clase A+++: puede llegar a consumir hasta el 40% menos que uno clase A.

En este sentido, decantarse por modelos más eficientes puede repercutir en el desembolso inicial, si bien a la larga se traducirá en una factura eléctrica más baja.

No obstante, tan importante para contener la factura eléctrica como adquirir electrodomésticos energéticamente eficientes es contar con un buen aislamiento en nuestro hogar, que minimicen las pérdidas de temperatura.

Tecnologia Inverter

Inverter

Una característica a tener en cuenta a la hora de elegir un aire acondicionado es que disponga de tecnología Inverter, que maximiza y mejora el funcionamiento de los sistemas de refrigeración frente a los sistemas tradicionales, que emplean el 100% de su potencia para lograr la temperatura consigna, lo que se traduce en un mayor consumo eléctrico.

La tecnología Inverter se encarga de potenciar la capacidad de refrigeración y mantenerla constante, de modo que reduce el consumo energético. Por este motivo, es bastante habitual que los modelos actuales dispongan de este sistema.

Tipo de gas refrigerante

Gas

La refrigeración de los sistemas de aire acondicionado llega a través de circuitos de frío-calor en cuyo interior es recorrido por un gas refrigerante. El empleo de un gas u otro repercute a nivel ambiental, tanto por su eficiencia energética como por lo respetuoso con el medio ambiente de su empleo.

En la actualidad, el antiguo gas R22 ha dejado paso al R410, un gas frecuente en los sistemas de refrigeración menos contaminante que su predecesor. No obstante, es más interesante decantarse por un sistema de aire acondicionado con refrigerante R32, más eficiente que el R410 y más respetuoso con el medio ambiente, ya que requiere menos carga de gas.

Ruido

Un aspecto que a menudo suele pasarse por alto hasta que no encendemos el aire acondicionado es el ruido que este genera, especialmente teniendo en cuenta que el paso del tiempo puede resultar en un incremento de este y que no todos tenemos la misma sensibilidad hacia el ruido.

Nos interesa especialmente el elemento que va a estar instalado en el interior, ya que será el que más percibamos en nuestro día a día. Obviamente, cuanto más silencioso, mejor.

No obstante tampoco descuidaremos el ruido generado por el compresor, situado en el exterior de la casa, y que puede causar molestias a los vecinos e incluso sobrepasar los límites establecidos por la ley en zonas protegidas. 


Tipos de filtros

Filtros

Como en los aspiradores, los filtros del aire acondicionado atrapan partículas presentes en el aire, en este caso polvo, humos y otros elementos nocivos para la salud y también para los conductos del aire. Por este motivo, es fundamental realizar su mantenimiento, limpieza o sustitución periódica, según proceda.

En el mercado encontramos filtros de muchos tipos, incluso lavables, que evitarán que tengamos que sustituirlos cuando se obstruyan. Que un sistema de aire acondicionado disponga de filtros fijos o sustituibles depende del modelo y fabricante, si bien es habitual que se puedan desmontar para su limpieza.

Entre los tipos de filtros que existen se encuentran los de tipo fotocatalítico que se limpian con la luz solar, de plasma o neoplasma, indicados para personas alérgicas y asmáticas y que son capaces de purificar y desodorizar el aire, de carbón activo, pensados para absorber los malos olores o el humo del tabaco o filtros iónicos para mejorar la calidad del aire.

Aires acondicionados inteligentes: modelos destacados

Gree Shiny 9F Wi-Fi

Gree Shiny 9f Wifi

Aunque lo más habitual es encontrar formatos de tipo split o expansiones multi-split, el Gree Shiny 9F Wi-Fi (339 euros) es uno de los pocos modelos de aire acondicionados de tipo portátil que se pueden controlar mediante el Wi-Fi. A pesar de su tamaño, es moderadamente potente. Aunque eso sí, su certificación energética es A.

Se trata de un aire portátil para aquellos que no pueden realizar una instalación compleja y que cuenta con un sistema de conexión inalámbrica que permite conectarlo con la red Wi-Fi de casa, de modo que podamos controlarlo desde el smartphone o la tablet tanto en casa como a distancia.

Midea Vertu Plus 35

Midea

Con un diseño compacto y atractivo en forma de V y efecto espejo, el Midea Vertu Plus (629,10 euros) es un modelo que ofrece una buena relación entre prestaciones y precio.

Es silencioso, dispone de sensor de luz, filtro de alta densidad de carbono activo y modo de autilimpieza. Este modelo permite controlarse desde un smartphone o tablet, si bien requiere de un adaptador no incluido que tendremos que comprar aparte (26,10 euros)

Samsung F-H7709

Samsung F H7709 Copia

El sistema de aire acondicionado de Samsung F-H7709 (667 euros) es uno de los modelos más asequibles dentro de los aires acondicionados smart. Con 16 dB de potencia acústica generado, es también uno de los modelos más silenciosos.

El control del Samsung F-H7709 se puede llevar a cabo por medio de la aplicación Smart Home de Samsung, desde la que activad y programar el encendido y apagado, determinar temperaturas de funcionamiento o recibir cualquier notificación sobre el estado de la máquina.

LG 32EFI12WF.SET

Lg

Uno de los modelos más asequibles dentro de los aires acondicionados inteligentes es este LG 32EFI12WF.SET (699 euros), un aire acondicionado silencioso para estancias no muy grandes con bomba de calor integrada que emplea el refrigerante R32.

Se controla mediante la app Smart ThinQ, con la que la firma coreana pretende gestionar el hogar conectado de electrodomésticos como frigoríficos y demás elementos a usar en la cocina.

Daitsu Air R32

Dai

El Daitsu Air R32 (926,10 euros) es un aire acondicionado tipo split con Wi-Fi integrado, de modo que permite programar temperaturas y activar el sistema.

Uno de los puntos más interesantes de este modelo es que la app permite gestionar las unidades interiores de hasta cuatro modelos distintos, de modo que podamos montar una instalación personalizada a varios espacios y controlarla de forma conjunta.

Este modelo proporciona 4 velocidades, emplea el refrigerante R32 y cuenta con la certificación energética para refrigeración A+++, ofreciendo versatilidad, potencia y eficiencia.

 Panasonic Etherea KIT-XZ

Panasonic

La marca japonesa dispone en su catálogo de varias familias compatibles con el sistema sistema Kit Wi-Fi de Panasonic, un módulo adicional que permite la gestión del sistema a través de la red inalámbrica de nuestro hogar y la app Heat & Cool.

No obstante, también encontramos modelos con el Wi-Fi integrado como es el caso de los Panasonic Etherea KIT-XZ, una familia que destaca por sus acabados en aluminio y su eficiencia energética. En función de las necesidades de la estancia encontramos el Panasonic KIT-XZ25-VKE (958,50 euros) o el Panasonic KIT-XZ50-VKE (1687,50 euros) , más ambicioso en cuanto a frigorías y potencia.

Estos aires acondicionados disponen de un sensor llamado Econavi, que detecta la presencia de personas en la habitación para regular el caudal de aire, y otro que detecta la luz solar, para adaptar la temperatura.

Fujitsu ASY35UI-LT

Fujitsu Asy35ui Lt

A través de la app FGLair podemos controlar los aires acondicionados compatibles con la conectividad LAN de la marca nipona, como es el caso del modelo Fujitsu ASY35UI-LT (1.231,65 euros), un modelo eficiente que requiere de un adaptador para conectarse al Wi-Fi de la casa.

Este modelo de aire acondicionado integra un sensor de presencia denominado "Human Sensor, que detecta si hay algún usuario en la estancia y optimiza así su funcionamiento para activar o desactivar el aire.

Mitsubishi Serie MSZ-LN

Mitsubishi Serie Msz Ln

La serie MSZ-LN ([1.228,33 euros](1.288,98 euros)), con Wi-Fi integrado, se enmarca dentro de la gama alta del fabricante japonés. A diferencia de otras series, esta dispone de Wi-Fi integrado, lo que evita tener que adquirir un adaptador por separado.

Este modelo está disponible en 4 colores y se controla a través de la aplicación MelCloud, desde donde podemos realizar programaciones, modificar la temperatura así como conocer el estado del sistema.

Esta línea dispone de un sistema llamado 3D i-See Senso que mide la temperatura de la estancia en 3 dimensiones, de modo que dirige el aire hacia donde detecte desequilibrios, bien por la presencia de alguna persona en la habitación, o por la cercanía de alguna fuente de frío, o de calor.

Daikin

Daikin Ftx Kv

Una de las marcas más populares en el sector del aire acondicionado doméstico es Daikin, que dispone de varias familias con la opción de control inteligente como es el caso de las gamas Daikin Ururur Sarara y Daikin Emura, que requieren de un adaptador para conectarse al Wi-Fi y ser gestionadas mediante la app Daikin Online Controller.

No obstante, algunos modelos como el split Inverter Daikin TXA25AW (1.484,14 euros) llevan el Wi-Fi integrado, de modo que podamos controlarlo aunque no estemos en casa, regular la temperatura o configurar el resto de parámetros necesarios para lograr una climatización adecuada sin necesidad de elementos adicionales. Además, es compatible con IFTTT.

Este modelo destaca por su eficiencia, la integración de sensores térmicos y de movimiento y sus filtros de purificación de aire con titanio que captan partículas, alérgenos y olores.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

15 Correas compatibles con Fitbit Versa de diferentes estilos, tamaños, materiales y precio

$
0
0

15 Correas compatibles con Fitbit Versa de diferentes estilos, tamaños, materiales y precio

Fitbit Versa es uno de los relojes inteligentes más populares gracias a su buena relación entre prestaciones y precio, su versatilidad y el diseño, que hacen de este smartwatch un modelo interesante tanto para aficionados al deporte como para su uso en el día a día. Precisamente su estética y acabados posibilitan que puedan usarse en escenarios diferentes, algo que se potencia con la sustitución de las correas para Fitbit Versa.

Si tienes un smartwatch Fitbit Versa y estás buscando correas compatibles, en esta guía de compra encontrarás modelos de materiales y colores diferentes para personalizar tu reloj inteligente

Correa de piel original de Fitbot

Piel

Esta es la correa de piel original de Fitbit para el modelo Versa. Está fabricada a mano con cuero Horween y el cierre es de aluminio. Ofrece un diseño cuidado y con pespunte. Al ser de cuero, hay que prestar especial atención a su exposición a la humedad y es posible que vaya cambiando de color con el tiempo. Por 59,95 euros en El Corte Inglés.

Correa de cuero HUMENN

Humenn

Correa de repuesto HUMENN (9,99 euros) compatible con los modelos Fitbit Versa, Fitbit Versa Lite y el Special. Está fabricada en cuero y se encuentra disponibles en varios colores y tamaños. Su hebilla es de acero inoxidable

Correa de cuero Auto Echo floral

Auto Echo

Con un diseño muy apropiado para el periodo estival, la correa de cuero floral de Auto Echo (10,34 euros) se encuentra disponible en varios estampados florales sobre piel suave. De sustitución rápida y sencilla y con hebilla metálica.

Correa de cuero iBazal

Ibazal

Otra correa de cuero compatible con todos los modelos Versa que recuerda bastante a la original es la de iBazal (14,89 euros). Dispone de ajustes metálicos para fijar al reloj y su cierre también es de metal. Con garantía de 12 meses.

Correa de tela HUMENN

Humenn Tela

Y del cuero pasamos al tejido, un material que resiste mejor el agua y sigue teniendo un toque más casual que el plástico. Esta correa de tela de HUMENN (11,99 euros) está disponible en varios colores y tamaños, es de un tejido resistente de hilo trenzado a mano, es ajustable y su cierre es de acero inoxidable.

Correa de nylon CAVN

Cavn

Estética muy atractiva y versátil la de la correa CAVN (8,59 euros) fabricada con nylon resistente monocolor y cierre metálico. Está disponible en varios colores.

Correa de nylon MoKo

Moko Tela

Esta correa de tela de MoKo (12,99 euros) es compatible con todos los modelos de Versa, está fabricada en resistente nylon con estampados de estilo clásico. El ajuste al reloj se realiza con pasadores de acero inoxidable.

Correa de acero Mliya

Milya

Otro material que ofrece un aspecto más casual y urbano al Fitbit Versa es el acero, el material elegido por Mliya (10,99 euros) para sus correas, disponibles en varios colores y tamaños. Está fabricada en acero inoexidable con cierre magnético fuerte y resistente.

Correa de acero iFeeker

Ifeeker

Muy similar a la anterior en cuanto a materiales y diseño, la correa de acero iFeeker (11,14 euros), también en diferentes colores y tamaños. Está fabricada en acero inoxidable y su cierre es magnético.

Correa de acero MoKo

Moko Acero

La correa de acero inoxidable MoKo (17,99 euros) tiene unos eslabones más gruesos, por lo que viene con la herramienta necesaria para ajustar la longitud a nuestra muñeca. Está disponible en dos colores, ofrece un aspecto premium y es compatible para todos los modelos de Versa.

Correa de elastómero original de Fitbit

Fibti Plastico

Esta es la correa original de Fitbit para los Fitbit Versa, fabricada en elastómero flexible y duradero con hebilla de aluminio, ligera y resistente. Es resistente al agua y cómoda al contacto con la piel. Por 29,95 euros en El Corte Inglés.

Correa OenFoto de silicona

Oenfoto

Una de las correas más asequibles del artículo es esta de OenFoto (7,29 euros), disponible en varios colores y tallas. Está hecha de silicona suave y flexible y su cierre es metálico.

Correa de silicona Greatfine

Greatfine

Con aspecto un tanto tosco pero resistente para el reloj, la correa de silicona Greatfine (9,99 euros) incluye una carcasa para proteger el Fitbit Versa.

Está disponible en varios colores y es compatible para todos los modelos de Versa y el Blaze. Es fácil de instalar, con agujeros para favorecer la ventilación y es ligera.

Correa de silicona Kmasic

Kmasic Silicona

La correa de Kmasic (10,99 euros) también está fabricada en silicona, solo que esta vez la encontramos en formato estampado, un diseño muy original y diferente. Está disponible en un amplio abanico de diseños tanto para muñecas grandes como para pequeñas. Es compatible para todos los modelos de Fitbit Versa.

Correa de silicona agujereada iBazal

Ibazal Plastico

El diseño de esta correa de silicona de iBazal (11,89 euros) recuerda bastante a la edición especial del Apple Watch llevada a cabo por Nike. Con un diseño en negro con agujeros de diferente color, ofrece una apariencia muy deportiva que favorece la transpiración.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Todos los tipos de soporte para llevar el teléfono móvil en el coche: guía de compra para elegir el modelo más adecuado

$
0
0

Todos los tipos de soporte para llevar el teléfono móvil en el coche: guía de compra para elegir el modelo más adecuado

Aunque la mayoría de vehículos actuales disponen de ordenador de a bordo controlado a través de una pantalla táctil, sigue siendo necesario tener el teléfono cerca y conectado. Si el coche es más antiguo, probablemente no habrá pantalla ni ordenador de a bordo y tendremos que recurrir al smartphone para tareas como usar el GPS o los servicios de música en streaming. Sea como sea, el teléfono ha de situarse en un lugar seguro para la conducción y para su integridad, para lo cual usaremos un soporte de teléfono móvil para coche.

¿Qué soporte de teléfono móvil para coche comprar? La comodidad a la hora de mirarlo y el diseño del interior de nuestro vehículo marcan la decisión. En cualquier caso, máxima precaución a la hora de mirar al móvil mientras conducimos, porque ya es la principal causa de accidentes al volante y además su uso durante la conducción está sancionado por la DGT.

Qué tener en cuenta a la hora de elegir un soporte de móvil para coche

Como anticipábamos en la introducción, aunque los coches son esencialmente iguales, el diseño y las formas del interior del vehículo pueden variar en función de marcas y modelos, impidiendo o facilitando la fijación del soporte.

Los soportes para teléfonos móviles se fijan en la parte delantera, a la vista del conductor, en lugares como el salpicadero, la rejilla de ventilación, en la radio, volante o incluso en el espejo retrovisor. La cuestión es que permitan ver la pantalla sin realizar esfuerzos ni alterando la postura de conducción.

Una cuestión de sentido común, pero también de legislación. Como detalla el artículo 18 del Reglamento General de Circulación:

"El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos (artículo 11.2 del texto articulado).

Se considera incompatible con la obligatoria atención permanente a la conducción el uso por el conductor con el vehículo en movimiento de dispositivos tales como pantallas con acceso a internet, monitores de televisión y reproductores de vídeo o DVD. Se exceptúan, a estos efectos, el uso de monitores que estén a la vista del conductor y cuya utilización sea necesaria para la visión de acceso o bajada de peatones o para la visión en vehículos con cámara de maniobras traseras, así como el dispositivo GPS."

En este sentido, la legislación no es específica a la hora de prohibir una ubicación concreta de soportes para móviles en el coche, pero como iremos viendo, no todos los lugares son igual de cómodos, seguros y prácticos.

Otro aspecto interesante a la hora de elegir un soporte para llevar el teléfono en el coche es conocer la forma en la que sujetan el terminal, habitualmente de dos formas: mediante un sistema de pinzas o bien de forma magnética.

Si optamos por un soporte de tipo pinza tendremos que asegurarnos de que nuestro teléfono quepa entre ellas, bien sea horizontal o verticalmente. Lo bueno de este diseño es que la fijación es fuerte y no es necesario añadir nada el teléfono, aunque no podremos rotarlo.

Los modelos con fijación magnética suelen ser más compactos y discretos, además de permitir fijar el teléfono tanto horizontal como verticalmente, así como rotarlo. Eso sí, será necesario adherir una pegatina magnética en la parte trasera del teléfono para su fijación, algo que estropea la estética del smartphone.

Soportes para teléfono móvil que se fijan en la rejilla de ventilación

La rejilla de ventilación es una zona muy común para fijar el teléfono móvil por su ubicación privilegiada, en la zona frontal y lateral del salpicadero, sin entorpecer la visión ni la maniobrabilidad del conductor. Por este motivo, es uno de los tipos de soportes para móviles más comunes en el mercado.

Eso sí, como punto débil, cuando conectamos el aire acondicionado o la calefacción, el terminal se ve sometido a cambios bruscos de temperatura. Asimismo, no todas las rejillas de ventilación son compatibles.

Soporte magnético Mpow

Soporte Mpow

Muy buen precio para este kit de 2 unidades de soportes Mpow 7,99 euros que se fijan en la rejilla del coche. La parte en contacto con el coche es ajustable y blanda, para no deteriorar la rejilla y adaptarse a su forma. La zona que está en contacto con el teléfono es de goma con un imán en su interior, que permitirá fijar la pegatina que adheriremos en la parte trasera del teléfono. Se trata de un modelo muy económico, compacto y funcional.

Soporte magnético AUKEY

Aukey

La marca de accesorios AUKEY (8,29 euros) cuenta en su catálogo con un modelo muy similar en cuanto a diseño y fijación, este kit de 2 soportes muy compactos y discretos que apenas se ven por sus dimensiones y acabado.

Soporte UGREEN

Ugreen

El diseño de este soporte de UGREEN (9,44 euros) permite asir el teléfono sin necesidad de pegatinas. Basta con abrir las pinzas e introducir el teléfono, que quedará fijo gracias a la presión que ejerce. Válido incluso con funda. Este modelo permite rotar el teléfono hasta 360º y sirve para terminales de 3,5 a 6" de anchura.

Soporte Spigen QS11

Spigen

Spigen es una marca popular por sus accesorios robustos y resistentes para móviles, entre ellos este soporte magnético, el Spigen QS11 (9,99 euros), que destaca por sus destaca por sus acabados y materiales. El Spigen QS11 tiene un original diseño hexagonal bastante compacto y minimalista.

Soporte Xiaomi Roidmi Z1

Roidmi

El Xiaomi Roidmi Z1 (13,79 euros) es un soporte para rejilla que destaca por su buena construcción y materiales.

El Z1 cuenta con un diseño muy compacto, robusto y que ofrece una fijación firme, tanto a la rejilla mediante sus patillas de silicona, como al teléfono con 4 imanes.

Pinza UGREEN

Ugreen

Otro modelo de UGREEN (14,99 euros), también para la rejilla de ventilación y con un sistema de fijación de pinzas, aunque esta vez con tres garras retráctiles para que el teléfono no se mueva nada. Están recubiertas por goma antideslizante para no deteriorar el terminal y es válido para modelos de 3,5 a 6".

Soporte Hama

Hama

Este soporte de Hama (15,62 euros) destaca por lo compacto, discreto y seguro que es a la hora de fijar el teléfono a la rejilla mediante un sistema de 4 anclajes. Además se puede comprar otros elementos para cambiarlo a otras localizaciones. El teléfono se fija con 4 patas ajustables, de modo que queda fuertemente fijado.

Soporte Baseus con cargador

Bas

Este soporte de Baseus (16,75 euros) es muy robusto, con un diseño atractivo y además funcional: no solo fija el teléfono (de 4 a 6,5" de ancho) a la rejilla de ventilación, sino que permite cargarlo de forma inalámbrica para aquellos dispositivos compatibles, ajustando la velocidad de carga.

Soporte Huawei

Huawei

Con un diseño minimalista, compacto y atractivo, el soporte de Huawei (23,45 euros) fija el teléfono mediante magnetismo, asiéndose después a la rejilla con dos patas de goma.

Soportes para teléfono móvil que se fijan en el salpicadero

Otra ubicación popular para los soportes de móviles es el salpicadero, una zona que comparte problemática y en algunos casos modelos compatibles con el parabrisas. Y es que situar el soporte con el consiguiente teléfono en el parabrisas reduce algo el campo de visión del conductor.

Eso sí, lo bueno es que todos los vehículos disponen de un amplio salpicadero, por lo que la compatibilidad es total y además podremos elegir la ubicación que más nos convenga.

Soporte magnético Baseus

Bas1

Lo mejor de este soporte magnético para el salpicadero es su brazo, largo y ajustable, de modo que podamos fijarlo en una esquina y acomodarlo a nuestro gusto. El teléfono queda sujeto con el sistema de imán y requiere una pegatina para que se adhiera. Por 9,75 euros.

Soporte salpicadero Spigen Kuel

Kuel

Muy original y robusto el diseño del soporte Kuel (10,99 euros), que fija el teléfono en posición horizontal en el salpicadero mediante un sistema de pinzas.

Soporte Baseus triangular

Bas2

Este compacto soporte se adhiere al salpicadero con una gran ventosa y sujeta el teléfono mediante un sistema de 3 pinzas que lo fijan con firmeza. Su pie es ajustable para que podamos poner la pantalla con una inclinación que nos resulte cómoda. Por 11,25 euros

Soporte magnético Coolbox con cargador

Coolbox

Como la mayoría de los soportes para salpicadero, este modelo de Coolbox (11,30 euros) se fija con ventosas y sujeta el teléfono con magnetismo, aunque además también permite cargarlo de forma inalámbrica para aquellos terminales compatibles con el estándar Qi.

Soporte magnético UGREEN

Ugreen Magnetico

El soporte magnético UGREEN (11,99 euros) se fija al salpicadero con una ventosa y al teléfono con el sistema de imán y pegatina, permitiendo la rotación para mayor comodidad.

Soporte Muvit MUCHL0056

Muv2

Muy similar al anterior en cuanto a diseño y fijación, este soporte de Muvit (15,95 euros) emplea una ventosa para la base y un sistema de magnetismo para fijar el teléfono.

Soportes para teléfono móvil que se fijan en el parabrisas

Otra opción es situar el teléfono móvil es en el parabrisas, fijándolo mediante un sistema de ventosas que permite una adherencia rápida y firme y una remoción igualmente rápida.

Lo bueno es que podemos elegir la zona que más nos guste y que, independientemente del modelo y marca de coche, todos cuentan con una luna para adherir el soporte. Lo malo es que elijamos la zona que elijamos, siempre obstaculizará una parte de nuestro campo de visión.

Soporte Mpow

Mpow

Este asequible modelo de Mpow (11,99 euros) cuenta con una apariencia algo aparatosa, adheriéndose por un lado en la luna, por otro sobre el salpicadero para finalmente culminar fijando el teléfono en una posición muy cómoda para el conductor. Es apto para teléfonos de 4 a 6 pulgadas y permite rotarlos.

Soporte Muvit MUCHL0035

Muvit

El soporte Muvit MUCHL0035 (16,98 euros) se fija al parabrisas y, mediante un brazo flexible, nos permite ajustar el teléfono en la zona donde nos resulte más cómodo. El teléfono queda fijado mediante un sistema de pinzas ajustables.

Soporte Samsung EE-V200SA

Samsung

Este soporte de Samsung (19,99 euros) es compatible con teléfonos con una anchura entre las 4 y las 5,8" pulgadas, que podremos ajustar mediante un sistema de pinzas. Su brazo se fija con ventosas y es ajustable, pudiéndose colocar tanto en vertical como en horizontal.

Soporte Belkin F8M978bt

Belkin

Belkin es otra marca popular por sus accesorios para teléfonos móviles que, si bien suelen ser algo elevados, ofrecen un diseño y materiales de buena calidad. Este soporte Belkin F8M978BT (24,99 euros) es muy robusto y al mismo tiempo compacto. Dispone de una fuerte ventosa y una pinza para fijar el teléfono, proporcionándole libertad para girar e inclinarse para que nos resulte más cómodo su visionado. Otra baza de este modelo es su versatilidad, ya que también se puede fijar en el salpicadero.

Soportes para el móvil que se fijan al retrovisor

Otra ubicación para la que encontramos soportes para el móvil en el coche es el espejo retrovisor, un elemento común a todos los vehículos.

Este lugar deja el teléfono a la altura de los ojos, si bien tendremos que girar la cabeza para mirar la pantalla. Además, ocupa una parte del espacio visual del conductor.

Soporte MPTECK

Mpteck

Fabricado completamente en plástico, el soporte para móviles MPTECK (7,99 euros) permite incrustar el retrovisor en sus 4 patas y hacer lo propio con el móvil mediante un sistema de 3 anclajes que se ajusta mediante una ruleta, un procedimiento algo lento. Con este soporte, el teléfono queda siempre en horizontal, aunque se puede inclinar.

Soporte SUNSEATON

Sunseaton

También fabricado en plástico y con un diseño muy similar, el soporte SUNSEATON (10,99 euros) se diferencia del anterior en la forma de incrustar el teléfono, esta vez con un sistema de pinzas de presión más rápido que permite rotar el terminal e inclinarlo.

Soporte NavionTruck

Soporte Espejo

Este soporte está fabricado en plástico resistente con idéntico mecanismo de fijación al modelo de MPTECK, permitiendo la fijación de teléfonos de 50 a 94 milímetros, es adecuado para espejos retrovisores entre 55 - 80 de ancho. Por 14,99 euros.

Soportes para móvil que se fijan en la ranura de CDs

Otra posible ubicación para el soporte de teléfonos móviles para coche es la ranura de CDs de la radio, un elemento poco común en los coches actuales. En este sentido, es indicado únicamente para modelos con las clásicas radios con lector de CD en el frontal.

Como ventaja, la ubicación no entorpece el campo de visión, aunque tendremos que bajar la mirada para ver la pantalla del teléfono. Eso sí, mientras uses el soporte, no podrás usar el lector de CDs.

Spigen Signature QS24

Spigen

El modelo de Spigen 10,99 euros es algo voluminoso pero con un diseño robusto y resistente. Emplea el magnetismo para fijar el teléfono móvil, de modo que podamos girarlo para más comodidad.

Soporte Mpow CD

Mpow

Este ligero soporte de Mpow (11,99 euros) es moderadamente compacto y emplea el magnetismo para fijar el teléfono móvil, lo que permitirá que podamos rotarlo para acomodarlo a nuestra vista.

Soporte UGREEN CD

Ugreen

Muy compacto y robusto, este soporte magnético de UGREEN (12,99 euros) se fija en la ranura de la radio y sujeta el teléfono con la atracción magnética del imán que integra.

Soportes para móvil que se fijan en el volante

Otra posibilidad de fijación para el teléfono es el volante, una ubicación un tanto sorprendente teniendo en cuenta la proximidad a los ojos y el ángulo de inclinación, algo que hace que no resulte muy cómodo. Asimismo, esta ubicación podría ser incómoda a la hora de realizar maniobras.

Finalmente, y aunque todos los coches disponen de volante, las dimensiones de los smartphones hacen que no siempre vayan a caber en el interior de este elemento. No es muy frecuente encontrar soportes de este tipo.

Soporte JUNGEN

Jungen

El soprote de JUNGEN (0,68 euros) es muy económico y permite asir terminales de una anchura entre 5 y 8 centímetros con un sistema de pinzas de plástico con remates de goma.

Soporte SODIAL

Sodial

Con un diseño similar al anterior pero completamente en negro, el soporte de SODIAL (1,79 euros) se fija al volante con una cinta y al terminal mediante dos pinzas. Está fabricado en plástico y aluminio y en este soporte caben modelos de 5,5 a 7,5 centímetros.

Soporte MMOBIEL

Mmobiel

Fabricado con silicona y plástico, el soporte MMOBIEL (6,99 euros) se ajusta al volante con una cinta y al terminal con dos pinzas que se estiran hasta ofrecer una anchura de 8 centímetros.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Guía de compra de smart TV Box (2019): cómo elegir un set top box y modelos destacados

$
0
0

Guía de compra de smart TV Box (2019): cómo elegir un set top box y modelos destacados

El de los televisores es un sector que avanza tecnológicamente muy rápido en cuestiones como tecnología de pantalla, la resolución o la integración de asistentes virtuales. Por esta razón es fácil que aunque hayamos realizado una inversión importante hace relativamente poco tiempo, nuestra TV se quede atrás tecnológicamente hablando. Precisamente una de las funcionalidades que corre más rápido son las Smart TV, algo que puede encontrarse integrado dentro del propio televisor o de forma externa mediante un Smart TV Box.

Aunque los servicios en streaming como Netflix, HBO, Movistar+ o Amazon Prime video son su uso más popular, las smart TV permiten reproducir contenido desde diferentes orígenes, conectarse a internet, descargar y usar apps o incluso jugar. En esta guía de compra exploraremos las opciones de Smart TV Box más interesantes del mercado para sacar el máximo partido de tu TV, sea inteligente o no.

Cómo elegir un Smart TV Box

El mercado de aparatos que se conectan al televisor ofrece alternativas muy amplias y variadas en cuanto a presupuesto y funcionalidad. Por este motivo, deberemos prestar atención a una serie de aspectos que nos darán la clave para dar con el modelo de smart TV Box que mejor se ajuste a nuestras necesidades.

Resolución, HDR y formatos aceptados

Una de las principales diferencias entre unos modelos y otros es la resolución. En el mercado esencialmente encontramos reproductores que admiten la resolución 1080p y otros que se van hasta los 4K.

En el caso de tener una tele 4K, un smart TV que alcance esta resolución nos permitirá aprovechar la cantidad de píxeles por pulgada de nuestro televisor, si es que el contenido también tiene esa resolución. Más allá de la resolución, nos fijaremos también en si admiten contenido HDR y la certificación Dolby Vision.

Un apunte a tener en cuenta: solo los smart TV Box con el códec VP9 pueden reproducir contenido 4K HDR en Youtube, por lo que si nuestra idea es hacer uso de esta plataforma y tenemos un televisor 4K, es importante asegurarse de ello.

Sistema operativo: facilidad de uso, apps y actualizaciones

Nvidia

Aunque nos vamos a centrar en los Smart TV Box al uso, existen opciones alternativas para convertir nuestra tele en una televisión inteligente empleando una Raspberry Pi o miniPCs con Windows.

Ciñéndonos a los Smart TV Box diseñados para tal fin, distinguiremos diferentes sistemas operativos: los propios de la marca como Amazon o Apple, Android TV o Android a secas con un launcher personalizado. A la hora de decantarnos por un modelo con un sistema operativo u otro, valoraremos la fluidez del sistema, su interfaz, si están disponibles las principales aplicaciones y si cuenta con un software que esté actualizado.

Una duda que puede surgir en este apartado es qué diferencia hay entre Android TV y Android a secas. Android TV es la interfaz oficial de Google para televisores, con su propia Play Store con aplicaciones diseñadas específicamente para este sistema operativo. Este sistema operativo completo diseñado para el televisor puede controlarse desde un mando a distancia, sin necesidad de teclados o las pantallas táctiles de los teléfonos. Por otro lado, los set-top-box con Android son sistemas que integran el proyecto de código abierto Android o AOSP, con launchers modificados para que la interfaz típica de los smartphones y tabletas sea más amigable.

Ojo, porque en el artículo ya hemos mencionado y veremos más adelante la opción del Google Chromecast, una excepción ya que se trata de un dispositivo no autónomo: el Google Chromecast se conecta a la tele mediante una toma HDMI y castea el contenido de nuestro móvil usando el Wi-Fi, una argucia que hace de este gadget uno de los más sencillos y económicos, pero también limitado en cuanto a apps y juegos.

Diseño y materiales

Comparativa Set Top Box

Un vistazo al mercado nos devuelve dos tendencias claras en cuanto al diseño: los smart TV Box de tipo stick y los set-top-boxes.

Mientras que los primeros — el Google Chromecast y el Fire TV Stick son dos ejemplos populares — se enchufan en la parte trasera de la tele, quedando colgados y ocultos, los segundos son cajas que dejaremos en los alrededores del televisor. Es habitual que los modelos más sencillos sean de tipo stick y que los más completos tengan forma de caja.

El televisor es rey del salón, así que si vamos a dejar a su lado un set-top-box como escudero, mejor que sean minimalistas, compactos y que encajen en la estética de la estancia.

Conectividad

Conexiones

Las Smart TV Box se conectan a internet para recibir el contenido, por lo que si queremos que los vídeos se carguen lo antes posible, deberemos prestar atención a cómo lo hacen.

Es interesante que un smart TV Box sea compatible con la doble banda 2,4GHz y 5GHz, de modo que podamos conectarlo a la banda más despejada para evitar el tráfico.

Asimismo, otra opción a tener en cuenta es que disponga de toma Ethernet para conectarlo a internet mediante cable, un requisito importante si vamos a consumir contenido ambicioso en cuanto a calidad.

Si queremos conectar nuestra smart TV Box con mandos, teclados y/o ratones inalámbricos, buscaremos modelos que dispongan de conectividad Bluetooth.

Almacenamiento

Habida cuenta que la mayoría de contenido se consume a través de servicios en streaming como Youtube o Netflix, lo habitual es no requerir mucho almacenamiento.

En este sentido, un punto de partida en cuanto a capacidad son los 8 GB, si bien hay modelos con más almacenamiento para que podamos guardar series y películas, por ejemplo.

Aún así, también existen en el mercado smart TV Box con puerto USB para que podamos conectar dispositivos de almacenamiento externo.

Cómo controlar el smart TV Box: mando a distancia y control por voz

Comparativa Mandos Tv 2

Al margen de alguna excepción notable como el sencillo Chromecast de Google, que se controla a través del smartphone, lo más frecuente es que los Smart TV Box se controlen a través de un mando a distancia incluido. No obstante, hay modelos en los que el mando del propio televisor a veces servirá para controlar el reproductor.

En este sentido, buscaremos mandos compactos y cómodos de agarrar, intuitivos, con una cruceta fácil de pulsar y con un buen micrófono para el control por voz, si es que lo tuvieran.

Asimismo, hay algunos modelos que pueden integrarse en la domótica de nuestro hogar al ser compatibles con asistentes de voz como Siri, Alexa o Google Assistant.

Modelos destacados

Google Chromecast

Chromecast

El Chromecast de Google es una de las soluciones más sencillas y baratas para disfrutar de películas y series de servicios en streaming como Netflix, si bien dependeremos del teléfono móvil para castear contenido y controlarlo.

Aunque eso sí, carece de servicios de vídeo como Movistar+ o Amazon Prime Vídeo. Su mayor baza se encuentra, además de en el precio, en su fácil instalación y manejo.

Google Chromecast

RESOLUCIÓN DE SALIDA

1080p

PROCESADOR Y RAM

dual core a 1,3 GHz y 512 MB de RAM

ALMACENAMIENTO

4 GB

DIMENSIONES Y PESO

21,5 x 126,5 x 66,5 mm; 39 g.

CONECTIVIDAD

Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac (2,4 GHz / 5 GHz), HDMI, micro USB

SISTEMA OPERATIVO

-

FORMATOS DE VIDEO COMPATIBLES

-

Accesorios

-

Precio

39 euros

Amazon Fire Stick TV

Amazon

El Fire TV Stick Basic Edition es un smart TV Box asequible y compacto que se integra como una memoria USB a la TV, de modo que queda imperceptible a la vista. Con el Amazon Fire Stick TV podremos acceder a servicios de contenidos en streaming de plataformas como Neflix, Amazon Prime Video o Movistar+, si bien tendremos que acudir al navegador web para acceder a Youtube.

Lo más destacable de este stick TV es la sencillez e intuitividad de su sistema operativo y que dispone de mando a distancia para controlarlo.

Amazon Fire Stick TV

RESOLUCIÓN DE SALIDA

1080p

PROCESADOR Y RAM

MediaTek Quad-Core ARM 1,3 GHz y 1 GB RAM

ALMACENAMIENTO

8 GB

DIMENSIONES Y PESO

85,9 mm x 30,0 mm x 12,6 mm; 32 g.

CONECTIVIDAD

Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac (2,4 GHz / 5 GHz), HDMI, micro USB, Bluetooth 4.1

SISTEMA OPERATIVO

Basado en Android

FORMATOS DE VIDEO COMPATIBLES

H.264 1080p30, H.265 1080p30; Audio: AAC-LC, HE-AACv1 (AAC+), HE-AACv2 (eAAC+), AC3 (Dolby Digital), eAC3 (Dolby Digital Plus), FLAC, MIDI, MP3, PCM/Wave, Vorbis, AMR-NB, AMR-WB; Imagen: JPEG, PNG, GIF, BMP

Accesorios

Con mando

Precio

39,99 euros

Unotec Tivibox 6

Unotec

El Unotec Tivibox 6 es una solución asequible para ver contenido a 4K que destaca por su amplia conectividad, lo que abre las puertas a conectar periféricos, discos duros externos y otros sistemas de almacenamiento.

Con Android como sistema operativo, con el Unotec Tivibox 6 es posible acceder al correo, navegar por internet, jugar, ver vídeos y series y descargar apps desde Google Play, usándolo como si fuera un ordenador gracias su mando a distancia que funciona como un ratón.

Unotec Tivibox 6

RESOLUCIÓN DE SALIDA

4K

PROCESADOR Y RAM

Amlogic S905W Quad Core ARM Cortex A53 y 1GB de RAM

ALMACENAMIENTO

8 GB

DIMENSIONES Y PESO

82x82x17 mm; 100 g.

CONECTIVIDAD

WiFi: IEEE 802.11 b/g/n 2.4G, Ethernet: 100Mbps LAN. 2xUSB, HDMI, AV, SPDIF/IEC958 /PCM , RJ45 y ranura para MicroSD

SISTEMA OPERATIVO

Android 7.1

FORMATOS DE VIDEO COMPATIBLES

.mkv, .wmv, .mpg, .mpeg, .dat, .avi, .mov, .mp4, .rm, .jpg, .mp3, .aac, .wma, .flac, .ogg

Accesorios

Con mando

Precio

49,99 euros

Xiaomi Mi TV Box S

Xiaomi

Según la review de Xataka, la edición anterior del Xiaomi Mi TV Box S era el mejor TV Box en relación calidad precio para ver contenido en 4K.

¿Qué diferencias hay entre el Xiaomi Mi Box S y el Mi Box TV? Esencialmente, la edición renovada ha mejorado su sonido, actualizado su software, es compatible con el asistente de voz Google Assistant y su mando incluye acceso rápido a Netflix.

Xiaomi Mi TV Box S

RESOLUCIÓN DE SALIDA

4K

PROCESADOR Y RAM

Amlogic S905X-H Quad-core Cortex-A53 2.0GHz; 2GB de RAM/p>

ALMACENAMIENTO

8 GB

DIMENSIONES Y PESO

100 x 100 x16 mm; 145 g.

CONECTIVIDAD

Bluetooth 4.2, Wi-Fi: 802.11a/b/g/n/ac, Dual-band Wi-Fi 2.4GHz/5GHz HDMI 2.0a, USB 2.0, Jack audio 3.5mm/AV

SISTEMA OPERATIVO

Android TV OS 8.0

FORMATOS DE VIDEO COMPATIBLES

.RM/PMP/AVC/FLV/VOB/MPG/DAT/MPEG/MPEG1/MPEG2/RMVB/MPEG4 HDR10 / HLG HDR

Accesorios

Con mando

Precio

59,97 euros

Leotec Android TV Box Q4K216

Leotec

Este smart TV Box basado en Android con Kodi preinstalado permite visualizar contenido en 4K de forma fluida gracias a su hardware, ya sea a través de sistemas de almacenamiento o desde servicios en streaming mediante el Wi-Fi o internet con cable.

Dispone de una buena cantidad de puertos, de modo que podamos usar un ratón, teclado o gamepad, muy cómodos para descargar apps y juegos desde Google Play.

Es capaz de reproducir todo tipo de contenidos en formato 4K de alta resolución con HDMI 2.0a con 3D, HDR, CEC y cuenta con salida óptica de audio para conectarlo al equipo de música.

Leotec Android TV Box Q4K216

RESOLUCIÓN DE SALIDA

4K

PROCESADOR Y RAM

Quad Core 1.5Ghz; 2GB de RAM

ALMACENAMIENTO

16 GB

DIMENSIONES Y PESO

98 x 98 x 19 mm; 400 g

CONECTIVIDAD

WiFi dualBand 802.11 ac/a/b/g/n. microSD hasta 64GB, Ethernet RJ45 10/100Mbps, 2 x USB 2.0, HDMI 2.0a

SISTEMA OPERATIVO

Android 7.1 Nougat

FORMATOS DE VIDEO COMPATIBLES

-

Accesorios

-

Precio

59,99 euros

Beelink GT1 Ultimate

Beelink

El Beelink GT1 Ultimate es un smart TV box para jugar con muy buena relación entre prestaciones y precio, especialmente si queremos un dispositivo que, además de permitirnos ver películas y series, sirva para jugar.

Destaca por su conectividad y por su hardware, ya que es uno de los más potentes y que más espacio de almacenamiento ofrecen. Con mando a distancia, reductor de ruido para contenidos 3D y soporte multiplataforma.

Beelink GT1 Ultimate

RESOLUCIÓN DE SALIDA

4K UHD 60fps

PROCESADOR Y RAM

Amlogic S912 octa-core 64-bit; 3GB RAM DDR4

ALMACENAMIENTO

32 GB (ampliable hasta 64 GB con SD)

DIMENSIONES Y PESO

96 x 96 x 16 mm; 193 g

CONECTIVIDAD

Wi-Fi 2.4GHz/5GHz, Bluetooth 4.0 HDMI, Gigabit Ethernet, USB 2.0, SD

SISTEMA OPERATIVO

Android 7.1

FORMATOS DE VIDEO COMPATIBLES

H.265,H.264,H.263,HD MPEG4, AVI,MKV,MP4,WMV,RM,MPEG2

Accesorios

Con mando

Precio

58,44 euros

Google Chromecast Ultra

ultra

Siguiendo la sencillez y funcionamiento del modelo más sencillo que encabezaba el artículo, el Google Chromecast Ultra permite castear series, vídeos y películas alcanzando los 4K de resolución para aquél contenido que ofrezca esta calidad de imagen.

Es fácil de usar y de instalar, si bien de nuevo requeriremos usar el teléfono para lanzar el contenido y para controlarlo.

Google Chromecast Ultra

RESOLUCIÓN DE SALIDA

4K

PROCESADOR Y RAM

-

ALMACENAMIENTO

-

DIMENSIONES Y PESO

13,7 x 58,2 x 58,2 mm; 47 g.

CONECTIVIDAD

Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac (2,4 GHz / 5 GHz), HDMI, micro USB

SISTEMA OPERATIVO

-

FORMATOS DE VIDEO COMPATIBLES

-

Accesorios

-

Precio

69 euros

Sveon SBX602

Sveon

Un modelo compacto y con conectividad variada para aprovechar las diferentes fuentes, ver contenidos en 4K, navegar y jugar en un sistema basado en Android.

Para la experiencia de uso, integra un teclado con Bluetooth y pad, de modo que la descarga de apps en Google Play y navegación sea cómoda. Además viene con Kodi preinstalado.

Sveon SBX602

RESOLUCIÓN DE SALIDA

4K a 60 fps

PROCESADOR Y RAM

Amlogic 905X Quad Core Cortex A53 2GHz; 2 GB de RAM

ALMACENAMIENTO

8 GB

DIMENSIONES Y PESO

-

CONECTIVIDAD

Ethernet 10/100, Wi-Fi 2.4Ghz - 802,11 b/g/n, Bluetooth 4 HDMI 2.0a, AV, USB , microSD (tarjetas de hasta 128GB)

SISTEMA OPERATIVO

Android 6.0 (con actualizaciones vía OTA)

FORMATOS DE VIDEO COMPATIBLES

H.265, H.264, MPEG, MKV, MP4

Accesorios

Con teclado

Precio

69,99 euros

Apple TV 4K

atv

Con un diseño compacto y buenos acabados, el punto fuerte del set top box de Apple es su cuidada interfaz , la calidad de reproducción de vídeo e imágenes y su tienda de aplicaciones.

Este set top box es compatible con el asistente de voz Siri, un extra interesante si somos usuarios del ecosistema de Apple.

Apple TV 4K

RESOLUCIÓN DE SALIDA

4K a 60 fps

PROCESADOR Y RAM

Chip A10X con arquitectura de 64 bits; -

ALMACENAMIENTO

32 GB

DIMENSIONES Y PESO

98 x 98 x32 mm; 425 g.

CONECTIVIDAD

Wi‑Fi 802.11ac con MIMO (2,4 y 5 GHz), Gigabit Ethernet ,Bluetooth 5.0, HDMI 2.0a

SISTEMA OPERATIVO

tv OS

FORMATOS DE VIDEO COMPATIBLES

SDR H.264/HEVC, HEVC Dolby Vision/HDR10 H.264, MPEG-4, .m4v, .mp4 y .mov

Accesorios

Mando Siri Remote

Precio

194 euros

Nvidia Shield TV

Nvidia

Un set-top-box todoterreno, potente y compacto, la mejor experiencia con Android TV que se puede conseguir hoy en día de acuerdo con nuestra guía de compra con prueba de reproductores multimedia.

Destaca por su calidad de imagen, fluidez, juegos, diseño y conectividad, así como su catálogo de apps y juegos. Además es compatible con el asistente de voz Google Assistant.

Apple TV 4K

RESOLUCIÓN DE SALIDA

4K a 60 fps

PROCESADOR Y RAM

Nvidia Tegra X1; 3 GB de RAM

ALMACENAMIENTO

16 GB

DIMENSIONES Y PESO

98 x 159 x 259 mm; 250 g.

CONECTIVIDAD

Wi-Fi 802.11ac 2x2 MIMO 2.4 GHz/5 GHz. Bluetooth 4.1/BLE Gigabit Ethernet, HDMI 2.0b con HDCP 2.2 y CEC, 2 USB 3.0

SISTEMA OPERATIVO

Android 8.0 con Android TV y Chromecast

FORMATOS DE VIDEO COMPATIBLES

Accesorios

Mando

Precio

199 euros

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

5 libros electrónicos resistentes al agua para llevarse a la playa y la piscina

$
0
0

5 libros electrónicos resistentes al agua para llevarse a la playa y la piscina

Con la llegada del verano, muchos disponemos de más horas libres para disfrutar de nuestro tiempo libre: no solo ir a la playa o la piscina, sino también ponernos al día con nuestras lecturas pendientes. Una buena opción para matar dos pájaros de un tiro es usar un libro electrónico resistente al agua que nos permita llevárnoslo a la playa y la piscina, minimizando el riesgo de tener un accidente.

En esta guía de compras de libros electrónicos resistentes al agua encontrarás modelos de diferentes tamaños, capacidades y presupuestos para dar con el que mejor se adapte a tus necesidades.

Elegir un libro electrónico: factores a tener en cuenta

Agua

Además de tener cierta resistencia al agua, una característica en la que profundizaremos más adelante, antes de comprar un libro electrónico debemos tener en cuenta ciertas características que pueden marcar nuestra experiencia.

  • Un libro electrónico cuenta como principal baza que puede integrar cientos de libros en unas dimensiones y peso contenidos, especialmente si lo comparamos con su equivalente en papel. No obstante, están diseñados para leer tanto en casa como en movilidad, por ejemplo mientras estamos en el transporte público. En este sentido, es importante que sean ergonómicos, ligeros y manejables para poderlos llevar cómodamente en las manos

  • Si vamos a leer tanto en casa como en el metro o en la piscina, es importante considerar no solo el tamaño de la pantalla, sino también su calidad, resolución y el brillo. Lo habitual es encontrar modelos a partir de las 6" y, teniendo en cuenta estas dimensiones, la resolución óptima para una buena experiencia se encuentra en torno a los 300 ppp. Los espacios como piscinas, parques o playas constituyen espacios de elevada luminosidad, por ello se torna fundamental cuidar el brillo máximo y su ajuste.

  • Aunque la mayoría presentan buenos datos de batería, si no queremos estar pendientes a cargarlo continuamente, lo mejor es que su autonomía sea la mayor posible.

  • Mientras que los modelos más básicos emplean el puerto USB para transmitir información, lo habitual es que al menos dispongan de conectividad Wi-Fi para hacerlo de forma inalámbrica. No obstante, también puede ser interesante que dispongan de 3G o 4G (en los modelos más actuales) para descargar y acceder a contenidos fuera del alcance del router, como puede ser en exteriores o cuando nos encontramos de viaje.

  • Finalmente prestaremos atención a los formatos compatibles: PDF, AZW3, AZW, TXT, PDF, MOBI, PRC, HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG o BMP, EPUB... Así, una ausencia notable en los Kindle de Amazon, uno de los libros electrónicos más populares, es la del formato EPUB, teniendo que recurrir a programas como Calibre para convertirlos. También es importante fijarnos en sus tiendas online y la oferta de títulos disponible.

Ojo con la resistencia al agua

Resistencia

El grado de protección IP, que responde a la norma internacional IEC 60529, certifica la resistencia al agua y el polvo de todo tipo de equipamiento eléctrico y electrónico, entre los que se incluyen smartphones, relojes inteligentes o los dispositivo que nos ocupan, los libros electrónicos.

La nomenclatura en la protección contra polvo y agua es sencilla: las siglas IP hacen referencia a internacional protection, y van seguidas de dos cifras. La primera se refiere al nivel de protección contra filtraciones de objetos sólidos, lo que vulgarmente asemejamos como polvo, y la segunda hace referencia al nivel de protección contra filtraciones de agua u otros líquidos.

Centrándonos en la segunda cifra, la relativa a líquidos, nos encontramos:

  • Nivel 0: No tiene ningún tipo de protección contra el agua.

  • Nivel 1: Es resistente a la entrada de agua por goteo, la que cae desde 200 milímetros de altura sobre el dispositivo. Debe resistir diez minutos.

  • Nivel 2: Seguimos con el goteo aunque en este caso el dispositivo se va rotando 15º en busca de fisuras por las que pueda penetrar el agua. También debe resistir diez minutos.

  • Nivel 3: Soporta una proyección de once litros por minuto durante cinco minutos de agua pulverizada.

  • Nivel 4: Tolera un chorro de agua de diez litros por minuto durante cinco minutos, y con el agua a una presión de entre 80 y 100 kilonewtons por metro cuadrado.

  • Nivel 5: el dispositivo aguanta un chorro de agua de 12,5 litros por minuto a 30 kN/m2 a través de una boquilla de 6,3 milímetros durante al menos 3 minutos.

  • Nivel 6: 100 litros por minuto con 100kN/m2 y con boquillas de 12,5 milímetros durante 3 minutos.

  • Nivel 7: El dispositivo debe aguantar 30 minutos a un metro de profundidad sin que entre nada de agua.

  • Nivel 8: El dispositivo tolera una inmersión completa y continua a más de 1 metro de profundidad durante más de media hora. Es el más popular entre los dispositivos del mercado.

  • Nivel 9: El máximo. En este experimento entra en juego el agua a presión y a alta temperatura. De 80 a 100 bares de presión a 80 grados.

Como vemos, estos experimentos se realizan en laboratorios y con condiciones constantes, por lo que aunque a partir del nivel 7 nuestro libro electrónico toleraría un hipotético accidente acuático, mejor no ponerlos a prueba en la vida real a no ser que sea estrictamente necesario.

En el caso de la playa, además entraría en juego el factor agua salada. De hecho, se trata de una certificación polémica, tanto es así que hay fabricantes de smartphones que se lavan las manos con este asunto.

Libros electrónicos resistentes al agua

Ahora que ya tenemos claro cómo debe el libro electrónico que se ajusta a nuestras necesidades, os proponemos algunos modelos de libros electrónicos que en algún grado son resistentes al agua.

Kindle Paperwhite

Paper

El Kindle Papwerwhite (109,99 euros) es uno de los libros electrónicos más populares por su buena combinación entre prestaciones y precio.

Su pantalla es de calidad en cuanto a resolución, ofrece un visionado sin reflejo y dispone de luces integradas para adaptarse al entorno. Se trata de un modelo compacto, con un diseño con buen aprovechamiento de marcos y una autonomía y capacidad considerables.

De acuerdo con Amazon, puedes usarlo tranquilamente en la playa, en la piscina o en la bañera. Con resistencia al agua (IPX8), soporta una inmersión accidental en agua dulce a una profundidad de 2 metros durante 60 minutos.

Además, cuenta con una buena cantidad de accesorios compatibles y la tienda de Amazon, con más de un millón de títulos en varios idiomas. Es especialmente interesante si eres cliente de Amazon Premium, lo que te permitirá disfrutar de Amazon Unlimited.

Kindle Paperwhite - Resistente al agua, pantalla de alta resolución de 6", 8 GB - incluye ofertas especiales

Kindle Paperwhite - Resistente al agua, pantalla de alta resolución de 6", 8 GB - incluye ofertas especiales

KINDLE PAPERWHITE 2018

Dimensiones

167 x 116 x 8,2 milímetros

Peso

182 gramos (el modelo LTE pesa 191 gramos)

Pantalla

Tinta electrónica de 6 pulgadas (300 ppp) con 5 luces de lectura integradas

Almacenamiento

8 o 32 GB

Resistencia al agua

Sí (especificación IPX8 , resiste profundidades de 2 metros hasta 60 minutos)

Batería

"Semanas con una sola carga"

Formatos compatibles

Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC de forma nativa, HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG y BMP por conversión

Conectividad

Wi-Fi 802.11 b/g/n (Wifi 4), acceso gratuito a red 4G como opción

Precio

129 euros (versión 8GB con Wi-Fi y anuncios)

Tagus Coral

Tagus

El Tagus Coral (161,40 euros) es un libro electrónico con pantalla de 6" con temperatura de color regulable para adaptarse al entorno y la tecnología Flowview que mejora la experiencia del paso de página y los parpadeos.

Este libro electrónico cuenta con un procesador de 4 núcleos encargado de ejecutar Android 4.4.4, lo que abre las puertas a descarga de aplicaciones a través de la tienda de Google.

De acuerdo con Casa del Libro (su fabricante), el Tagus Coral es resistente a salpicaduras gracias a una capa protectora "nanocoating", si bien no se especifica ninguna certificación.

Tagus Coral

Dimensiones

115x160x8 milímetros

Peso

168 gramos

Pantalla

Tinta electrónica de 6" con Cover Lens

Almacenamiento

8 GB

Resistencia al agua

Sí. Resistente al agua (nanocoating)

Batería

2500mAh. Hasta 8000 pasos de página con tan sólo una carga>/p>

Formatos compatibles

No especificados

Conectividad

Wi-Fi 802.11 b/g/n y Bluetooth

Precio

161,40 euros

Kobo Aura H2O Edition 2

Aura

Otro modelo con muy buena relación calidad precio es el Kobo Aura H2O Edition 2 (179 euros), constituyendo una alternativa a los libros electrónicos de Amazon tanto en precio como en prestaciones.

Su principal baza es que ofrece una pantalla de 6,8" de tinta electrónica que se comporta bien en exteriores y que es capaz de cambiar la temperatura de color del panel para que la vista se canse menos, ofreciendo una especie de modo noche llamado ComfortLight PRO.

Otro punto a favor del Kobo Aura H2O Edition 2 es que su software Kobo Desktop es intuitivo y que carece de anuncios.

En cuanto a su resistencia al agua, también desde Kobo nos instan al relax "llena la bañera o ve a la playa y comienza a leer", ya que cuenta con calificación IPX8 de resistencia al agua por hasta 60 minutos en hasta dos metros de agua.

E-BOOK KOBO AURA H20 EDITION 2 N867-KU-BK-K-EP.

E-BOOK KOBO AURA H20 EDITION 2 N867-KU-BK-K-EP.

Kobo Aura H2O Edition 2

Dimensiones

129 x 172 x 8.8 milímetros

Peso

207 gramos

Pantalla

Tinta electrónica de 6,8", 265 puntos por pulgada

Almacenamiento

8 GB

Resistencia al agua

Sí. Sumergible a 2 metros durante una hora, certificación IPX8

Batería

Hasta un mes dependiendo del uso

Formatos compatibles

FEPUB, EPUB3, PDF, MOBI, JPEG, GIF, PNG, BMP, TIFF, TXT, HTML, RTF, CBZ, CBR

Conectividad

Wi-Fi 802.11 b/g/n, Micro USB

Precio

179 euros

Kindle Oasis

Oasis

El modelo más premium de Amazon es el Kindle Oasis (249,99 euros), un libro electrónico lanzado en 2017 que destaca por integrar una pantalla más grande de idéntica densidad de pulgada al Paperwhite y con mayor iluminación.

Su luz frontal autorregulable ajusta el brillo de la pantalla en función de las condiciones lumínicas ambientales, de modo que podamos leer en la playa, en el parque o en la piscina.

También tiene resistencia al agua (IPX8), por lo que soporta una inmersión accidental en agua dulce a una profundidad de 2 metros durante 60 minutos. Amazon insta a usarlo tranquilamente en la playa, en la piscina o en la bañera.

Al igual que sus hermanos pequeños, también dispone de un amplio abanico de accesorios compatibles y la tienda de Amazon, con más de un millón de títulos en varios idiomas. Del mismo modo, si eres cliente de Amazon Premium, podrás aprovechar Amazon Unlimited.

E-reader Kindle Oasis - Grafito, resistente al agua, pantalla de 7” (17,7 cm) de alta resolución (300 ppp), botones de paso de página, 8 GB, wifi

E-reader Kindle Oasis - Grafito, resistente al agua, pantalla de 7” (17,7 cm) de alta resolución (300 ppp), botones de paso de página, 8 GB, wifi

KINDLE OASIS

Dimensiones

159 x 141 x 3,4 - 8,3 mm

Peso

194 gramos

Pantalla

Tinta electrónica de 7 pulgadas (300 ppp) con 12 luces LED integradas

Almacenamiento

8 o 32 GB

Resistencia al agua

Sí (especificación IPX8 , resiste profundidades de 2 metros hasta 60 minutos)

Batería

"Semanas con una sola carga"

Formatos compatibles

Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC de forma nativa, HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG y BMP por conversión

Conectividad

Wi-Fi 802.11 b/g/n (Wifi 4), acceso gratuito a red 4G como opción

Precio

249,99 euros (versión 8GB con Wi-Fi)

Kobo Forma

Forma

El Kobo Forma es el modelo más top de Kobo, un libro electrónico que mejora su pantalla en cuanto a densidad de píxeles por pulgada y un mayor tamaño, alcanzando las 8". Lo que sí comparte con su hermano menor es la tecnología ComfortLight PRO que cambia la temperatura de color del panel para que la vista se canse menos.

Otra variante es la posibilidad de adquirir el modelo de 32 GB, para los lectores ávidos de llevar una gran biblioteca encima.

A pesar de ser más grande, es más ligero y como el Kindle Oasis, dispone de una forma ergonómica para que a pesar de sus mayores dimensiones, puedan agarrarse con una sola mano cómodamente.

También tiene en común con el Aura H2O la resistencia al agua, empleando idéntica protección. Así, Kobo publicita que con este lector puedes "llenar la bañera o ir a la playa y comenzar a leer".

Rakuten Kobo Forma - Lector de libros electrónicos con Pantalla táctil, 8 GB, Wifi, 1440 x 1920 píxeles, 3: 4, 20.3 cm (8 "), Negro

Rakuten Kobo Forma - Lector de libros electrónicos con Pantalla táctil, 8 GB, Wifi, 1440 x 1920 píxeles, 3: 4, 20.3 cm (8 "), Negro

Kobo Forma

Dimensiones

160 x 177.7 x 7.5 (grosor en zona de agarre) y 4.2

Peso

197 gramos

Pantalla

Tinta electrónica de 8", 400 puntos por pulgada

Almacenamiento

8 o 32 GB

Resistencia al agua

Sí. Sumergible a 2 metros durante una hora, certificación IPX8

Batería

1.200 mAh

Formatos compatibles

FEPUB, EPUB3, PDF, MOBI, JPEG, GIF, PNG, BMP, TIFF, TXT, HTML, RTF, CBZ, CBR

Conectividad

Wi-Fi 802.11 b/g/n, Micro USB

Precio

279 euros

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Aprender robótica y programación en las vacaciones de verano: guía de recursos, libros y juegos para niños y jóvenes

$
0
0

Aprender robótica y programación en las vacaciones de verano: guía de recursos, libros y juegos para niños y jóvenes

Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina... de los estudiantes. Estos meses de desconexión, playa y piscina son también un buen momento para aprender jugando. Si a los más pequeños de la casa les gusta la tecnología, este periodo vacacional puede servirles para acercarse a la programación y la robótica.

En esta guía de recursos encontrarás libros, juegos y proyectos interesantes para que niños y niñas aprendan nociones básicas de programación y robótica este verano.

Antes de empezar: ¿programación o robótica?

La programación y la robótica van de la mano, tanto en el sector profesional como en el educativo. Y es que diseñar y construir un robot para una tarea concreta tiene sentido si posteriormente le introducimos las órdenes de algún modo.

En este sentido, los recursos disponibles de programación y robótica para niños y jóvenes se difuminan en el horizonte. Así, mientras que para los más pequeños encontramos por un lado kits de construcción y por otro herramientas que les ayudan a pensar de forma lógica y ordenada, conforme van creciendo las propuestas se mezclan.

Hemos dividido los recursos en cuatro apartados, no obstante sabemos que algunos podrían caber perfectamente en otras secciones. En el primero encontramos juegos que enseñan a tener nociones básicas de programación, en algunos casos incluso sin requerir dispositivos. En el segundo nos centramos en Scratch, un lenguaje de programación específicamente creado para niños, y en recursos para aprenderlo de forma directa o aplicándolo en elementos físicos.

En cuanto al aprendizaje de robótica, hemos diferenciado en kits donde lo esencial es la creación de estructuras, incorporando ciertos elementos de programación de relativa complejidad.

Finalmente hemos destinado un apartado propio a Arduino, un concepto que si bien está destinado a adultos (o adultos jóvenes), por su interés y posibilidades también puede resultar interesante a adolescentes con cierta destreza y conocimientos.

Programación

Lenguajes de programación hay unos cuantos, pero antes de aprender a programar en un lenguaje concreto interiorizando su sintaxis, es necesario organizar nuestra forma de pensar para dividir las tareas que constituyen un programa en otras más pequeñas.

Aunque más adelante veremos recursos orientados a lenguajes de programación concretos como Scratch, en esta sección nos centramos precisamente en aquellas herramientas que enseñan a los más pequeños a familiarizarse con esta forma de pensar e incluso en estructuras.

Libros, vídeos y otros recursos

Más allá de los manuales clásicos, hay opciones de lectura más distendida y entretenida para que los más pequeños de la casa adquieran nociones básicas sobre pensamiento computacional. En algunos casos se trata de libros, pero también encontramos recursos al alcance de cualquiera que tenga acceso a internet.

Hello Ruby

Hola Ruby

Linda Liukas, una de las voces más autorizadas dentro de la inclusión de los recursos STEM en educación, es la autora de 'Hello Ruby' ( desde 6,64 euros), un libro protagonizado por una niña muy creativa que introduce los conceptos básicos de la programación a través de aventuras y ejercicios.

Secret Coders

Secret coders

Aunque solo están disponible en inglés, se trata de una serie de cómics bastante atractivos y fáciles de leer con adolescentes como protagonistas que tendrán que resolver misterios empleando la lógica, completando puzzles y con instrucciones relacionadas con el pensamiento computacional. Desde 7,08 euros en formato de tapa blanda, dura y eBook.

Computer-Science Unplugged

Creado por la Universidad de Canterbury, es gratuito para descargar, es la referencia mundial del aprendizaje de programación sin PC.

Más de 200 páginas repletas de juegos y actividades que podemos hacer sin ordenador y para muchos niveles. Otra opción más interactiva la encontramos en su web, donde hay muchos recursos ordenador por temas y listos para descargar e imprimir.

Programación en papel cuadriculado

Code Plantillas

Muy atractivo para aprender a programar en una dinámica de grupo. Solo necesitamos lápices, plantillas en papel cuadriculado y lanzarnos a trasladar a instrucciones los dibujos que luego otros compañeros deben tratar de repetir siguiendo las indicaciones que les hemos dado.

Mis amigos los robots

Siguiendo la tónica del anterior, requeriremos unos vasos de plástico y unas instrucciones que podemos imprimir o, de forma alternativa, simplemente dibujar en papel una especie de "castillos" atendiendo de nuevo lo que los compañeros han pensando que es lo mejor. Como curiosidad, el juego admite tareas de debugging (depuración).

Instrucciones condicionales con cartas

Pesudocoigido

Para aprender a programar nos basta con una baraja, ya sea de póker o española, y este juego en el que los niños pueden escribir algoritmos en forma de pseudocódigo según las cartas que vayan desvelando.

Juegos para aprender nociones básicas de programación

Bit and Bites

Bit and Bytes

Orientado para los más pequeños (a partir de 4 años), Bit and Bites (17 euros) sirve para que comiencen a interesarse por la programación por bloques, estructura e incluso lenguaje a través de un juego de cartas entretenido y motivador. En Bit and Bites construirán algoritmos recurriendo a unos divertidos monstruos.

Littlecodr

littlecard

Littlecodr (37,91 euros) es un juego de mesa muy sencillo para niños a partir de 4 años. Solo tiene 5 cartas básicas y sus diferentes combinaciones para resolver puzzles y misiones con las que introducirnos en conceptos básicos de programación y resolución de problemas.

Think Fun Code Master

COde master

Otro juego de mesa algo más complejo y recomendado para niños a partir de 8 años, es Think Fun Code Master 29 euros. Como el anterior, promueve el razonamiento secuencial aunque los retos son más complejos. La curva de aprendizaje no es alta y ofrece bastantes horas de juego gracias a sus 10 mapas y 60 niveles de dificultad.

Swift Playgrounds (app para iPad)

Swift Playground Howpple

Si tenéis un iPad en casa, también podéis usarlo como herramienta de aprendizaje gracias a Swift Playgrounds, una plataforma para aprender programación Swift enmascarado bajo un juego deplataformas en el que hay que ir resolviendo retos.

Robot Turtles

Robot Turtle

Todo un clásico para jugar varias personas en el que tendrán que ir tomando tarjetas que representan instrucciones de un programa, esquivando los obstáculos para alcanzar la gema. El que llegue antes, gana. Por 42 euros.

Code & Go

code and go

Code & Go 54,20 euros constituye un híbrido entre los juegos de cartas para aprender a programar y los robots, valiéndose de unos atractivos roedores que siguen nuestras órdenes.

Code Master

Code Master

De los creadores del Robot Turtles, Code Master (40,99 euros) es un juego para niños a partir de 8 años que introduce conceptos de programación más avanzados, así como problemas a resolver más complejos pero sin que sea necesario usar un ordenador.

Let's Go Code!

Lets go code

Aprender a programar puede ser muy divertido, y para muestra, un botón... o mejor dicho, unas fichas como las de Let's Go Code! (31,20 euros). En este juego las fichas son los propios jugadores, que se mueven por el tablero siguiendo las instrucciones que su compañero le va indicando.

Harry Potter Kano Coding Kit

Kit Kano Harry Potter

Kano (199,99 euros) se hizo popular por ser kit para montar tu propio ordenador con una Raspberry Pi empleando una distribución específica para niños.

Pero, en esta edición especial conmemorativa de los 20 años de Harry Potter, los niños tendrán que usar la varita del mago para sus hechizos empleando bloques y sensores de movimiento. Un argumento muy original que constituye una de las soluciones más completas y atractivas para promover vocaciones en informática y programación. Además, se puede usar tanto en ordenador como en tableta. Por 99,99 euros.

Scratch

Sc

Si hay un lenguaje de programación orientado a niños, ese es Scratch. Desarrollado por el MIT, Scratch se basa en bloques que se unen a modo de puzzle formando programas.

La sencillez de su interfaz, la distribución de menús y colores o sus órdenes claras no deben confundirnos: se trata de un lenguaje de programación potente que permite desarrollar grandes y complejos proyectos.

La edad recomendada para empezar a usar Scratch son los 6-7 años, justo cuando los niños comienzan a leer con soltura. No obstante, existe una versión Junior todavía más visual.

Una de las bazas de Scratch es que se trata de un recurso rápido, sencillo y gratuito, estando disponible simplemente con una tableta o un ordenador con acceso a internet, a través de su página web. Otra alternativa es descargar e instalar sus versiones de escritorio de Scratch 3.0 para sistemas operativos Windows y Mac.

Aunque para usar Scratch no hace falta registrarse, sí que es recomendable hacerlo, de modo que podamos guardar en la cuenta los proyectos que vamos haciendo. Crear una cuenta es un proceso también gratis y no existe edad mínima para hacerlo, si bien se requiere confirmar la cuenta con una madre, padre o tutor.

En este artículo específico de Scratch encontrarás cómo empezar desde cero con este lenguaje de programación y algunos proyectos interesantes para iniciarse. Sin embargo, os proponemos otros recursos alternativos.

Libros, vídeos y otros recursos para aprender Scratch

Tutoriales y guía de iniciación del MIT

Scratch 30

Como ya hemos anticipado, Scratch es gratis y los tutoriales del MIT también lo son, constituyendo una amplia base para iniciarnos con este lenguaje de programación, ya sea replicándolos o mejorándolos, ya que se trata de programas abiertos a cualquiera.

La opción más lógica para empezar con Scratch es la guía de iniciación de Scratch creada por la propia MIT. La actual versión es muy intuitiva, permite practicar mientras vemos las animaciones e incluso se incluyen guías para el docente. Asimismo, también encontramos proyectos simples asociados a diferentes áreas y objetivos.

Hora del código

Cartoon

Creado por Carton Network, el niño aprenderá Scratch de forma guiada mediante vídeos de la cadena de dibujos, realizando tareas cortas y temáticas simplemente siguiendo las instrucciones.

CSFirst Google

Google

El proyecto de Google CSFirst también se vale de vídeos para que los niños realicen actividades guiadas con vídeos y lecciones.

Tarjetas ScratchED

Cartas programación scratch

Aunque la monitorización está bien al principio, lo bueno de Scratch es que permite a los niños experimentar y dejar volar su imaginación, de modo que descubran lo que pueden hacer y lo que no. En este sentido, podemos imprimir tarjetas de ScratchED para que, tras experimentar, puedan ver en papel lo que hacen.

Programamos

Programamos tiene uno de los canales más interesantes y completos para aprender Scratch en español. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo fundamental es promover el desarrollo del pensamiento computacional desde edades tempranas desarrollando apps y juegos.

Su curso de Scratch consta de 22 vídeos que pueden verse tal cual o complementarse con su curso online gratuito de introdución a Scratch.

Curso de Scratch de bQ

La firma española BQ también tiene en YouTube un curso de Scratch que destaca por lo ameno y didáctico que es

Curso ProgramoErgoSum

Pro

En ProgramoErgoSum podemos encontrar una sección dedicada a Scratch, con tutoriales en texto y vídeo tanto para empezar como para profundizar.

Programa tus juegos con Scratch

Programa tus juegos con Scratch

Un libro asequible tanto por precio como por nivel, sirve para que niños sin conocimientos previos vayan evolucionando en la programación visual por bloques. 'Programa tus juegos con Scratch' (19 euros es muy completo, ofreciendo desde el videojuego más básico hasta algunos más complejos, los cuales se pueden mejorar y ampliar progresivamente.

Super Scratch

Super

Paso a paso y a través de divertidos retos, el gato de Scratch y Mitch irán mostrando cómo ir creando proyectos por orden creciente de complejidad. Desde 7,59 euros

Juegos con Scratch

Cuando ya se han familiarizado con la interfaz de Scratch, han realizado algunos proyectos y conocen la funcionalidad de los principales bloques, es interesante potenciar su creatividad e ir un paso más allá gracias a elementos físicos que peuden programarse con Scratch.

Makey Makey

Makey Makey

La placa Makey Makey(52 euros) es un clásico de los proyectos físicos que emplean Scratch. El kit permite conectar objetos físicos a un ordenador y al tocarlos, estos actúen como mando a distancia, joystick y de manera global, interfaz de entrada de datos a un ordenador. Esta placa además cuenta con una amplia comunidad a sus espaldas y recursos online para experimentar.

Micro:Bit

micro:bit

Otra placa asequible que admite la programación con Scratch en su versión 3.0 es la Micro:Bit (28,81 euros). A diferencia de otras placas, esta ha sido diseñada expresamente para ayudar a los niños a aprender a programar. Dispone de pantalla LED, botones y un sensor de movimiento.

LEGO WeDo

Curso Lego Wedo

Aunque LEGO cuenta con su propio lenguaje de programación, con la versión 3.0 de Scratch es posible programar con Lego Wedo 2.0. (160 euros), uno de los kits más populares dentro de la robótica, del que de hecho existen actividades extraescolares y competiciones. Este kit se indica para alumnos de primaria.

Makeblock

mblock

Si bien este kit también podría aparecer en la sección de Arduino que veremos más adelante, ya que integra una placa Arduino en su interior, el mBot (89,90 euros) se puede programar con Scratch. En este caso, se indica para niños a partir de 8 años y su interfaz es prácticamente idéntica, salvo porque se cambia el gato por un panda y se añaden bloques específicos para controlar los robots de Makeblock.

Makeblock Robot Ranger

Pack Robotica

Makeblock dispone en su catálogo de una buena colección de robots que podemos programar tanto con Scratch como con su propio lenguaje basado en el anterior y que se llama mBock. El robot Ranger (149,99 euros) es un modelo más avanzado que el mBot original, admite más diseños y siempre podemos ampliar sus posibilidades con más sensores y elementos que se compran por separado. A partir de 10 años.

Sphero Bolt

Bb55248c 76d1 4b38 Bfb7 4a3d12bb8933

Otro robot muy interesante, esta vez para adolescentes, es el Sphero Bolt (139,99 euros). Es una bola que podrán controlar con un smartphone, personalizar con su matriz de LEDs de 8x8 y programar su comportamiento y reacciones al acelerómetro usando Scratch o JavaScript.

Arduino

Bajo en nombre de Arduino se engloba un lenguaje de programación, una placa microcontroladora y la comunidad en torno a este concepto que abre las puertas al mundo maker mediante proyectos DIY, pero también a una potente solución electrónica de bajo coste muy usada en entornos profesionales.

Se trata de un concepto no apto para los más pequeños, pero si ya tienen conceptos de programación y les apasiona la tecnología, existen recursos muy interesantes para jóvenes.

No obstante, lo habitual es encontrar robots ya fabricados o kits para fabricarlo que emplean otros lenguajes de programación para gestionarlo, como ya hemos visto en la sección de Scratch.

Libros y recursos para aprender Arduino

Curso BitBloq de bQ

BitBloq es un entorno de programación simplificado para Arduino de la firma bQ. BitBloq es un intuitivo entorno de trabajo por bloques y colores para sus juguetes robóticos que sirve para iniciarse en la programación al que la propia bQ nos acerca a través de su curso de YouTube.

Arduino para jóvenes y no tan jóvenes

Arduino Jovenes

Con la premisa de enseñar Arduino a personas jóvenes sin formación técnica y que estos no se aburran, 'Arduino para jóvenes y no tan jóvenes' (18,90 euros) trata en 168 páginas de introducir a la electrónica a personas no especializadas en ese campo de forma sencilla y práctica.

Printocho

Este original proyecto de Raúl Real consiste en un colorido robot que podremos descargar nosotros mismos desde su web, imprimir con una impresora 3D sus 30 piezas y montarlo. A partir de este punto, la tecnología y la creatividad se dan la mano para manejar este robot. Necesitaremos una placa Arduino y conocimientos previos, o bien la supervisión de un adulto.

Juegos y kits de Arduino para niños

Como hemos detallado anteriormente, es frecuente encontrar placas Arduino en robots infantiles, aunque eso sí, empleando otros lenguajes de programación más asequibles para los más jóvenes.

Zum Kit Junior bMaker

Bq Zum Kit

Si hay una marca que ha acercado el Arduino a los más jóvenes, esa es bQ. Uno de los últimos kits lanzados por la firma española es el Zum junior bMaker (129 euros), orientado a niños a partir de 8 años que destaca por su facilidad de uso y seguridad.

Los kits incluyen una placa compatible con Arduino y diferentes componentes de conexión directa y acoplables por medio de velcro. Lo más interesante es que podemos usar su plataforma BitBloq así como bMaker, creada en colaboración con editoriales educativas y que integran planes de estudio asociados al kit de robótica.

bQ Zum Box

Zum Box

Probablemente su kit más popular es este bQ Zum Box ( 109,90 euros). Se trata de un pack simplificado para iniciarse en Arduino orientado al público juvenil, con piezas especialmente robustas y debidamente señalizadas.

Con el pack bQ Zum box, el entorno Bitbloq y los tutoriales que han subido a YouTube, aprender las bases de Arduino está al alcance de los niños.

Robot Zumo

Sumo

Un proyecto clásico dentro de las clases de robótica escolares es crear un robot para una competición de sumo. Si bien lo ideal es diseñarlo tú mismo, existe la opción de comprar un robot "Zumo" completo (144,90 euros), un modelo pequeño y compacto de plástico ABS que se mueve gracias a sistema de orugas engranadas a dos motores y alimentado de pilas de 1.5V AA. Eso sí, habrá que programar empleando la IDE de Arduino, por lo que este kit está recomendado para adolescentes.

Braccio Tinkerkit Arduino

T050000 Back

Para jóvenes con conocimientos previos en programación y robótica, este kit de brazo robótico llamado TinkerKit (231,42 euros) que tendrán que montar ellos mismos. A partir de ahi, programaremos a través de la IDE de Arduino.

Penguin Bot Arduino

Penguin bot

El Penguin Bot (44 euros) es una solución de bajo precio de Elegoo con todas las piezas y sensores necesarias para programar robot siguelíneas o uno que pueda evitar los obstáculos gracias a un sensor de ultrasonidos, los "ojos" del robot.

Aunque es el niño el que tiene que montar todo el robot, el kit viene con un manual paso a paso y una serie de programas y funciones precargadas en la placa, que pueden modificarse libremente.

TWSU GAMER KIT

Muy original la propuesta de 'Tech will save us' (abreviado, TWSU), un kit para Arduino UNO (no incluido) para niños de más de 10 años. Con este kit podrán montar su propia consola y desarrollar sus videojuegos. Viene con una pantalla de 7x7 centímetros y toda la electrónica y piezas necesarias. Por 94,10 euros (con impuestos y envío incluido).

Robótica

Aunque ya hemos visto robots en otros apartados, ya sea empleando Scratch como lenguaje de programación o integrando placas Arduidno, otra alternativa es decantarnos por juegos centrados en el montaje de un robot mediante piezas para desarrollar la imaginación y la creatividad.

No obstante, también hay alternativas potentes que permiten aplicar sobre las creaciones órdenes introducidas a través de lenguajes moderadamente asequibles para edades tempranas.

Cubetto

Cubetto

El robot de Cubetto 229 euros es bastante peculiar: está hecho de madera y sigue las órdenes que le damos a través de unas fichas. Se trata de un juego caro, pero es ampliable con mapas, cuentos educativos, desafíos y está aprobado por el método Montessori. A partir de 3 años.

Box Robot

Box Robot

Box Robot (16,80 euros) es una propuesta sencilla y de bajo nivel de construcción de un robot de cartón, que además podrá mejorar o personalizar integrando todo tipo de materiales que el fabricante invita que sean reciclados/reciclables.

Tras su construcción, no podrá programarlo, pero sí manipularlo con las manos. Muy interesante incluso para edades tempranas.

Robot Dash

Robot dash

Este robot es uno de los más conocidos orientados a los más pequeños de la casa. De apariencia tierna y dulce pero robusto, se recomienda a partir de los 4 años y no requiere de ningún tipo de construcción.

Para que entre en acción, deberemos instalar diferentes aplicaciones en una tablet o smartphone, una actividad que realizaremos bajo la supervisión de un adulto. A partir de aquí, la programación se realiza mediante juegos y actividades guiadas.

Lo bueno de Dash (165,01 euros) es que con el paso del tiempo pueden ir introduciendo elementos y modos de programación más complejos.

BinaryBots

BinaryBots

Anteriormente mencionábamos la placa Micro:Bit, un proyecto de programación y robótica lanzado por la BBC. Con un hardware y software acotado a los más peques de la casa, su kit BinaryBots (58 euros) permite construir un robot humanoide de forma sencilla.

A partir de este punto, podremos programarlo de forma visual apoyándonos en vídeos, manuales y recursos de este proyecto libre.

Lego Boost

Lego Boost

A medio camino entre el WeDo 2.0 que ya hemos visto y el Mindstorms EV3 que nombraremos más adelante se encuentra el kit de robótica Boost (139,99 euros), recomendado para niños a partir de 7 años.

Son más de 800 elementos 100% compatibles con cualquier pieza de Lego, entre los que se incluye el concentrador Move Hub, un motor interactivo, sensores de color y distancia, lo que proporciona material suficiente para realizar una gran cantidad de proyectos.

Meebot

Hk962

Meebot (109,95 euros) recuerda bastante a los Lego y, siguiendo su dinámica, los niños de más de 8 años podrán construir robots ya sea empleando su imaginación o con las guías.

En este kit se incluyen más de 200 piezas, incluidos sensores y motores, que tras su integración podrán programar con su propia app basada en lenguaje visual o por medio del lenguaje Swift de Apple.

Lego Mindstorms EV3

Mindstorms EV3

Los Lego Mindstorms EV3 (355,99 euros) son toda una institución en la robótica escolar, no solo por su veteranía, sino por aunar calidad, experiencia y un proyecto de aprendizaje completo y sólido apto para un amplio abanico de edades.

No es un kit barato, pero teniendo en cuenta que puede usarse desde los 10 años, la comunidad y proyectos disponibles, es compatible con otros kits de Lego y que es ampliable, constituye una opción atractiva para los niños a los que les guste la robótica.

Su lenguaje de programación es intuitivo pero no por ello exhaustivo en cuanto a posibilidades, además podemos usarlo tanto desde ordenadores como tabletas.

Poppy

Más que un simple robot al uso, Poppy es un robusto proyecto de código abierto para imprimir un robot mediante piezas impresas y programarlo empleando Snap (similar a Scratch y el más recomendado para principiantes) o Python, porque de hecho Poppy no sirve solo para fines educativos, sino también para el arte o la creación tecnológica.

La plataforma está en inglés y requeriremos de una impresora 3D, pero si se cumplen ambos requisitos, constituye una aventura muy interesante para adolescentes con ciertos conocimientos y gusto por la robótica.

Robotis Premium

Robotis premium

Otra alternativa para adolescentes apasionados por la robótica es la gama Robotis Premium, dirigida a jóvenes a partir de 14 años.

Con un precio de 1.229 euros, estos robots destacan por calidad y cantidad de sus servos y sensores, lo que permite participar en competiciones de robótica de alto nivel.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Google Home, Amazon Echo o HomePod: qué altavoz inteligente comprar en función de necesidades y presupuesto

$
0
0

Google Home, Amazon Echo o HomePod: qué altavoz inteligente comprar en función de necesidades y presupuesto

Los Google Home fueron los primeros altavoces inteligentes en aterrizar en España hace justo un año. Tras ellos, desembarcaron la familia de Amazon Echo - que por cierto, no deja de crecer - y poco después el HomePod de Apple. Con tantas propuestas y tan diferentes, es fácil no tener claro qué altavoz inteligente se ajusta mejor a nuestras necesidades.

En esta guía de compra de altavoces inteligentes con asistentes de voz integrado analizamos qué modelos son más adecuados en función del tipo de usuario. ¿La familia Amazon Alexa, los Google Home o el HomePod?

Hemos actualizado el artículo para incluir el Google Nest Hub, el nuevo controlador inteligente para el hogar de Google

¿HomePod, los Amazon Echo o los Google Home?

Aunque al final del artículo encontrarás un cuadro resumen con las especificaciones técnicas de los altavoces de Apple, Google y Amazon, hemos seleccionado los principales disyuntivas a las que se enfrenta un potencial comprador para determinar qué altavoz inteligente es más adecuado en cada escenario de uso.

¿Qué ecosistema uso?

Asistentes

Una decisión inteligente antes de decantarse por un altavoz inteligente u otro es echar un ojo a los gadgets — tabletas, ordenadores, smartphones y dispositivos smart — que tenemos en casa y los que planeamos tener a corto o medio plazo.

Más allá de la elección entre un altavoz u otro, la verdadera batalla del mercado de los asistentes de voz se centra en la amplitud y lo robusto del ecosistema que conforman. O lo que es lo mismo, la compatibilidad de los asistentes de voz con la electrónica del hogar en cuanto a marcas. Y es que de poco sirve decantarse por el HomePod por su calidad de sonido si no tenemos dispositivos de Apple

En este sentido, Google Assistant y Amazon Alexa son los mejor posicionados al contar con un ecosistema más denso y nutrido que el de Siri. A cambio, Apple ofrece un ecosistema más cerrado y sólido de acuerdo con la experiencia que Apple busca proporcionar a sus usuarios.

Insistimos, no es tanto que uno u otro tenga un ecosistema más amplio, sino que este ecosistema se ajuste a la electrónica que tenemos en casa o la que planeamos adquirir.

Así, las alternativas si nuestro ecosistema es el de Apple se reducen al HomePod. En caso de tener un ecosistema Android, tanto los altavoces de Google como los de Amazon constituyen una buena y amplia alternativa.

Calidad de sonido

Homepod

Aunque inteligentes, no dejan de ser altavoces. Por este motivo, algunos usuarios tienen muy en cuenta la calidad del sonido que emiten, un parámetro difícil de averiguar con las especificaciones técnicas en bruto.

No obstante, echando un vistazo al tamaño y tipo de altavoces internos que integran podemos hacernos una idea sobre qué podemos esperar de ellos. Aún así, será la experiencia de prueba la que determinará cómo de bien se escuchan.

Hemos consultado con Juan Carlos López, editor senior de Xataka y experto en sonido e imagen, que ha tenido la oportunidad de analizar los altavoces smart más ambiciosos en este área.

El altavoz inteligente que actualmente nos ofrece la mejor calidad de sonido desde una perspectiva global es el HomePod (329 euros) de Apple. De hecho, es una solución con vocación audiófila que destaca por su nivel de detalle, dinámica y por un grave con pegada y definición."

Juan Carlos es claro en su recomendación: "Es la opción que recomendaría a cualquier usuario que, ante todo, busque la mejor calidad de sonido posible. "

No obstante, López también valora otras opciones como la relación entre prestaciones y precio:

Sin embargo, si introducimos el precio en la ecuación el Echo Show de Amazon se yergue como una opción muy atractiva. No tiene un sonido tan refinado como el HomePod, pero también es dinámico, genera una escena sonora amplia y tiene un grave contundente.

Así, concluye: "Su relación calidad/precio es más interesante que la del HomePod de Apple, y, por esta razón, merece la pena tenerlo en cuenta. Además, la experiencia que nos ofrece Alexa me parece más satisfactoria que la de Siri. Creo que en este terreno Apple tiene aún mucho margen de mejora."

Echo Show (2.ª generación) - Sonido de alta calidad y sensacional pantalla HD de 10 pulgadas, negro

Echo Show (2.ª generación) - Sonido de alta calidad y sensacional pantalla HD de 10 pulgadas, negro

Quiero que tenga pantalla

Aunque las posibilidades de los asistentes de voz van creciendo y depurándose, ofreciendo una gran cantidad de tareas que ya podemos (o no) hacer con ellos, por comodidad y versatilidad, algunos usuarios seguirán prefiriendo un modo más clásico e intuitivo de interacción como la pantalla.

Amazon es la firma con mayor número de altavoces inteligentes y hasta hace unos días, la única en ofrecer modelos con pantalla. Comenzó con el Echo Spot, un modelo compacto y con pantalla circular, para más tarde lanzar al mercado el Echo Show y más recientemente, el Echo Show 5.

A principios de junio llegaba el Google Nest Hub, la alternativa de Google dentro de su ecosistema. ¿Qué diferencias hay entre ellos? ¿Cuál es más interesante según el tipo de usuario?

Echo Spot

Spot

El Echo Spot es un altavoz que llama la atención por su diseño esférico y compacto, lo que le aporta un toque estético diferente que puede resultar interesante en localizaciones como la mesita de noche.

Dispone de una pantalla circular de 2,5" y una resolución de 480p, limitada en todos los aspectos para el visionado de contenido, pero muy interesante para obtener referencias si estamos haciendo una receta, realizar videollamadas, seleccionar items durante el proceso de compra, o el uso de sus skills.

A nivel de sonido, integra un pequeño altavoz que resulta suficiente para escuchar las indicaciones, pero que se quedará corto si buscamos un modelo que ofrezca un sonido rico en potencia y matices.

Amazon Echo Spot - Reloj despertador inteligente con Alexa, negro

Amazon Echo Spot - Reloj despertador inteligente con Alexa, negro

Echo Show 5

Show5

A caballo entre el Echo Spot y el Echo Show que veremos inmediatamente después se encuentra el Echo Show 5, un altavoz que imita las formas de su hermano mayor pero en una versión más asequible y compacta.

Con una pantalla rectangular de 5,5" de diagonal, su forma más adecuada para el visionado de contenido como series, vídeos o películas. Por tamaño, la experiencia será similar a la que nos ofrece un teléfono móvil, si bien su resolución es notablemente inferior. Aún así, es suficiente para el uso de las skills, videollamadas o la interacción, que con un panel suele resultar más intuitiva para los usuarios noveles.

En cuanto al sistema operativo que encontramos en su interior, el Echo Show 5 cuenta con Fire OS, ejecutado gracias a al procesador MediaTek MT 8163.

El Echo Show 5 ofrece una pantalla más grande, de más calidad y los altavoces integrados también son superiores a los del Echo Spot. Además, es más asequible. No obstante, su diseño es más voluminoso y menos atractivo.

Presentamos el Echo Show 5: una pantalla inteligente y compacta con Alexa, negro

Presentamos el Echo Show 5: una pantalla inteligente y compacta con Alexa, negro

Google Nest Hub

Hub

La última propuesta del mercado es este Google Nest Hub. Con una pantalla integrada de 7", se erige como la alternativa de Google a los modelos con pantalla y curiosamente se sitúa entre el Amazon Show 5 y el Amazon Show tanto en dimensiones de su panel como en precio, de 129 euros.

Google ha dotado a este hub de una pantalla LCD de 7" de diagonal que ofrece un equilibrio entre una interacción cómoda y unas dimensiones contenidas para su ubicación en casa. Dispone de un sensor Sensor de luz Ambient EQ que ajusta la iluminación de su pantalla en función del entorno. Además de a través su pantalla táctil capacitiva, también puede controlarse mediante la voz.

En cuanto al audio, el Google Nest Hub consta de dos micrófonos de largo alcance para captar el sonido ambiental y un altavoz de rango completo con audio multiroom, que facilita la reproducción de sonido sonora en cualquier parte de casa.

Echo Show

Show

El Echo Show es el altavoz más premium de Amazon. Con una pantalla de 10" y su configuración de altavoces, lo hacen el más propicio dentro de la familia Echo para el consumo multimedia más allá de su uso en videoconferencias, recetas o las diferentes skills disponibles.

Se trata de un dispositivo que recuerda a una tablet al disponer de un panel LCD táctil con resolución HD con un chip un chip Atom x5-Z8350 de Intel integrado para ejecutar Fire OS.

Además de proporcionar el mejor sonido de la familia, también ofrece la conectividad más completa. Y es que aunque todos los miembros Echo ofrecen Wi-Fi, Bluetooth y puerto jack de 3,5 mm, solo el Show y el Echo Plus dan soporte Zigbee, un protocolo que permite conectar ciertos elementos de domótica como las bombillas Phillips Hue sin necesidad de un puente o hub.

Así pues, el Echo Show es el modelo más completo de Amazon en cuanto a calidad de sonido, conectividad y ofrece mayor versatilidad de uso, por lo que es una buena opción para aquellos usuarios más tecnológicos.

Echo Show (2.ª generación) - Sonido de alta calidad y sensacional pantalla HD de 10 pulgadas, negro

Echo Show (2.ª generación) - Sonido de alta calidad y sensacional pantalla HD de 10 pulgadas, negro

Lo compro por probar/tengo un presupuesto limitado/ no voy a usarlo mucho

Independientemente de early adopters y amantes de la tecnología, con un año en el mercado español, todavía hay muchos usuarios escépticos sobre el uso real que pueden darle a un altavoz inteligente más allá de la emoción propia de ser la novedad inicial.

Si no tienes claro si te va a gustar, no tienes (demasiados) dispositivos inteligentes, una buena opción para sumergirse en el mundo de los altavoces inteligentes son los modelos más asequibles.

Es importante recalcar que tanto la familia Amazon Echo como los Google Home integran sus respectivos asistentes de voz independientemente del modelo que elijas. ¿Qué significa esto? Que a todos ellos puedes pedirles lo mismo porque Alexa y Google Assistant tienen idénticas capacidades en las diferentes versiones.

Google Home Mini

Mini

Reducidas dimensiones y control mediante la voz a través de Google Assistant o tocando la base, el Google Home Mini (59 euros) es la solución más asequible de Google. No obstante, ofrece las mismas prestaciones que su hermano mayor.

Donde sí hay diferencia es a nivel acústico, al integrar menos altavoces y de menor tamaño, lo que se traduce en un sonido más limitado.

Con el Google Home Mini disponemos de un altavoz inteligente de bajo coste dentro del amplio y versátil ecosistema Android.

Echo Dot

Dot

Es el modelo más sencillo de Amazon, una compacta pastilla disponible en 3 colores que se conecta a otros dispositivos a través de Bluetooth o la toma jack. Con 4 micrófonos de largo alcance integrados, capta las órdenes de voz y Alexa responde en función de lo que le pidas.

En lo referente al sonido, por sus dimensiones y los componentes que integra, no es un altavoz para cubrir grandes espacios, quedándose corto en cuanto a potencia y nitidez.

En este sentido, se trata de una solución de bajo coste pero robusta para entrar en el mundo de los altavoces inteligentes dentro del ecosistema Amazon.

Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa, tela de color antracita

Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa, tela de color antracita

Echo Show 5

Show 5

Por debajo de los 100 euros encontramos el Echo Show 5, el último miembro de la familia Echo. Es una buena opción si buscamos un altavoz inteligente asequible que nos permita interactuar con él a través de la pantalla, un elemento muy amigable para usuarios novatos.

Replicando las formas de su hermano mayor el Echo Show pero en unas dimensiones más compactas, el Show 5 integra una pantalla rectangular de 5,5" y una cámara, de forma que es posible ver vídeos, realizar llamadas, consultar el tiempo o el correo...

Como el resto de altavoces de Amazon, su funcionalidad respecto a Alexa es idéntica. Sin embargo, sus altavoces integrados son más pequeños y de menor potencia, por lo que no es un altavoz para dotar de sonido a toda la casa.

Presentamos el Echo Show 5: una pantalla inteligente y compacta con Alexa, negro

Presentamos el Echo Show 5: una pantalla inteligente y compacta con Alexa, negro

Para los usuarios más tech con dispositivos inteligentes en casa

Si te gusta la tecnología, estás al día y tu hogar dispone o dispondrá en un futuro cercano de una cantidad notable de dispositivos smart. Para los usuarios más techies que investigan y le sacan partido a las funciones que integran, existen modelos de altavoces inteligentes versátiles y completos.

Echo Plus

Plus

Amazon describe el Echo Plus como "sonido de calidad y controlador del hogar digital integrado" y, de acuerdo con nuestro análisis llevado a cabo por Juan Carlos López, el Echo Plus suena bien, ofreciendo una proyección de sonido en todas las direcciones bastante detallado, con buena dinámica y una distorsión relativamente reducida, especialmente si el volumen no es muy alto. Asimismo, sus medios y agudos están cuidados. Del ajuste y ecualización del sonido se ha encargado la empresa Dolby.

Con una estética cilíndrica robusta y con buenos acabados, otro de los puntos fuertes de este altavoz es su conectividad: al Wi-Fi, Bluetooth y el puerto jack de 3,5 mm se une el soporte Zigbee, de modo que el Echo Plus puede actuar como intermediario entre dispositivos inteligentes que empleen este protocolo de comunicaciones y el router.

Se trata por tanto de un modelo interesante para usuarios que busquen una calidad de sonido buena y versatilidad, recurriendo a las órdenes de voz para sacar partido del asistente Alexa.

Echo Plus (2.ª generación) - Sonido de alta calidad y controlador de Hogar digital integrado, tela de color antracita

Echo Plus (2.ª generación) - Sonido de alta calidad y controlador de Hogar digital integrado, tela de color antracita

Echo Show

Show

Como hemos explicado anteriormente, el Echo Show es el altavoz más completo y el de mayor precio de Amazon. Por las dimensiones y calidad de su panel, es el más cómodo si vamos a pasar tiempo delante de su pantalla: viendo vídeos, realizando videoconferencias empleando la cámara de mayor calidad, realizando compras, mirando el tiempo... Amazon cuenta con un amplio abanico de Skills, que siguen creciendo para aumentar su funcionalidad.

Acompañando su pantalla se encuentra su configuración de altavoces, posibilitando que sea el que mejor suena de la familia, destacando la extensión y la pegada de su grave. Así, ofrece una experiencia audiovisual completa dentro de lo que se puede esperar en un altavoz.

El Echo Show dispone de varias opciones para conectarse con la domótica del hogar, pero su característica diferencial es el soporte Zigbee, de modo que podamos combinar gadgets que se emparejen mediante Wi-Fi y Bluetooth con otros que empleen Zigbee, ahorrando así la necesidad de adquirir un puente.

Echo Show (2.ª generación) - Sonido de alta calidad y sensacional pantalla HD de 10 pulgadas, negro

Echo Show (2.ª generación) - Sonido de alta calidad y sensacional pantalla HD de 10 pulgadas, negro

Tabla resumen de especificaciones técnicas

Para tener una visión global de los altavoces de la familia Amazon, Google y del HomePod es interesante tener a mano un cuadro resumen de las especificaciones técnicas de todos ellos.

ECHO DOT

ECHO

ECHO PLUS

ECHO SPOT

ECHO SHOW

ECHO SHOW 5

Google Home

Google Nest Hub

Google Home Mini

HomePod

DIMENSIONES Y PESO

99 x 99 x 43 mm

148 x 88 x 88 mm

148 x 99 x 99 mm

104 x 97 x 91 mm

246 x 174 x 107 mm

148 x 86 x 73 mm

142,83 x 96,4 mm (diámetro). 477 g.

178 x 118 x67,3 mm.

98 x 42 mm (diámetro). 173 g.

172 x 142 mm (Diámetro). 2,5 kg

ALTAVOZ

1,6"

Woofer de 2.5" y tweeter 0.6"

Woofer de neodimio de 3" y tweeter 0.8"

1.4"

Woofer de neodimio de 2" (x2) y radiador pasivo

1 altavoz de 4 W de 42 mm

Transductor de 50 milímetros + 2 radiadores pasivos duales de 50 milímetros

Audio mono de rango completo. Transductor de 40 mm. Audio multiroom

Transductor de 40 milímetros

Altavoz de graves de larga excursión con amplificador a medida Siete altavoces de agudos con forma de bocina y amplificación independiente

SALIDA DE AUDIO 3,5 MM

-

-

No

No

NÚMERO DE MICRÓFONOS

4

7

7

4

8

n.d.

2

2

2

6

PANTALLA

No

No

No

Sí, 2,5" con resolución 480x480

Sí, 10,1" con resolución 1280 x 800

Sí, 5,5" con resolución de 960 x 480

No

Sí, 7" con resolución 1024 x 600

No

No

CÁMARA

No

No

No

Sí, VGA

Sí, Si, 5MP con vídeo 720p HD

Sí, 1 MP con grabación de vídeo HD 720p

No

No

No

No

CONECTIVIDAD

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth A2DP y AVRCP

Wifi doble banda 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 y 5 GHz), Bluetooth A2DP y AVRCP

Wi-Fi 802.11 (2.4GHz y 5GHz), Google Cast

Wi-Fi 802.11 (2.4GHz y 5GHz), Bluetooth 4.1, Google Cast

Wi-Fi 802.11 (2.4GHz y 5GHz), Bluetooth 5.0, Google Cast

WiFi 802.11ac con MIMO Bluetooth 5.0 Acceso directo para invitados Admite altavoces en varias habitaciones con AirPlay 2

OTROS

Soporte ZigBee

Soporte ZigBee

Cubierta de cámara integrada y botón para activar/desactivar micrófonos y cámara

Botón para silenciar micrófonos

Botón para silenciar micrófonos

Switch para silenciar micrófono

PRECIO

59,99 euros

99,99 euros

149,99 euros

129,99 euros

229,99 euros

89,99 euros

149,99 euros

129,99 euros

59 euros

349 euros

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.
Viewing all 562 articles
Browse latest View live